You must be a loged user to know your affinity with Cinéfilo del siglo XXI
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
30 de agosto de 2021
30 de agosto de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie que difiere de la mayoría de películas de Marvel y acaricia un nuevo formato que en mi opinión le da vida a una Wanda que no conocíamos aún.
Si bien es cierto que la Bruja Escarlata ha ganado protagonismo en los últimos estrenos de Marvel era un personaje que no había tenido mucha voz para hablar y que se había presentado como secundaria en muchas ocasiones, hasta ahora. Sabemos que Marvel dedica películas a sus personajes para poder llegar a indagar en su pasado, presente y futuro, pues bien, en este caso, a Wanda se le ha dedicado una serie con un formato totalmente nuevo y desconocido que le da la oportunidad de explicarse y mostrarse a través de una historia que deja sin aliento.
La serie quiere dar a conocer el valor de la Bruja Escarlata como persona, su poder y sus habilidades que sin duda salen a relucir en su máximo esplendor.
Debo mencionar también la potencial importancia argumental que esta serie puede adquirir en el universo cinematográfico de Marvel y la gran actuación tanto de Elizabeth Olsen (Wanda), Paul Bettany (Vision) y Kathryn Hahn (Agnes) además de los hijos de Wanda y Vision Jett Klyne (Tommy) y Julian Hilliard (Wiccard).
Personalmente, he disfrutado mucho esta serie, ha conseguido que Wanda se gané uno de mis puestos en los heroes favoritos y sin duda la recomiendo mucho.
Si bien es cierto que la Bruja Escarlata ha ganado protagonismo en los últimos estrenos de Marvel era un personaje que no había tenido mucha voz para hablar y que se había presentado como secundaria en muchas ocasiones, hasta ahora. Sabemos que Marvel dedica películas a sus personajes para poder llegar a indagar en su pasado, presente y futuro, pues bien, en este caso, a Wanda se le ha dedicado una serie con un formato totalmente nuevo y desconocido que le da la oportunidad de explicarse y mostrarse a través de una historia que deja sin aliento.
La serie quiere dar a conocer el valor de la Bruja Escarlata como persona, su poder y sus habilidades que sin duda salen a relucir en su máximo esplendor.
Debo mencionar también la potencial importancia argumental que esta serie puede adquirir en el universo cinematográfico de Marvel y la gran actuación tanto de Elizabeth Olsen (Wanda), Paul Bettany (Vision) y Kathryn Hahn (Agnes) además de los hijos de Wanda y Vision Jett Klyne (Tommy) y Julian Hilliard (Wiccard).
Personalmente, he disfrutado mucho esta serie, ha conseguido que Wanda se gané uno de mis puestos en los heroes favoritos y sin duda la recomiendo mucho.

6.5
7,284
10
27 de agosto de 2021
27 de agosto de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con amor, Simon es una película joven, fresca y realista que nos invita a acompañar a Simon durante un momento crucial de su vida en el que tiene que compartir su orientación sexual con un mundo que no esta preparado para escucharlo, o eso cree.
La película es nueva, de calidad y trabajada. Por su argumento denota un buen y consolidado proceso creativo con asesoría y muchos testimonios. Los directores han conseguido con la cercanía y naturalidad de los personajes mi empatía absoluta durante todo el film. Hay momentos realmente desgarradores, para nada forzados, que nos ayudan a interiorizar la situación de Simon y dan un empujón para tomar cartas en el asunto en nuestro día a día.
Me gustaría destacar también al papel magnífico de sus actores, especialmente su protagonista, Nick Robinson, que resulta enternecedor, cercano y muy natural en todas las escenas de la película.
La selección musical también es acertada y me he quedado con un par de temas de la película.
En resumen, yo me he encontrado con una peli natural, divertida, tierna y desgarradora que inspira empatía y amor pero que no cae en crear situaciones forzadas, sino que avanza con naturalidad y sentimiento. Yo he podido sentir el sufrimiento de Simon en mi cuerpo al ver la peli y estoy convencido de que algunos de los miembros del equipo de la película ha vivido en su propia piel lo que se relata y sin duda se ha conseguido transmitir con absoluta claridad esta sensación y invita al espectador a sentirla. Una gran película sobre una gran verdad.
