Haz click aquí para copiar la URL

The Host

Fantástico. Terror. Ciencia ficción. Thriller Los habitantes de Seúl observan sorprendidos un extraño objeto que cuelga de un puente sobre el río Han. El objeto es, en realidad, una monstruosa criatura mutante que al despertar devora a todo aquel que se cruza en su camino. En medio de tanto horror, la criatura mutante rapta a la hija del dueño de un quiosco que vive felizmente a la orilla del río. Mientras el ejército fracasa una y otra vez en sus intentos de destruir al monstruo, ... [+]
Críticas 270
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
13 de abril de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El otro día vi esta película curiosa.

Esta es una película entretenida y rara. No voy a entrar en el argumento, para eso tenéis la sinopsis. Subjetivamente me parece una película de mounstruos bien hecha que consigue lo que pretende: entretener.
Muestra a un mounstruo marino que sale de la nada (experimentos químicos) con alguna muestra de compasión y crueldad sin equilibrio, ni sentido.
Una familia cómica que no termino de cuadrar en el argumento. Hay momentos de humor que sólo hacen gracia por lo absurdo de la situación (no tiene desperdicio el final contra el mounstruo).

Me quedo con algunos momentos de 'juego' con la cámara y las escenas rápidas en las que aparece el mounstruo.

