Revenant: El renacido
2015 

7.2
73,897
Aventuras. Western
Año 1823. En las profundidades de la América salvaje, el explorador Hugh Glass (Leonardo DiCaprio) participa junto a su hijo mestizo Hawk en una expedición de tramperos que recolecta pieles. Glass resulta gravemente herido por el ataque de un oso y es abandonado a su suerte por un traicionero miembro de su equipo, John Fitzgerald (Tom Hardy). Con la fuerza de voluntad como su única arma, Glass deberá enfrentarse a un territorio hostil, ... [+]
17 de enero de 2016
17 de enero de 2016
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto no es una crítica, no pretender serlo, tan solo, una carta de amor. Iñárritu, lo has vuelto a hacer, compadre!!! y me quito el sombrero ante obra magna. No me hacen falta ver más películas de las candidatas para saber que la tuya es o debe ser, sin lugar a dudas, la única que debiera recibir todo premio y reconocimiento. Con El renacido rescatas el cine en su sentido más original, te llamarán tirano, perfeccionista o cualesquiera huevadas, pero lo que has hecho está al alcance de muy pocos, poquísimos. Entre ayer con Dolán y hoy contigo hacéis que me reconcilie con el cine, y cada uno en su estilo, rememoráis los años dorados de la industria y de este arte, el más hermoso jamás inventado. Ya no se hacen películas como esta, y tú lo sabes, se entreve asistiendo a tu aventura tu buena educación cinéfila, como aquellos títulos de los 70 comandados por Richard Harris (Un hombre llamado Caballo, El hombre de una tierra salvaje...) o Robert Redford (Las aventuras de Jeremiah Johnson), y te conviertes en deudor de aquel cine, rescatador y educador, que mucha fata le hace al cine actual, y sobre todo al espectador que asiste en masa a las salas abducido por productos precocinados, blockbusters sin alma, Negro. Necesitamos tu cine como el comer, y yo te agradezco la tamaña empresa que has llevado a cabo. Caso aparte merece Leonardo DiCaprio, posiblemente el mejor actor del mundo, o al menos, el actor más inteligente de esta industria, que ha sabido entenderte y subirse a esta locura. Ya es hora de que el cine le reconozca con un merecido Oscar lo mucho que aporta, se nota que lo ama hasta las entrañas, y son esas entrañas de las que carece desde hace ya algunas décadas el cine, y espero que con tu película, empecemos a echar a todos esos productores que lo están asesinando. La elección de Tom Hardy como secundario es también todo un acierto. Sigue así, creyendo en lo que haces hasta las últimas consecuencias, no te detengas ante la mediocridad que te rodea en la industria, suda, sangra y grita para hacer realidad milagros como este. Tu película es el sueño húmedo de todo buen cinéfilo. Si me dejas ponerte un pero, creo que la música no está a la altura, y el misticismo de Malick te cuesta conseguirlo, se nota que quieres epatarlo y te sale rana, pero que te quiten lo bailao. A todas y todas, por favor, vayan a las salas de cine para ver The Revenant, necesitamos apoyar este CINE con mayúsculas. Gástense el dinero con placer, sabiendo no solo que van a gastarse bien el dinero, sino que van a estar ayudando para que obras similares puedan volver a realizarse. Lo dicho, compadre, a tus pies! Gracias por el regalo, aquí un servidor.
5 de febrero de 2016
5 de febrero de 2016
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su última película, Iñárritu nos deleita con unos increíbles paisajes que son plasmados majestuosamente por una dirección fotográfica de 10 (aquí Lubezki se lleva todo el mérito). También destaca el manejo de la cámara, la cercanía de la acción gracias a diversos efectos y los planos secuencia que, a pesar de ser utilizados quizá de forma abusiva, presentan una notable destreza. La película destaca a nivel técnico, de eso no hay duda -especialmente en fotografía y cámara-, pero 2 horas y media de todo lo demás, con su planicie argumental y la previsibilidad que destila, es demasiado.
