Los hijos de la calle
7.4
47,865
Drama
Durante los años 60, la iglesia de los Santos Ángeles y su escuela eran el centro de la "Cocina del Infierno", un barrio marginal de Nueva York. Allí podían refugiarse los niños marginados. John, Lorenzo, Michael y Tommy son cuatro amigos que tratan de sobrevivir en el barrio, y cuya única guía moral es el padre Robert Carillo, un tipo criado en las calles que intenta que no se desvíen del buen camino. Sin embargo, tras una fechoría ... [+]
28 de agosto de 2008
28 de agosto de 2008
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de esas películas de las que oyes maravillas, una de esas que siempre te llama la atención, que sabes que aunque solo sea por el reparto (¡vaya pedazo de actores!) tiene que ser buenísima y que nunca ves, ya sea porqué no la pillas en la tele, porqué crees que verla después de 12 años ya no mola, porqué en el videoclub hay 100 con mejor pinta,... o por cualquier otro motivo.
Y he de decir, después del visionado, que me ha encantado. Todos los actores rozan la perfección, tanto los niños como los mayores. Kevin Bacon está genial, Dustin Hoffmann como abogado alcohólico y drogadicto esta inmejorable. Y que decir del papel que tiene Robert de Niro, este hombre siempre lo clava todo. Lo que más me ha agradado es que en esta película ningún actor ni papel destaca por encima de los demás. Todos tienen la misma importancia y ninguno queda como protagonista. Si bien es cierto que hay un narrador que representa a uno de ellos, no asume ese rol de "prota" que queda repartido para todo el grupo.
También me ha encantado la ambientación de la época, la fotografía, el mafioso del barrio (¿Vittorio Gassman? no estoy seguro), la representación de la amistad como el lazo más fuerte que ha unido jamás a las personas, la idea de "actualizar" La venganza del conde de Montecristo. El guión de la obra es muy bueno, con unos diálogos vivos y ásperos en algún caso.
Un drama nada desechable y muy recomendable para todo aquél que quiera pasar un par de horas viendo buen cine.
Y he de decir, después del visionado, que me ha encantado. Todos los actores rozan la perfección, tanto los niños como los mayores. Kevin Bacon está genial, Dustin Hoffmann como abogado alcohólico y drogadicto esta inmejorable. Y que decir del papel que tiene Robert de Niro, este hombre siempre lo clava todo. Lo que más me ha agradado es que en esta película ningún actor ni papel destaca por encima de los demás. Todos tienen la misma importancia y ninguno queda como protagonista. Si bien es cierto que hay un narrador que representa a uno de ellos, no asume ese rol de "prota" que queda repartido para todo el grupo.
También me ha encantado la ambientación de la época, la fotografía, el mafioso del barrio (¿Vittorio Gassman? no estoy seguro), la representación de la amistad como el lazo más fuerte que ha unido jamás a las personas, la idea de "actualizar" La venganza del conde de Montecristo. El guión de la obra es muy bueno, con unos diálogos vivos y ásperos en algún caso.
Un drama nada desechable y muy recomendable para todo aquél que quiera pasar un par de horas viendo buen cine.
21 de abril de 2013
21 de abril de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película dura, muy dura, que trata sobre la realidad vivida en los centros de menores. Y sobre la venganza. Como parafrasean en la película, lo describe a la perfección una cita extraída de la magnífica novela "El Conde de Montecristo" de Alejandro Dumas: "Venganza... Dulce, y eterna venganza".
Está basada en una historia real, y quizás eso hace que nos parezca todavía más difícil de asimilar. ¿Cómo la vida de cuatro chavales puede convertirse en un auténtico infierno por una, en principio, inocente gamberrada?
Robert de Niro perfecto en su papel de sacerdote, incluso con algún toque cómico, lo cual se agradece en una historia como esta. Dustin Hoffman asume con maestría el papel de abogado borracho y drogadicto. Kevin Bacon desempeña a la perfección uno de los papeles más desagradables de la película, si no el que más. Brad Pitt es quizá el más gris, y el que más pasa desapercibido. Probablemente nadie recordaría su personaje, si no fuera porque es él quien lo interpreta.
Está basada en una historia real, y quizás eso hace que nos parezca todavía más difícil de asimilar. ¿Cómo la vida de cuatro chavales puede convertirse en un auténtico infierno por una, en principio, inocente gamberrada?
Robert de Niro perfecto en su papel de sacerdote, incluso con algún toque cómico, lo cual se agradece en una historia como esta. Dustin Hoffman asume con maestría el papel de abogado borracho y drogadicto. Kevin Bacon desempeña a la perfección uno de los papeles más desagradables de la película, si no el que más. Brad Pitt es quizá el más gris, y el que más pasa desapercibido. Probablemente nadie recordaría su personaje, si no fuera porque es él quien lo interpreta.
