Padre no hay más que uno 2: La llegada de la suegra
Comedia
Con el triunfo de la asistente virtual 'Conchi', Javier (Santiago Segura) se ha convertido en líder del chat de madres y todo marcha sobre ruedas. Parece tenerlo todo bajo control, pero la noticia inesperada de la llegada de un nuevo bebé lo pone todo patas arriba. Y para rematar, llegará la suegra.
18 de septiembre de 2020
18 de septiembre de 2020
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando Pixar estrenó Toy Story 2 en 1999, la frase “segundas partes nunca fueron buenas” perdió toda validez. Desde entonces, son muchas las sagas que en sus secuelas han igualado o incluso superado el film inicial. Y lo mismo pasa con la continuación de las aventuras domésticas de Javier, Marisa y compañía.
Dudo mucho que Santiago Segura intente hacer una saga sideral con pretensiones planetarias, pero lo que ha conseguido es mucho más difícil. Hacer una comedia sencilla, ágil, atractiva para todas las edades, contemporánea y, a la vez, anclada en una tradición universal como es la familia, es algo que, tristemente, no es habitual en nuestras pantallas.
Segura lo consigue, y además por segunda vez. Engancha al espectador cómplice de sus desventuras pasadas y le embarca en un nuevo desastre, soslayando los elementos que puedan parecer una mera repetición del largometraje anterior.
La fuerza de esta trama está en la mirada amable y positiva con la que retrata tanto los personajes como las situaciones y huyendo, a la vez, de sensiblerías o dogmatismos panfletarios de lo políticamente correcto, mientras utiliza los tópicos en la medida adecuada para hacernos sonreír sin dañar ni encorsetar.
Se nota un esfuerzo para que todo encaje y, por eso, hay momentos en los que el guion resulta algo forzado. Sin embargo, la empatía que destilan las escenas lima las aristas que pudiesen perjudicar al relato. Incluso, se permite el lujo de reservar una sorpresa final que nos pilla a todos desprevenidos, y aún le queda munición para una última broma poscréditos.
En esta entrega, se revela de nuevo esencial el trabajo de todos los actores. Los niños parecen ya de nuestra propia familia y los adultos lucen la maestría de su registro de comedia. El resulta do es la naturalidad imprescindible para que esta historia cotidiana funcione. Incluso los cameos de famosos que salpican el metraje crean un ambiente de camaradería y buen humor que beneficia enormemente el discurrir de la acción.
Dicen que los buenos alimentos no necesitan aderezo; no obstante, Padre no hay más que uno 2, no sería lo mismo sin la banda sonora de Roque Baños. El compositor pasa desapercibido, como debe ser, pero juega en segundo plano intensificando el cambio de género en algunos momentos. Un toque de mafia para las amenazas, un tono de desamor nostálgico para el reencuentro en el supermercado e incluso resucitar a Oliver y Benji en el partido de futbol.
En definitiva, una película sencilla y divertida en la que todo encaja y en la que, a pesar de su liviandad, queda patente lo que más importa a todos. Y hacer esto, como en la propia vida, no es tan fácil como parece.
www.contraste.info
Dudo mucho que Santiago Segura intente hacer una saga sideral con pretensiones planetarias, pero lo que ha conseguido es mucho más difícil. Hacer una comedia sencilla, ágil, atractiva para todas las edades, contemporánea y, a la vez, anclada en una tradición universal como es la familia, es algo que, tristemente, no es habitual en nuestras pantallas.
Segura lo consigue, y además por segunda vez. Engancha al espectador cómplice de sus desventuras pasadas y le embarca en un nuevo desastre, soslayando los elementos que puedan parecer una mera repetición del largometraje anterior.
La fuerza de esta trama está en la mirada amable y positiva con la que retrata tanto los personajes como las situaciones y huyendo, a la vez, de sensiblerías o dogmatismos panfletarios de lo políticamente correcto, mientras utiliza los tópicos en la medida adecuada para hacernos sonreír sin dañar ni encorsetar.
