Los indestructibles 2
2012 

5.9
23,079
Acción
Barney Ross (Sylvester Stallone), Lee Christmas (Jason Statham), Yin Yang (Jet Li), Gunner Jensen (Dolph Lundgren), Toll Road (Randy Couture) y Hale Caesar (Terry Crews) y Billy (Liam Hemsworth), un nuevo colega, se vuelven a reunir cuando el señor Church (Bruce Willis) les encarga un trabajo aparentemente sencillo y muy lucrativo. Sin embargo, el plan se tuerce cuando un peligroso terrorista llamado Villain (Jean-Claude Van Damme) les ... [+]
31 de agosto de 2012
31 de agosto de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La intención, a la hora de llevar a cabo un producto como fue la primera entrega de los mercenarios, era la de reunir en una sola cinta a un importante elenco de lo más granado de los actores de películas de acción de la década de los años '80 y principios de los '90 y, a la vez, intentar recuperar el espíritu de aquel tipo de producciones, con la clara intención de entretener y, ya de paso, intentar tocar la fibra nostálgica de un cierto sector del público. Resulta evidente, pues, que si lo que se pretendía era ser fiel a un espíritu, era obligado que “los mercenarios” se terminara convirtiendo en una longeva franquicia (ahora nos llega la segunda parte y ya se está preparando una tercera que, como todo el mundo sabe, suelen resultar ser las más petardas y alocadas). El otro requerimiento de obligado cumplimiento, que quedaba por llevar a cabo, es que esta vez: fuera personal.
Una misión sencilla por cumplir. Un montón de rudos tipos duros armados hasta los dientes. Una chica de acompañante con más huevos que un caballo. Un misterioso maletín por recuperar. Unos malos muy malos que también quieren el maletín. Tensión en el ambiente. Miradas furtivas. Apretar de dientes. Un “aquí se la a liar de la Dios es Cristo”... Y se lía. Pues claro que se lía. Y bien gorda, además. Porque los Mercenarios además de querer recuperar el maletín, a toda costa, también buscarán vengar a uno de los suyos, caído en combate. Y lo harán a la vieja usanza, es decir: montando una auténtica carnicería. Ojo por ojo. Diente por diente. Puñal en la frente.
La trama es la que es y mejor no darle muchas más vueltas al asunto porque lo cierto es que la cosa es más bien justita. Y es que, aunque en estos casos acostumbra a ser lo de menos, los productores del film continúan con su molesta costumbre de querer contratar a guionistas con la intención de lograr una mínima linea argumental para este tipo de productos. Pero lo cierto es que, al fin y al cabo, lo más importante aquí son los golpes, las patadas voladoras, los disparos, las explosiones, las persecuciones y, ¿por que no?, la aniquilación en masa del enemigo. El director Alfred Hitchcock solía decir que “Una película tiene tres elementos fundamentales: El guión, el guión y el guión”. Los mercenarios 2 demuestra que se equivocaba.
Parece como si la premisa inicial hubiera sido: vamos a volver a hacer lo de la primera parte, pero intentaremos llegar un poco más lejos todavía. Eso, en este caso, supone más presupuesto, más nombres... y más dinamita. Y aunque la película parece tener más momentos “muertos” que la primera entrega, aderezados con diálogos absurdos/marcianos, únicamente comprensibles puesto hasta las cejas de LSD, cuando los mercenarios entran en escena nos regalan grandilocuentes escenas de acción imposible, que harán las delicias de los más fervientes seguidores del género. Y en ese sentido hay que agradecer a Stallone (y muchos de sus compañeros de rodaje también deberían hacerlo) que, en definitiva, siga siendo tan fiel a sí mismo. Porque la película es, básicamente, acción en estado puro, con un trepidantes escenas de acción, situaciones límite cada dos por tres, un cierto punto auto paródico y un sentido del espectáculo bañado en sangre. En definitiva, buena mierda.
Una misión sencilla por cumplir. Un montón de rudos tipos duros armados hasta los dientes. Una chica de acompañante con más huevos que un caballo. Un misterioso maletín por recuperar. Unos malos muy malos que también quieren el maletín. Tensión en el ambiente. Miradas furtivas. Apretar de dientes. Un “aquí se la a liar de la Dios es Cristo”... Y se lía. Pues claro que se lía. Y bien gorda, además. Porque los Mercenarios además de querer recuperar el maletín, a toda costa, también buscarán vengar a uno de los suyos, caído en combate. Y lo harán a la vieja usanza, es decir: montando una auténtica carnicería. Ojo por ojo. Diente por diente. Puñal en la frente.
