Rambo II
1985 

5.6
22,027
Acción. Aventuras
Rambo es excarcelado y enviado de vuelta al Vietnam con una nueva misión: averiguar el paradero de unos soldados norteamericanos desaparecidos. Tras saltar en paracaídas en la jungla, portando únicamente un cuchillo y un arco con flechas, se le dice que no ataque al enemigo y que sólo haga fotografías de reconocimiento. Pero el plan no saldrá como estaba previsto... (FILMAFFINITY)
27 de diciembre de 2014
27 de diciembre de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Lo qué usted llama infierno, él lo llama hogar".
-"¿Cómo vivirás? -Día a día".
"Su objetivo es ganar una guerra que otros perdieron".
Frases estupendas, para una película que yo recordaba estupenda, pero que no lo es tanto. Los años no le han ayudado, el odio a América tampoco. Rambo representa a América. El presidente Lyndon Johnson la jodió al propulsar la guerra en un país donde el enemigo llevaba décadas combatiendo con diferentes ejércitos. Los vietnamitas estaban en su hogar y sabían, por lo tanto, hasta el último escondrijo. EE.UU. no fue muy lista, no. Por eso se metieron en una guerra que no podían ganar. Rambo no pudo hacer más, luchó cuanto pudo. Demasiado bueno era y demasiado hizo por ganar. Cuando llegó a su tierra fue tratado, lejos de como un héroe, como un indigente, un vagamundo con pinta de camorrero. Se le atribuyó la culpa de perder la guerra, sin embargo, el último de los culpables era John Rambo. Cómo se le fue la pinza y la lió... Mucho, mucho. Acabó en la cárcel y es ahí donde empieza este film que, sinceramente, sobraba, pero entretiene. Lo mezclan en una historia de rescate de prisioneros americanos, donde en un primer lugar sólo quieren fotos de la zona, y después, cuando tienen la posibilidad de rescatarlos con la ayuda de Rambo se echan para atrás porque el responsable de que fuera allí no desea rescatar a nadie. El film está realizado por un director que ya debe de estar perdido en la noche de los tiempos, que cuenta con un film de Sylvester Stallone que me gusta mucho: "Cobra, el brazo fuerte de la ley" (1986). Esta película que tiene mucho ritmo y acción, pero... ¿Realmente era necesaria? Me sobra Murdock (Charles Napier), me sobra el famoso coronel Trautman, me sobra la historia misma. Otra cosa es que la historia mole, que tenga acción. Es una película que puedes olvidar rápido, pero entretiene. El mensaje de la primera parte me gusta, las películas restantes no me dicen demasiado.
¿Destacar? No sabría destacar nada concreto. Tiene buenas frases lapidarias (aquellas que se pusieron de moda en las pelis de acción de los noventa de Stallone, Seagal, Van Damme y Schwarzenneger), ¿algo más? Sí, te la recomiendo, pero no esperes mucho.
-"¿Cómo vivirás? -Día a día".
"Su objetivo es ganar una guerra que otros perdieron".
Frases estupendas, para una película que yo recordaba estupenda, pero que no lo es tanto. Los años no le han ayudado, el odio a América tampoco. Rambo representa a América. El presidente Lyndon Johnson la jodió al propulsar la guerra en un país donde el enemigo llevaba décadas combatiendo con diferentes ejércitos. Los vietnamitas estaban en su hogar y sabían, por lo tanto, hasta el último escondrijo. EE.UU. no fue muy lista, no. Por eso se metieron en una guerra que no podían ganar. Rambo no pudo hacer más, luchó cuanto pudo. Demasiado bueno era y demasiado hizo por ganar. Cuando llegó a su tierra fue tratado, lejos de como un héroe, como un indigente, un vagamundo con pinta de camorrero. Se le atribuyó la culpa de perder la guerra, sin embargo, el último de los culpables era John Rambo. Cómo se le fue la pinza y la lió... Mucho, mucho. Acabó en la cárcel y es ahí donde empieza este film que, sinceramente, sobraba, pero entretiene. Lo mezclan en una historia de rescate de prisioneros americanos, donde en un primer lugar sólo quieren fotos de la zona, y después, cuando tienen la posibilidad de rescatarlos con la ayuda de Rambo se echan para atrás porque el responsable de que fuera allí no desea rescatar a nadie. El film está realizado por un director que ya debe de estar perdido en la noche de los tiempos, que cuenta con un film de Sylvester Stallone que me gusta mucho: "Cobra, el brazo fuerte de la ley" (1986). Esta película que tiene mucho ritmo y acción, pero... ¿Realmente era necesaria? Me sobra Murdock (Charles Napier), me sobra el famoso coronel Trautman, me sobra la historia misma. Otra cosa es que la historia mole, que tenga acción. Es una película que puedes olvidar rápido, pero entretiene. El mensaje de la primera parte me gusta, las películas restantes no me dicen demasiado.
