Spider-Man: Lejos de casa
2019 

6.1
29,339
Fantástico. Acción. Ciencia ficción
Peter Parker decide irse junto a MJ, Ned y el resto de sus amigos a pasar unas vacaciones a Europa. Sin embargo, el plan de Parker por dejar de lado sus superpoderes durante unas semanas se ven truncados cuando Nick Fury contacta con él para solicitarle ayuda para frenar el ataque de unas criaturas elementales que están causando el caos en el continente. En ese momento, Parker vuelve a ponerse el traje de Spider-Man para cumplir con su labor. (FILMAFFINITY) [+]
6 de julio de 2019
6 de julio de 2019
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho se ha hablado de esta secuela, sobre todo después de conocer que (prácticamente) es una secuela directa de "Vengadores: Endgame". En esta nueva entrega, se nos propone un viaje de estudios de Peter y sus amigos por toda Europa, con la introducción del nuevo personaje Mysterio.
La verdad es que no esperaba con muchas ganas esta nueva entrega, sobre todo después de la decepción que supuso "Homecoming". No obstante, la revisioné hace un tiempo y me gustó más, aunque me sigue pareciendo una entrega fallida.
No obstante, la esperanza de ver una continuación (casi) directa de "Endgame", la presentación de Mysterio (que me parece fascinante en los cómics), los logrados trailers, y las favorables críticas, me habían subido bastantes las expectativas. De momento parece que va a batir récords de taquilla, y es que le ha venido genial estrenarse pocos meses después de "Endgame", al igual que ocurrió con (la fallida) "Capitana Marvel", que se estrenó antes.
La dirección vuelve a correr a cargo de Jon Watts (cuya experiencia previa en esto de los blockbusters era "Homecoming" y nada más), y la verdad es que las escenas de acción son espectaculares, con unos efectos especiales más que conseguidos, y con unos vuelos con telaraña del personaje increíbles.
Se han aprovechado (al máximo) los escenarios y ciudades que se visitan en la película, como en el caso de Venecia (con una secuencia a pleno día fabulosa), Praga (más de lo mismo, aunque esta nocturna), o el clímax final, en Londres, con secuencias muy bien pensadas.
De hecho, los momentos Mysterio (quien haya visto la película me entenderá), son asombrosos y muy acordes con el cómic. Para un servidor, de lo mejor de la película. También se agradece la fidelidad en los diseños. Por lo tanto, técnicamente, nada que reprocharle a la película.
Luego tenemos el guion. Creo que la decisión de trasladar al personaje fuera de casa (nunca mejor dicho) es tan simpática y original, como errónea, quedándose los resultados un poco en tierra de nadie, ya que he echado bastante de menos Nueva York (ya se echaba de menos la gran ciudad en la primera parte, que optaba por barrios residenciales y otras localizaciones).
Por otro lado, muchos se han quejado de que estamos ante una comedia con pocas escenas de acción, y es cierto. Se abusa demasiado de los amigos de Parker, y hay demasiados gags (algunos funcionan, otros no tanto). Por poner un ejemplo, salen más estos que Nick Fury.
Creo que le viene bien a una película de Spider-Man un tono más cómico y suave, pero es que hay pocas secuencias de acción (aunque estas sean impresionantes), pero no han sabido diversificarlo correctamente, volviendo a sufrir el mal de "Homecoming"(y de muchas cintas de Marvel, por no decir casi todas), por lo que entiendo el cabreo de algunos fans que dicen "este no es mi "Spider-Man", porque son otros tiempos, y no es el de los cómics (y no me refiero a Parker, me refiero al entorno y sus personajes).
Y hablando de escenas de acción, hay una del trailer (que parecía espectacular) que no sale en la película. Si se tiene curiosidad, es la de los mafiosos en el restaurante, que obviamente es al comienzo de la cinta. No le encuentro el sentido a quitarla, pero vale.
Y la película es predecible, ahí lo dejo.
