Haz click aquí para copiar la URL

Hierro 3

Drama. Romance Tae-suk es un joven que ocupa temporalmente viviendas cuyos habitantes están ausentes. Nunca roba ni ocasiona daños en los hogares de sus involuntarios anfitriones. En realidad, es una especie de fantasma que duerme en camas ajenas, come algo de las neveras de esos extraños y retribuye su forzada hospitalidad haciendo la colada o arreglando alguna que otra avería doméstica. Sun-hwa, que en tiempos fue una hermosa modelo, se ha visto ... [+]
Críticas 192
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
2 de noviembre de 2010
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
269/21(21/10/10) Como dijo un torero <Hay gente pa tó> y es que esta es una cinta con legión de entusiastas, lo que viene llamándose una de culto, hasta le dieron el León de Oro de Venecia. Es imperdonable que una película de menos de hora y media me aburra, y está lo ha conseguido con creces. Esta es una obra que debería venir con su manual de interpretaciones, pues es un trabajo repleto de simbolismo y pretendida poesía, con una pueril crítica a nuestra sociedad, donde lo más destacable es su belleza visual, magnífica para un videoclip, pero pesadísima para un largometraje, y es que me ha resultado pretencioso hasta el hartazgo, con un romance más cursi que un cerdo con sombrero de copa. Es que su intentada crítica es de lo más simplista, un muchacho que no habla, no se sabe porque, pues ya está hecha la critica a la soledad, se cuela en casas que sus dueños están ausentes, y se pone a arreglar cosas, como básculas o minicadenas, lava la ropa, y vive en ellas x días, esto se supone que es una dura crítica a la propiedad privada, menuda idiotez! Se encuentra con otra muchacha que tampoco habla, y oh sorpresa tampoco se sabe porqué, es maltratada por su marido, pues ya está hecha la crítica al maltrato de mujeres, y por ende la historia de amor entre los mudos, aunque más que mudos son disminuidos psíquicos, de otro modo no se explica su idiotez de comportamiento, en una casa encuentran a un anciano muerto, crítica al cuidado de la tercera edad, que un policía los maltrata, crítica al maltrato policial, no puede ser todo más cándido, son ideas frívolas de contenido, sin consistencia, el guión es un bluf enorme, es la petulancia por bandera, es como si sale un avión estrellándose, se supondría que es una crítica a los niveles de seguridad en las compañías aéreas por querer ahorrar costes y hacerse más ricas, de lo más absurdo, en tal caso también veo una crítica feroz en contra del golf, que lo prohíban, es arma devastadora, la cantidad de gente que sale herida por este homicida deporte, y es que cualquiera puede ver fantasmas donde se le antoje, todo es subjetivo, pero este film parece que al ser asiático, en este caso coreano, tiene ya un plus por el que la crítica hará de exégeta para ver cosas que ni el director ha supuesto. Lo peor de todo es que los personajes son caricaturescos, carecen de alma, resultan gélidos, no transmiten sentimientos, la petulancia del realizador es querer que las melancólicas miradas de los ‘enamorados’ hablen por ellos y a mí lo único que me dicen es <Somos estúpidos y nos queremos, la sociedad es muy mala y nos maltrata, verdad que damos lástima?>. Es una obra que lo mejor que se puede decir de ella es que a Buñuel le hubiera entusiasmado, hay mucho del surrealismo buñueliano en ella. Fuerza y honor!!!
9
24 de abril de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un auténtico goce para los sentidos, un espectáculo visual y sonoro, es poesía en movimiento. Así podría definir a Hierro 3, todo un homenaje al mimo, al esmero, a la paciencia. La estética es inmejorable, y los primeros 20 minutos de 10.

La historia cuenta el romance entre dos personas que dedican su vida a pasar inadvertidos en el mundo, a divagar sin rumbo fijo, verdaderos fantasmas incorpóreos y amantes de lo simple. Un reflejo de la naturaleza humana, esa parte de la existencia en la que todos deseamos desaparecer sin más, abandonar el mundo corrupto del bullicio y dejarnos llevar por el intrascendental vuelo de lo efímero.

Se trata de otro tipo de cine, otro tipo de vida que ofrece una alternativa a la rutina y a la realidad.
10
18 de diciembre de 2009 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Encontrar palabras para escribir sobre una película con tales dosis de poesía y sensibilidad es tremendamente complicado. Se trata de un film bello, hipnótico, que narra una historia de amor no comparable a nada que se haya visto con anterioridad, y todo ello desde el estruendoso silencio que transmite esta obra.

Todo un regalo, perfectamente narrado, con unos protagonistas muy bien incrustados en el armazón del film que constituye en si una obra de arte que todos deberían paladear.

Obligatoria, diferente, bella, ... una de estas pocas situaciones en las que cine y arte se encuentran.
7
27 de enero de 2010 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando leí sobre esta película, un "crítico" de blog habia expresado que Bin jip era capaz de renovar al espectador, ¿en qué sentido? Renovar la vista, la mirada del mundo, de la vida cotidiana, de nuestra cultura (y también de la global)... Al fin y al cabo: de nuestra vida.
Mi mayor impulso para ver esta obra inmensa de Kim Ki-duk fue esa facultad: Renovar. ¡Y vaya que lo logra!


Ésta es un cuento - yo no sé si real o fantástico - que está bien contado y es profundo, de eso no cabe ninguna duda. Este es el cine oriental, el magnífico, el paciente, el sigiloso, el distinto, el del alma.

Estoy seguro que la intención de Kim Ki-duk era renovar, trasmitir semejante sentido; conmigo lo ha logrado.

No puedo negarle el puntaje más alto: 10.
10
1 de enero de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa película de cine oriental. Sin ser yo un gran seguidor del cine que se hace por esos lares, me quedé fascinado por esta preciosa película desde el minuto uno hasta el último, recomendándola siempre a la gente advirtiendo que en ella a penas se dice palabra, ninguna por parte del protagonista, aunque supongo que ahí radica parte de su encanto (es mudo ese tío o es que no necesita expresarse con palabras?).

Totalmente recomendable, véanla si es que les gusta el buen cine y están hartos de ver cosas trilladas de consumo palomitero.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para