Haz click aquí para copiar la URL

Kramer vs. Kramer

Drama Cuando Ted Kramer (Hoffman), un ejecutivo de publicidad, es abandonado por su mujer (Streep), tiene que hacerse cargo por primera vez de su hijo: deberá conquistar el afecto del niño y hacer de padre y madre a la vez, sin descuidar su carrera profesional. (FILMAFFINITY)
Críticas 94
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
26 de febrero de 2009
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás demasiado premio obtuvo este comprometido film sobre el mundo familiar y la custodia de un niño. Sin embargo no hay duda, que está hecho para que sus dos actores estelares se luzcan, y así lo hacen.
Guión bueno y que va al grano, interpretaciones excelentes, película agradable.
8
22 de diciembre de 2010
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una historia que a pesar de tantos años que han transcurrido que ganó premio Oscar, en la que se destaca como Mejor Película, es un tema que actualmente se sigue viviendo como es el divorcio entre los padres, dónde el más afectado es el niño, que de tan sólo 7 años vive dicha separación y siente la separación y ausencia de su madre.
Actualmente en nuestra sociedad se vive en muchas familias pero podría decirse en papeles distintos, bien sea la madre cumpliendo en papel de madre y padre a la vez o viceversa, no importa las causas para que esto ocurra, pero los padres debemos pensar mucho al hablar del tema y más aún cuando existen entre ellos niños de edad infantil, la cual es la más difícil para entender los problemas de los adultos.
Es una excelente producción basada en hechos reales dirigida por Robert Benton y la sublime participación de destacados actores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es una buena producción basada en hechos reales dirigida por Robert Benton y la excelente participación de destacados actores.
5
23 de abril de 2018
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace escasos días que fui al cine a ver una película muy interesante que ya he comentado en esta página: “Custodia compartida” (2017) del francés Xavier Legrand (https://www.filmaffinity.com/es/user/rating/559502/586107.html), e inevitablemente me vino el recuerdo de otra película de 1979, “Kramer versus Kramer” del director y guionista norteamericano Robert Benton. Benton supo hacer con picardía y vista comercial una cinta plan melodrama a lo que unía dos figuras de relumbrón en el reparto: Dustin Hoffman y Meryl Streep (ambos muy bien). Un padre que se ha de hacer cargo de su jijo pequeño por abandono de su madre quien, con el tiempo, vuelve para reclamar la custodia de su hijo.

La película fue un drama de enorme y lacrimógeno éxito en su momento, especie de peli de TV de lujo (aunque se proyectara en pantalla grande) que hacía una semblanza de una problemática común en aquellos tiempos y también en estos. Sin embargo, a pesar de las limitaciones de presupuesto, etc., de “Custodia compartida”, ésta última le da cien mil vueltas a aquel film llorón y propiamente de presiglás con exaltados y ‘emotivos’ momentos.

Además, dicho esto, ¿alguien en sus cabales puede hoy pensar que mereció el Oscar a la mejor película por encima de "Apocalypse Now" de Francis Ford Coppola? ¿Pudo soñar Benton que su trabajo fue mejor que el de Coppola? Aquel folletín aún perdurará en las almas cándidas que la vieron/vimos, aunque en mi caso casi la he olvidado.

Pues eso, ya que hablamos de custodias compartidas, ahí quedan estas mis reflexiones.
8
6 de abril de 2007 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buenas actuaciones del trío de família. Pienso que el papel que han interpretado los padres no podría ver sido interpretado (valga la redundancia) por otros/as actores/as.
Sinceramente hace saltar una que otra lágrima durante el transcurso de la película. Jamás, salvo alguna excepción, me había decantado por dramas de familias pero desde luego está película no me ha decepcionado. Es una película que aunque resulte antigua, cosa que a mi eso no me importa, no aburre ni disgusta porque es lo real y lo que está sucediendo en las sociedades actuales aún con más frecuencia. La recomiendo a todo público cinéfilo.
7
19 de febrero de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta frase uno llega a descifrar a este film, ya que se muestran las vulnerabilidades y virtudes de las personas, así como sus inseguridades y sus aciertos, dejando a los protagonista expuestos y generando empatía, sobre todo en el personaje que interpreta Dustin Hoffman. Una película que refleja de forma realista los conflictos y las diferencias cotidianas que podría ocurrir a cualquier matrimonio.
Esta cinta cuenta con un guión mas que admisible y con unas interpretaciones excelentes, pero lo que no convence del todo es el final tan apresurado y ligero, dejando la sensación de querer ver mas, aunque permite a uno llegar a emocionarse
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para