En definitiva una película regular que no te dejará indiferente.
6
26 de enero de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desconcertante film de terror fantástico, dirigido de forma original por Joon-Ho Bong, que había adquirido una merecida reputación de excelente director con su anterior y premiado trabajo "Memories of Murder".
Se trata de una peli con monstruo, como bien se nos ha dicho innumerables veces en la publicidad de la cinta, pero nada es convencional y la previsibiiidad brilla por su ausencia.
Ho Bong, casi casi toma al monstruo como MacGuffin para hablarnos de otras cosas más latentes en la sociedad en la que vivimos hoy. Nos habla de la imposibilidad de que los Gobiernos y Estamentos más altos de nuestra sociedad, ayuden al humilde, al ciudadano medio que, finalmente, debe sacarse las castañas del fuego por si mismo. Y también toca el tema, terrible tema originario de tantos males de nuestra sociedad actual, de las excusas de algunos Gobiernos para, extendiendo un falso rumor, propagarlo por la ciudadanía, no cayéndoseles los anillos si para ello deben acabar con la vida o salud de sus habitantes.
La película es, para comenzar, muy irregular. Las escenas en las que sale el monstuo, bastantes al ser la cinta larga, quizás más larga de lo que pedía la historia, son lo mejor. Tienen una fuerza y tensión impresionantes, no exentas muchas veces de un humor más negro que los cojones de un grillo. Así, el primer ataque del monstruo a la población es impresionante. Las escenas dramáticas son soberbias, ayudando mucho la música y el excelente montaje de sonido.
Más tarde, sin embargo, hay demasiado mezcla de terror a cargo de los desmanes del monstruo, como momentos estrambóticos a cargo de la familia protagonista, una familia que la crítica está diciendo que se parece a la de "Miss Sunshine", pero que yo más bien diría que es "La familia Trapisonda". Disfuncionales a más no poder, excepto la niña, la reacción de sus componentes tras el apabullante ataque del monstruo está narrado de forma que se mezcla lo humano con lo ridículo.
De ahí hasta el final, toda una serie de desconcertantes momentos, de los que cabría destacar todos, absolutamente todos los que aparece el monstruo, sobre todo la persecución de los miembros de la familia disparando al mismo, con otros que mezclan la actual sociedad desde el punto de vista socio-político, con el más desaforado costumbrismo.
Hay que destacar tres momentos, uno casi genial de lo sencillo que es: el intento de la gente en una acera mientras llueve a rabiar, para no ser contagiados por un posible portador de un virus letal; otro, la terrorífica operación quirúrgica a la que someten al protagonista, un momento sin duda amargo y vergonzante; y "la digestión" del monstruo, sacando de su entrañas en la alcantarilla donde mora, os desechos de lo que ha comido a lo largo del día. Un momento de puro horror.
6
28 de septiembre de 2008 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si esta película en vez de ser coreana fuera estadounidense, seguro que más de uno que la tilda de maravilla la pondría a parir y no se hubiera llevado los premios que se ha llevado. Cierto es que no es convencional del todo, pero es ni más ni menos que una película sobre un monstruo que surge de una mutación por una irresponsabilidad de los yanquis (que curioso, como "Godzilla", de Roland Emmerich), que se lleva a la hija del prota y van a buscarla. Y no hay mucho más misterio, aunque hay algún momento en el que se intuye que la película quiere ir más allá, pero las intenciones se disuelven cual aspirina efervescente. Los actores están bien, especialmente Song Kang-ho (el protagonista, el teñido de rubio), que realmente parece un atontado. Los efectos especiales no son gran cosa, y hay momentos en los que parecen hasta cutres (al final). Pero que la película esté excesivamente alabada porque la han hecho gente que tiene los ojos rasgados no quita que sea muy entretenida y para pasar un buen rato vale perfectamente.
6
25 de octubre de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay que ir con pensamientos de que como es "una china" nos encontraremos ante una obra genial o que no se entiende o bien una chorrada sin sentido.
Yo tengo que reconocer que pocas actuaciones de gente de ojos rasgados las valoro positiva mente ( aunque puedo aplicar lo mismo en la mayoría de actores españoles...). Pero hay algo que tapa la carencia. Los personajes. Estos personajes dentro de la historia alcanzan un gran nivel.
Basta de héroes con músculos o que se lanzan al peligro como si no hubiera un mañana.
Estos protagonistas pueden ser tu primo, el vecino y la que limpia el rellano.
El ritmo está bastante bien pero tiene algún momento que se podría haber suprimido ya que aporta poco o nada.
Además sumar a todo esto el camino que sigue la historia es imprevisible. Unos dirán desconcertante pero en mi opinión es sorprendente. Me cansa que nada más aparecer los personajes saber que van a hacer, como van a morir y que frase emotiva van a decir.
La parte negativa la divido en dos. Una racional y otra irracional.
La racional es que supongo por la falta de presupuesto, el monstruo es algo cutre.
La irracional, y que se puede ver en el trailer en español en youtube, es que algún tarado mental que en la promoción para dar oportunidades a gente discapacitada mentalmente, le pusieron de crítico. Y con eso soltó alegremente: LA SUCESORA DE ALIEN.
Amigo, hay que ir dejando la ginebra...
5
9 de julio de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongamos que sos técnico de un equipo de fútbol y tu equipo no tiene otra alternativa que ganar. Hay distintas variantes para parar a tus jugadores y tenés que optar por la adecuada, por el esquema que creés que es el mejor para que el resultado sea el que necesita el club. Pues bien, Bong Joon-ho, encargado de llevar a las grandes ligas a The Host, eligió un dibujo táctico muy raro y confuso y, si seguimos trazando paralelismos con el fútbol, a pesar de mostrar momentos de buen juego no consigue evitar la caída que nos deja un sabor amargo en la tribuna cuando el partido termina, aunque la derrota no sea por goleada. Si bien los justificativos de la mutación de ese bagre gigantesco que aparece en el río Han en Seúl son infantiles, las primeras escenas son prometedoras teniendo en cuenta que la película es coreana y los efectos especiales son propios de un producto hollywoodense. Pero luego de ese correcto rumbo inicial la trama se torna errática, ya que transita por un delgado hilo que no logra diferenciar la comedia del drama. Es acertado el mordaz tratamiento a la política exterior de EEUU y la situación interna del país donde se desarrollan los sucesos. Del mismo modo es meritoria la figura de los familiares que buscan rescatar a la niña de la bestia, cuatro perdedores bien alejados de la figura del héroe perfecto, pero como virtud si no es correctamente utilizada, en algunos pasajes se transforma en defecto. Este género fílmico que nos remite a otros éxitos del pasado del cine oriental (Godzilla, por ejemplo) no es para tomarlo en serio; sin embargo, el aspecto visual justificaba otro tratamiento en la historia y ese es el eje del paso en falso en la calificación final. Tal vez, para el próximo cotejo el técnico aproveche la experiencia de este para ganar, aunque sea, por 1 a 0.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para