El asesinato de Richard Nixon
2004 

6.3
5,878
22 de mayo de 2010
22 de mayo de 2010
1 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que la película va de cualquier cosa menos de planificar el asesinato a un presidente de USA, que es lo que crees que vas a ver.
Una historia cansina hasta el extremo, la enésima americanada de cliché más que visto sobre hombre fracasado al que todo el sistema le agobia. "Es que el mundo me ha hecho así". Y veo las críticas más valoradas para esta película, y todas alaban la "valentía" del personaje, el sistema nos oprime...Eso sí, todos escribiendo desde internet sobre una película que muy probablemente, habrán visto bajada del emule. Es irrisorio.
Sean Penn termina por desesperar con tantos ticks, tanta filosofía hasta la hora de comer, tanto parecerle mal absolutamente todo. Cada frase que dice dura el triple que la de cualquier ser humano, masca cada palabra, es imposible no caer en el insomnio y la desesperación, esperando que pase algo. Sólo abres los ojos en la escena final, pero no merece en absoluto el insoportable camino que ha habido que sufrir para llegar hasta él.
Estoy cansado ya de antihéroes americanos.
Una historia cansina hasta el extremo, la enésima americanada de cliché más que visto sobre hombre fracasado al que todo el sistema le agobia. "Es que el mundo me ha hecho así". Y veo las críticas más valoradas para esta película, y todas alaban la "valentía" del personaje, el sistema nos oprime...Eso sí, todos escribiendo desde internet sobre una película que muy probablemente, habrán visto bajada del emule. Es irrisorio.
Sean Penn termina por desesperar con tantos ticks, tanta filosofía hasta la hora de comer, tanto parecerle mal absolutamente todo. Cada frase que dice dura el triple que la de cualquier ser humano, masca cada palabra, es imposible no caer en el insomnio y la desesperación, esperando que pase algo. Sólo abres los ojos en la escena final, pero no merece en absoluto el insoportable camino que ha habido que sufrir para llegar hasta él.
Estoy cansado ya de antihéroes americanos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Realmente, del supuesto asesinato a Richard Nixon, la película tiene los últimos diez minutos, así que, va a ser que al final, tanto quejarse de la mentira del sistema, y el primero que miente es el director con ese título. No engañas ni a un párvulo.
23 de febrero de 2006
23 de febrero de 2006
2 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no me gustó, a pesar de que me interesan mucho los temas históricos. Pero sucede que nunca puedo sentir empatía con el personaje principal (que está brillantemente interpretado por Penn). No creo poder sentir empatía con un tipo que se toma todo como un ataque personal, y que quiere matar gente por haberse separado de su mujer. Ya sé que me van a decir que no comprendí la película, porque lo que a él le pasaba era que estaba en desacuerdo con el sistema. Perfecto, que lo esté. Pero que no le perturbe la vida a todo el que lo rodea porque él no está bien.
El que piense que digo esto porque no comprendo lo que es estar en desacuerdo con el sistema, se equivoca. Lo sé muy bien, pero sí uno piensa que el mundo está enfermo, la cosa no se soluciona portandose como un enfermo.
De todos modos, ¿qué se le va a hacer? Si es una historia real, así fue la vida de este hombre y punto. Pero repito, no puedo disfrutar una película en la que durante todo el film pienso "que tipo idiota!!!"
El que piense que digo esto porque no comprendo lo que es estar en desacuerdo con el sistema, se equivoca. Lo sé muy bien, pero sí uno piensa que el mundo está enfermo, la cosa no se soluciona portandose como un enfermo.
De todos modos, ¿qué se le va a hacer? Si es una historia real, así fue la vida de este hombre y punto. Pero repito, no puedo disfrutar una película en la que durante todo el film pienso "que tipo idiota!!!"
16 de junio de 2006
16 de junio de 2006
1 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entiendo que esta cinta se limita a retratar de forma casi obsesiva la neurosis -nada novedosas- de un personaje en su camino autodestructivo. No creo que aporte nada nuevo; ni siquiera veo entretenimiento. Sus escenarios, siempre cerrados, ni siquiera logran conducirnos a algo parecido a la claustrofobia. Tampoco creo que sea demasiado interesante el perfil psicológico trazado para el personaje interpretado por Penn, un nuevo perdedor en "su carrera hacia la locura". Hemos visto cientos de estos personajes en cintas más completas y directas. En definitiva, casi dos horas destinadas a retratar a un ciudadano norteamericano nada interesante, en una historia nada interesante por repetida y hasta pretenciosa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here