Haz click aquí para copiar la URL

La vida de los otros

Drama. Thriller República Democrática Alemana, año 1984. El capitán Gerd Wiesler (Ulrich Mühe), un hombre solitario, es un competente oficial del servicio de inteligencia y espionaje de la Stasi, la todopoderosa policía secreta del régimen comunista de la RDA. Sin embargo, cuando le encomiendan que espíe a la pareja formada por un prestigioso escritor (Sebastian Koch) y una popular actriz (Martina Gedenk), no puede ni siquiera imaginar hasta qué punto ... [+]
Críticas 340
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
21 de enero de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vida de los otros, enseña por un lado como hacer una gran película de cine sin necesidad de mucho más que una buena historia y buenos actores. Sin giros extraños, sin efectos especiales carísimos, sin intentar ser el más original del barrio. Por el otro lado es un ejemplo perfecto de como visitar de nuevo la historia, de como hacerla el centro de la trama, sin intentar juzgar el momento.
Se trata de una historia ambientada en la antigua RDA que mezcla las vidas del perseguidor y el perseguido y trata de poner una cierta humanidad entre quienes formaban parte de aquel estado ya desaparecido.
Es una de esas películas que se hacen imprescindibles, que consiguen que salgas con una sonrisa del cine por haber pasado un rato magnífico y tener la sensación de que ha valido la pena.
No soy fan declarado del cine alemán, pero es cierto que de vez en cuando son capaces de sacar películas realmente muy buenas.
No importa qué género prefieras. No puedes dejar de verla.
6
11 de diciembre de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues va a ser verdad que está sobrevalorada. Esta película nos cuenta la historia de un espía de la Stasi comunista en el periodo final de la Guerra Fría en una Alemania del Este cada vez más en decadencia: dirigentes del partido que se mueven más por instintos que por el bien común, población desencantada, miedos tras cada esquina, confabulaciones... Nos cuenta la historia de un espía de la Stasi al que le encargan investigar el día a día de un escritor porque a un Ministro del Partido le ha dado la gana ya que quiere para sí a la actriz que es la novia de dicho escritor. Pues esa es la trama. El avance se hace lento y en ocasiones tedioso, con un actor que ni siquiera habla ni nos trasmite lo que siente y un apartamento en el que a veces surge la conversación de escribir un artículo acerca de los suicidios en la Alemania comunista y publicarlos en Occidente. Dos horas y pico largas que transcurren para ver cómo cambia de parecer el espía en su forma de pensar y de actuar para con el Socialismo y para consigo mismo.

Las actuaciones están correctas, pero no vi nada del otro mundo, por lo menos nada que justifique el 8 de nota media que tiene esta película. Lo del Oscar sí que lo entiendo ya que los americanos siempre están sedientos de saber cómo actuaba el "demonio comunista", y eso siempre acaba por merecerse un premio. Pero el porqué de la nota del público general sigue siendo para mí un misterio (igual que el cambio de actitud del espía de la Stasi en la película, igual, igual).
9
29 de octubre de 2021 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
De vez en cuando sucede: desde cualquier país nos llega una película tan impepinablemente magnífica que acaba por representar el orgullo de esa cinematografía a nivel global.

En el caso de Alemania, ese papel le corresponde básicamente a dos cintas: a la estupenda "El hundimiento", y sobre todo a ésta, ganadora por méritos propios muy evidentes del Óscar a mejor película extranjera.

La historia que nos cuenta es tan humana y honda como interesante; la producción es solvente y las interpretaciones excelentes, especialmente las de los tres personajes principales.

Cine político sin resultar planfetario, un ajustado guion nos conecta con una realidad descrita con precisión quirúrgica. Un retrato descarnado servido con exquisito buen hacer. Imprescindible.
9
26 de febrero de 2007
14 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La vida de los otros" es tan lúcida y transparente como brillante. Muy merecido el Oscar a la mejor película de habla no inglesa, al igual que merecido el premio del cine Europeo. Es un film que se disfruta por su sencillez. Cálida y sobrecogedora, Ulrich Mühe se presenta con la frialdad de un miembro de la Stasi, pero todo hombre tiene algo dentro que le transforma. Su actuación, junto con la de Sebastian Koch y Martina Gadeck, está a un nivel insuperable.

Suena a insulto, pero este nombre: Florian Henckel-Donnersmarck, habrá que tenerlo en cuenta durante los próximos años.

Estoy de acuerdo: lo de la tinta roja es una obviedad, pero no resta ni un ápice de maestría a una historia deslumbrante. "No, es para mí", lo redondea.
8
16 de febrero de 2007
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado de bastante a mucho esta película alemana sobre la siniestra obsesión de los sistemas dictatoriales por controlar la vida de la gente. Y eso que la Alemania comunista se hacía llamar República "Democrática" Alemana.

Se podría decir que es la otra cara de 'Goodbye, Lenin'. Las dos son muy buenas películas, pero es raro que hayan tenido el mismo consenso y recibimiento positivo en Alemania, porque presentan la división alemana pre-caída del muro de Berlín de una manera absolutamente distinta; en esta 'La vida de los otros' se denuncian los métodos represivos y controladores de la Alemania comunista; y en aquella se hacía un repaso nostálgico y con simpatía de aquel país, con una tratamiento de añoranza y en plan homenaje, frente a la humillación sufrida después por la Alemania occidental.

A su calidad contribuye mucho la ajustada y precisa actuación del actor protagonista Ulrich Mühe (un actor que había visto anteriormente en dos "hanekes": 'Funny games' y 'El vídeo de Benny') y por su estupendo guión, aunque hay alguna laguna en medio, alguna situación no tan bien resuelta como sería deseable, y como dos o tres falsos finales antes de que concluya realmente. El guión está por encima de la dirección.

Mi nota sería un 7,5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para