Haz click aquí para copiar la URL

Ghost Rider: Espíritu de venganza

Fantástico. Acción Con el fin de controlar sus deseos de venganza, Johnny Blaze (Nicolas Cage), que ve sus poderes como una maldición, vive apartado del mundo y sin relacionarse con nadie. Sin embargo, acaba siendo localizado por el monje Moreau, que necesita su ayuda para buscar a Nadya y a su hijo Danny antes de que los encuentre Roarke, un viejo conocido de Blaze. (FILMAFFINITY)
Críticas 73
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
18 de diciembre de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Ghost Rider” fue de los pocos fracasos de Marvel que se puedan considerar ‘objetivos’, a saber, una película que, más allá de gustos y opiniones, era innegablemente un truño con personajes insostenibles y superpoderes de risa. Pero al menos sí se notaba que era una producción Marvel en los diseños, en el esquema, en el cameo de Stan Lee y, de hecho, Marvel no tuvo reparos en poner su sello (la tradicional cortinilla del principio). Simplemente hubo exceso de confianza en que en 2007, en plena moda de superhéroes, el espectador se tragaría cualquier cosa que se le echara en pantalla o no se trabajó suficientemente la adaptación y se asumió que cualquier cosa que funciona en papel funcionaría también en película. Fuese como fuese, el castañazo fue monumental, a todos los niveles y aún hoy es sinónimo de precaución, de ‘cuidado que no es oro todo lo Marvel que reluce’. Un meme de película que parecía apropiadamente desterrada del mundo Marvel... Hasta que inexplicablemente, esta segunda parte vio la luz.

Aún hoy, la existencia de “Ghost Rider 2” sigue constituyendo, para mí, un misterio y de vez en cuando consulto su ficha en Filmaffinity para asegurarme de que Marvel participó en la producción de este truño y no se limitó a malvender sus derechos por cuatro euros, ya que no recuerdo si las película arrancaba con la cortinilla característica. El caso es que sí, que “Marvel Productions” figura como una de las productoras, aunque no hay rastro de la esencia Marvel por ninguna parte. No es sólo que no haya cameo de Stan Lee, es que no hay rastro de la cuidada ambientación, de los efectos especiales ni de las historias interesantes que combinan espectáculo y humor propias de una factoría capaz de crear el universo de Los Vengadores. “Ghost Rider 2” es desangelada, fría, y cutre, ambientada en países que han formado parte del Pacto de Varsovia como Rumanía o Bulgaria, la marca habitual de producciones de bajo coste (y calidad acorde). Sin apenas diálogos, los pocos que hay, tienen problemas de concordancia entre preguntas y respuestas, como si se hubiesen mezclado en postproducción las preguntas de algún figurante local húngaro con las respuestas de Nicholas Cage rodadas en estudio con croma verde.

Igualmente, las pocas escenas de acción son bastante infantiles, con un Ghost Rider que tiene poco de Ghost y menos de Rider que usa su moto sencillamente para desplazamientos con un estilo de conducción muy conservador, en línea con las recomendaciones de la DGT de no adelantar ni ir a más velocidad de la permitida. Su arma favorita, la famosa cadena de la muerte ha sido sustituida por una alarmante falta de pericia de los sicarios rumanos que se estrellan sin motivo cada vez que están a punto de atrapar a Cage y su otra arma básica, la mira penetrante esa con la que el criminal se enfrentaba a sus pecados, ha sido reemplazada por huecos discursos de autoayuda. Tampoco hay apenas momentos en los que el motorista entre en combustión, porque los enemigos siguen un guion que no da motivos a Cage para darlo todo y porque todo apunta a un recorte presupuestario en el que los efectos especiales, tiroteos y explosiones se han llevado una buena tajada. A cambio, el motorista parece haber sido dotado del superpoder de poner cara de asco y soltar puñetazos normalitos, tipo mamporro.