En cuanto a los personajes, Peter Parker sigue siendo genial y se empatiza con él en todo momento. Nick Fury está bastante desdibujado y desaprovechado, aunque Mysterio está a la altura de las circunstancias (pero podría haber dado también un poco más de sí, y tarda en arrancar).
Respecto al reparto, Holland vuelve a demostrar que él es Peter Parker, con una interpretación entrañable y carismática. Es una pena que las dos entregas que ha protagonizado ("Homecoming" y esta) no estén a la altura de su personaje y su actuación, la verdad.
Jake Gyllenhaal está correcto, pero no brillante, como Mysterio, aunque se agradece que se contraten actores de tanto talento y prestigio, y estoy seguro que han seleccionado al bueno de Jake por su papel en "Nightcrawler". Dicho queda.
Zendaya no me convenció nada en la anterior. En esta su personaje está más agraciado y mejor dibujado (así como mejor interpretado), pero es que han querido hacer una persona antisocial y borde, para que conecte con la juventud rebelde... prefiero a la MJ de verdad, o a la Gwen Stacy de Stone, sinceramente. No entiendo los que la alaban como interés romántico del protagonista cuando todavía no ha demostrado nada.
Mi querido Samuel L. Jackson está demasiado desaprovechado, y no tiene el carisma de ninguna de las otras entregas en las que ha aparecido (con la excepción de "Capitana Marvel", porque ahí, no era mi Fury). No obstante, se agradece su participación, aunque este metido con calzador.
Destacar también la genial aportación de Jon Favreau como alivio cómico (suyas son algunas de las escenas más graciosas) y espero que repita como personaje regular en próximas entregas del trepamuros, porque es un personaje entrañable, que necesita más minutos en el universo de Marvel.
En conclusión, estamos ante una película que como blockbuster veraniego cumple con creces, con unas escenas de acción muy bien resueltas (aunque no hubiese estado mal un par más) y diversión para pasar un rato muy entretenido en la sala de cine (nunca aburre, y dura más de dos horas), pero como película de Spider-Man se queda en correcta pero fallida, al no saber explotar correctamente todos sus elementos y centrarse más en los amigos del protagonista. Vamos, lo mismo que le ocurre a su predecesora.
No obstante, es una cinta muy recomendable para pasar el rato, y más si quieres ver una secuela directa de "Endgame" y poder volver a ver al mejor Peter Parker que ha estado en las salas de cine (con permiso del de "Spiderverse"). No es la maravilla que dicen que es, pero deja un buen sabor de boca (a pesar de sus defectos). Ojalá lo borden con la tercera entrega.
Más críticas: ocioworld.net
La verdad es que no esperaba con muchas ganas esta nueva entrega, sobre todo después de la decepción que supuso "Homecoming". No obstante, la revisioné hace un tiempo y me gustó más, aunque me sigue pareciendo una entrega fallida.
No obstante, la esperanza de ver una continuación (casi) directa de "Endgame", la presentación de Mysterio (que me parece fascinante en los cómics), los logrados trailers, y las favorables críticas, me habían subido bastantes las expectativas. De momento parece que va a batir récords de taquilla, y es que le ha venido genial estrenarse pocos meses después de "Endgame", al igual que ocurrió con (la fallida) "Capitana Marvel", que se estrenó antes.
La dirección vuelve a correr a cargo de Jon Watts (cuya experiencia previa en esto de los blockbusters era "Homecoming" y nada más), y la verdad es que las escenas de acción son espectaculares, con unos efectos especiales más que conseguidos, y con unos vuelos con telaraña del personaje increíbles.
Se han aprovechado (al máximo) los escenarios y ciudades que se visitan en la película, como en el caso de Venecia (con una secuencia a pleno día fabulosa), Praga (más de lo mismo, aunque esta nocturna), o el clímax final, en Londres, con secuencias muy bien pensadas.
