Haz click aquí para copiar la URL

Padre no hay más que uno 2: La llegada de la suegra

Comedia Con el triunfo de la asistente virtual 'Conchi', Javier (Santiago Segura) se ha convertido en líder del chat de madres y todo marcha sobre ruedas. Parece tenerlo todo bajo control, pero la noticia inesperada de la llegada de un nuevo bebé lo pone todo patas arriba. Y para rematar, llegará la suegra.
Críticas 65
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
5 de octubre de 2020 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi me resultó entretenida. Es el típico cine de Santiago Segura.
Cuando vas a ver una película así tienes ya sabes lo que vas a ver.
Buena película para disfrutar con los pequeños de la casa.
Por otro lado, las interpretaciones son mediocres. Loles León salva un poco el honor del elenco.
7
1 de diciembre de 2020 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El juego de los lugares comunes y de los chascarrillos, con frecuencia muy manidos, componen la trama de una película cuyo sentido del humor se aferra a referentes muy cotidianos.
Pero de tanto intentar ajustarse a los esquemas de la inmediatez, la historia suele incurrir en lo forzado y en lo previsible.
Las hechuras cinematográficas son correctas, su ritmo permite mantener un adecuado nivel de atención en el espectador y la interpretación, en general, es aceptable.
Ofrece una comicidad elemental y el resultado es una pieza entretenida sin otras pretensiones artísticas o de contenido.
6
29 de agosto de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Padre no hay más que uno” estaba muy relacionada con la película mexicana Mamá se fue de viaje, ahora Santiago Segura ha decido hacer la segunda parte con un guion propio que ha escrito junto con Marta González de Vega. La cinta recupera a los personajes de la primera parte y vuelve a enfrentar al padre con una vida cotidiana que lo supera. La primera parte fue la película más taquillera del 2019, esperemos que está segunda nos permita recuperar las cifras de taquilla que este año debido a la situación actual son muy malas.

En la primera parte, unas vacaciones caribeñas que Marisa se tomaba junto con su cuñada, fueron la causa de que su marido Javier tuviera que hacerse cargo de sus cinco hijos, en esta secuela es su inesperado embarazo el que provocará una nueva crisis familiar. Es un embarazo de riesgo, por lo que tendrá que guardar reposo absoluto y Javier deberá tomar otra vez las riendas de la casa. Javier se ve capaz de poder con todo, pero Marisa sabe lo que le viene encima. Es entonces cuando llamará a Milagros, su suegra, para que les eche una mano.

Pero la llegada de la suegra, lo único que provoca son continuas broncas. La relación que se establece entre suegra y yerno es muy divertida y provocara muchos momentos de humor. Es verdad que la cinta nos regala momentos muy buenos, pero no tiene la chispa, ni la gracia de la primera parte. Santiago Segura que es para eso es muy listo, intenta poner cosas nuevas.

Los momentos más divertidos son las conversaciones del padre con sus hijos, sobre todo con los más pequeños de la casa, que le hacen preguntas muy difíciles de responder, sobre todo cuando nos sabes como hacerlo. La película vuelve a estar realiza para que el espectador se sienta identificado en cada escena, porque en todo momento se producen situaciones que vivimos en la vida real, sobre todo los que tienen hijos.

En mi opinión Santiago vuelve a sacar partido de su inteligencia y está intentando convertir estás dos películas en una especie de nueva saga, quién sabe si estamos ante un nuevo torrente, si le va bien, tenemos padre no hay más que uno para mucho tiempo. También en esta ocasión ha aprovechado para dar pequeños cameos a muchos amigos suyos.

En definitiva, estamos ante una película agradable, que vale para pasar un buen rato en familia, que no llega al nivel de su predecesora, pero que no importa, porque tiene momentos en los que te lo vuelves a pasar bastante bien. Destaco también la interpretación de Loles León, en un papel que le va como anillo al dedo, se nota que se ha sentido muy a gusto y eso lo hemos podido disfrutar todos los espectadores.

Lo mejor: Las conversaciones del padre con sus hijos y las preguntas incomodas que le hacen.
Lo peor: Pierde la chispa y el factor sorpresa de la primera parte

Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net
6
12 de septiembre de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En menos de un año y posiblemente en poco más de un mes de rodaje el señor de las comedias taquilleras en España ha vuelto y de una manera sorprendente. Santiago Segura ha entendido el concepto del éxito en taquilla adaptando como bien hiciera Álex de la Iglesia con Perfectos desconocidos, una fórmula de versionar historias de otro país adaptándola al contexto español y es que Padre no hay más que uno era un remake de la cinta argentina Mamá se fue de viaje, versionada también en México, Francia e Italia, pero solo Segura se ha asegurado de escribir un guion que continúe la línea ajena a la historia original ya que ha sido si no me equivoco el único de los directores que ha hecho secuela con este concepto tan aparentemente repetido pero igualmente honesto, divertido e incluso necesario.

