Haz click aquí para copiar la URL

Los hijos de la calle

Drama Durante los años 60, la iglesia de los Santos Ángeles y su escuela eran el centro de la "Cocina del Infierno", un barrio marginal de Nueva York. Allí podían refugiarse los niños marginados. John, Lorenzo, Michael y Tommy son cuatro amigos que tratan de sobrevivir en el barrio, y cuya única guía moral es el padre Robert Carillo, un tipo criado en las calles que intenta que no se desvíen del buen camino. Sin embargo, tras una fechoría ... [+]
Críticas 91
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
28 de abril de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que la primera vez que vi esta película no sabía de qué iba; y recuerdo como hace años me impactó su historia y me emocionó. Como hace años, siendo yo un estudiante en el instituto la historia de estos cuatro jóvenes me enganchó de tal manera, que sus dos horas y media de duración me parecieron minutos.
Años después la he visto en numerosas ocasiones, y todavía sigue emocionándome y llenándome de rabia por las vejaciones que sufrieron estos chicos. Unos chicos que les tocó vivir en Hell's Kitchen; un barrio que ofrecía muy pocas oportunidades; y ellos que se estaban librando de las malas compañías, cometieron un simple error por una broma; y dicho error hizo que les cambiara la vida para siempre.
Barry Levinson dirige esta película que enternece y divierte al principio, pero que luego emociona y produce rabia en el interior de uno, al observar impasible los hechos que suceden. Unos hechos que unos niños no son capaces de evitar, pero tal vez unos adultos si que puedan solventar.
La película cuenta con un reparto impresionante, lo que da un resultado indiscutible. Todas las actuaciones son de sobresaliente. Todos se meten en los personajes de manera brillante. Desde los cuatro jóvenes que ven rota su infancia y sus sueños, hasta todos los adultos que llevan ese peso del pasado en una mochila que les va desgarrando poco a poco.
Además de estos ocho que he nombrado, existen otros que los rodean. Sus interpretaciones son geniales aportando cada uno su talento para dar vida a cada personaje. Sería muy difícil destacar alguno de ellos, ya que todos realizan un gran trabajo.
En fin, pocas cosas negativas tengo que decir de este film. Es más, ninguna cosa. Es una historia que engancha desde el principio hasta el final, y que no decepciona en ningún momento. Una historia que ahonda en uno y emociona. Esos chicos que sufren innecesariamente, y que tanto la vergüenza como el miedo les impiden hablar. Pero la venganza siempre está presente. Una venganza que años después se empezará a fraguar, y hará que todos sus sufrimientos tengan alguna recompensa.
10
10 de julio de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veanla se las recomiendo está excelente, un peliculón por las actuaciones, el guión es genial y tiene una sublime historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La he visto hace mucho esta película y pensaba que era muy buena pero viéndola mejor me parece excelente es muy parecida a "Uno De Los Nuestros" (Goodfellas) solo que en vez de trabajar Joe Pesci es con Kevin Bacon haciendo de un hombre que abusa de chicos, me encantó la película, las actuaciones son sublimes, De Niro no aparece tanto solo aparece un pedacito chiquito nada más pero es genial su actuación, trabajan Kevin Bacon y Robert De Niro, también actuan Brad Pitt y Dustin Hoffman en la parte del juicio cuando hablan de Sean Nokes (Kevin Bacon) me mató de risa cuando le pega al chico y se la pasa diciendo fuck jajajajaja.
Después de "Diner" Barry Levinson dirige a Kevin Bacon en esta peli.
En mi opinión "Diner", "Jimmy Hollywood" la de Joe Pesci y "Los Hijos De La Calle" (Sleepers) son obras maestras de Barry Levinson.
Le doy 10 puntos.
Imperdible.
7
4 de octubre de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cruda y dura película sobre un drama espantoso, pero no por ello es una mala película, al contrario, es una muy buena película.

La trama es muy interesante y el director supo sacarle bastante provecho, los personajes estuvieron muy bien, especialmente Kevin Bacon que con esa cara de malo inspira bastante temor.

Robert De Niro se me hizo raro verlo en ese papel pero igual lo supo bordar, el resto de actores estuvieron bien.

La primera parte de la película es bastante buena y entretenida, luego viene la parte gruesa que es la dura y espantosa y luego la parte final que me pareció bastante buena.

Una interesante y entretenida película.
9
8 de mayo de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me dejo anonadado, se me ocurrió verla un domingo por la noche viendo el tremendo reparto de la película, le di una oportunidad. Al comienzo se me hizo un poco confusa, pensé que era algo así como una comedia estilo "stand by me" e incluso algo infantil, luego de eso, todo cambia cuando entramos a las escenas del terrible reformatorio Wilkinson, la película se torna oscura y aterradora siendo definitivamente algo impactante y así continua. El ritmo de la película se me hizo algo lenta, quizás algunas escenas podrían haberse cortado, aun así, se perdona por todo lo demás como la fotografía....esa hermosa fotografía, y ni que decir de la maravillosa música de el señor John Williams que adorna toda la película. Las actuaciones están fenomenales destacando prácticamente todo el elenco. Al final de la película te da una sensación de satisfacción y felicidad pese a que quizá, no es el final feliz de los cuentos de hadas, esto es la realidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gusto la escena final, en la que los 4 amigos finalmente están reunidos de nuevo, libres al fin de esa horrible carga, pese a que te dicen que dos de ellos murieron después, aun así, aunque sea esa noche, fueron felices como tanto lo habían deseado.
8
24 de mayo de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esa película en el cine cuando tenía entre 14 y 15 años y debo reconocer que en cierta medida me traumatizó, Kevin Bacon en su papel de funcionario de prisiones me pareció la reencarnación del diablo (o peor...); cuando se toman la venganza reconozco que no me pude alegrar más. La primera parte de la película es de 10, luego con el tema del juicio y demás decae algo, aunque te mantiene en vilo, ¿cuánta pasta se tuvieron que dejar en contratar a semejante elenco de actores? Un clásico de los 90, posiblemente, la última gran edad de oro del cine americano.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para