8 de junio de 2013
8 de junio de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas películas hay que tengan un reparto tan plagado de estrellas, Dustin Hoffman, Robert De Niro, Kevin Bacon, Brad Pitt, Jason Patric, Brad Renfro, Victorio Gassman...todos ellos hacen que esta película sea totalmente redonda.
Es una película dura de ver como pocas, demasiado dura tal vez, hay imágenes muy dificiles de digerir, que pueden herir la sensibilidad de cualquiera.
Es una película capaz de trasmitir felicidad en algún momento, para en algunos otros trasmitir el horror más grande que el ser humano puede mostrar
Hay dos partes que se distinguen claramente en la película, la primera la niñez de cuatro chicos (Tommy Marcano, John Reilly, Michael Sullivan y Lorenzo Carcaterra al que todos llamaban Shakes), Shakes es quien relata en todo momento su historia y la de sus tres amigos, los únicos que le importaron alguna vez en su vida; una niñez como otra cualquiera, hasta que por una gamberrada sin maldad, un crimen que nunca quisieron cometer, les cambia la vida para siempre, y son llevados a un centro de menores marginados, donde son víctimas de torturas, abusos sexuales, y brutales palizas, por un grupo de guardias del propio centro; las imágenes son espeluznantes, difíciles de asumir. El único en el que pueden confiar los chicos y que vela por ellos día y noche, es el Padre Bobby (De Niro).
La segunda parte es la madurez de esos cuatro hombres y su forma de afrontar los hechos del pasado que jamás pudieron olvidar; dos de ellos (Tommy y John) convertidos en asesinos de vidas duras, Michael convertido en un abogado fracasado incapaz de dormir con la luz apagada y Shakes es el que nos relata la dura historia.
John y Tommy, años después , ven en un bar al mayor de sus enemigos, a uno de los guardias del centro, lo matan a sangre fría después de recordarle quienes eran. Los dos son enviados a juicio por Michael Sullivan, lo que no saben es que todo es un plan ideado por Michael y Shakes para que finalmente sean declarados inocentes, y que los guardias tengan uno a uno todo lo que se merecen; a esto se les sumará un testigo de excepción, el Padre Bobby, siempre dispuesto a ayudar a sus chicos.
Su ''final feliz'' es totalmente maravilloso, y un gusto para los sentidos, una reunión llena de risas y recuerdos, y con la satisfacción de su triunfo.
La película incluye varias reseñas al Conde de Montecristo, y a esa dulce que venganza que tanto buscan los protagonistas.
Sin duda es una de mis películas favoritas.
Es una película dura de ver como pocas, demasiado dura tal vez, hay imágenes muy dificiles de digerir, que pueden herir la sensibilidad de cualquiera.
Es una película capaz de trasmitir felicidad en algún momento, para en algunos otros trasmitir el horror más grande que el ser humano puede mostrar
Hay dos partes que se distinguen claramente en la película, la primera la niñez de cuatro chicos (Tommy Marcano, John Reilly, Michael Sullivan y Lorenzo Carcaterra al que todos llamaban Shakes), Shakes es quien relata en todo momento su historia y la de sus tres amigos, los únicos que le importaron alguna vez en su vida; una niñez como otra cualquiera, hasta que por una gamberrada sin maldad, un crimen que nunca quisieron cometer, les cambia la vida para siempre, y son llevados a un centro de menores marginados, donde son víctimas de torturas, abusos sexuales, y brutales palizas, por un grupo de guardias del propio centro; las imágenes son espeluznantes, difíciles de asumir. El único en el que pueden confiar los chicos y que vela por ellos día y noche, es el Padre Bobby (De Niro).
La segunda parte es la madurez de esos cuatro hombres y su forma de afrontar los hechos del pasado que jamás pudieron olvidar; dos de ellos (Tommy y John) convertidos en asesinos de vidas duras, Michael convertido en un abogado fracasado incapaz de dormir con la luz apagada y Shakes es el que nos relata la dura historia.
John y Tommy, años después , ven en un bar al mayor de sus enemigos, a uno de los guardias del centro, lo matan a sangre fría después de recordarle quienes eran. Los dos son enviados a juicio por Michael Sullivan, lo que no saben es que todo es un plan ideado por Michael y Shakes para que finalmente sean declarados inocentes, y que los guardias tengan uno a uno todo lo que se merecen; a esto se les sumará un testigo de excepción, el Padre Bobby, siempre dispuesto a ayudar a sus chicos.
