Haz click aquí para copiar la URL

Revenant: El renacido

Aventuras. Western Año 1823. En las profundidades de la América salvaje, el explorador Hugh Glass (Leonardo DiCaprio) participa junto a su hijo mestizo Hawk en una expedición de tramperos que recolecta pieles. Glass resulta gravemente herido por el ataque de un oso y es abandonado a su suerte por un traicionero miembro de su equipo, John Fitzgerald (Tom Hardy). Con la fuerza de voluntad como su única arma, Glass deberá enfrentarse a un territorio hostil, ... [+]
Críticas 563
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
2 de enero de 2016
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran trabajo de Leonardo DiCaprio. Por lo demás no vale nada. En su apariencia de hiperrealismo es muy poco realista. La película se centra en el trabajo del actor, y ese es su fuerte, extraordinario trabajo. Por lo demás, es lenta, opaca, y hasta aburrida en bastante parte del largometraje.
Es como si el director sólo quisiera centrarse en un gran trabajo de DiCaprio, y eso lo consigue, pero pierde todo lo demás.
Inárritu se ha hecho un paja mental con DiCaprio, y hasta tiene ese orgasmo, pero pierde todo lo demás.
3
10 de febrero de 2016
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Del director de "Babel", "21 gramos", "Biutuful" y "Birdman" que, parece, siempre nos ha acercado films cuanto menos distintos, de una calidad mínima aunque no enfocados para todo el público. Podríamos decir que Alejando G. Iñárritu crea película a un estilo personal, sin detenerse mucho en deleitar a las grandes masas. Y aún así, es capaz de llenar salas de cine.

Su última apuesta es "El Renacido", con el tan aclamado por los espectadores (menos por la crítica) Leonardo DiCaprio. Una película que se desarrolla en el año 1823, en la América Salvaje. Hugh Glass, herido de muerte tras un enfrentamiento con un oso, se ve postrado a una improvisada camilla mientras su comitiva lo desplaza a duras penas. Cuando resulta imposible cargar más con su cuerpo casi sin vida, dos hombres y su hijo son encargados de quedarse con él para cuidarlo hasta que fallezca. Sin embargo, una terrible traición hará que se desencadene una trama de venganza que hará que Glass renazca de la tierra y se enfrente a todo tipo de adversidades para logar su objetivo.

El film tiene una ambientación espectacular, los escenarios que llenan la pantalla son sobrecogedores y plagados de hermosura. El vestuario y el maquillaje sublimes. La interpretación de DiCaprio, una vez más, excelente (dentro de su escaso margen). Una superproducción con bastantes medios y gran calidad, eso es innegable.

¿Y todo lo demás?

El guion baila entre el sinsentido, la exageración desmesurada, la sangre a borbotones y las mismas escenas cíclicas una y otra vez. Tiene un toque onírico que no encaja del todo bien. Los diálogos entre los personajes son más bien escasos y, para colmo, caen en los tópicos más soporíferos que terminan resultado aburridos hasta la saciedad. Aburrimiento en general, podría decir. Puede ser que no sea gran admiradora de la violencia por la violencia, se me cierran los ojos en las peleas largas y apenas puedo sentir emoción. Además, he de decir que los golpes, las heridas y la sangre me dan bastante grimilla, así que me he pasado gran parte de la proyección con un ojo cerrado y las tripas revueltas.

