Haz click aquí para copiar la URL

Pandorum

Ciencia ficción. Terror. Acción Dos miembros de la tripulación de una nave espacial, el Teniente Payton (Dennis Quaid) y el Cabo Bower (Ben Foster), se despiertan en sus cámaras de hibernación sin recordar nada de lo que ha sucedido: ni quiénes son, ni cuál era su misión o por qué, aparentemente, son los únicos supervivientes. Conforme se adentren en las zonas más profundas de la nave, descubrirán que no están solos, y desvelarán el terrible misterio que rodea la ... [+]
Críticas 119
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
12 de octubre de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Te sientas a ver Pandorum y lo primero que piensas..."Esto me suena". Nave extraterrestre donde la tripulación se despierta de la hibernación y no recuerda nada, no saben donde están ni cuál es su misión. Y el principio promete. Estás en ascuas, deseando ver por donde salta la liebre y por cierto, la ambientación es magnífica. Pero a medida que la cinta avanza deseas con todas tus fuerzas que no vaya a donde crees que va. Pero es inevitable. Comienzan los tópicos , la tía buena, el duro, el loco, todos saben Kung Fu, los malos invencibles, etc. Y como era de esperar, cuando la trama alcanza cotas de película de serie B, se convierte por arte de magia en el "Titanic" y naufraga en un final desastroso por lo previsible. Entretenida si, porque te mueres por ver como acaba y además deseas que ese final llegue pronto. Buena no, porque empieza muy bien y acaba cayendo lentamente como una pluma hasta que toca fondo.
Lo mejor, el modelito de Antje Traue. El mundo se acaba y solo te queda ella para perpetuar la especie y piensas "me ha tocado la lotería".
Lo peor, las escenas de lucha donde los malos son prácticamente invencibles.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Resulta que los malos malísimos eran personas civiles normales y corrientes expuestos a la radiación del reactor durante siglos haciendo que la raza mute hasta convertir a los seres humanos en esas bichos caníbales, sedientos de sangre, mega rápidos, super fuertes, híper luchadores... Me gusta más la mutación tipo el pez de tres ojos de los Simpson.
8
20 de julio de 2010 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de las películas que me dejan muy buen sabor de boca, pero a la vez pienso en la de cosas que se podrían mejorar.
El inicio de la película es tenso, te engancha, te identifica con el protagonista usando un recurso muy recurrente pero del que nunca me canso y te sientes inmerso en la trama.
Una vez se muestran los "peligros" de la película el nivel baja un poco, supongo que debido a la falta de presupuesto más que nada, pero sigue entreteniendo.
Pero lo mejor en mi opinión es el final, que logra sorprenderme una vez, para luego sorprenderme otra más y dejarme con un buen sabor de boca.

Y en cuanto a lo parecida que es esta peli a otras, me ha recordado más al videojuego Dead Space que a cualquier película del espacio que haya visto.

Lo peor y mejor para mí en spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo peor:
-Diseño de los mutantes. Parecian un cruce entre Splice y los malos de Mad Max.
-Las escenas de persecución son demasiado bruscas para mi gusto, con planos acelerados y demasiados cortes, pero supongo que es para disimular el hecho de que los mutantes no esten muy logrados y ahorrar presupuesto.
-La chica y el chino parecen sacados de mortal kombat o algo asi, demasiado guerreros para el contexto creo yo.
-No creo que sea realista que el canibal, despues de años sin ver a nadie, se los quiera comer.

Lo mejor:
-Las alucinaciones con el chico rubio que al final resulta ser el mismo.
-La tensión del inicio de la película, donde sabes tanto como sabe el protagonista y te identificas con el.
-El final, en el agua en vez de en el espacio, muy buen giro en mi opinión.
-La pelea chino vs mutante. Se que esta fuera de lugar y es fan-service testosteronico, pero me encanta. Aunque habría sido mejor si el chino no pareciera sacado de mortal kombat en cuanto a como pelea, como digo antes.
-La base del argumento en general, el rollo arca de noé, la tierra explotando, etc.
5
29 de julio de 2012 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pastiche de ciencia ficción totalmente olvidable, que comienza con una premisa de lo más típica, lo cual no quiere decir que sea mala: un par de oficiales despiertan desorientados en una nave desierta y a oscuras, rumbo a un lejano planeta; en un primer momento, no recuerdan nada, pero mientras buscan algo de información sobre lo que ha ocurrido, van atando cabos sobre su misión y lo ocurrido, y... hasta aquí puedo leer sin destripar el argumento. A partir de este punto, ofrece un poco de todo lo que esperamos encontrar en una cinta de ciencia ficción / acción, pero sin destacar en nada.