De hecho, los momentos Mysterio (quien haya visto la película me entenderá), son asombrosos y muy acordes con el cómic. Para un servidor, de lo mejor de la película. También se agradece la fidelidad en los diseños. Por lo tanto, técnicamente, nada que reprocharle a la película.
Luego tenemos el guion. Creo que la decisión de trasladar al personaje fuera de casa (nunca mejor dicho) es tan simpática y original, como errónea, quedándose los resultados un poco en tierra de nadie, ya que he echado bastante de menos Nueva York (ya se echaba de menos la gran ciudad en la primera parte, que optaba por barrios residenciales y otras localizaciones).
Por otro lado, muchos se han quejado de que estamos ante una comedia con pocas escenas de acción, y es cierto. Se abusa demasiado de los amigos de Parker, y hay demasiados gags (algunos funcionan, otros no tanto). Por poner un ejemplo, salen más estos que Nick Fury.
Creo que le viene bien a una película de Spider-Man un tono más cómico y suave, pero es que hay pocas secuencias de acción (aunque estas sean impresionantes), pero no han sabido diversificarlo correctamente, volviendo a sufrir el mal de "Homecoming"(y de muchas cintas de Marvel, por no decir casi todas), por lo que entiendo el cabreo de algunos fans que dicen "este no es mi "Spider-Man", porque son otros tiempos, y no es el de los cómics (y no me refiero a Parker, me refiero al entorno y sus personajes).
Y hablando de escenas de acción, hay una del trailer (que parecía espectacular) que no sale en la película. Si se tiene curiosidad, es la de los mafiosos en el restaurante, que obviamente es al comienzo de la cinta. No le encuentro el sentido a quitarla, pero vale.
Y la película es predecible, ahí lo dejo.
En cuanto a los personajes, Peter Parker sigue siendo genial y se empatiza con él en todo momento. Nick Fury está bastante desdibujado y desaprovechado, aunque Mysterio está a la altura de las circunstancias (pero podría haber dado también un poco más de sí, y tarda en arrancar).
Respecto al reparto, Holland vuelve a demostrar que él es Peter Parker, con una interpretación entrañable y carismática. Es una pena que las dos entregas que ha protagonizado ("Homecoming" y esta) no estén a la altura de su personaje y su actuación, la verdad.
Jake Gyllenhaal está correcto, pero no brillante, como Mysterio, aunque se agradece que se contraten actores de tanto talento y prestigio, y estoy seguro que han seleccionado al bueno de Jake por su papel en "Nightcrawler". Dicho queda.
Zendaya no me convenció nada en la anterior. En esta su personaje está más agraciado y mejor dibujado (así como mejor interpretado), pero es que han querido hacer una persona antisocial y borde, para que conecte con la juventud rebelde... prefiero a la MJ de verdad, o a la Gwen Stacy de Stone, sinceramente. No entiendo los que la alaban como interés romántico del protagonista cuando todavía no ha demostrado nada.
Mi querido Samuel L. Jackson está demasiado desaprovechado, y no tiene el carisma de ninguna de las otras entregas en las que ha aparecido (con la excepción de "Capitana Marvel", porque ahí, no era mi Fury). No obstante, se agradece su participación, aunque este metido con calzador.
Destacar también la genial aportación de Jon Favreau como alivio cómico (suyas son algunas de las escenas más graciosas) y espero que repita como personaje regular en próximas entregas del trepamuros, porque es un personaje entrañable, que necesita más minutos en el universo de Marvel.
En conclusión, estamos ante una película que como blockbuster veraniego cumple con creces, con unas escenas de acción muy bien resueltas (aunque no hubiese estado mal un par más) y diversión para pasar un rato muy entretenido en la sala de cine (nunca aburre, y dura más de dos horas), pero como película de Spider-Man se queda en correcta pero fallida, al no saber explotar correctamente todos sus elementos y centrarse más en los amigos del protagonista. Vamos, lo mismo que le ocurre a su predecesora.