Se trata de una película aburrida, larga, con un guión mediocre y unos diálogos demasiado explicativos. El desarrollo de personajes es casi nulo. Iñárritu pretende que éstos se auto-representen a través de valores sociales anacrónicos para la época en la que se ambienta. También busca desarrollar la acción en base a preceptos morales de lo que supone un sentido común universal. Durante la primera media hora la trama tiene algo de interés pero luego el ritmo decae y la historia se vuelve soporífera. Su carácter predecible e inverosímil también avanza a grandes zancadas tras el derrape argumentativo que se produce después de una de las pocas escenas remarcables de la película (también sobre el minuto 30). La excelente actuación de Dicaprio queda eclipsada al interpretar un personaje superficial que no trasmite nada en el plano emocional: en definitiva, un buen actor representando un personaje limitado desde el propio guión. Por último, la música me parece forzada y en ocasiones abusiva, como intentando suplir la poca conmoción que produce lo visual con un exceso de audio emotivo.
Se trata de una película aburrida, larga, con un guión mediocre y unos diálogos demasiado explicativos. El desarrollo de personajes es casi nulo. Iñárritu pretende que éstos se auto-representen a través de valores sociales anacrónicos para la época en la que se ambienta. También busca desarrollar la acción en base a preceptos morales de lo que supone un sentido común universal. Durante la primera media hora la trama tiene algo de interés pero luego el ritmo decae y la historia se vuelve soporífera. Su carácter predecible e inverosímil también avanza a grandes zancadas tras el derrape argumentativo que se produce después de una de las pocas escenas remarcables de la película (también sobre el minuto 30). La excelente actuación de Dicaprio queda eclipsada al interpretar un personaje superficial que no trasmite nada en el plano emocional: en definitiva, un buen actor representando un personaje limitado desde el propio guión. Por último, la música me parece forzada y en ocasiones abusiva, como intentando suplir la poca conmoción que produce lo visual con un exceso de audio emotivo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ni un gato con sus siete vidas...
8 de febrero de 2016
8 de febrero de 2016
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que, en términos logístico-fotográficos, la que Iñárritu y "Chivo" se han marcado una de antología: en último término, es Lubezki el verdadero protagonista (junto a los entornos naturales) de la historia.
¿Y la historia? Bien, gracias. Sencilla hasta niveles tremendos...
...lo cual no evita que el film alcance una duración que ronda las dos horas y media, algo que, a todas luces, a un servidor se le antoja excesivo. ¿No es la agotadora lucha de Glass contra los elementos interesante? Sí y no. Porque al cineasta mejicano, carente de la modestia de un entertainer (como los es George Miller, por ejemplo) necesita darle hechuras de Gran Cine a su simple historia de venganza. Tiene que ser algo más. No puede ir al grano. Así que ralentiza el tiempo narrativo e inserta momentos oníricos o líricos por doquier (que este film haya sido comparado con Malick o Tarkvoski no es accidental), alargando la duración de su película sin cesar.
Y de este modo, la eficacia narrativa del largo se resiente, teniendo enormes caídas de ritmo e interés durante la recuperación de salud del personaje interpretado por DiCaprio (que a menudo resulta episódica). Que me aspen si algo así no se hubiera podido contar en menos de ciento veinte minutos.
Por otra parte, las posibles lecturas temáticas del largo, al ser tratadas superficial y opacamente, nos dejan en última instancia con sangre, gritos, lucha y muerte. Una concatenación de gestos y actitudes animales carentes de la hondura que el cineasta nos quiere transmitir; un aquelarre bárbaro de escaso sentido moral, harto cínico y extremadamente cruel.
Claro que también puedo haber interpretado el film mal. Para gustos, los colores. Veremos qué pasa en los Premios de la Academia...
¿Y la historia? Bien, gracias. Sencilla hasta niveles tremendos...
...lo cual no evita que el film alcance una duración que ronda las dos horas y media, algo que, a todas luces, a un servidor se le antoja excesivo. ¿No es la agotadora lucha de Glass contra los elementos interesante? Sí y no. Porque al cineasta mejicano, carente de la modestia de un entertainer (como los es George Miller, por ejemplo) necesita darle hechuras de Gran Cine a su simple historia de venganza. Tiene que ser algo más. No puede ir al grano. Así que ralentiza el tiempo narrativo e inserta momentos oníricos o líricos por doquier (que este film haya sido comparado con Malick o Tarkvoski no es accidental), alargando la duración de su película sin cesar.
Y de este modo, la eficacia narrativa del largo se resiente, teniendo enormes caídas de ritmo e interés durante la recuperación de salud del personaje interpretado por DiCaprio (que a menudo resulta episódica). Que me aspen si algo así no se hubiera podido contar en menos de ciento veinte minutos.