La película es nueva, de calidad y trabajada. Por su argumento denota un buen y consolidado proceso creativo con asesoría y muchos testimonios. Los directores han conseguido con la cercanía y naturalidad de los personajes mi empatía absoluta durante todo el film. Hay momentos realmente desgarradores, para nada forzados, que nos ayudan a interiorizar la situación de Simon y dan un empujón para tomar cartas en el asunto en nuestro día a día.
Me gustaría destacar también al papel magnífico de sus actores, especialmente su protagonista, Nick Robinson, que resulta enternecedor, cercano y muy natural en todas las escenas de la película.
La selección musical también es acertada y me he quedado con un par de temas de la película.
En resumen, yo me he encontrado con una peli natural, divertida, tierna y desgarradora que inspira empatía y amor pero que no cae en crear situaciones forzadas, sino que avanza con naturalidad y sentimiento. Yo he podido sentir el sufrimiento de Simon en mi cuerpo al ver la peli y estoy convencido de que algunos de los miembros del equipo de la película ha vivido en su propia piel lo que se relata y sin duda se ha conseguido transmitir con absoluta claridad esta sensación y invita al espectador a sentirla. Una gran película sobre una gran verdad.

6.8
20,937
10
29 de julio de 2020
29 de julio de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película deslumbra con su música, que desde su primera canción hasta la última. Justin Hurtwitz y nos recuerda sus habilidades como compositor integrando su música como parte indispensable de los musicales actuales y que saca las lágrimas sin que nos demos cuenta.
Cabe destacar también la actuación de Hugh Jackman como P. T. Barnum, que demuestra sentir una gran pasión y sentimiento especial hacia esta película, junto con la magnífica actuación de Michelle Williams como Charity Barnum que emociona con cada una de sus palabras y canciones. Juntos los dos me podrían hacer creer que son una familia. Zac Eferon como Phillip Carlyle y Zendaya como Anne Wheeler también hacen una muy buena actuación que no me deja con ninguna crítica.
En referencia a los efectos especiales: no puedo destacar ningún efecto ya que su estética de musical de Broadway crea una ambientación a base de decorados de madera pintada al estilo clásico.
El trabajo de los guionistas en esta película es fantástico, sin duda eran muy conscientes de la película que escribían y sabían que debía ser una pelicula muy especial que en sintonía con las canciones que realmente me sumerge de principio a fin y que la carga de por si de drama.
Cabe destacar también la actuación de Hugh Jackman como P. T. Barnum, que demuestra sentir una gran pasión y sentimiento especial hacia esta película, junto con la magnífica actuación de Michelle Williams como Charity Barnum que emociona con cada una de sus palabras y canciones. Juntos los dos me podrían hacer creer que son una familia. Zac Eferon como Phillip Carlyle y Zendaya como Anne Wheeler también hacen una muy buena actuación que no me deja con ninguna crítica.
En referencia a los efectos especiales: no puedo destacar ningún efecto ya que su estética de musical de Broadway crea una ambientación a base de decorados de madera pintada al estilo clásico.
El trabajo de los guionistas en esta película es fantástico, sin duda eran muy conscientes de la película que escribían y sabían que debía ser una pelicula muy especial que en sintonía con las canciones que realmente me sumerge de principio a fin y que la carga de por si de drama.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Termina con una canción cantada por Hugh Jackman fantastica, una disculpa de (P. T. Barnum) con Charity (Michelle Williams), un nuevo comienzo del circo de Barnum en una carpa y su retiro siendo este relevado por su "aprendiz" Phillip Carlyle (Zac Eferon) junto a Anne Wheeler (Zendaya).
28 de julio de 2020
28 de julio de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En este caso Damien Chezelle nos invita a conocer la Ciudad de las Estrellas, una ciudad que brilla, y es tanto así, que deslumbra a los protagonistas. Unos protagonistas con muchos sueños y aspiraciones que se ven envueltos de fracaso y duda, pero que sin embargo no llega a ser el cliché de película fatalista que uno podría esperar, sino que cada vez que uno se espera un cliché se sorprende al ver el cambio que da el guión para que no lo sea.