No obstante, es una cinta muy recomendable para pasar el rato, y más si quieres ver una secuela directa de "Endgame" y poder volver a ver al mejor Peter Parker que ha estado en las salas de cine (con permiso del de "Spiderverse"). No es la maravilla que dicen que es, pero deja un buen sabor de boca (a pesar de sus defectos). Ojalá lo borden con la tercera entrega.
Más críticas: ocioworld.net
14 de noviembre de 2020
14 de noviembre de 2020
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Iba a decir que esta franquicia es la más innecesaria de la historia pero luego me he acordado del «Amazing Spiderman»... Da igual, ninguna aporta nada.
Lo primero que me choca de «Lejos de casa» es que Peter esté enamorado de MJ. Esto... ¿qué me he perdido? La anterior película acabó con él coladísimo por Liz, a MJ ni la miraba, y ahora ¿está loco por ella? ¿Qué es esto? Pues esto es un ejemplo de la birria de historia que tenemos entre manos. No es que me importe mucho, pero realmente han omitido su romance, han pasado de cero a cien sin motivo ni por qué. Y nos lo tenemos que creer. Lo segundo que me llama la atención es que, también de repente, Peter ¡ya no quiere ser un superhéroe! En su predecesora estaba emperradísimo por luchar y estar en la élite de los superhéroes... Ahora ya no, ahora quiere tener una vida normal con su MJ... Todo porque sí, mandando a tomar viento la coherencia interna de un personaje y su desarrollo.
Dejando a un lado a Peter Parker, hay una trama de villano que quiere algo y los demás tienen que impedirlo. De paso, nos volvemos a encontrar con la larga sombra del señor Tony Stark. De nuevo. Todavía. Por favor, ¡es que ni después de lo que ha pasado en «Los Vengadores» desaperece! Por otra parte, el guion no contiene ninguna sorpresa ni la acción es apasionante, al contrario: te ves venir quién es el malo desde el primer segundo y las batallitas por ordenador en una ciudad que cae destruida la hemos visto, no sé, cuántas veces, diría que sale en todas las pelis de superhéroes desde el inicio de los tiempos.
Qué nos queda, entonces. Una historia de instituto básica con un humor torpe, inexistente, y tramas secundarias para directamente vomitar; estoy pensando en la caricatura de romance del amigo Ned, algo tan horrible que te hace replantearte el sentido de la vida y el porqué de este mundo.
Repito: innecesaria de principio a fin.
Lo primero que me choca de «Lejos de casa» es que Peter esté enamorado de MJ. Esto... ¿qué me he perdido? La anterior película acabó con él coladísimo por Liz, a MJ ni la miraba, y ahora ¿está loco por ella? ¿Qué es esto? Pues esto es un ejemplo de la birria de historia que tenemos entre manos. No es que me importe mucho, pero realmente han omitido su romance, han pasado de cero a cien sin motivo ni por qué. Y nos lo tenemos que creer. Lo segundo que me llama la atención es que, también de repente, Peter ¡ya no quiere ser un superhéroe! En su predecesora estaba emperradísimo por luchar y estar en la élite de los superhéroes... Ahora ya no, ahora quiere tener una vida normal con su MJ... Todo porque sí, mandando a tomar viento la coherencia interna de un personaje y su desarrollo.
Dejando a un lado a Peter Parker, hay una trama de villano que quiere algo y los demás tienen que impedirlo. De paso, nos volvemos a encontrar con la larga sombra del señor Tony Stark. De nuevo. Todavía. Por favor, ¡es que ni después de lo que ha pasado en «Los Vengadores» desaperece! Por otra parte, el guion no contiene ninguna sorpresa ni la acción es apasionante, al contrario: te ves venir quién es el malo desde el primer segundo y las batallitas por ordenador en una ciudad que cae destruida la hemos visto, no sé, cuántas veces, diría que sale en todas las pelis de superhéroes desde el inicio de los tiempos.