“Ghost Rider 2” desconcierta antes de caer en la indiferencia. De una primera parte típicamente americana y alocadamente explosiva, pasa a un incalificable misticismo europeo de difícil digestión. Revisando las críticas profesionales, lo más parecido a una valoración positiva (a la Filmaffinity le asigna el color verde en un exceso de optimismo a mi modo de ver) la firma una tal Elizabeth Weitzman del New York Daily News que hace una reseña entre bizarra y random diciendo que “Tanto si Cage está pagando todavía sus castillos, apaciguando a Hacienda o reconstruyendo su colección de cómics, es evidente que ha decidido, por ahora, vender su talento al frío y duro metal”. Lo que si no entiendo mal, viene a es decir, que lo más positivo de la película es que Nicholas Cage trabaje por dinero. Caramba, pues en el lado negativo se supone que estará todo lo demás.

Una joya. Nivel de truño: mantiene y supera por momentos la calidad del primer motruñista fantasma.
5
19 de julio de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡¡¡Como conocí a vuestra madre!!!
(Papa papa paaa, papa pa, paaaa papaaaa, papapa papa papa papaaaaa)
Episodio 7240: El Hollywood de los Chinos

Hijos, ¿os he contado la historia de cuando fui al cine a ver Ghost Rider 2: Espíritu de Venganza?.

\\Oye papá, ¿qué demonios es un cine?. // Un cine era un tipo de local donde la gente se reunía para ver películas mientras disfrutaban de algunos aperitivos pero a principios de siglo desaparecieron con el Boom de los 3D que acabó por arruinarlos. Resultaron ser un timo y eso espoleó aun más a la gente a descargarse las películas.

Recuerdo que hace 30 años decidí ir al cine con vuestro tío Barney para ver dicha película. Los dos eramos fans de el motorista fantasma.

\\Oye papá, ¿qué diantres es el motorista fantasma? // El motorista fantasma era un héroe de los comics de Marvel que dio el salto a la gran pantalla y que acabó por dar luego el salto a la gran basura.

\\¿Y qué era Marvel?. // Marvel era una empresa que publicaba comics y que es muy famosa. El caso es que todo comenzó cuando me enteré de que Nicolas Cage interpretaría de nuevo a Johnny Blaze y...

\\Papá, ¿quién era Nicolas Cage? // Bueno, Nicolas era un actor que por aquella época vivía obsesionado con su cartón.

\\¿Y quién era Johnny Blaze? // ¡¡¡Cállate niño!!!, cada vez que me interrumpes se te acorta el pito. Johnny Blaze era el motorista fantasma. Deja de interrumpir de una vez.

(Glub)

El motorista fantasma era uno de mis héroes favoritos. "Dios mio, espero que sea mejor que la primera película" me dije. No es que fuese mala pero pese a haber sido entretenida tuvo ciertos problemas que lastraron la primera entrega.

Al empezar a ver la peli vuestro tío Barney y yo nos quedamos gratamente sorprendidos pues el inicio parecía prometedor. Johnny Blaze se presentaba contando su historia y pese a que ya nos la sabíamos de la anterior peli el toque de cómic que le habían dado a las imágenes me pareció todo un acierto.

Tras eso vimos como se nos presentaban varios personajes que a la postre serían importantes. Una chica y su hijo que se encontraban en grave peligro y un señor de color que intentaba ayudarles.

\\ Papá, ¿de qué color? // Tu eres tonto, ¿no?. A buena hora te engendré.

Acto seguido vimos algo turbador. Johnny quería huir lejos de su hogar e intentar resistirse al poder del motorista. Fue entonces cuando dije "Whaaaaaaat?"..."¿Pero no había acabado la anterior entrega con Johnny más decidido que nunca a ser el motorista para enfrentarse al diablo?". Barney y yo no le dimos mucha más importancia.

Qué rápido palidecieron nuestras caras al ver a Johnny Blaze..."¿¿Qué demonios le ha pasado al pelazo de Johnny??" me dije. "Se ha quedado medio calvo" apuntillé. ¿Acaso habían pasado muchos años?, ni idea, en la película no se especificaba pero lo que sí se es que Johnny estaba muy cambiado. Pero manteníamos la esperanza de ver al motorista en todo su esplendor.