Por otra parte, las posibles lecturas temáticas del largo, al ser tratadas superficial y opacamente, nos dejan en última instancia con sangre, gritos, lucha y muerte. Una concatenación de gestos y actitudes animales carentes de la hondura que el cineasta nos quiere transmitir; un aquelarre bárbaro de escaso sentido moral, harto cínico y extremadamente cruel.
Claro que también puedo haber interpretado el film mal. Para gustos, los colores. Veremos qué pasa en los Premios de la Academia...
7 de febrero de 2016
7 de febrero de 2016
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poca o ninguna presentación necesita una película de González Iñárritu desde que el pasado año nos sorprendiera con la brillante y galardonada por academias y asociaciones de cineastas 'Birdman', no por carecer de buenas obras sino porque fue con aquella sátira con la que se encumbró definitivamente.
Esta vez el director nos trae una historia de venganza que le ha vuelto a valer un buen puñado de reconocimientos internacionales y es que si bien en 'Birdman' el guión era una pieza fundamental en esta puede que resulte el punto menos atractivo. Ciertamente no los guiones mas complejos son siempre los mejores pero es verdad que en este caso se trata de una historia que puede dejar la sensación de que no necesitaba de tanto metraje para ser narrada. Aún así la intensidad y la crudeza de sus escenas consiguen dejar ese punto en segundo plano para mantener despierto el interés en como pueden finalizar cada uno de los acontecimientos... En resumen podría concluir que el guión se acaba auto-justificando, pues es esa sencilla trama la que da lugar a la angustia constante que el director busca.
Todo lo anterior sin embargo quizás hubiera resultado como una película meramente interesante de no ser por el espectacular y magistral trabajo técnico que rodea la obra desde que empieza hasta que acaba. Es al magistral Emmanuel Lubezki a quién se debe gran parte del valor que tiene esta película, pues su trabajo en la dirección de fotografía esta fuera de toda duda desde hace unos años y aún es capaz de sorprendernos con largos planos que nos meten en la situación... Bien acompañado esta todo este trabajo de unos excelentes efectos sonoros, reales y de montaje, que tapan la carencia de un tema musical mas llamativo y reconocible.
La interpretación merece un punto y aparte. Se habla de hecho mucho sobre los méritos interpretativos de Leonardo Di Caprio para llevarse el máximo galardón de la academia de Hollywood tras varios años luchando por el... Vista la película puedo decir que nuevamente hace méritos para dicho reconocimiento, no quizás tantos méritos como en otras ocasiones pues incluso el papel de Tom Hardy me resulta mucho mas potente dentro de esta misma obra. Es quizás la ausencia de diálogo por parte de su personaje lo que para muchos puede resultar chocante, pero es precisamente eso lo que le hace mas meritoria su interpretación, pues casi todo lo basa en la pura expresión facial y corporal.
No es la obra cumbre de Iñarritu, de acuerdo, no es el mejor papel de Di Caprio, de acuerdo, no es quizás la mejor película del año, de acuerdo, pero es un notable en casi todo y un sobresaliente en otras muchas cosas. Tras un primer acto impresionante pasaremos a un segundo acto mas lento que se deja llevar durante mucho metraje para concluir en un acto final magistral... Durante todos ellos disfrutaremos de una auténtica gozada visual y una muy notable película.
Esta vez el director nos trae una historia de venganza que le ha vuelto a valer un buen puñado de reconocimientos internacionales y es que si bien en 'Birdman' el guión era una pieza fundamental en esta puede que resulte el punto menos atractivo. Ciertamente no los guiones mas complejos son siempre los mejores pero es verdad que en este caso se trata de una historia que puede dejar la sensación de que no necesitaba de tanto metraje para ser narrada. Aún así la intensidad y la crudeza de sus escenas consiguen dejar ese punto en segundo plano para mantener despierto el interés en como pueden finalizar cada uno de los acontecimientos... En resumen podría concluir que el guión se acaba auto-justificando, pues es esa sencilla trama la que da lugar a la angustia constante que el director busca.