Qué nos queda, entonces. Una historia de instituto básica con un humor torpe, inexistente, y tramas secundarias para directamente vomitar; estoy pensando en la caricatura de romance del amigo Ned, algo tan horrible que te hace replantearte el sentido de la vida y el porqué de este mundo.
Repito: innecesaria de principio a fin.
7 de julio de 2019
7 de julio de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprendido salí del cine al ver que van progresando adecuadamente en lo que a esta nueva franquicia de películas se refiere. Mucho mejor que "home coming" y mejor que las 2 anteriores del universo Amazing, pero no llega a la madurez y la magistralidad de la primera trilogía. Una vez dicho esto el film rebosa de chistes y gracietas que consiguen hacer reír, tiene escenas de acción que están verdaderamente bien filmadas, consigue meterte en la acción, pero Spiderman anda un poco torpe todavía, imagino que iremos viéndole progresar en el manejo de todas sus habilidades conforme avance esta saga, pero para tener 16 años hace un buen trabajo peleándose con todo lo que se pelea, en definitiva, una película para disfrutar, para toda la familia, para ir con amigos y echarse unas risas y disfrutar de una historia que está bastante bien lograda, que consigue entretener y tiene un final muy hardcore. A mí me ha gustado bastante, por ello le pongo un 7.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ahora sí viene lo bueno, spoilers!
Bien, tenemos que Spiderman vuelve a enfrentarse a un enemigo que no es más que un humano sin poderes pero que la lía muy parda, esta película tiene unos mometazos por parte del Villano que son geniales, cuando se pone a brindar por lo pronto que es Peter Parker solo le faltó brindar por su tía May y por lo buena que está la jodía, - un negro y un niñato a mi, con lo listo que soy yo! Jajajaja cómo los menosprecia es Jake, ¿Qué esperabais? Pues un puntazo de interpretación, luego tenemos el tema de las peleas bajo el control de los engaños de misterio. Realmente brillante esas escenas en las que vuelve loco al trepamuros y le dice chaval eres muy pardal, y bum! Lo pilla el tren! Simplemente genial. La batalla final es bastante satisfactoria, sobre todo los ingenios que se marca Spiderman con las telarañas para reventar a los drones con los coches y mediante piruetas acrobáticas es de lo mejor de la película, aquí empezamos a ver un poco un Spiderman que se ve que sabe lo que hace que tiene un poco de instinto ya, que sabe desenvolverse, el cosquilleo, al que espero que acaben llamándole sentido arácnido, se empieza a ver un poco y de una manera bastante chula, el final cuando manipulan el vídeo y rebelan la verdadera identidad de spidey es genial, - No me jodas?!! Y fin! Realmente esta saga de películas tiene pinta de tener finales que nos dejan con toda la cara, eso está genial. La escena postcredito le da la vuelta a todo lo que habíamos pensado ver, juega con el espectador demasiado está película pero yo voy al cine para eso, para que la peli logré engañarme, de giros inesperados y esta película lo consiguió. Me esperaba bastante menos de esta película pero salí más contento que Happy.