Si bien la primera entrega aludía a ese cuñadismo de algunos padres chapados a la antigua pero con algo de crítica de por medio hacia cierto estilo de música y el fanatismo y comportamiento de famosos, entre otros temas que aborda dentro del contexto familiar, esta repite fórmula de nuevo, ampliando la familia y las ambiciones y deseos de cada uno de los miembros tan cambiantes como las ideas que surgen a lo largo del crecimiento de los hijos.

En esta apuesta a lo seguro y no arriesga del todo, aunque mejora el tono familiar ya que su predecesora contaba con una repelente y vulgar Silvia Abril que normalizaba las infidelidades, algo incomprensible en una película con tendencia a lo infantil que incluso incluía algunos chistes obscenos y de doble sentido. En esta se vuelve más familiar, halla el tono correcto y obvia de lejos al personaje de Abril haciéndola desaparecer de la trama dando paso a una pletórica Loles León, la cual pone las cosas en su sitio.
Segura vuelve a hablar de los temas de su predecesora, vean el caso de la hija mayor, cuya subtrama da mucho juego a la diversión y posiblemente tenga las mejores escenas de la cinta, aunque al final acabe siendo una repetición de lo que pasaba con Bad Bunny o El Rubius en la primera. Aunque el chiste de la niña andaluza funcione en varios momentos acaba siendo tan reiterativo que se acaba quemando. Un acierto a favor es la característica cualidad de incluir cameos de los amiguetes para contentar a todo tipo de público y la verdad es que no molestan.

En definitiva, una comedia muy divertida, ideal para ver en el cine en familia y entiendo que gran parte del público ha hecho caso a Segura y ha conseguido la taquilla que no ha conseguido ninguna película en un mes (más de 2 millones de € en 5 días, algo impensable en era Covid). Ha hecho que los cines no cierren de momento, ya que aunque no sean las mejores películas ni las más espectaculares, son las más sanas y entretenidas para una tarde de verano y así pasarlo bien. Me parece ligeramente inferior a su antecesora pero sigue siendo una película recomendable y que desprende un buen rollo que no muchas comedias españolas actualmente consiguen.
5
17 de noviembre de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una película triunfa, del modo que sea, hacer una segunda parte es algo evidente y obvio. La sorpresa con esta película es que la han hecho en tiempo récord, apenas un año tras el lanzamiento de la original. Pensar el guión, ponerlo en práctica, rodar, la producción; son muchos los factores para hacer en tan solo un año, pero así ha sido. El resultado habla por sí solo.

La historia arranca donde lo dejó la primera y, por momentos, parece la misma cinta. A medida que pasan los minutos se nota que algo chirría un poco, como que a la maquinaria le falta engrasar. Los minutos van pasando y, pese a funcionar en lo que cabría esperarse, se nota que la calidad ha bajado bastante. Aun así es entretenida y se deja ver.

Los personajes repiten de nuevo en los mismos papeles. En este sentido es bastante continuista, como era de esperar. Si algo funciona no lo cambies. Parte de las prisas en lanzarla imagino que serían por la edad de los niños, para que no creciesen demasiado, pero en fin. Todos dan la talla y cumplen. Como novedad está la incorporación de Loles León, la suegra. Está bien, aunque le podrían haber dado más juego. Y luego los cameos de caras conocidas del país, como José Mota o Alberto Chicote, entre otros.

Como comedia debo advertir que baja un escalón. No se siente tan fresca ni dinámica como la primera, le falta algo, aunque en su favor hay que decir que cuenta con algunos momentos divertidos. No es tan sosa como afirman algunos. Le faltan gags, y más contando con los humoristas que cuenta, pero me temo que es culpa del guión, que le ha faltado tiempo de maduración.

En resumen ''Padre no hay más que uno 2: La llegada de la suegra'' es una secuela que llega antes de tiempo y a la cual se le notan las costuras por varios sitios, pero que sirve como pasatiempo y entretenimiento sin más. Si os gustó la primera notaréis las carencias de ésta, pero es bastante continuista a niveles generales. La recomendaría solo si no tenéis nada mejor a mano.

Lo mejor: Se deja ver, algunos momentos divertidos y el giro final es bastante inesperado.
Lo peor: Baja el nivel respecto a su predecesora y la calidad general es regular.

PD: Tras los créditos tiene un mensaje, con tono sarcástico, bastante bien metido.

* Un 5 *
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando se descubre que la suegra no es la madre de ella, sino que es la madre de él, me ha sorprendido mucho, la verdad. Durante toda la cinta te lo venden de una forma muy clara para luego, al final, darle la vuelta a la tortilla. No ha estado nada mal.

Y ese texto tras los créditos donde se nos anuncia que el verano que viene llegará la tercera parte, para luego decir que era broma, deja entrever que incluso los responsables se han dado cuenta de que esta secuela se ha lanzado demasiado pronto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para