¿Destacar? No sabría destacar nada concreto. Tiene buenas frases lapidarias (aquellas que se pusieron de moda en las pelis de acción de los noventa de Stallone, Seagal, Van Damme y Schwarzenneger), ¿algo más? Sí, te la recomiendo, pero no esperes mucho.
1 de enero de 2013
1 de enero de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de una super éxitosa primera parte, que fue todo un bombazo taquillero, Stallone volvió a hecer de las suyas con esta estupenda película de acción belica, que en mi opinión no es la mejor de la saga, si no más bien todo lo contrario, pues me parece la peor de las cuatro pelis de la saga Rambo, aunque eso no quiere decir que sea mala, no, simplemente que da la casualidad de que esta continuación resultó ser la peor de todas (alguna tenía que ser, y esa es esta) En cualquier aún así este detalle importa poco, pues todos recordamos que los años 80 erá la época dorada de Sylvester Stallone, además por si fuera poco, en el año de esta película, 1985, se hicieron una cantidad enorme de buena pelis, pues apenas recuerdo una de este glorioso año que no fuera guay, tanto es así que he elaborado una lista de los films de ese año:
Buscando a Susan Desesperadamente
Código de Silencio
Commando
Gotcha! Te pille
El joven Sherlock Holmes
El Protector
El Tren del Infierno
El Último Dragón
Jinete Palido
Legend
Los Goonies
Los Inmortales
Rambo 2
Red Sonja
Rocky 4
Unico Testigo
No estan todas logicamente, pues he puesto sólo las más cojonudas de este maravilloso año, que siempre serán recordadas con mucho cariño, y si no que alguien se lo pregunté a algún nostálgico y verá que está de acuerdo conmigo.
Buscando a Susan Desesperadamente
Código de Silencio
Commando
Gotcha! Te pille
El joven Sherlock Holmes
El Protector
El Tren del Infierno
El Último Dragón
Jinete Palido
Legend
Los Goonies
Los Inmortales
Rambo 2
Red Sonja
Rocky 4
Unico Testigo
No estan todas logicamente, pues he puesto sólo las más cojonudas de este maravilloso año, que siempre serán recordadas con mucho cariño, y si no que alguien se lo pregunté a algún nostálgico y verá que está de acuerdo conmigo.
23 de marzo de 2014
23 de marzo de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Argumento:
Rambo es excarcelado y enviado de vuelta al Vietnam con una nueva misión: averiguar el paradero de unos soldados norteamericanos desaparecidos. Tras saltar en paracaídas en la jungla, portando únicamente un cuchillo y un arco con flechas, se le dice que no ataque al enemigo y que sólo haga fotografías de reconocimiento. Pero el plan no saldrá como estaba previsto... (FILMAFFINITY)
Juicio:
Carente del alma de la primera y tan sólo destinada a una acción bestial y espectacular (aunque ya algo desfasada), "Acorralado II" nos muestra a Stallone como un funcional y cumplidor héroe de acción soltando frases rimbombantes y disparando contra todo. Hay que reconocer que entretiene y que a él le queda mejor hacer eso que a otros que le emulan y caen en el ridículo.
Rambo es excarcelado y enviado de vuelta al Vietnam con una nueva misión: averiguar el paradero de unos soldados norteamericanos desaparecidos. Tras saltar en paracaídas en la jungla, portando únicamente un cuchillo y un arco con flechas, se le dice que no ataque al enemigo y que sólo haga fotografías de reconocimiento. Pero el plan no saldrá como estaba previsto... (FILMAFFINITY)
Juicio:
Carente del alma de la primera y tan sólo destinada a una acción bestial y espectacular (aunque ya algo desfasada), "Acorralado II" nos muestra a Stallone como un funcional y cumplidor héroe de acción soltando frases rimbombantes y disparando contra todo. Hay que reconocer que entretiene y que a él le queda mejor hacer eso que a otros que le emulan y caen en el ridículo.
24 de febrero de 2017
24 de febrero de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Una secuela claramente inferior a la original, no sólo porque el argumento sea poco inspirado (Rambo se va de misiones y vive para contarlo, ya tá) sino porque creí que vería una película de corte antibelicista que mostrara las atrocidades que se cometen en la guerra y que perturbaron al bueno de John. Y en lugar de eso me he encontrado con una película destinada a ensalzar la acción y rescatar la figura del héroe americano. Pues vaya.
Pero bueno, de perdidos al río. A Rambo le habrán arrebatado sus tormentos y desazones pero a cambio los reyes magos le han traído un arco con explosivos y mucha carne de cañón a estrenar.