El reparto cumple con su labor, ni más ni menos. Ben Foster da el pego en el papel del protagonista y los demás tampoco lo hacen mal. Hay algún que otro personaje que sobra un poco, pero es más debido al guión que a la interpretación de los actores. Respecto al apartado técnico, se trata de un filme decente, aunque tiene algún detalle un poco cutre, como el uso de la cámara rápida en ciertos momentos.

Resumiendo, se trata de una película típica de ciencia ficción de lo más normalita, que no ofrece nada nuevo. Para pasar el rato.
4
27 de julio de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los diez primeros minutos de Pandorum ponen los dientes largos a cualquier aficionado a la ciencia ficción. Un magnífico planteamiento inicial logra abrir el apetito a todo espectador hambriento de una gran aventura galáctica. Por desgracia, según avanza la trama, las expectativas se desvanecen, minuto tras minuto. Todo lo que contemplamos es una ininterrumpida sucesión de tópicos. En la memoria del espectador aparecen imágenes de Alien, Resident Evil, Matrix... Cada uno de los fotogramas de Pandorum produce la sensación de déjà-vu. Conocemos todos los pasillos de la nave espacial. Los monstruos que la pueblan tienen los rasgos demasiado predecibles. Los personajes secundarios son como de la familia.

Para colmo, el guión tiene debilidades por todas partes. Una chica, apuñalada gravemente, sigue andando como si tal cosa. La inevitable cuenta atrás (“Ticking Clock”) está metida con calzador; solo para seguir las máximas de los manuales de guión. El final sorpresa no tiene el más mínimo significado dramático. Toda la trama acaba siendo un turbo-mix, sin sentido, de situaciones sacadas de otras películas. Como si éxito de taquilla estuviera garantizado con solo copiar y mezclar todo lo que ha funcionado en otros films.

En resumen: Pandorum es una enorme decepción. Al final solo queda el olor del dinero que los productores esperaban obtener en la taquilla. Y no es que la película esté técnicamente mal trabajada. El maquillaje es aceptable, los efectos especiales son correctos, los actores están pasables. Pero es que es muy diferente hacer las cosas con profesionalidad que con genialidad. Media un abismo entre trabajar por dinero o por amor artesano.
7
3 de julio de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Arranca con unos rótulos donde se cuenta que estamos en el año 2174, que la Tierra está en guerra debido a la falta de recursos necesarios para atender a la población y nos muestra el exterior de una nave espacial llamada "Elysium" situada en algún lugar del espacio exterior.

Acto seguido y sin contarnos nada de la misión ni destino de la nave, entramos al interior de ésta, donde vemos a Payton y Bower (Dennis Quaid y Ben Foster), los al parecer 2 únicos tripulantes, saliendo de una hibernación, desorientados y con fuertes lagunas de memoria (al parecer síntomas lógicos tras una larga hibernación).

A partir de aquí y tras conocer tanto ellos como el espectador que no están solos en la nave (debido al planteamiento de la trama nos metemos desde el primer momento en la piel de los 2 desconcertados tripulantes), el porqué están en ella y la calidad, cantidad y peculiaridades del resto de habitantes de la misma, tenemos una trepidante, muy entretenida y adictiva película de claustrofóbico fantaterror, que si bien es cierto que dentro de los meandros del guión podemos reconocer situaciones, personajes y criaturas ya vistas (y disfrutadas) en bastantes películas del genero ("Alíen", "Resident Evil" por citar 2 de las más evidentes, aunque hay bastantes más referencias que no nombro porque a mi juicio, ir descubriendo éstas es uno de los atractivos de la película), esto no es ningún óbice que impida la brillantez de la película (no comulgo y hasta me cabrea la pedantería de "excelso cinéfilo" cuando esto es esgrimido como demérito de una película, independientemente de la mayor o menor brillantez y carga de entretenimiento de ésta, por ejemplo, véase el bicho de "Alien, el octavo pasajero 1979 " de Ridley Scott y la criatura de "La bestia de la cueva maldita 1959" de Roger Corman).

En resumen, más de hora y media (y no se hace larga) de acción sin tregua al servicio de un guión que dosifica con acierto sus bazas y giros, una buena fotografía, efectos especiales y edición, y una dirección por parte de Christian Alvart, a la manera de la vieja escuela (nada de mareantes enfoques presuntamente modernos) que te permite enterarte de todo lo que está pasando hasta en las más farragosas escenas de acción, que satisfará sin ningún lugar a dudas al curtido degustador de buena serie "B" (cosa que se notan son Christian Alvart y el guionista Travis Milloy).

Ben Foster es la estrella de la función, Dennis Quaid aporta presencia y peso a la producción y el resto de los actores más que dignos (a resaltar Antje Traue y Cung Le como esos duros y resolutivos luchadores).

Para finalizar, sólo decir que o mucho me equivoco o a no tardar mucho secuela habemus (o precuela, que a ambas cosa esta abierto).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para