Haz click aquí para copiar la URL

Serpico

Drama Años 70. Relato biográfico sobre Frank Serpico, un policía íntegro de principios incorruptibles que, a diferencia de sus colegas, nunca se dejó sobornar, y precisamente por ello siempre tuvo problemas con sus compañeros de profesión y se vio expuesto a situaciones muy peligrosas. (FILMAFFINITY)
Críticas 99
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
7 de febrero de 2021 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en la historia real del agente de la policía neoyorquina Frank Serpico, que se niega a aceptar sobornos y los peligros que esto le implico en los años 60 en NY.
Tras sus denuncias fue un antes y después en las formas de tratar la corrupción en la policía de EEUU.

La narrativa y las escenas están muy bien construidas, a destacar las localizaciones.
Una de las mejores películas de Sidney Lumet y Al Pacino está de Oscar.
7
3 de junio de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por una vez Pacino no sebreactúa y es por ello que borda su papel en una peli que, puede tener algo de real, incluso mucho, pero se centra de forma exagerada en la corrupción policial y hace que el factor sorpresa desaparezca desde el principio.
Buena peli, buen final (algo previsible) y muy buena interpretación de Al Pacino, muy creíble.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las pintas que lleva Pacino no tienen desperdicio.
8
30 de junio de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Serpico' está basada en hechos reales tan recientes, que habían ocurrido dos años antes de que la película se estrenase. Al Pacino incluso tuvo de invitado en su rancho a Frank Sérpico para que le asesorase.

La historia es buena, pese a que tiene menos acción de la que uno espera en una peli de polis. Eso no le quita que tenga intriga y tensión. Pacino refleja bien la angustia del día a día de un hombre que se enfrenta contra el orden establecido, y que se topa con la cruda realidad de que no sólo no quieren escucharle, si no que quieren que se calle, y donde todos los jefazos sólo buscan proteger su propio culo.

Algunas partes reflejan una corrupción policial tan fuerte, que los policías se comportan como una verdadera banda de gangsters extorsionadores.

El final de la carrera policial de Sérpico fue tan duro como se cuenta en la película, y la declaración que hace ante el gran jurado está tomada de las actas palabra por palabra. En el spoiler doy más detalles.

Es una película que nos deja claro que la corrupción siempre ha estado ahí, que sigue estando y que continuará estando, porque, como dice el refrán, "a ver quién cuando escucha 'toma', no se asoma".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es cierto el tiroteo en el piso que despachaba droga, y que sus compañeros no quisieron ayudarle. Ni siquiera dieron la alerta "10-13" de agente herido. Fue un anciano del bloque quien al oír el tiroteo y lo sucedido, llamó a emergencias y se quedó junto a Frank esperando la ayuda. Un coche policial lo trasladó hasta el hospital de Greenpoint sin saber que se trataba de Sérpico. Todo apuntaba a que le fue tendida una emboscada por parte de sus compañeros (algo que no queda totalmente patente en la película).

Un mes después de su retirada le fue otorgada la Medalla de Honor, pero sin ceremonia. Según sus propias palabras, "la arrojaron sobre la mesa como si fuera un paquete de cigarrillos".

Después de eso, Frank se fue a Europa (Suíza y Países Bajos) donde rehízo su vida para 7 años más tarde volver a Estados Unidos y vivir de dar conferencias en universidades y asesorar a policías con casos similares al suyo. Esta parte, evidentemente, no se cuenta en la película porque fue posterior a su rodaje.
7
13 de noviembre de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Baudelaire hablaba de ser sublime sin interrupciones, y seguro el señor Serpico es un eco del llamado de atención del poeta. No es extraño que en las escuadras policiales aparezcan personajes como el de Serpico: hombres con una vocación del bien y de la ética que sueñan con transformar el mundo; sin embargo, el poder de la corrupción es realmente virulento y transforma todo a su paso como si arrasara con los árboles más frondosos.
Es así que esta es la historia de un mérito: la virtud de un hombre bueno que no se rinde ante la desconsoladora situación de ver a todos venderse. Gran interpretación de Pacino, siempre digno de visitarse, como a un viaje vacacional, en esta filmografía setentera.
7
5 de febrero de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobrio, frío, serio y sólido relato policíaco basado en hechos reales, que plasma y critica la corrupción policial que existió en la década de los 70, apoyándose en las vivencias de un policía íntegro.

Sidney Lumet, dirige con elegancia y solvencia, un argumento cuya premisa inicial, que ya de por sí resulta interesante, donde se presentan y desarrollan los pagos ilegales que aceptaron muchos miembros del cuerpo de la policía. Presenta los hechos de una forma inteligente, trasportando al espectador a diferentes etapas de la vida de Serpico, mostrando, con nitidez, los cambios, vivencias y situaciones ilegales de las que fue testigo.

La trama ofrece una descripción detallada del personaje principal, plasmando sus intereses personales, sus principios y ética profesional, de una forma rotunda y plausible.
La película cuenta con una acertada ambientación de la época que recoge, y el estilo visual de la imagen ayuda a ubicar la acción en los años setenta, ofreciendo una imagen desdibujada, grisácea y turbia como los movimientos que se realizan por el departamento de policía.

A medida que avanza la trama va presentando paulatinamente toda una galería de situaciones que van modelando y dando sentido al posterior comportamiento del protagonista. La película engancha por completo al espectador en la red de corrupción que va presentando, plasmando la sensación de impotencia e inseguridad que puede estar viviendo el personaje principal, ya que la red va más allá de lo que puede imaginar.

Los intérpretes del reparto cumplen con solvencia en sus papeles aunque destaca la aportación de un notable Al Pacino, que ofrece una imagen diferente a la que nos tiene acostumbrados, mucho más desmelenada y descuidada. Pacino da vida a otro de esos personajes memorables, llevando el peso total de la película en sus espaldas. Ofrece el dibujo de un personaje totalmente dedicado a su profesión que lucha por sus principios, y por limpiar las calles de criminales.

Hay determinadas secuencias en las que Pacino vuelve a ofrecer una interpretación desmesurada, vista en otros trabajos suyos, cayendo en sus habituales gritos y gesticulaciones para dar mayor intensidad a su interpretación.

La película no cuenta con grandes secuencias de acción, pero ofrece un relato soberbio y lleno de interés en el que se siente el riesgo, tensión, ostracismo y acoso que sufre el personaje principal al intentar desmantelar la red de corrupción.
Jon
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para