Haz click aquí para copiar la URL

Kramer vs. Kramer

Drama Cuando Ted Kramer (Hoffman), un ejecutivo de publicidad, es abandonado por su mujer (Streep), tiene que hacerse cargo por primera vez de su hijo: deberá conquistar el afecto del niño y hacer de padre y madre a la vez, sin descuidar su carrera profesional. (FILMAFFINITY)
Críticas 94
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
17 de enero de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como casi todas las películas de temática sencilla y coherente me suelen gustar, no podría ser menos Kramer contra Kramer. Me ha sorprendido la normalidad de los hechos, todo muy real mostrándose como en el amor, así como en muchos aspectos de la vida todo llega a su fín.
De entrada cabe decir que el manejo de la historia es bastante acertado gracias a la sensibilidad en determinadas ocasiones de los personajes que no resulta forzada. La labor de los actores es sobresaliente, con una Maryl Streep, Joana, muy fría en su personaje. El desenlace no se antoja previsible ya que en muchos momentos el planteamiento del film es dudoso y la historia se encamina a cualquier opción lógica. Por su temática es cuestionable todo el asunto del juicio y se pueden determinar varias posturas. Los habrá a favor de un Kramer y otros del otro lado. El único pero es que a veces me ha parecido excesivo la nula capacidad del padre de poder afrontar responsabilidades como el tener que cuidar de su hijo. Pero el encanto de ciertas escenas y la sencillez de un personaje interpretado con maestría evitan que este pequeño defecto se haga demasiado notorio en la película.
La banda sonora suena en contadas ocasiones, y la peli tiene un aire de los ochentas bastante curioso, con una acertada ambientación.
Lo que mas destaco es que puede crear como ya he dicho varias posturas, y en este sentido entre la razón una o la razón dos es dificil de decantarse, puesto que en este tema ambos se puede considerar que hicieron lo correcto... ¿o quizás no?.
Quizás Joana actue mal con Kramer, en un momento inicial. ¿pero, y si ya no quiere seguir con esa relación?. En definitiva es una propuesta notable, a pesar de que en algunos momentos pueda considerarse "sobrevalorada" por no salirse excesivamente de lo rutinario, aunque el realismo está presente de forma elegante. En relación a otras películas y otras formas de pensar de diferentes usuarios premiar el encanto y la sencillez, la comercialidad y lo convencional frente a lo compacto e inteligente y destinado para...? En mi caso sí. Magnífica.
Dato adicional: No tiene nada que ver, pero en una ocasión hice una crítica de Historia de lo nuestro, y por ser muy real y por Michelle Pheipher le metí un 8. La misma puntuación que en esta. Por su temática son parecidas, separación..unión..hijos.., pero pensando bien.. tener puntuada a este drama con la misma nota que a la otra "comedia" me da un poco de cosa, así que sino bajo a aquella a 7 es por aquello de no cambiar mi posición respecto a lo de Michelle.
8
31 de diciembre de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y Dios, tras expulsarnos del paraíso, nos condenó a parir con dolor, a ganarnos el pan con el sudor de nuestra frente, a los matrimonios y a los abandonos, a los divorcios y a las custodias.

Kramer contra Kramer nos cuenta una historia que no deja de estar de actualidad, pues esta situación la vive hoy en día cualquier hijo de vecino. Uno no tiene que irse muy lejos para encontrar una historia similar y darse cuenta de lo que supone la ruptura de una familia, las peleas de los padres, las luchas por las custodias, el papel de la madre, el papel del padre, los familiares, los abogados, los juicios… estamos por tanto ante una película con cuyos personajes es muy fácil empatizar, entender, querer e incluso odiar.

Si al tema tratado le sumas un buen guion y unas fantásticas interpretaciones consigues que el espectador se implique en la historia, se interese por los personajes, los comprenda, los critique, se preocupe y se emocione con ellos.

Kramer contra Kramer es una muy buena película, totalmente recomendable, que no pasa de moda. Y es que, si no fuera por los peinados y la ropa, bien parecería que se desarrolla en nuestros días, casi 40 años después (cuando Hoffman ya hace tiempo que viene peinando canas y no esa lustrosa mata de pelo negro).
8
29 de septiembre de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando el sentido común y la humanidad prevalecen ante la individualidad y la estupidez humana, esta,reflejada en una vida de éxito externo por parte de Dustín y de un desvanecimiento de la persona por parte de Meryl. Ambos descubren la sencillez de la vida cuando simplemente haces lo correcto.
8
4 de noviembre de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un placer recuperar esta película. Su temática se mantiene en el tiempo y es válida para nuestros días. Emotivas actuaciones de unos jóvenes Hoffman y Streep, y sorprendente actuación del niño. Aunque se la pueda acusar de lacrimógena y que busca aspectos puramente sensibles, la verdad es que trata una problemática totalmente creíble, tratada con sensibilidad y rudeza a partes iguales.
8
29 de enero de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Kramer contra Kramer" es un conmovedor drama dirigido por Robert Benton, y protagonizado por Dustin Hoffman y Meryl Streep. Es la cruda realidad, un tema que por desgracia, no pasa de actualidad. Se trata de una película clara y directa, no se anda con rodeos y empieza planteando la situación desde el principio. Comienza con el abandono del hogar por parte de la madre y nos irá adentrando en las relaciones entre padre e hijo, hasta que aparezca en escena de nuevo la madre y comience la “lucha”. No se posiciona a favor de ninguna de las partes, sino que nos las muestra para que el espectador pueda decidir de qué lado está, si es que decide estar de alguno. No hay buenos ni malos, solo dos versiones distintas de una misma vivencia y, un único perdedor, Billy, el hijo de los Kramer.