El tipo de color cuyo nombre era Moreau hizo de nuevo aparición allá donde Johnny se encontraba escondido. Misteriosamente descubrió el lugar gracias a su radar detecta demonios y fue entonces cuando supimos que el niño del principio era especial y que el diablo lo quería. Johnny tenía que salvarlo.

Cuando el motorista hizo por fin aparición para salvar al chavalín y su madre una nueva sorpresa para mi y vuestro tío surgió. "Esta no es la moto que vimos en la primera entrega" me dije...En la anterior película el motorista tenía una moto enorme con tubos de escape por todos lados y llamas que salían hasta del depósito pero esta nueva moto era cuanto menos...("El motorista se ha vuelto más discreto, me parece" dijo Barney)...cochambrosa.

Además tengo que deciros que los efectos especiales dejaban mucho que desear. En muchas ocasiones se notaban en exceso los efectos digitales y hijos, os diré algo. Si se usan efectos digitales que no se noten porque si no será como si no hubieses acabado el trabajo...o como diría vuestro tío con una de sus típicas frases "Tíratela o no te la tires, pero no lo intentes"

\\ Papá, ¿A qué se refería el tito Barney con "tirarse"?. // Eeeeh...pregúntaselo a Papá Noel cuando le envíes la carta.

Aun no he terminado, chicos. La película estaba resultando ser la mar de aburrida hasta que a la mitad del film apareció Christopher Lambert.

\\ Papá, ¿quién era ese señor?. // Era un actor de segunda de la época cuyo mayor habilidad era aparecer 5 minutos contados por película y mirar con ojos distraídos.

Y justamente tras su aparición la película se puso interesante con un Johnny en horas bajas y unos enemigos que ahora sí eran dignos de nuestro héroe. Con la ayuda de Moreau y la madre del chico se dirigieron a salvar al chaval de las manos del diablo interpretado magistralmente por Ciarán Hinds. No era el mismo diablo de la primera película pero lo hizo estupendamente bien.

No os contaré como acaba la película pero si os puedo decir que fue entretenida, sobre todo el final. Sin embargo en su conjunto nos pareció un fracaso y vuestro tío Barney y yo llegamos a la conclusión de que el director hizo un trabajo pésimo con las escenas de acción bastante aburridas y con un montaje a trompicones, el guionista escribió la historia fumándose el guión de la anterior y los efectos salieron de una tienda de los chinos. Al menos la primera entrega estaba bien diseñada.

Hasta el mismísimo Stan Lee no quiso saber de la película habiendo participado como productor en la primera.

\\ Papá, ¿quién era Stan Lee? // Era un dibujante que en los últimos años de su vida se dedicó a aparecer de figurante en diversas películas de super héroes.

Al final y tras ver la película decidí escribir una crítica en una página web llamada FilmAffinity que se dedicaba al bonito arte del cine en donde la califiqué con un 5 raspado.

\\ ¿Y esa web sigue existiendo papá?. // Bueno, eso podéis comprobarlo por vosotros mismos...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
\\ ¿Y qué demonios ha tenido que ver esta historia con mamá? // ¿Pero qué...?. Os cuento una buena historia y vosotros seguís de pesados. Hijos...vuestra madre en realidad es vuestro segundo padre y sois adoptados.
8 de junio de 2021 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay muchas cosas que no me han gustado de esta película, diría incluso que hay más cosas mal que bien. Con una historia que no es nada del otro mundo, la película se completa con malas actuaciones e incongruencias por todas partes.

Para empezar, no entiendo que necesidad hay de hacer una introducción del personaje y su historia, tratándose de una secuela. Hay demasiada exageración en la labor de Ghost Rider, dice literalmente "si descargas algo de forma ilegal, el motorista fantasma aparecerá" y más cosas absurdas. Además, Ghost Rider odia la luz, pero ahora sale también por el día cuando antes solo lo hacía por la noche. Nicolas Cage no me gustó en la primera entrega, pero tampoco me disgustó; ahora bien, su actuación en la segunda parte es insalvable.

