Haz click aquí para copiar la URL

Kramer vs. Kramer

Drama Cuando Ted Kramer (Hoffman), un ejecutivo de publicidad, es abandonado por su mujer (Streep), tiene que hacerse cargo por primera vez de su hijo: deberá conquistar el afecto del niño y hacer de padre y madre a la vez, sin descuidar su carrera profesional. (FILMAFFINITY)
Críticas 94
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
2 de junio de 2017 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al margen de si Kramer contra Kramer y su director, Robert Benson, merecían ganar sus Oscar correspondientes por encima de Apocalypse Now y Coppola, lo cierto es que nada debería empañar que esta cinta es uno de los mejores dramas sobre una ruptura sentimental que se hayan rodado nunca. El dolor de los personajes es real, palpable, y el espectador lo siente continuamente, que es lo que se pretendía. Gran cine con un gran guión, trabajado, con personajes complejos y mucha inteligencia, madurez y sensibilidad.
Soberbio trabajo de una Meryl Streep en su quinta interpretación cinematográfica (este es el comienzo de su leyenda, si obviamos su aparición en El cazador un año antes) y por supuesto también del pequeño Jutin Henry y de un Dustin Hoffman que es como cualquier hijo de vecino, alguien que sangra por una herida muy visible y que, en mitad del naufragio, aun lucha por recuperar lo que inevitablemente ha perdido.
Grande.

Lo mejor: Su guión, maduro, inteligente y emotivo, y los dos protagonistas.
Lo peor: Nada
10
17 de mayo de 2019 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de 6 meses sin poder pasar por esta maravillosa página por motivos laborales, he vuelto con ganas de buen cine, con ansias de historias que me mantengan pegada a la pantalla y "Kramer contra Kramer" es una de ellas. Aquí más de uno se tiraba de los pelos porque esta película había quitado de las manos el Oscar a mejor película a "Apocalipsis now" y a su director, Francis Ford Coppola el de mejor director que iría a manos de Robert Benton. Yo no he visto el aclamado trabajo de Coppola, seguramente lo haré muy pronto, pero lo que no se le puede dejar de reconocer a Benton es que su película es una maravilla. Sencilla, delicada, nada sensiblera y real como la vida misma, el drama de Benton nos cuenta con normalidad absoluta el desgarrador drama de lo que debe ser un divorcio y ruptura sentimental complicada. El gran Dustin Hoffman ayudó muchísimo al escritor y director, Robert Benton, con sus experiencias personales, ya que Hoffman estaba pasando en aquel momento por un duro divorcio con la que fuera su primera mujer. A la bella Meryl Streep que ese año 1979 rodaría tres películas, una de ellas, ésta joyita, nos la encontramos muy embarazada y pasando por el duelo de la muerte por cáncer el año anterior del que fuera su pareja sentimental, el actor John Cazale, y al pequeño de 7 años, Justin Henry, sencillamente nos lo comemos. Todo ello junto a una maravillosa fotografía, a la ayuda como secundaria de una dulce Jane Alexander y al primer papel en pantalla de la bella Jobeth Williams con desnudo incluido, hacen de esta sencilla película una muy digna merecedora de sus premios. Streep sufrió, según, ella, de mucho acoso por parte de Hoffman durante le rodaje, llegando a afirmar que el actor le había tocado los pechos nada más conocerla en persona, que le golpeaba y mencionaba a su fallecido amante, Cazale, para provocar reacciones en ella durante el rodaje de ciertas escena, prometería no volver a trabajar con el actor nunca más en su vida y creo que lo ha mantenido hasta la fecha. El director dejaría que la actriz escribiera mucho diálogos de su personaje, Joanna, sobre todo el discurso de defensa en el tribunal cuando lucha por la custodia de si hijo, así como animaba a Hoffman y al pequeño Henry a que improvisaran sus escenas e interacciones. El niño está increíblemente convincente, de verdad, una de las mejores actuaciones infantiles. Hay que verla, en serio, muy buena película que te tocará el corazón en más de una ocasión.
P.D: "Vine aquí para llevarme a mi hijo a casa. Y me dí cuenta de que él ya está en casa".
9
22 de mayo de 2021 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Kramer vs Kramer" es una película emotiva, capaz de hacerte llorar, y un film de drama sublime. Conmovedora a lo largo de los 104 minutos, un reflejo de la vida misma, y lo injusta que es. Un melodrama familiar efectivo en todas las salas de cine, la facilidad con la que Robert Benton nos hace llorar, sentir... es asombrosa desde cualquier punto de vista.

El amor hacia un hijo dicen que es el amor más puro y verdadero. Lo tenía bien claro, pero después de ver "Kramer vs Kramer", aun lo comprendí mejor. Ver a Dustin Hoffman abrazar en el film al hijo y todo lo que hace por él, es enternecedor. Un amor incondicional, que es evidente que Robert Benton nos quería hacer sentir. Esa ternura exhibida de padre a hijo, y de hijo a padre. Escenas que evidencian lo más importante de nuestras cortas vidas ; nuestros seres queridos. Son los que siempre están ahí, y aunque no estén en vida, siempre perduraran en nuestra memoria. Un film que sinceramente te hace reflexionar, sobre lo que de verdad es amar y querer a algo con toda tu alma. Un drama puede hacerte sentir esas emociones, y "Kramer vs Kramer" os aseguro que lo hizo, y pero que muy bien.