La trama es la que es y mejor no darle muchas más vueltas al asunto porque lo cierto es que la cosa es más bien justita. Y es que, aunque en estos casos acostumbra a ser lo de menos, los productores del film continúan con su molesta costumbre de querer contratar a guionistas con la intención de lograr una mínima linea argumental para este tipo de productos. Pero lo cierto es que, al fin y al cabo, lo más importante aquí son los golpes, las patadas voladoras, los disparos, las explosiones, las persecuciones y, ¿por que no?, la aniquilación en masa del enemigo. El director Alfred Hitchcock solía decir que “Una película tiene tres elementos fundamentales: El guión, el guión y el guión”. Los mercenarios 2 demuestra que se equivocaba.
Parece como si la premisa inicial hubiera sido: vamos a volver a hacer lo de la primera parte, pero intentaremos llegar un poco más lejos todavía. Eso, en este caso, supone más presupuesto, más nombres... y más dinamita. Y aunque la película parece tener más momentos “muertos” que la primera entrega, aderezados con diálogos absurdos/marcianos, únicamente comprensibles puesto hasta las cejas de LSD, cuando los mercenarios entran en escena nos regalan grandilocuentes escenas de acción imposible, que harán las delicias de los más fervientes seguidores del género. Y en ese sentido hay que agradecer a Stallone (y muchos de sus compañeros de rodaje también deberían hacerlo) que, en definitiva, siga siendo tan fiel a sí mismo. Porque la película es, básicamente, acción en estado puro, con un trepidantes escenas de acción, situaciones límite cada dos por tres, un cierto punto auto paródico y un sentido del espectáculo bañado en sangre. En definitiva, buena mierda.
1 de septiembre de 2012
1 de septiembre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre bromeaba con mi hermano y nos imaginábamos una película con Stallone, Schwarzenegger, Van damme... etc. Todos juntos hombro con hombro.
Han pasado 20 años, pero he aquí algo parecido a aquellos sueños que teníamos de niños.
Es el punto fuerte de la película, verlos a todos juntos, haciendo chascarrillos sobre ellos mismos y también sobre sus papeles en el cine (por que, si no me equivoco, a mi me ha parecido que tiene mas humor y auto parodia que la primera parte)y todo esto unido a una acción descerebrada y macarra muy al estilo de los 80/90 componen el cóctel final que es esta "Mercenarios 2".
El guion es simple y predecible como el que mas, es 1+1=2; pero uno ya se espera que así sea, y si ya has aceptado el trato y tienes claro lo que la película va a ofrecer, es muy difícil sentirse defraudado.
Esta mejor rodada que la primera parte y con algunas coreografías mucho mas espectaculares (La escena de Statham en la iglesia, el combate final...)
Parece mentira el estado de forma de Stallone con la edad que tiene, y aun conserva ese carisma que hace que al hablar, el cine se paralice, y le preste toda la atención, ese carisma al actuar que lo llevo a estar donde esta, entre las leyendas del cine de acción de nuestra juventud. Tienes que tenerlo, para llevar a la gente a las grandes salas en los tiempos que corren.
En definitiva, mucha acción, humor y diálogos chulescos para pasar un buen rato y añorar viejos tiempos.
Han pasado 20 años, pero he aquí algo parecido a aquellos sueños que teníamos de niños.
Es el punto fuerte de la película, verlos a todos juntos, haciendo chascarrillos sobre ellos mismos y también sobre sus papeles en el cine (por que, si no me equivoco, a mi me ha parecido que tiene mas humor y auto parodia que la primera parte)y todo esto unido a una acción descerebrada y macarra muy al estilo de los 80/90 componen el cóctel final que es esta "Mercenarios 2".
El guion es simple y predecible como el que mas, es 1+1=2; pero uno ya se espera que así sea, y si ya has aceptado el trato y tienes claro lo que la película va a ofrecer, es muy difícil sentirse defraudado.
Esta mejor rodada que la primera parte y con algunas coreografías mucho mas espectaculares (La escena de Statham en la iglesia, el combate final...)
Parece mentira el estado de forma de Stallone con la edad que tiene, y aun conserva ese carisma que hace que al hablar, el cine se paralice, y le preste toda la atención, ese carisma al actuar que lo llevo a estar donde esta, entre las leyendas del cine de acción de nuestra juventud. Tienes que tenerlo, para llevar a la gente a las grandes salas en los tiempos que corren.