Una vez más, los tiros de cámara y las transiciones de cámara lenta a cámara rápida y velocidad normal no consiguen transmitir la sensación que buscan, sobran totalmente.

Debo añadir que ha habido un cambio del actor que interpreta al villano y no han dado ninguna explicación (no era tan difícil, solo tenían que contar que debe cambiar de cuerpo cuando el anterior envejece). Siguiendo con el elenco, ¿Dónde está Eva Mendes, la novia por la que tanto había peleado Cage y con la que se fue al final de la primera entrega? no está, ha desaparecido, imagino que calcinada por las cadenas de Ghost Rider. Para continuar con los sinsentidos, Johnny Blaze, el protagonista interpretado por Cage, había decidido retener la maldición para impartir justicia, y resulta que la secuela comienza diciendo que ahora se quiere librar de ella. Se puede seguir, pero ya hay suficientes críticas extensas como para continuar.

Pensaba que ninguna película de superhéroes, antihéroes, villanos o de este universo podría esta a la altura (para mal, obviamente) de Daredevil y Elektra, pero esta segunda parte de Ghost Rider entra en ese saco.
3
22 de octubre de 2021 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que no escribía una crítica en esta página. Pero al ver la pésima calificación que tenía esta película quería dejar claras una cosas:
1º - Para hablar de una película basada en un cómic, primero hay que leer u ojear el cómic en que se basa. Cosa que yo no he hecho.
2º - La película es “floja”, más sosa que una boda sin barra libre y olvidadiza. De ahí que le haya dado un 3.
3º - Es entretenida, pero para verla una tarde de domingo en casa, mejor que los telefilmes de cualquier cadena de TV. Pero para pagar por ir al cine a verla, no, no porque entonces sales con la sensación de que has gastado el dinero tontamente, y te cabreas, y vienen las malas críticas.
Que tenéis una hora que no sabéis qué hacer con ella, pues la buscáis en alguna plataforma o la descargáis legalmente, y se os pasa la hora sin daros cuenta.
4
3 de enero de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
No estoy muy seguro de si cabía o no esperar un resultado algo más decente de la segunda entrega de una saga que parecía agotada y explotada al máximo ya en su primera producción. A pesar de tener una firme competencia, muy probablemente nuestro querido motorista haya sido el personaje de Marvel al que peor le han tratado en su adaptación al cine.

Una producción tirando a pobre donde destaca por encima de todo la falta de imaginación de los guionistas y productores, cuya misión no era otra que la de crear una historia/aventura que permitiera explotar todo el potencial de su personaje, y que, sin embargo, optan por un argumento pobre e insustancial en un afán de búsqueda de la acción por la acción sin reparar apenas en el por qué ni buscar razones que la justifiquen.

La completa rotura con la esencia de la historia planteada en la primera entrega no es más que otro síntoma de la poca dedicación que han llevado a cabo Neveldine y Taylor en este aspecto. “The Ghost Rider: Spirit of Vengeance” (como su propio nombre da a entender) parte siendo una continuación de una producción previa y, como tal, debe guardar una mínima relación con su predecesora (aunque solo sea en los personajes), algo que no ocurre en absoluto; se podría decir con bastante rotundidad que el único elemento de unión es la pobre y decepcionante actuación de Nicolas Cage, algo que, con el paso de los años, empieza a parecer una costumbre.

Fantasía, efectos especiales, realismo en las escenas de acción… todo ello considerablemente logrado y trabajado; no obstante, hacen la vez de virutas de plata en un océano de barro, sin unión, sin congruencia, sin una trama decente que posibilite su simbiosis para crear un verdadero largometraje de fantasía y acción que merezca la pena recordar.

Para pasar el rato no está del todo mal, pero si se pretende buscar una buena película fantástica o (en el caso que concierne) una interesante producción basada en los comics de Marvel, “The Ghost Rider: Spirit of Vengeance” no es la mejor opción.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para