Todo lo anterior sin embargo quizás hubiera resultado como una película meramente interesante de no ser por el espectacular y magistral trabajo técnico que rodea la obra desde que empieza hasta que acaba. Es al magistral Emmanuel Lubezki a quién se debe gran parte del valor que tiene esta película, pues su trabajo en la dirección de fotografía esta fuera de toda duda desde hace unos años y aún es capaz de sorprendernos con largos planos que nos meten en la situación... Bien acompañado esta todo este trabajo de unos excelentes efectos sonoros, reales y de montaje, que tapan la carencia de un tema musical mas llamativo y reconocible.
La interpretación merece un punto y aparte. Se habla de hecho mucho sobre los méritos interpretativos de Leonardo Di Caprio para llevarse el máximo galardón de la academia de Hollywood tras varios años luchando por el... Vista la película puedo decir que nuevamente hace méritos para dicho reconocimiento, no quizás tantos méritos como en otras ocasiones pues incluso el papel de Tom Hardy me resulta mucho mas potente dentro de esta misma obra. Es quizás la ausencia de diálogo por parte de su personaje lo que para muchos puede resultar chocante, pero es precisamente eso lo que le hace mas meritoria su interpretación, pues casi todo lo basa en la pura expresión facial y corporal.
No es la obra cumbre de Iñarritu, de acuerdo, no es el mejor papel de Di Caprio, de acuerdo, no es quizás la mejor película del año, de acuerdo, pero es un notable en casi todo y un sobresaliente en otras muchas cosas. Tras un primer acto impresionante pasaremos a un segundo acto mas lento que se deja llevar durante mucho metraje para concluir en un acto final magistral... Durante todos ellos disfrutaremos de una auténtica gozada visual y una muy notable película.
14 de febrero de 2016
14 de febrero de 2016
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de entrar a la sala del cine y habiendo leído algunas críticas por encima, me empezó a atemorizar la idea de que iba a asistir a una pasarela de bellas imágenes y ya si eso en segundo plano la historia de un superviviente. Pues en otras películas de Iñárritu ya me había pasado.
Al poco de empezar el visionado se confirmó la primera parte de mi sospecha, y una vez terminada me demostró que esta vez había algo que contar. Podrá llegar más o menos al espectador, empatizar o no con un magistral DiCaprio, pero sinceramente no creo que el film busque en algún momento que el público sea capaz de meterse dentro de la piel de nuestro renacido.
Simplemente narra como un hombre lucha por su vida con el único objetivo de la venganza acompañado de una fotografía espectacular que ya echaba de menos en una película actual.
Al poco de empezar el visionado se confirmó la primera parte de mi sospecha, y una vez terminada me demostró que esta vez había algo que contar. Podrá llegar más o menos al espectador, empatizar o no con un magistral DiCaprio, pero sinceramente no creo que el film busque en algún momento que el público sea capaz de meterse dentro de la piel de nuestro renacido.
Simplemente narra como un hombre lucha por su vida con el único objetivo de la venganza acompañado de una fotografía espectacular que ya echaba de menos en una película actual.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Así pues a lo largo de las horas vemos a nuestro protagonista sobreviviendo haciéndose uso de un repertorio de técnicas reales con dicho fin.
Como cicatrizar rápidamente una herida abierta prendiéndole fuego con un poco de pólvora, retener a los peces en un estanque improvisado con piedras, construir una cabaña cruzando ramas y troncos finos (aunque esto lo hará otra persona) o incluso pasar la noche dentro de un caballo destripado para no morir congelado fuera en la intemperie.
Y que decir de la magnífica lucha contra el Oso donde cada golpe salpica fuera de la pantalla y te da directo en los ojos con una crudeza y realismo palpable.
En definitiva si bien podría haberle puesto un 7 perfectamente, solo por contar una historia sin pretensiones bajo un despliegue visual excelente que no te deja separarte de la pantalla un solo segundo le doy ese puntito extra.
Como cicatrizar rápidamente una herida abierta prendiéndole fuego con un poco de pólvora, retener a los peces en un estanque improvisado con piedras, construir una cabaña cruzando ramas y troncos finos (aunque esto lo hará otra persona) o incluso pasar la noche dentro de un caballo destripado para no morir congelado fuera en la intemperie.
Y que decir de la magnífica lucha contra el Oso donde cada golpe salpica fuera de la pantalla y te da directo en los ojos con una crudeza y realismo palpable.
En definitiva si bien podría haberle puesto un 7 perfectamente, solo por contar una historia sin pretensiones bajo un despliegue visual excelente que no te deja separarte de la pantalla un solo segundo le doy ese puntito extra.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here