Haz click aquí para copiar la URL

Kramer vs. Kramer

Drama Cuando Ted Kramer (Hoffman), un ejecutivo de publicidad, es abandonado por su mujer (Streep), tiene que hacerse cargo por primera vez de su hijo: deberá conquistar el afecto del niño y hacer de padre y madre a la vez, sin descuidar su carrera profesional. (FILMAFFINITY)
Críticas 94
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
7 de febrero de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece una película muy buena que nos describe la lucha que lleva un padre día tras día para mantener a su hijo, pues su madre los ha abandonado. Queda bien patente como un padre de familia, sin su mujer, no sabe hacer nada; Hoffman empieza a hacer sus tareas domésticas solo y sin tener ni idea. Es el reflejo del dominio masculino en un hogar, hundido al máximo cuando la presencia femenina es inexistente; es el feminismo total como trasfondo del filme, algo excelente creo yo. Se nos muestra también la vestimenta de finales de los 70, el mobiliario decorativo en las casas y oficinas, los coches y las tendencias en general de entonces. El final, es espectacular, me dejó sin habla la primera vez; y digo sin habla porque nos los hemos de imaginar, algo provocador, evocador y que deja a uno pensando para días hasta alcanzar uno mismo su propio final y posterior conclusión y desarrollo de la historia, llegando a tener en mente una segunda y maravillosa parte. Así es "Kramer contra Kramer", tan divina como los 5 Oscars que logró, tan perfecta como ese número de estatuillas, la misma cantidad de dedos de una mano.
9
16 de agosto de 2016 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apocalypse Now es una película que en lo personal es de lo mejor que puede haber en el cine bélico, al menos en Estados Unidos, Coppola hizo un trabajo increíble con todo eso, sin embargo el drama de Kramer vs. Kramer se alza con el gran premio (no el del Festival del Cine de Cannes, ese si perteneció a Apocalypse Now) del AMPAS, pero ¿por qué? Bueno, hacía mucho tiempo que no veíamos cine dramático combinado con escena judicial desde mucho tiempo antes, quizá desde To Kill A Mockingbird, mientras que en 1978 había ganado El Cazador como mejor película, por lo que premiar a dos películas con un ambiente ligeramente similar no hubiese sido lo más aceptable, hay una química impresionante en la interpretación de los personajes de Dustin Hoffman, Meryl Streep y Justin Henry, cosa que difícilmente se puede llegar a ver en el cine. Hoffman hace una actuación de pelos, como un padre separado que busca lo mejor para su hijo pese a no conseguirlo, todo eso funciona perfectamente bien, y bueno, a mi juicio es infinitamente superior a ese desastre de ''No se aceptan devoluciones''. En fin, el premio Oscar estuvo merecido; ¡SIN EMBARGO! No se justifica en ningún momento que la dirección de Robert Benton haya sido la mejor, Coppola hizo un trabajo monstuoso y memorable al haber hecho semejante película en aquel año, por lo que el premio debió de haberle correspondido a él y solamente a él, en fin, Kramer vs. Kramer es una película dramática que muy como se llega a ver en estos tiempos.
7
10 de julio de 2018 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que cuestiona la película es la idea social de que la mujer está mejor preparada para la crianza de sus hijos de lo que está el hombre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película comienza con la noticia del ascenso de Ted (Dustin Hoffman), un publicista al que le otorgan el control de una de los clientes más importantes de la agencia en la cual trabaja. Cuando llega a su casa, Joanna (Meryl Streep), esposa y madre de su único hijo (Justin Henry), ya tiene sus valijas hechas para irse. En un primer momento Ted piensa que es una broma, pero luego entiende que la decisión de Joanna es definitiva.

De esta manera, Ted queda a cargo de Billy, y debe aprender a “ser” padre. Si antes se encontraba a gusto, dedicado exclusivamente a su trabajo y dejando que su ex esposa se encargara del cuidado de su hijo, ahora tiene que cambiar su forma de vida para adaptarse a las necesidades del pequeño.

