El resplandor
8.2
150,693
Terror
Jack Torrance se traslada con su mujer y su hijo de siete años al impresionante hotel Overlook, en Colorado, para encargarse del mantenimiento de las instalaciones durante la temporada invernal, época en la que permanece cerrado y aislado por la nieve. Su objetivo es encontrar paz y sosiego para escribir una novela. Sin embargo, poco después de su llegada al hotel, al mismo tiempo que Jack empieza a padecer inquietantes trastornos de ... [+]
10 de marzo de 2010
10 de marzo de 2010
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un doblaje infernal como el de esta película es dificil disfrutar de una buena película, aunque esta no lo es tanto, sobra alguna escena y faltan otras.
Eso si, Jack Nicholson perfecto.
Eso si, Jack Nicholson perfecto.
4 de julio de 2007
4 de julio de 2007
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No merece la pena extenderse: doblaje espantoso (por favor, véanla en VO), uso de la steadicam portentoso, decorados increíbles, Nicholson perfecto, Shelley Duval, impresionante (esta mujer no ha sido reconocida: no me digan que su momento gritando junto a la puerta que se quiebra no es ya historia del cine), elección de la BSO perfecta (te pone los cataplines de corbata, pardiez) y secuencia final impecable.
Kubrick en plena forma. Cojonuda. Ni "The ring", ni "Scream" ni leches. ESTO es cine de terror.
Nota: me importa un pimiento que a Stephen King no le gustara como adaptación. Es una de las mejores pelis de terror jamás hechas.
Kubrick en plena forma. Cojonuda. Ni "The ring", ni "Scream" ni leches. ESTO es cine de terror.
Nota: me importa un pimiento que a Stephen King no le gustara como adaptación. Es una de las mejores pelis de terror jamás hechas.
26 de febrero de 2011
26 de febrero de 2011
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque por el título de mi crítica pareciese que fuese a hacer un comentario negativo de "El resplandor" nada más lejos de la realidad. "El resplandor" es una gran película de terror y le tengo un gran aprecio porque me sorprendieron enormemente algunas de sus escenas cuando la vi en mi infancia.
Cierto es que a mí me gusta bastante poco Stanley Kubrick y me fastidia que el cine de terror se tache de ser un film menor pero que esta película tenga una nota tan alta simplemente porque está hecha por un ahora considerado genio Stanley Kubrick. Efectivamente "El resplandor" es un gran film de terror, pero la gente tiende a engrandecerla por el mero hecho de saber quien es su director y claro queda muy culto hacerse el entendido, sin embargo películas de terror tan buenas como ésta no son tan alabadas porque simplemente su director no tuvo tanta trascendencia (de la cual yo discrepo que se la merezca tanto) como Kubrick. Pero bueno, esa es otra historia. Kubrick, con sus hilarantes ideas y múltiples paranoias tomó como referencia la obra del genial Stephen King y la destrozó convirtiendo una historia de terror sobrenatural en una ida de olla de grandes proporciones. Típico de Kubrick es el ritmo lento que a veces torna la película de aburrida y tediosa, no obstante lo que convierte a otras de sus obras en tostonazos inaguantables (véase "2001, una odisea en el espacio" o "Barry Lyndon") en "El resplandor" ayuda a crear una gran tensión que acaba explotando en los minutos finales del film. La película tiene una atmósfera genial, muy opresiva, excelentemente conseguida que consigue crear intranquilidad (que de eso se trata). La música ayuda a crear esa angustia y sofoco al igual que la decoración (ese hotel con pasillos largos dan repelús). En cuanto a las interpretaciones tenemos a Jack Nicholson, con diferencia el punto más destacable de la película y el que con sus caras consigue acojonar a más de uno, excelente interpretación injustamente tratada ya que no fue nominado a ningún premio ni siquiera cuando se hubiese merecido un Oscar mínimo. El pequeño Danny también está muy pero que muy bien (ver plagios en la alabadísima "El sexto sentido" para que luego hablen de su originalidad), lo que no se puede decir de Shelley Duvall cuya interpretación es un perfecto ejemplo de sobreactuación en estado puro.