En definitiva, mucha acción, humor y diálogos chulescos para pasar un buen rato y añorar viejos tiempos.
2 de septiembre de 2012
2 de septiembre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La gente que va a ver esta película al cine sabe a lo que va.
Yo sabía a lo que iba y, aprovisionado de palomitas estaba dispuesto a disfrutar como un niño, como aquel niño que flipó con el "sayonara babe" de Schwarzenegger, las patadas voladoras de Van Damme, la sonrisa acompañada de balas de Bruce, la cara del antaño malvado y enorme rubio Lundgren, el toro Stallone, y al mítico Chuck Norris acentuando la "leyenda Chuck Norris", acompañados del reciente pistolero de la nueva escuela Statham, el cual me ha sorprendido en muchas películas como Crank: Veneno en la sangre.
Si tú les conoces por tantas películas como yo, no podrás evitar reirte entre gratos recuerdos, donde la seriedad no tiene cabida; porque mi declaración es esta:
Si hubieran intentado hacer una película de acción mínimamente más seria y no con el desparpajo que lleva, habría sido otro cargador de efectos especiales disparado al viento.
Yo sabía a lo que iba y, aprovisionado de palomitas estaba dispuesto a disfrutar como un niño, como aquel niño que flipó con el "sayonara babe" de Schwarzenegger, las patadas voladoras de Van Damme, la sonrisa acompañada de balas de Bruce, la cara del antaño malvado y enorme rubio Lundgren, el toro Stallone, y al mítico Chuck Norris acentuando la "leyenda Chuck Norris", acompañados del reciente pistolero de la nueva escuela Statham, el cual me ha sorprendido en muchas películas como Crank: Veneno en la sangre.
Si tú les conoces por tantas películas como yo, no podrás evitar reirte entre gratos recuerdos, donde la seriedad no tiene cabida; porque mi declaración es esta:
Si hubieran intentado hacer una película de acción mínimamente más seria y no con el desparpajo que lleva, habría sido otro cargador de efectos especiales disparado al viento.
6 de septiembre de 2012
6 de septiembre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué buen aficionado al cine de acción y que haya crecido a lo largo de los 80 y los 90, no soñó alguna vez con una película en la que aparecieran sus héroes -Stallone, Willis, Schwarzenegger, Van Damme o cualquier otro- todos juntos? ¿Y a que esa película soñada, imaginada, era la hostia?
The expendables 2 no lo es, ni siquiera es mejor que la mayoría de películas menos buenas de estos héroes de acción. Lo único que la salva un poco es que en esta secuela, ligeramente mejor que la primera, Willis y Scwarzenegger no se limitan a aparecer, y aquí reparten metralla. Ah, y la reaparición de Van Damme, al que le pega bastante el papel de malo.
The expendables 2 no lo es, ni siquiera es mejor que la mayoría de películas menos buenas de estos héroes de acción. Lo único que la salva un poco es que en esta secuela, ligeramente mejor que la primera, Willis y Scwarzenegger no se limitan a aparecer, y aquí reparten metralla. Ah, y la reaparición de Van Damme, al que le pega bastante el papel de malo.
25 de septiembre de 2012
25 de septiembre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me voy a enrollar mucho. Los Mercenarios me encantaron, más que nada por la novedad de volver a juntar a estrellas de acción de los 80, y verlos codearse con las estrellas de acción de la actualidad, me pareció que Sylvester Stallone estuvo acertadísimo con la idea.
Pero esta segunda parte pierde esa originalidad, y es un poco más de lo mismo pero con más estrellas del cine de acción de los 80. Esperaba una historia mejor, y un poco más de peleas cuerpo a cuerpo, y menos millones de tiros por metro cuadrado.
De todas formas, la peli está bien y cuando saquen la tercera iré a verla al cine, pero espero que se reinventen un poco porque si no será un poco más de lo mismo por segunda vez.
Pero esta segunda parte pierde esa originalidad, y es un poco más de lo mismo pero con más estrellas del cine de acción de los 80. Esperaba una historia mejor, y un poco más de peleas cuerpo a cuerpo, y menos millones de tiros por metro cuadrado.
De todas formas, la peli está bien y cuando saquen la tercera iré a verla al cine, pero espero que se reinventen un poco porque si no será un poco más de lo mismo por segunda vez.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here