Salí de la sala con las rodillas temblando y la impresión de que alguien nos había tomado el pelo. Había visto un film durante dos horas y media en el que apenas transcurrió nada, y cuyo final me dejó más vacía el principio. Quizás el guion se quedó corto para la escenificación, quizás era una excusa para volver a recaudar fondos con DiCaprio en cartelera, o un acto desinteresado para que el actor logre su ansiado Oscar.... Esperemos que, al menos, lo consiga.
4
5 de febrero de 2016
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y como de costumbre, yo viendo otra película, 7, 8 ,9 ,10 chicos ¿qué vieron? DiCaprio por supuesto un actorazo de toda la vida, pero de ahí a la escena con el oso, 2 horas y pico para contar una pendejada persecución, con paisajes recontrarepetitivos, yo que me pinché el otro día con una aguja y todavía no puedo mover el dedo, y a éste que lo asesinan mil veces, dejémonos de joder.... Película insufrible, le puse 4 por DiCaprio sino se merecería un 2.
3
14 de febrero de 2016
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de sobremesa de un sábado cualquiera. A veces, la pedantería de algunos críticos asusta. Asombra como algunos se dejan influir por un buen cartel y sus nominaciones. Será muy triste recordar que el Oscar que tendrá Leonardo di Caprio sea recordado por esta película y no por otras en la que el actor roza la perfección, como en Shutter Island.
El metraje carece de sentido de principio a fin. Yo, que no me considero un gran entendido del cine, sigo intentando convencerme de no haber visto algo tan decepcionante como lo que he visto hoy y justificar el precio que pague por la entrada. Sin embargo, por más que lo pienso, pocas salvedades veo en esta superproducción de Iñárritu.
Película excesivamente densa y lineal. Puedes quedarte dormido durante una hora y no perderte nada. Di Caprio tiene muy pocos recursos para lucirse, nunca llegas a conectar con él. Ni siquiera los cortos flashback de la película, totalmente prescindibles, hacen entender la furia interna del personaje. Es preocupante que, Tom Hardy, un cabrón sin escrúpulos, llene y emocione más que el actor principal. Leonardo copa el 80% del metraje sin pena ni gloria, sin emocionar ni transmitir. Que sí, que Di Caprio se retuerce por los suelos muy bien, pero no lo compro. No por más cantidad tiene que haber más calidad. Cualquier corto de 5 minutos puede llenar más que esto. Y no porque el actor se dedique a gemir y agonizar durante un 1/3 de la película. Simplemente, no me lo creo.
En definitiva, película sin emoción, plana en cuanto a su reparto, y muy predecible. Lo único notable: su fotografía, insuficiente para salir con un buen sabor de boca. En lo sucesivo, el director debería encasillarse en el género de la ciencia ficción.
Película para nada recomendable. Castaña de principio a fin.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película va de más a menos. Trata de una comanda estadounidense en la que se dedican a cazar pieles mientras que los indios lo impiden. La intrahistoria del bando indio es inexistente, simplemente están ahí molestando y lo rellenan con el pretexto de recuperar a la hija del jefazo del clan. Existe otro bando francés que sirve como nexo a desenmascarar al traidor que se quiere retirar en un pueblo tejano a causa de traicionar a la comanda. Y con todo esto, montan la película. Final. No hay más.
Es increíble que una película, que en algunos aspectos cuide tan bien los detalles, como en su fotografía, pasen por alto otros aspectos. Las inverosimilitudes de esta película no tiene límites. Hugh Glass sobrevive a los zarpazos de una osa grizzlye de 500 kg, que, como mínimo, le revienta la vena aorta y le debe dejar inmóvil para los restos. Sin embargo, todo queda en un esguince y alguna contractura leve. Por supuesto, el personaje principal, acaba matando a la osa. Además, Glass se permite lujos como andar desnudo, nadar por riachuelos helados y burlar la hipotermia durante todo el filme. Además, cae con un caballo por un terraplén y nuestro particular Bear Grylls sale indemne y con una chupa de caballo nueva. Algo tan irreal como esperpéntico. Las visiones es la guinda del pastel, totalmente innecesarias, no dejan más que patente el poco saber del director sobre como narrar la trama. Por último, nuestro personaje se mueve por vengar la muerte de su hijo, cuando, en realidad, no aprecié en ningún momento una clara conexión paterno-filial.
3
1 de marzo de 2016
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supuestamente El Renacido (The Revenant) es una película de aventuras... de aventuras inverosímiles. En el apartado de género no veo Fantástico por ningún lado, cuando es el único género con el que esta cinta podría concebirse.

La escena de los ataques que el personaje de Leonardo DiCaprio sufre por parte de un enorme oso no sólo insultan tu inteligencia, sino que la destrozan, al mismo tiempo que el oso destroza a Leo. Por no hablar de que su personaje, después de sobrevivir a semejante ataque mortal milagrosamente, es arrastrado por su compañero como un muñeco, luego es arrollado por cascadas y cascadas... y un sin fin de ¿aventuras? Luego ya le curan un poquito y le veremos andar, montar a caballo, todo.

Con nueve años puedo entender que te creas esta película, o que te impacte en sus primeros cuarenta minutos, pero siendo ya una persona adulta, me parece sencillamente incomprensible. Es semejante a la película Marte o Gravity, películas con grandes recursos técnicos o estéticos, pero inmensamente vacías de contenido, irreales a límites inimaginables. En definitiva chorradas que salen caras.

Yo aspiro a ver cine realista, o al menos mínimamente realista, para poder creer en las historias y en los personajes. Sólo cuando el género es fantástico o ciencia ficción el director puede permitirse ciertas licencias, creando sucesos, historias o personajes fantásticos o irreales, pero incluso en esos casos, dentro de cierta coherencia y rigor. Es decir, no vale todo.

Que sí, la fotografía muy bonita y muy gélida, ciertos planos destacables, la interpretación de Leo muy sufrida, pero de nada sirven si aparecen infinidad de ''fantasmadas'' (engaños, fraudes, trampas... como se quiera llamar) que te sacan de la historia, como en mi caso, y te toman por mema, y no sólo una vez, sino repetidas veces.

No tuve suficiente con no creérmela en absoluto sino que a los cuarenta minutos se me hizo pesadísima, aburridísima y por último insoportable. Con una hora y media hubiera sido suficiente, la historia no daba para más, al menos como Iñárritu la plantea.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para