Cierto es que a mí me gusta bastante poco Stanley Kubrick y me fastidia que el cine de terror se tache de ser un film menor pero que esta película tenga una nota tan alta simplemente porque está hecha por un ahora considerado genio Stanley Kubrick. Efectivamente "El resplandor" es un gran film de terror, pero la gente tiende a engrandecerla por el mero hecho de saber quien es su director y claro queda muy culto hacerse el entendido, sin embargo películas de terror tan buenas como ésta no son tan alabadas porque simplemente su director no tuvo tanta trascendencia (de la cual yo discrepo que se la merezca tanto) como Kubrick. Pero bueno, esa es otra historia. Kubrick, con sus hilarantes ideas y múltiples paranoias tomó como referencia la obra del genial Stephen King y la destrozó convirtiendo una historia de terror sobrenatural en una ida de olla de grandes proporciones. Típico de Kubrick es el ritmo lento que a veces torna la película de aburrida y tediosa, no obstante lo que convierte a otras de sus obras en tostonazos inaguantables (véase "2001, una odisea en el espacio" o "Barry Lyndon") en "El resplandor" ayuda a crear una gran tensión que acaba explotando en los minutos finales del film. La película tiene una atmósfera genial, muy opresiva, excelentemente conseguida que consigue crear intranquilidad (que de eso se trata). La música ayuda a crear esa angustia y sofoco al igual que la decoración (ese hotel con pasillos largos dan repelús). En cuanto a las interpretaciones tenemos a Jack Nicholson, con diferencia el punto más destacable de la película y el que con sus caras consigue acojonar a más de uno, excelente interpretación injustamente tratada ya que no fue nominado a ningún premio ni siquiera cuando se hubiese merecido un Oscar mínimo. El pequeño Danny también está muy pero que muy bien (ver plagios en la alabadísima "El sexto sentido" para que luego hablen de su originalidad), lo que no se puede decir de Shelley Duvall cuya interpretación es un perfecto ejemplo de sobreactuación en estado puro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo peor en mi opinión sin dudas es el final, el de la novela era un final cojonudo que aquí Kubrick se dignó a jorobar colocando un final de pena muy confuso. Una lástima porque una joya como ésta merecía un final mejor, pero bueno no sirve para deshinchar del todo el resto del metraje. Aunque puede ser irregular (sobre todo como insisto las cagadas argumentales propuestas por su director, por muy alabadas que sean por los cuatro críticos sabiondos de turno para decir lo genial que era), en mi opinión "El resplandor" pasa a ser otra de esas grandes obras del género para recordar, de esa época en la que el terror era realmente de calidad y en la que aparecieron grandes películas que dejaban sin aliento al público que sin más quería distraerse y ver un cine más cultivado, más brutal y más visceral. UNA JOYA DEL TERROR....
5 de diciembre de 2006
5 de diciembre de 2006
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leido en otras críticas:
-"La película es comercial": no creo que desde que Kubrick se desvinculara de los grandes estudios con Espartaco, tuviera necesidad de hacer ninguna película comercial. Alguién que es capaz de hacer 2001 no pretende ganar dinero ni que te guste su peli, simplemente hace lo que le sale de los cojones.
-"No me gusta porque no entiendo el final": joder de eso se trata, es que te lo tienen que dar todo mascado? Además el final está completo, con toda la información necesaria, cómo tú lo quieras interpretar es cosa tuya.
-"Buena banda sonora": buena no, magistral, como todas las bandas sonoras de Kubric desde Espartaco. Estamos ante el mejor ambientador musical en cine de la historia.
-"Que la vuelvan a doblar": siempre ha sido criticado el doblaje de El resplandor, pero creo que es bastante bueno, sobre todo en los diálogos de Jack con el barman y el hombre de los aseos. Y si dicen que es una mierda por el doblaje de Verónica Forqué, en fin, yo creo que esa voz de totalmente apollardada era el objetivo de Kubrick, no olvidemos que el mismo controlaba todos los doblajes de sus films.