Se nota un esfuerzo para que todo encaje y, por eso, hay momentos en los que el guion resulta algo forzado. Sin embargo, la empatía que destilan las escenas lima las aristas que pudiesen perjudicar al relato. Incluso, se permite el lujo de reservar una sorpresa final que nos pilla a todos desprevenidos, y aún le queda munición para una última broma poscréditos.
En esta entrega, se revela de nuevo esencial el trabajo de todos los actores. Los niños parecen ya de nuestra propia familia y los adultos lucen la maestría de su registro de comedia. El resulta do es la naturalidad imprescindible para que esta historia cotidiana funcione. Incluso los cameos de famosos que salpican el metraje crean un ambiente de camaradería y buen humor que beneficia enormemente el discurrir de la acción.
Dicen que los buenos alimentos no necesitan aderezo; no obstante, Padre no hay más que uno 2, no sería lo mismo sin la banda sonora de Roque Baños. El compositor pasa desapercibido, como debe ser, pero juega en segundo plano intensificando el cambio de género en algunos momentos. Un toque de mafia para las amenazas, un tono de desamor nostálgico para el reencuentro en el supermercado e incluso resucitar a Oliver y Benji en el partido de futbol.
En definitiva, una película sencilla y divertida en la que todo encaja y en la que, a pesar de su liviandad, queda patente lo que más importa a todos. Y hacer esto, como en la propia vida, no es tan fácil como parece.
www.contraste.info
1 de agosto de 2020
1 de agosto de 2020
7 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Santiago Segura abandonó a su Torrente, pero no al cine, ya sea como guionista, actor y/o director. Hay más vida aparte de este famoso personaje y ya lo demostró dos veces con Sin Rodeos en el año 2018 y con Padre no hay más que uno en 2019. Las dos no son obras originales suyas, sino remakes, pero los resultados para ambas han sido muy positivos. Sobretodo de la segunda. Y aquí estamos. Ya tenemos entre nosotros Padre no hay más que uno 2: La llegada de la suegra (2020) que se mantiene a la misma altura que la original, un notable film familiar y con muchos toques cómicos. Y es que, con todo ello, ¿qué puede salir mal?. Santiago Segura lo borda como padre que, aunque su aplicación Conchi vaya viento en popa, no puede estar más estresado cuando se entera que su mujer va a tener otro bebé y que se viene la suegra. Madre del amor hermoso. Menos de cien minutos de metraje que saben a poco, se pasan volando, sinceramente. Por cierto, repite el mismo reparto que la anterior, pero es que además de meter a algunos de sus amiguetes como pueden ser José Mota y Florentino Fernández (por mencionar a dos) en personajes secundarios, Santiago es un pillo y ficha a Loles León como la suegra del título. Si lo que vimos en la cinta del año pasado nos sorprendió, ya veréis con la secuela. Y el guión nos ofrece alguna que otra sorpresa inesperada, sobretodo durante su tramo final. Al menos, para mí lo ha sido. La verdad es que en estos tiempos que corren, con toda esto que está cayendo, va bien ir al cine para entretenerse, reírnos y pasarlo bien. Esta película, que ahora nos ocupa, cumple muy bien este cometido. Atención, porque durante los créditos finales hay más secuencias adicionales. Quién disfrutó con Padre no hay más que uno, volverá a disfrutar con esta segunfa parte, igual o mejor. Mi nota final es de 8/10.
5 de agosto de 2020
5 de agosto de 2020
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obviamente, Padre no hay más que uno 2: La llegada de la suegra no es la mejor comedia de la historia. Pero con un guión mejorado, pero no demasiado complejo, hace pasarnos un muy buen rato. Sabe mejorar los aspectos fallidos de su anterior entrega, y llevarlo a un nivel superior. La decisión de estrenar y hacernos llegar este tipo de cine en un momento tan complicado, es una barbarie. Chapó, señor Segura.