Su ''final feliz'' es totalmente maravilloso, y un gusto para los sentidos, una reunión llena de risas y recuerdos, y con la satisfacción de su triunfo.
La película incluye varias reseñas al Conde de Montecristo, y a esa dulce que venganza que tanto buscan los protagonistas.
Sin duda es una de mis películas favoritas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena final es totalmente brutal, maravillosa, los cuatro celebrando su final feliz, junto con Carol (una amiga de la infancia que ahora era novia de John), una escena inolvidable, en la que Shakes nos revela que Tommy y John no llegaron a cumplir los 30, y que Michael se retiró de la abogacía para convertirse en carpintero; Carol por otro lado fue madre soltera de un niño llamado John Thomas Michael Martinez al que todos llamaban Shakes.
Simplemente maravilloso.
Simplemente maravilloso.
6 de abril de 2014
6 de abril de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a que me gusta bastante, creo que le falta dramatismo, no me hace emocionar como otras del mismo estilo. La historia eso sí, me encanta. Y los protagonistas están bien pero de ninguno se puede decir "se ha salido", algo por encima creo han estado De Niro y Dustin Hoffman pero de los protagonistas adultos parece que se les ha exigido poco.
En la cinta se hace mención al libro "El conde de Monte Cristo", porque el que idea el plan de la cinta quiere, como Edmundo Dantés en el libro, planear una larga pero dulce venganza contra los que le jodieron a él y a sus amigos la adolescencia. Lo que te puede cambiar la vida por lo que parece en un primer momento una gamberrada cualquiera, a veces se escapa a nuestro control, porque podemos saber cómo empezará, pero no como terminará. Y lo que en un primer momento era una gamberrada puede terminar siendo algo mucho más grave. Ésto traerá grandes consecuencias a nuestros pequeños protagonistas, llegando a parar a un reformatorio donde tendrán aún menos control de sus destinos.
La Venganza. La venganza no se puede tomar a la ligera, dos disparos y muerto, no. Si te han hecho sufrir tanto que no te han dejado dormir durante años no se puede hacer así. Urdes un plan que el enemigo primero se sienta acorralado pero creyendo que tiene posibilidades de salir de él. Luego le haces sufrir. Y luego que suplique su muerte. Eso es una venganza, lo primero era clemencia.
En la cinta se hace mención al libro "El conde de Monte Cristo", porque el que idea el plan de la cinta quiere, como Edmundo Dantés en el libro, planear una larga pero dulce venganza contra los que le jodieron a él y a sus amigos la adolescencia. Lo que te puede cambiar la vida por lo que parece en un primer momento una gamberrada cualquiera, a veces se escapa a nuestro control, porque podemos saber cómo empezará, pero no como terminará. Y lo que en un primer momento era una gamberrada puede terminar siendo algo mucho más grave. Ésto traerá grandes consecuencias a nuestros pequeños protagonistas, llegando a parar a un reformatorio donde tendrán aún menos control de sus destinos.
La Venganza. La venganza no se puede tomar a la ligera, dos disparos y muerto, no. Si te han hecho sufrir tanto que no te han dejado dormir durante años no se puede hacer así. Urdes un plan que el enemigo primero se sienta acorralado pero creyendo que tiene posibilidades de salir de él. Luego le haces sufrir. Y luego que suplique su muerte. Eso es una venganza, lo primero era clemencia.
21 de julio de 2015
21 de julio de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia de una gran amistad, de unas actitudes criminales, de uno de los crímenes más execrable que puede realizar un ser humano, de un gran secreto y de una extraordinaria venganza.
La pederastia debe ser perseguida hasta erradicarla, no hay crimen contra el hombre más aberrante que mantiene sus secuelas durante toda la vida de las víctimas, y los criminales que las practican no pueden ser reinsertados en la sociedad, siempre vuelven a reincidir.
Extraordinario guión con una premeditada venganza, con un reparto de lujo donde destacan con luz propia, además de los cuatro chavales, Brad Pitt, Jason Patric es una de sus mejores actuaciones, y los veteranos Dustin Hoffman y Robert de Niro en papeles secundarios de lujo.
Sobresaliente, 9.
La pederastia debe ser perseguida hasta erradicarla, no hay crimen contra el hombre más aberrante que mantiene sus secuelas durante toda la vida de las víctimas, y los criminales que las practican no pueden ser reinsertados en la sociedad, siempre vuelven a reincidir.
Extraordinario guión con una premeditada venganza, con un reparto de lujo donde destacan con luz propia, además de los cuatro chavales, Brad Pitt, Jason Patric es una de sus mejores actuaciones, y los veteranos Dustin Hoffman y Robert de Niro en papeles secundarios de lujo.
Sobresaliente, 9.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here