Bien, tenemos que Spiderman vuelve a enfrentarse a un enemigo que no es más que un humano sin poderes pero que la lía muy parda, esta película tiene unos mometazos por parte del Villano que son geniales, cuando se pone a brindar por lo pronto que es Peter Parker solo le faltó brindar por su tía May y por lo buena que está la jodía, - un negro y un niñato a mi, con lo listo que soy yo! Jajajaja cómo los menosprecia es Jake, ¿Qué esperabais? Pues un puntazo de interpretación, luego tenemos el tema de las peleas bajo el control de los engaños de misterio. Realmente brillante esas escenas en las que vuelve loco al trepamuros y le dice chaval eres muy pardal, y bum! Lo pilla el tren! Simplemente genial. La batalla final es bastante satisfactoria, sobre todo los ingenios que se marca Spiderman con las telarañas para reventar a los drones con los coches y mediante piruetas acrobáticas es de lo mejor de la película, aquí empezamos a ver un poco un Spiderman que se ve que sabe lo que hace que tiene un poco de instinto ya, que sabe desenvolverse, el cosquilleo, al que espero que acaben llamándole sentido arácnido, se empieza a ver un poco y de una manera bastante chula, el final cuando manipulan el vídeo y rebelan la verdadera identidad de spidey es genial, - No me jodas?!! Y fin! Realmente esta saga de películas tiene pinta de tener finales que nos dejan con toda la cara, eso está genial. La escena postcredito le da la vuelta a todo lo que habíamos pensado ver, juega con el espectador demasiado está película pero yo voy al cine para eso, para que la peli logré engañarme, de giros inesperados y esta película lo consiguió. Me esperaba bastante menos de esta película pero salí más contento que Happy.
7 de julio de 2019
7 de julio de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este Spiderman solo es apto para gente que prácticamente conozca el Universo Cinematográfico de Marvel, ya que poco tiene que ver con el de los cómics, ya con Homecoming pasó eso, pero tenía la esperanza de que al ser aquella la primera en solitario del personaje, y esta ya tener como precedentes los cameos en Civil War, Infinity War, End game y la propia Homecoming el personaje evolucionase lo suficiente y se acercase algo al Spiderman que todos conocemos de los cómics y fuese ya algo más maduro, nada más lejos de la realidad, y eso me fastidia bastante, sobre todo viniendo ya de un producto directo realizado por Marvel y que todos decian que tenían ganas de quitarselo a Sony ( aunque actualmente estan compartidos los derechos) para hacer un Spiderman más digno y parecido a los comics, y para nada es así, ya que si bien la película es entretenida poco o nada tiene que ver con ese Spiderman de los cómics, salvo el nombre y cuatro cosas más, y que menos que si vas a adaptar un personaje que se parezca y tenga cosas en comun con lo que vas a adaptar ( en este caso se entiende que el personaje del cómic), pero no, aquí si en vez de Spiderman se llamase el hombre o "mono nocturno", y fuese un nuevo superheroe encajaría mejor, ya que como digo, de Spiderman tiene solo el nombre, un poco del traje y poco más, todo lo demás es inventado y sacado de la chistera sin sentido ni aportando nada interesante al personaje, más bien todo lo contrario, perjudicando a mi parecer la imagen que se tiene del personaje en los cómics. Aquí lo único que se pretende es una comedia adolescente con Peter Parker (más que con Spiderman), con muchos chistes y situaciones para adolescentes, y que Spiderman sea como un sustituto de Iron Man, un Iron Man de 16 años, que sería un pseudo Iron Man, porque los personajes no tienen nada que ver, un sin sentido y es una pena, porque Spiderman tiene un potencial por si mismo increible, sin hablar de sus villanos, los cuales son de muchas naturalezas y diversidad, y es de los personajes que tiene más enemigos llamativos e interesantes del universo Marvel, y aquí se limitan a que todos tengan que ver con Stark de nuevo ( que lo tenemos hasta en la sopa), en este universo no hay más industrias tecnológicas como podrían ser Oscorp, Roxxon, Octavius, Kingping, etc. las cuales son del universo Spiderman/Marvel y en los cómics ya muchas ayudan o son de villanos, haciendo así este