Las actuaciones en esta película son impecables. Un Dustin Hoffman espléndido, conmovedor. El apego hacia su hijo, su sacrifico por darle lo mejor, para que digan que los padres no cuidan tan bien como las madres. Queda evidencia de que si que cuidan bien, y en ocasiones mejor que la madre. Meryl Streep a su vez está rebosante, una actuación impune, con una claridez y perspicacia en el papel brutal. Justin Henry interpreta el papel de niño, está bastante bien hay que reconocerlo, pero creo que si lo hubiera hecho mejor, entonces hubiera llorado el triple.

Una lucha por el hijo incansable, Dustin Hoffman actúa con un toque melodramático increíble, dándole al film un plus de emoción. Meryl Streep mayéstica con este papel. Un problema familiar cotidiano, ya que un hijo es lo más importante. Ver reflejado la vida de Ted Kramer ( en su gran parte), ver cómo debe conseguir el amor de su hijo. Enternecedora, humana, el amor verdadero, y un drama muy profundo.

Si de verdad tienes sentimientos, para cuando te percates de tu presencia, tus lágrimas ya se habrán derramado. Con este film todos ( los que tienen corazón) hemos sentido, y puede que llorado, ya que observar el cariño y extrañarlo es difícil. Por eso "Kramer contra Kramer" ha funcionado, llenado, y hecho sentir a todos la felicidad de la vida ( en partes). Un drama hábil, e inteligente. El verdadero amor de un padre; emotivo, sensible y muy puro.

Este film te hará llorar.

Arrivederci CINÉFILOS
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ver como por poco la vida se volvía cruel, e injusta, eso fue horrible. Cuando Meryl Streep gana la custodia, sinceramente me vine abajo. Que rabia ver como el padre había hecho todo por el hijo para darle lo mejor, y en cuestión de poco tiempo se lo arrebataban con una sangre fría indescriptible. Una madre que les había dejado a la deriva, y volvía para reclamar al hijo... Un argumento crudo, difícil y sin embargo la lucha por la custodia es un problema que está presente en nuestra sociedad.

Escenas conmovedoras, como cuando Billy se cae, y rápidamente Ted Kramer le lleva al hospital. Una dedicación hacia su ser más querido. Otro buen ejemplo es cuando le dice que quiere el desayuno, y él con todas sus ganas lo hace, pero todo se va al garete. Momentos del día que sinceramente no sé por qué, en la gran pantalla se ve más dramático, más emotivo. Espero algún día entenderlo.

Un buen final, aunque era mejorable. Al fin y al cabo queremos lo mejor para el hijo, y se va con el padre ( supuestamente es lo mejor). Pero un es un final comercial, hubiera sido mejor que se demostrara lo injusta que es la vida, y que se lo llevara la madre. Incrementaría claramente el drama, y provocaría mas llantos, y mas sensación. Por eso le doy un 9 y no un 10. Pero es sinceramente conmovedora, adorable...Un amor verdadero.
8
31 de agosto de 2024 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algunas películas tienen la capacidad de resonar profundamente con la vida del espectador, y "Kramer vs. Kramer" es una de ellas. La historia de cómo Ted debe aprender a cuidar a su hijo, descubrirlo verdaderamente y formar una auténtica relación paternal es enternecedora. Es particularmente conmovedor ver cómo el hijo ocupa los pensamientos de Ted incluso cuando no está presente, y cómo se esfuerza al máximo por ser un buen padre para él.

Uno de los aspectos más positivos de la película es que, a pesar de las tensiones del divorcio, ninguno de los padres busca herir al otro. No hay mentiras ni métodos manipuladores; solo la verdad, cruda y sincera. Ambos padres reconocen las capacidades del otro y actúan con el bienestar de su hijo como su máxima prioridad, más allá de sus propios intereses. La forma en que los personajes actúan, hablan y evolucionan se siente tan natural que es imposible no identificarse con ellos o recordar situaciones similares en la propia vida.

En definitiva, "Kramer vs. Kramer" encarna una tierna historia de un padre que aprende a amar y cuidar a su hijo, mientras navega por el doloroso proceso de separación matrimonial. Lo hace de manera reconciliadora y lo menos dañina posible para todas las partes, con una constante preocupación por el bienestar del niño. Esta película nos ofrece una valiosa lección sobre el verdadero significado del amor y la responsabilidad en el contexto familiar.
7
7 de septiembre de 2005
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo que más de cinco mil votos le conceden a esta película una nota media de 7 puntos sobre 10; y como soy convencido democráta para algunas cosas, me sumo a esa masiva opinión. Entiendo, no obstante, que para muchos otros sea excesivo tal aprecio, inducido sin duda por el éxito comercial que obtuvo y por los cinco oscars (¡nada menos!) que consiguió alcanzar; pues no deja de ser un sencillo melodrama que se introduce, sin gran éxito, en los problemas de relaciones elementales humanas: el conflicto entre una mujer muy sensible y olvidada por un marido excesivamente ocupado en su progreso profesional, que desemboca en divorcio, y el trauma para un niño que no olvida a su madre, pero que aprende a querer a un padre arrepentido. Este problema, tan real en la vida misma, se transforma por obra y gracia del cine en un melodrama con elevadas dosis de blandura, principalmente debido a una Meryl Streep tan llorosa que en ocasiones aburre verla. Más natural Dustin Hoffman en rol de padre amante y cariñoso. En cuanto al niño por cuya custodia disputan, es algo patético el empeño de hacerle funcionar como una criatura normal, éxito que raramente se obtiene en el mundo del celuloide. Película, en suma, discreta y pasable, llevada con buen ritmo por Robert Denton.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para