29 de agosto de 2020
29 de agosto de 2020
2 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran pelicula de Santiago Segura que hace una gran actuación junto a sus hijas y a Toñi que va a conseguir que no pares de reír.
La actuación de Santiago Segura junto a sus hijos es magistral y da una calidez familiar a la pelicula que la caracteriza. Toñi hace una actuación maravillosa junto a Sílvia Abril, que es despilfarrante.
La actuación de Santiago Segura junto a sus hijos es magistral y da una calidez familiar a la pelicula que la caracteriza. Toñi hace una actuación maravillosa junto a Sílvia Abril, que es despilfarrante.
29 de julio de 2020
29 de julio de 2020
13 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine siempre está en crisis y la que sufre hoy el sector de la exhibición cinematográfica es la más grave desde que los hermanos Lumiere hiciesen la primera proyección con espectadores. Los grandes títulos americanos que cada año hacen subir las taquillas en esta temporada no han llegado por el temor de las majors a perder sus grandísimas inversiones. La escasez de estrenos de fuste ha hecho que las salas de cine hayan tenido que tirar de clásicos y estrenos minoritarios con los que las salas han visto, en muchos casos, la imposibilidad de permanecer abiertas. Pero hoy, 29 de julio de 2020, el productor, escritor, director y actor Santiago Segura, apoyado por ATRESMEDIA ha venido al rescate con una nueva comedia familiar...y para toda la familia, y lo ha conseguido.
PADRE NO HAY MÁS QUE UNO vuelve después de un año con una segunda parte más personal y cuidada con personajes nuevos y un humor limpio en el que la grosería y la procacidad no tienen espacio. Una película que podemos ver con nuestros padres y con nuestros hijos sin pasar sofocos. Un divertido instrumento que nos unirá de nuevo en la sala grande del cine. Un guión lleno de ternura y diversión bajo la dirección de ese loco maravilloso que es Santiago Segura. Una nueva hazaña del productor más hábil e inteligente que tenemos en España.
Habrá quien quiera juzgar con ojo crítico esta película y está en su derecho pero todos, seguidores y detractores del cine de Segura, debemos reconocer el mérito y la valentía de atreverse a estrenar con la que esta cayendo. Disney, Universal, Warner...todas se han refugiado en la retaguardia y ha tenido que ser un humilde artesano el que ponga toda la carne en el asador. No hará los catorce millones que hizo con la primera parte pero ha conseguido que la gente regrese a las salas y pueda ver el esfuerzo de estas por mantener un sector importantísimo de la industria audiovisual. Por todo ello: GRACIAS, SANTIAGO SEGURA...esta vez tu éxito es el de toda la industria...y además con una película muy bien hecha, interpretada y divertida.
PADRE NO HAY MÁS QUE UNO vuelve después de un año con una segunda parte más personal y cuidada con personajes nuevos y un humor limpio en el que la grosería y la procacidad no tienen espacio. Una película que podemos ver con nuestros padres y con nuestros hijos sin pasar sofocos. Un divertido instrumento que nos unirá de nuevo en la sala grande del cine. Un guión lleno de ternura y diversión bajo la dirección de ese loco maravilloso que es Santiago Segura. Una nueva hazaña del productor más hábil e inteligente que tenemos en España.
Habrá quien quiera juzgar con ojo crítico esta película y está en su derecho pero todos, seguidores y detractores del cine de Segura, debemos reconocer el mérito y la valentía de atreverse a estrenar con la que esta cayendo. Disney, Universal, Warner...todas se han refugiado en la retaguardia y ha tenido que ser un humilde artesano el que ponga toda la carne en el asador. No hará los catorce millones que hizo con la primera parte pero ha conseguido que la gente regrese a las salas y pueda ver el esfuerzo de estas por mantener un sector importantísimo de la industria audiovisual. Por todo ello: GRACIAS, SANTIAGO SEGURA...esta vez tu éxito es el de toda la industria...y además con una película muy bien hecha, interpretada y divertida.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here