universo más amplio e interesante, pero no, aquí todo tiene que salir o tener relación con Stark, porque Stark es omnipresente en este universo Spiderman y sin Iron Man nada de este Spiderman tendría sentido, todo se basa en Iron Man y no nos extrañe que en un futuro nos digan que la araña que le picó a Peter fuese creada por Tony Stark, en fin, lamentable y muy vago. No nos equivoquemos, a mi me encanta Iron Man y este Iron Man de Robert Downey Jr es muy bueno, pero eso no quita que los demás personajes puedan desarrollar su universo de forma independiente y que solo tengan detalles que unan a sus universos, como pasa en los cómics, pero aquí todo eso es ignorado, yo si voy a ver una pelicula de Spiderman quiero ver a Spiderman, no a Spider-Iron-Man, y no me importa ver alguna referencia o cameo, es más, de este modo me encanta, pero que todo gire en torno a otro personaje no lo encuentro para nada apropiado, por muy importante que lo hayan querido hacer en este UCM. A parte de todo esto, esta película está enfocada como una roadtrip de adolescentes contando chistes, con acontecimientos y situaciones absurdas y descabelladas que pretenden hacer gracietas constantes y que Spiderman esta como el que pasa por ahí, porque es que más que una pelicula de Spiderman es una comedia de adolescentes típica de Disney Channel, repito, nada que ver con las situaciones y el personaje de los cómics... y la motivación del villano, en fin, da para hacer una critica entera sobre eso, la cual no tiene ni pies ni cabeza y si se analiza es ridícula y no tiene sentido como la perpetra y lo que quiere conseguir, además de estar cogida con pinzas, así que no voy a entrar en detalles con el. Por cierto, como otro dato curioso si uno ve Homecoming y esta se puede ver como Spiderman es incapaz de hacer nada bien, en ninguna, si algo medio sale bien es porque al final el villano mete la pifia con algo o porque alguien (como Iron Man) llega para salvar la situación, Spiderman es en la mayor parte de los acontecimientos incapaz de hacer o resolver algo bien por si mismo, y en esta Far from home solo llega a pegar un puñetazo, al final al villano, nada más (si no contamos la torta que da Peter en el autobus, por cierto, una de las situaciones más largas y ridícula de toda la peli que da tambien para un análisis largo y tendido) ahí vemos el potencial de este Spiderman que ni golpea en toda la cinta. Mira que las The Amazing Spiderman no eran las mejores y las de Raimi, aunque tenian muchas cosas buenas tambien tenían cosas que se podían mejorar... pero despues de ver esta, como echo de menos esas películas de Spiderman, donde al menos se respetaba la esencia del personaje. Definitivamente pienso que se han pasado de frenada, que este Spiderman es un Spiderman totalmente reinventado para este universo, que si te gusta el de los cómics nada tiene que ver, y está claramente enfocado para un nuevo público bastante infantil o adolescente que no busca una inspiración en el personaje original o sus versiones ya creadas en cómics, sino agradar a un nuevo público que solo le interesa lo que ha visto en el cine anteriormente, lo cual deja una sensación en el personaje muy vacia y pobre, es mi forma de verlo.
Paso a detallar mis impresiones, cosas buenas y malas en la parte de spoilers.
Paso a detallar mis impresiones, cosas buenas y malas en la parte de spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Empiezo con lo malo: Este Spiderman no es nada fiel al del cómic, no respeta nada del personaje. Este no ha evolucionado nada, con una película propia y 3 cameos, en 2 de los cuales es más bien cooprotragonista importante como en Infinity War (donde llegó a morir) y sobre todo End game (que lucho junto a los demás heroes nada más y nada menos que contra Thanos) despues de todo eso, Spiderman sigue igual, en todas las películas le tienen que dar de nuevo la charla de por que tiene que ser un heroe para motivarlo despues de todos estos grandes acontecimientos, sin que salga de él, además es incomprensible tras lo dicho que en esta cinta solo quiera irse con MJ ( Michelle Jones, no Mary Jane, a pesar de que en la anterior estaba muy enamorado de Liz Allan, pero aquí ya se ha reenamorado