Pero el punto de giro de la historia sucede cuando, luego de más de un año, Joanna vuelve y reclama por la tenencia de su hijo. Batalla judicial de por medio, y a pesar de los esfuerzos de Ted por demostrar que es un buen padre, Joanna recupera la tenencia de Billy. Finalmente, un nuevo giro en la historia restablece la situación de Ted y Billy al comienzo.

Lo que cuestiona la película es la idea social de que la mujer está mejor preparada para la crianza de sus hijos de lo que está el hombre. Idea falsa por cierto, que la trama terminará demostrando en repetidas escenas en las que Ted se encarga de cada detalle de la vida de su hijo (supliendo el rol de madre a la vez que se establece como figura de autoridad/paterna). No es casual que el libro en el que se basa la película haya surgido en un contexto en el cual el fenómeno de los divorcios había llegado a su pico histórico en EEUU, en sintonía con las visiones opuestas a la idea de familia tradicional.

Sin embargo, hay cierto enfoque por parte del director, que por momentos puede leerse como un ensañamiento contra el género femenino. La película no indaga tanto en la psicología de Joanna, como sí lo hace en la de Ted. En todo momento se da a entender que Joanna no sabe muy bien lo que quiere. Si en una primera instancia alega que tiene que encontrarse a sí misma para poder verse como madre (que bien puede leerse como un gesto feminista), cuando más tarde obtiene la tenencia de su hijo no parece estar convencida de nada.

¿Cuál es el aspecto sobresaliente de Kramer vs. Kramer? Sin lugar a dudas, se trata del carisma de Dustin Hoffman y la química perfecta con Justin Henry. Si no fuera por las actuaciones, habría que discutir acerca de la relevancia y premios otorgados a esta película. Por último, no se puede dejar de mencionar el magistral trabajo fotográfico de Néstor Almendros, que captura con un realismo perfecto, el tono visual de la vida en la ciudad.
7
5 de abril de 2022 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los años 70 el cine puso en evidencia la crisis del matrimonio. Una institución idealizada que hasta entonces sólo había mostrado su cara feliz. En España la legalización del divorcio fue el colofón de un gran cambio social. Las películas americanas de la década se llenaron de parejas con problemas: "Tal como éramos", "Conocimiento carnal" y en España, un poco más tarde, la sensiblera serie "Anillos de oro".

Una de las banderas de esa revolución fueron las reivindicaciones del nuevo papel de la mujer. Precisamente en "Kramer contra Kramer" Meryl Streep se separa de Dustin Hofman argumentado que ser esposa le sabe a poco y necesita realizarse. Un motivo un poco abstracto pero que en la época debía parecer suficiente. Desde ese momento la película deja de lado a la mujer para poner el foco sobre el marido, encargado de la crianza del hijo ante la fulminante marcha de la esposa.

Paradójicamente lo que debía ser una defensa de la mujer se convierte en un alegato a la paternidad. La lucha de Dustin Hofman educando a su hijo en solitario. De hecho, y eso es lo más chocante, Meryl Streep queda negativamente retratada como una persona insegura de comportamiento caprichoso. Las breves escenas donde aparece, tras el escaparate de una cafetería, son casi una caricatura siniestra. Por momentos podría recordarnos a la madre de Norman Bates en la ventana de "Psicosis".
8
8 de junio de 2007 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un drama consistente y, sobre todo, muy bien interpretado por dos de los mejores actores de la historia del séptimo arte. Además, me parece una película valiente por el tema tan delicado que trata. Sin embargo, no me gustó su final, porque echa por tierra la línea que seguía la cinta; se opta por un final facilón y melodramático que rompe con el realismo desde el que se plantea la película. Quitando algún que otro exceso melodramático (el niño a veces es la reina de la tragedia) y un final que no me termina de cuadrar, Kramer contra Kramer es un drama solvente y sincero, emotivo como pocos. Eso sí, imperdonable que le arrebatara el Oscar a Apocalypse Now.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Un viaje poderoso
    2021
    Omar Neri, Antonio Manco
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para