Carmina o revienta.
6.1
21,935
Comedia. Drama
Carmina es una señora de 58 años que regenta una venta en Sevilla donde se venden productos ibéricos. Tras sufrir varios robos y no encontrar el apoyo de la aseguradora, inventa una manera de recuperar el dinero para sacar a su familia adelante. Mientras espera el desenlace de su plan reflexiona en la cocina de su casa sobre su vida, obra y milagros. (FILMAFFINITY)
12 de septiembre de 2016
12 de septiembre de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me habían hablado de esta película, que si era graciosa que si me iba a reir, etc. La verdad es que no me gustó nada me pareció sordida y torrentiana, no me hizo ninguna gracia, me hartaban esos personajes encabezados por la propia Carmina, borrachines, listillos, que se las saben todas, que les hace mucha gracia engañar a la gente, vamos la España negra. Me dejó tan mala impresión que no pienso ver la secuela.
23 de abril de 2016
23 de abril de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es un bodrio al cubo. La he visto hace un momento y NO le he encontrado la gracia a tanto "salero andaluz" barriobajero. Film para fomentar los valores populistas de estos tiempos modernos, creados en las cadenas de TV que enaltecen este tipo de humor, pero que no es humor, sino tragedia y basura que quiere pasar por lo que no es: arte. Esto es lo que "mola" ahora, cuanta más ignorancia y pillería, más aplausos de un público igual de soez e ignorante, porque entre los iguales, hay entendimiento.
22 de agosto de 2012
22 de agosto de 2012
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea de Paco León ha sido completamente algo revolucionario en el cine, o más bien cortometraje en el que se refleja de muy buena manera la cultura de las clases catetas y merdellonas, aunque posee más merito si se es más diferente a ese tipo de cultura (Si se hace bien, cuanto más radical frente a eso sea el actor, mucho más mérito tiene)
Y es que a veces no hace falta inventarse historias para tener un buen relato que contar, "Carmina o revienta" es también la muestra de que se puede sacar una historia que contar de la realidad, Paco León ha querido mostrarnos esta cara de clase social, la cual ha mostrado con endereza, una cultura que básicamente sobrevive como puede (como todos), pero con algunas escenas que caracterizan a este tipo de gentes, algunas escenas de hecho se salen.
Hay que ver la película libre de prejuicios, y que no se tome este comportamiento como referencia ni que se ponga de moda, simplemente es la muestra de una clase social, y es un concepto que me parece bien, porque pocas veces se ha hecho algo así
La utilidad que le veo es simplemente como un experimento social para mostrar a este tipo de gentes.
Y es que a veces no hace falta inventarse historias para tener un buen relato que contar, "Carmina o revienta" es también la muestra de que se puede sacar una historia que contar de la realidad, Paco León ha querido mostrarnos esta cara de clase social, la cual ha mostrado con endereza, una cultura que básicamente sobrevive como puede (como todos), pero con algunas escenas que caracterizan a este tipo de gentes, algunas escenas de hecho se salen.
Hay que ver la película libre de prejuicios, y que no se tome este comportamiento como referencia ni que se ponga de moda, simplemente es la muestra de una clase social, y es un concepto que me parece bien, porque pocas veces se ha hecho algo así
La utilidad que le veo es simplemente como un experimento social para mostrar a este tipo de gentes.
31 de enero de 2013
31 de enero de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paco León se estrena como director con una historia (ficticia) sobre su madre, su hermana y su padre. La madre (Carmina Barrios) se hace cargo de su hija (María León) y su marido alcohólico (Paco Casaus) regentando un bar con no mucha suerte.
La película es simple en su concepción, pero la estructura narrativa no es la habitual. Es una película original. Contado en clave de falso documental y mediante flashbacks se cuenta la historia de hace un mes a esta parte de Carmina Barrios.
La clave de esta película es la naturalidad de los actores y la vericidad enrevesada y ficticia de los hechos.
Carmina es tan auténtica y tan real, que nos es muy fácil ponernos en su lugar. En esta cinta no busquéis humor inteligente. No se pretende. Pero te ríes. Yo al menos me reí, de lo absurdo, de la historia de Mayra y de la reina de España, de lo paleta que puede llegar a ser Carmina y de vez en cuando no puedes evitar pensar... "Quijaputa la Carmina".
El carisma de esta película, por tanto, reside en el propio carisma de su protagonista.
Una buena ópera prima de Paco León que espero se atreva a seguir dirigiendo, a ver qué tal le va en su siguiente proyecto (menos personal, supongo).
Para despedirme, me gustaría recordar la última cita de la película:
"¿La diferencia entre realidad y ficción? La ficción tiene mayor sentido" Tom Clancy.
Y es que en España la realidad supera a la ficción y películas como estas se convierten en documentales.
La película es simple en su concepción, pero la estructura narrativa no es la habitual. Es una película original. Contado en clave de falso documental y mediante flashbacks se cuenta la historia de hace un mes a esta parte de Carmina Barrios.
La clave de esta película es la naturalidad de los actores y la vericidad enrevesada y ficticia de los hechos.
Carmina es tan auténtica y tan real, que nos es muy fácil ponernos en su lugar. En esta cinta no busquéis humor inteligente. No se pretende. Pero te ríes. Yo al menos me reí, de lo absurdo, de la historia de Mayra y de la reina de España, de lo paleta que puede llegar a ser Carmina y de vez en cuando no puedes evitar pensar... "Quijaputa la Carmina".
El carisma de esta película, por tanto, reside en el propio carisma de su protagonista.
Una buena ópera prima de Paco León que espero se atreva a seguir dirigiendo, a ver qué tal le va en su siguiente proyecto (menos personal, supongo).
Para despedirme, me gustaría recordar la última cita de la película:
"¿La diferencia entre realidad y ficción? La ficción tiene mayor sentido" Tom Clancy.
Y es que en España la realidad supera a la ficción y películas como estas se convierten en documentales.
21 de octubre de 2012
21 de octubre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te dispones a ver esta película, no esperes de ella nada del otro mundo. Lo mejor: tiene momentos divertidos,te arrancará unas cuantas risas. No llegas a aburrirte del todo ya que el film es de corta duración. Lo peor: Hay algunos momentos en que los personajes se enrollan demasiado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here