perdidamente de esta "MJ" sacada de la manga) y solo quiere ir de viaje de fin de curso y le da igual Nick Furia y todo lo que pueda pasar a su alrededor, es decir, el personaje no madura absolutamente nada. La tia May en la cinta anterior se entera que es Spiderman, y aquí está tan tranquila, le da igual que su sobrino se ponga en peligro, es más, le empuja con una sonrisa a que se ponga las mallas, nada que ver con la tía May del cómic, la cual siempre está preocupada por Peter y es muy sobreprotectora. De nuevo Spiderman carece de lo más importante, la siquiera mención al tio Ben, que es el motivo de por qué Spiderman es como es y por qué hace lo que hace, aquí Ben no existe, para eso está de nuevo Tony Stark, con respecto al cual gira todo, y esto resulta ya exagerado, porque el universo Iron Man absorbe por complento al de Spiderman. Este Spiderman es incapaz de hacer algo por si solo, siempre le ayuda SHIELD o se vale de la tecnología o amigos de Stark, no usa su intelecto prácticamente, lo cual es una cualidad muy destacada de Peter, por la cual salia de más de un lio en los cómics. Por supuesto carece de las preocupaciones que tenía el personaje de comic con los estudios, dinero (por lo cual empieza a trabajar en el Bugle), la fragilidad de la salud de su tía, etc y para mi el más grave, por ocultar su identidad, aquí se pasea haciendo acrobacias con su ropa totalmente identificable, se va de copas con Mysterio, los dos con uniforme pero sin máscara, en fin, un desproposito. Eso sin contar que no vemos a Spiderman hasta pasada 1 hora y pico de peli y que solo lo vemos con su traje "clásico" prácticamente en la parte final. Sin olvidar la infinidad de chistes y momentos que no vienen a cuento, las situaciones absurdas y el viaje innecesario de la película para que quede más "guay" sin aportar nada a la trama, arrancando al personaje de su habitat natural (New York). El comportamiento de Peter no de ser pardillo y un chaval de 16 años, sino de 8 años o menos y tonto de remate y ya no hablemos de alguien inteligente como debe ser Peter, incomprensible. No llamar al sentido aracnido con su nombre, sino cosquilleo y que este sirva en las diferentes pelis a conveniencia del guión, es decir, cuando quieren aparece y cuando no, no existe. No contemos a los secundarios, los cuales nada tienen que ver con sus homónimos del cómic, especial mención a como tratan a Nick Furia, al cual le quitan toda la seriedad y cada vez lo están convirtiendo más en un payaso al servicio de los gags en las distintas películas, y lo de los "Skrulls buenos" ayudando a este... es todo muy lamentable. Sin hablar de que en tan corto periodo de tiempo de Spiderman en este universo ya se haya hecho pública su identidad secreta a todo el mundo, aunque con la cantidad de personas que ya lo sabían, esto es lo de menos.
Lo bueno de la peli: El cameo de JK Simmons de nuevo como Jamenson, genial, y las peleas contra Mysterio, muy bien recreadas y parecidas a los cómics, nada más.
Como digo, Tom Holland lo hace bien, pero lo que han hecho con el personaje es de traca, una reinvención total, para eso que inventen un heroe nuevo y dejen a Spiderman en paz.
Lo bueno de la peli: El cameo de JK Simmons de nuevo como Jamenson, genial, y las peleas contra Mysterio, muy bien recreadas y parecidas a los cómics, nada más.
Como digo, Tom Holland lo hace bien, pero lo que han hecho con el personaje es de traca, una reinvención total, para eso que inventen un heroe nuevo y dejen a Spiderman en paz.
15 de julio de 2019
15 de julio de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta película pasan dos cosas. La primera es que después de End Game esperas ver algo de muchísimo peso, y te quedas con las ganas. Lo segundo es, que la película se queda muy corta tanto en argumento como en acción. Mas que una peli de superhéroes para mi es una comedia romántica (adolescente) con toques de peli de superhéroes. Se hace demasiado larga al principio y eso hace perder el interés al espectador. En conclusión... Me da mucha pena lo que pudo ser la película y no es, y por supuesto el hecho de salir de vacio sin ninguna pista para la siguiente fase de marvel.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here