-"No se parece en nada al libro": y qué? Una película es una película y un libro es un libro. Esta es la forma de Kubric de contar una historia basándose en una historia, igual que el libro podría haber estado basado en cualquier otra historia. (Esta ley tiene una excepción, El señor de los anillos y el crimén de Jackson). Cuántas películas basadas en novelas no se parecen en nada y son geniales? Pues eso.
-"La película es comercial": no creo que desde que Kubrick se desvinculara de los grandes estudios con Espartaco, tuviera necesidad de hacer ninguna película comercial. Alguién que es capaz de hacer 2001 no pretende ganar dinero ni que te guste su peli, simplemente hace lo que le sale de los cojones.
-"No me gusta porque no entiendo el final": joder de eso se trata, es que te lo tienen que dar todo mascado? Además el final está completo, con toda la información necesaria, cómo tú lo quieras interpretar es cosa tuya.
-"Buena banda sonora": buena no, magistral, como todas las bandas sonoras de Kubric desde Espartaco. Estamos ante el mejor ambientador musical en cine de la historia.
-"Que la vuelvan a doblar": siempre ha sido criticado el doblaje de El resplandor, pero creo que es bastante bueno, sobre todo en los diálogos de Jack con el barman y el hombre de los aseos. Y si dicen que es una mierda por el doblaje de Verónica Forqué, en fin, yo creo que esa voz de totalmente apollardada era el objetivo de Kubrick, no olvidemos que el mismo controlaba todos los doblajes de sus films.
-"No se parece en nada al libro": y qué? Una película es una película y un libro es un libro. Esta es la forma de Kubric de contar una historia basándose en una historia, igual que el libro podría haber estado basado en cualquier otra historia. (Esta ley tiene una excepción, El señor de los anillos y el crimén de Jackson). Cuántas películas basadas en novelas no se parecen en nada y son geniales? Pues eso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
IMPRESIONANTES las escenas del bar y el aseo con esos dialogos pausados y silencios sobrecogedores. Y ese zoom final con el famoso temita de fondo,... eso es un final.
21 de febrero de 2007
21 de febrero de 2007
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, quiero decir que se trata de , en mi opinión, se trata de la mejor película de terror que se ha hecho nunca.
La película de Kubrick es perturbadora, intrigante, claustrofóbica... y cuenta con Jack Nicholson que se sale, de verdad. Porque el papel de el perturbado Mr. Torrance no lo podría haber hecho nadie mejor.
Además, tiene una excelente banda sonora, buena fotografía y mejor dirección.
Lo mejor, cómo Kubrick dota a la historia de un aspecto absolutamente cotidiano. Me explico: la película, la historia, los personajes, el hotel Overlook, todo en general tiene un aspecto absolutamente real, una familia reconocible y aspectos de sus vidas que se asemejan a la realidad. Todo ésto es lo que convierte a " El Resplandor " en una gran película de terror: que te lo crees.
Hay que verla en Versión Original.
Además, es infinitamente superior al libro de Stephen King
La película de Kubrick es perturbadora, intrigante, claustrofóbica... y cuenta con Jack Nicholson que se sale, de verdad. Porque el papel de el perturbado Mr. Torrance no lo podría haber hecho nadie mejor.
Además, tiene una excelente banda sonora, buena fotografía y mejor dirección.
Lo mejor, cómo Kubrick dota a la historia de un aspecto absolutamente cotidiano. Me explico: la película, la historia, los personajes, el hotel Overlook, todo en general tiene un aspecto absolutamente real, una familia reconocible y aspectos de sus vidas que se asemejan a la realidad. Todo ésto es lo que convierte a " El Resplandor " en una gran película de terror: que te lo crees.
Hay que verla en Versión Original.
Además, es infinitamente superior al libro de Stephen King
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
He leído la novela, he visto la peli muchas veces, pero el final sigue dejándome un poco confuso. Cuando vemos la foto de la nochevieja de 1.921 ( creo ), vemos en el centro a Jack Torrance.
¿ significa que él también es un fantasma del hotel ?, ¿ o una especie de reencarnación ?
¿ significa que él también es un fantasma del hotel ?, ¿ o una especie de reencarnación ?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here