Es un film que trata diferentes temáticas. Si bien el leitmotiv de la película se divide entre el divorcio entre Ted y Joanna Kramer y la lucha por la tuición de su hijo único, contiene otros elementos narrativos paralelos y secundarios que bien vale la pena destacar, como la adicción al trabajo, el desgaste de la rutina en la relación de pareja, el egoísmo individualista, la competencia por el cariño de los hijos, la asimilación de las tareas de cuidados de los hijos, entre otros. Así es porque puede que el principal conflicto se origine a partir de una crisis de pareja, pero terminará convertida, en su natural desarrollo, en una crisis familiar de proporciones gigantescas para la familia, en que sus pilares deberán evaluar qué es lo más importante al fin de cuentas.Tiene múltiples lecturas y lecciones de vida especialmente para los padres protagonistas, y ello radica esencialmente el mayor valor narrativo de la cinta.

Así, dependiendo de cómo se le mire y qué tipo de cuestiones sea más importante e interesante para el espectador, puede presentar diferentes tipos de “héroes y villanos”, como si de una lucha de género se tratara, porque si hay algo que debemos reconocer es que Benton tiende, de buenas a primera, a presentar como héroe a Ted y como villana a Joanna, a diferencia de la novela de Corman que tiene de a ser más equilibrado en las responsabilidades de cada quién. Ted, un trabajólico publicista, que apenas dedica tiempo a su familia, a su esposa Joanna y a su hijo Billy, no verá venir el clímax de su crisis matrimonial hasta que su esposa le comunique que ha decidido abandonarle y dejarle toda la responsabilidad sobre el pequeño Billy. Así, desde muy temprano, desde el prólogo, el espectador se enfrentará ante la posibilidad de juzgar a esta pareja, en donde a él se le podrá criticar el hecho de privilegiar el trabajo y descuidar a su familia, pero también se le podrá reconocer su preocupación por tener una mejor plaza laboral y asegurar así el bienestar económico de su familia. Y en donde a ella se le podrá reconocer su hastío por la rutina y la indiferencia y abandono de su esposo, pero también se le podrá achacar la frialdad y egoísmo al abandonar a su hijo, y su posterior regreso a exigir la tutoría del niño sin más.

Las actuaciones son inmejorables, ya que la cinta no es solo un duelo entre padre y madre, también es un duelo interpretativo, Dustin Hoffman está impresionante y Meryl Streep como siempre magnífica, cada uno por separado son brillantes y las escenas en las que están juntos son como una clase magistral de arte dramático. Forman una excelente dupla dramática, que les hizo ganar el Oscar a ambos en sus respectivas categorías, entregando todo tipo de registros interpretativos. Aunque el peso de la película recaiga sobre ellos dos, hay que destacar el buen trabajo del resto de los actores, incluido el niño, (Justin Henry), no es fácil que personas tan pequeñitas lo hagan tan bien. Interpretó a Billy Kramer, siendo uno de los actores más jóvenes en ser nominado a los premios Oscar al mejor actor de reparto, con sólo 8 años. Jane Alexander quien fuera nominada también a los Oscar a la mejor actriz de reparto, surge como personaje bisagra para la tensión de los Kramer, como amiga de ambos, posible factor desencadenante por sus consejos a Joanna, y constante referencia como posible nueva pareja de Ted. Finalmente, mencionar a Howard Duff, quien encarnó al incisivo abogado de Ted, John Shaunessy.

En definitiva, una película entrañable y disfrutable, con una lograda dirección de Benton. Actuaciones notables de Hoffman y Streep, con un mensaje interesante acerca de cómo nos afectan las relaciones que terminan y cómo asumimos responsabilidad que obviamos y de plano nunca pensamos asumir. Sin caer en sentimentalismos nos plantea una historia muy común en las sociedades modernas, la lacra del divorcio. Todo un drama familiar con batallas judiciales sin tregua en el que se destapan las miserias de un hogar y en el que al final los más perjudicados son los hijos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para