Los actores hacen un trabajo implacable, cabe destacar la emoción que pone Emma Stone (Mia), que me hace llegar a pensar que realmente es Mia, esa joven actriz con grandes aspiraciones profesionales. Por lo que se refiere a Ryan Gosling (Sebastian) sin duda también hace una actuación magnífica y, en mi opinión, podría haber compartido el premio de la Academia con Emma Stone ya que nos hace creer que él se cree los ideales de Sebastian como si fueran los suyos propios.
No vemos ningún efecto especial que deslumbre, pero a pesar de eso, es parte de la película así que no lo echo de menos porque rompería con su temática decorativa "ochentera" y por el tipo de película que es no es necesario.
Y por último y no menos importante, ¡la musica! Justin Hurtwitz ha demostrado ser un gran compositor tanto en este film como en "El Gran Showman", donde también hizo un trabajo fantástico. Yo destacaría el sentido de sus letras, es decir, no son canciones que hablan por hablar, sino que cada palabra tiene sentido y aporta a la historia, esta es una de las características de los musicales que sin duda se cumple con creces en este film.
La La Land es mi película favorita hasta el momento.
Por lo que al final se refiere... (Zona Spoiler)
¡Gracias por leer mi crítica, espero que te haya gustado!
Los actores hacen un trabajo implacable, cabe destacar la emoción que pone Emma Stone (Mia), que me hace llegar a pensar que realmente es Mia, esa joven actriz con grandes aspiraciones profesionales. Por lo que se refiere a Ryan Gosling (Sebastian) sin duda también hace una actuación magnífica y, en mi opinión, podría haber compartido el premio de la Academia con Emma Stone ya que nos hace creer que él se cree los ideales de Sebastian como si fueran los suyos propios.
No vemos ningún efecto especial que deslumbre, pero a pesar de eso, es parte de la película así que no lo echo de menos porque rompería con su temática decorativa "ochentera" y por el tipo de película que es no es necesario.
Y por último y no menos importante, ¡la musica! Justin Hurtwitz ha demostrado ser un gran compositor tanto en este film como en "El Gran Showman", donde también hizo un trabajo fantástico. Yo destacaría el sentido de sus letras, es decir, no son canciones que hablan por hablar, sino que cada palabra tiene sentido y aporta a la historia, esta es una de las características de los musicales que sin duda se cumple con creces en este film.
La La Land es mi película favorita hasta el momento.
Por lo que al final se refiere... (Zona Spoiler)
¡Gracias por leer mi crítica, espero que te haya gustado!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es un final que difiere de los clásicos y que tiene un final "no feliz", aunque yo creo que termina bien porque ambos personajes, a su manera, consiguen hacer realidad sus sueños, aunque sea separados. Emma se queda con Greg y Sebastian solo, aunque yo tengo esperanza de que encontrará su pareja, Mia no es la única mujer de la que él se puede enamorar. Si fuera otro tipo de película diría que podríamos tener una parte 2. ¡Magistral!
10
31 de agosto de 2021
31 de agosto de 2021
4 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Morning Show reafirma la apuesta de Apple TV +, poco contenido pero de calidad.
Un elenco excelente da vida al programa matutino idealista "The Morning Show", que debajo esa faceta realista oculta un inquietante secreto.
La trama se desarrolla de manera inquietante y desgarradora, provocando reflexiones existenciales y creando un ambiente dramático y terrorífico.
El final es absolutamente desgarrador y reafirma el mensaje de la serie haciendo eco del valor de su contenido.
Una gran apuesta por parte de Apple, que con un mensaje activista y un reparto excelente ha desarrollado una serie que cunde y destaca.
Un elenco excelente da vida al programa matutino idealista "The Morning Show", que debajo esa faceta realista oculta un inquietante secreto.
La trama se desarrolla de manera inquietante y desgarradora, provocando reflexiones existenciales y creando un ambiente dramático y terrorífico.
El final es absolutamente desgarrador y reafirma el mensaje de la serie haciendo eco del valor de su contenido.
Una gran apuesta por parte de Apple, que con un mensaje activista y un reparto excelente ha desarrollado una serie que cunde y destaca.
Más sobre Cinéfilo del siglo XXI
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here