El resultado no está mal del todo, incluso tiene un par de momentos que denominaría como "remarcables", pero no nos engañemos. Lo que hace atractivo a John Rambo no es saber cuántos arrozales es capaz de sembrar con casquillos de bala. Lo que hace realmente interesante a John Rambo es la esencia del personaje en sí mismo, su pasado, traumas y remordimientos que hacían de él un hombre atormentado e inadaptado en la primera película, y la dotaban del dramatismo que ésta carece.
En fin, que el 5 que le he dado ha sido por una cuestión de expectativas, no porque el film sea malo.
Pero bueno, de perdidos al río. A Rambo le habrán arrebatado sus tormentos y desazones pero a cambio los reyes magos le han traído un arco con explosivos y mucha carne de cañón a estrenar.
El resultado no está mal del todo, incluso tiene un par de momentos que denominaría como "remarcables", pero no nos engañemos. Lo que hace atractivo a John Rambo no es saber cuántos arrozales es capaz de sembrar con casquillos de bala. Lo que hace realmente interesante a John Rambo es la esencia del personaje en sí mismo, su pasado, traumas y remordimientos que hacían de él un hombre atormentado e inadaptado en la primera película, y la dotaban del dramatismo que ésta carece.
En fin, que el 5 que le he dado ha sido por una cuestión de expectativas, no porque el film sea malo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- La escena en la que se queda enganchado en el reactor me descoloca bastante. No sé. Creía que tras soltarse aterrizaría a varios km de su objetivo poniendo en peligro el cumplimiento de la misión y que tendría que pasar por toda una odisea para llegar al encuentro con su contacto, porque además tenían el tiempo en su contra, etc., etc., etc... ¡Pues no! Al final llega tan pancho y solo le espetan un "¿por qué has tardado tanto?". ¿¿?? Pues oigan, para este viaje no hacían falta tantas alforjas.
- ¿Con qué herramienta consigue hacer el hoyo para la chica? ¿Con una granada? ¡Ése es mi Rambo!
- En cuanto a cómo acaba con el helicóptero enemigo, sin comentarios.
- Me he sorprendido al leer en los créditos iniciales que James Cameron era coguionista junto a Sly. ¿Guiño a Terminator cuando Rambo fuera de sí dispara contra los ordenadores?
- ¿Con qué herramienta consigue hacer el hoyo para la chica? ¿Con una granada? ¡Ése es mi Rambo!
- En cuanto a cómo acaba con el helicóptero enemigo, sin comentarios.
- Me he sorprendido al leer en los créditos iniciales que James Cameron era coguionista junto a Sly. ¿Guiño a Terminator cuando Rambo fuera de sí dispara contra los ordenadores?
13 de mayo de 2018
13 de mayo de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Estaba claro que por muy traumatizado que saliese John Rambo de Vietnam había una rama de máquina de matar que estaba por explotar y, evidentemente, no tardó mucho en hacerse realidad.
Solo tres años después volvíamos a saber del militar interpretado por el 'héroe del pueblo' Sylvester Stallone y al célebre Coronel Trautman en una misión que prácticamente es "rescata a prisioneros y no dejes vida si es necesario". Es eso, no hay más.
Algunas veces dar lo que se promete no tiene porque ser automáticamente bueno si lo que se ve no está a la altura de lo esperado, y aquí pasa eso; sí que es verdad que George Pan Cosmatos, Stallone y Richard Crenna hacen lo que pueden (más la aportación de James Cameron en el guión que, si no recuerdo mal, fue despedido), pero no hay material para mucho más sino para una cinta puramente entretenida y para olvidarse de todo durante hora y media.
Si olvidas lo repetitivo y los tópicos del guión queda un filme, como ya he dicho, entretenido. Ver a Rambo dejando títeres sin cabeza es uno de los placeres de la vida.
Solo tres años después volvíamos a saber del militar interpretado por el 'héroe del pueblo' Sylvester Stallone y al célebre Coronel Trautman en una misión que prácticamente es "rescata a prisioneros y no dejes vida si es necesario". Es eso, no hay más.
Algunas veces dar lo que se promete no tiene porque ser automáticamente bueno si lo que se ve no está a la altura de lo esperado, y aquí pasa eso; sí que es verdad que George Pan Cosmatos, Stallone y Richard Crenna hacen lo que pueden (más la aportación de James Cameron en el guión que, si no recuerdo mal, fue despedido), pero no hay material para mucho más sino para una cinta puramente entretenida y para olvidarse de todo durante hora y media.
Si olvidas lo repetitivo y los tópicos del guión queda un filme, como ya he dicho, entretenido. Ver a Rambo dejando títeres sin cabeza es uno de los placeres de la vida.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here