Haz click aquí para copiar la URL

12 horas para sobrevivir: El año de la elección

Thriller. Terror. Acción Han pasado dos años desde que el ex-sargento de policía Leo Barnes (Frank Grillo) decidió no vengarse del hombre que mató a su hijo. Ahora Barnes dirige al equipo de seguridad que se encarga de proteger a la senadora Charlie Roan (Elizabeth Mitchell), una candidata a la Presidencia que reivindica la supresión de La Purga anual, que consiste en permitir, una noche al año, cualquier actividad criminal, incluído el asesinato. Roan ... [+]
Críticas 84
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
19 de enero de 2018 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras una primera intriga intimista (reducido a la tensión en una casa donde se refugia una víctima de la purga) y una segunda que exploró la ciudad, "Election: La noche de las bestias" parecía una continuación lógica. Al fin íbamos a profundizar en "Los padres fundadores". Aunque en ocasiones se la subestime, creo que el punto de partida de esta saga es una brillante idea que no desentonaría en un episodio de "Blak Mirror".

El problema es su ejecución. La historia del personaje de Frank Grillo protegiendo a una activa senadora que quiere abolir la ley que permite una noche de crímenes (Elizabeth Mitchell) tenía, como suele suceder en esta franquicia, unas aristas que no terminan de explotarse. En base a coincidencias muy forzadas y que se hubieran podido dignificar con alguna re-lectura de guión, los dos protagonistas irán cruzando destino con otros desafortunados combatientes contra la bestialidad del evento.

Michael Kenneth Williams no repite en esta ocasión y deja a la resistencia ideológica contra los falsos fundadores con alarmante déficit de carisma. Todo en esta tercera parte parece prefabricado y sin alma. Personalmente, creo que Mykelti Williamson es quien recibe la peor papeleta. En un principio, resultaría fácil empatizar con él. Un trabajador y esforzado tendero a quien el seguro deja vendido la noche más peligrosa del año. El problema es que conforme evoluciona su arco, el buen hombre parece incapaz de comprender que no es precisamente el día para andar yendo y viniendo al negocio, arriesgando con ello las escasas opciones que quedan de salvaguardar a la única senadora capaz de combatir la ley que le afecta.

Hay bastantes momentos que hacen desconectar, incluso algún chascarrillo que debió evitarse para no caer en los topicazos de la americanada.

Una saga que pudo ser mítica y se contentó con ser una cinta de acción más.
2
2 de marzo de 2018 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera entrega de la saga "The Purge", que cuenta con dos predecesoras que resultan interesantes y llaman la atención por su temática; y que se alejan de la mediocridad de esta última película que intenta recoger el guante del éxito de las otras dos.
En esta ocasión nos encontramos ante una trama que se aleja un poco de ese terror que ofrecían las otras, al abrirse la veda del asesinato libre por una noche. En las otras uno sentía miedo con los personajes histriónicos que aparecían y que ponían en jaque a los habitantes de la ciudad en que se desarrollaba la trama.
Pero aquí uno se encuentra con una trama donde la política se mete de lleno, y además todo parece una guerra más que una simple persecución para aliviar la rabia acumulada durante un año. Esa especie de conflicto bélico, con personajes de locura que no convencen; hace que este film resulte bastante decepcionante desde el minuto uno; hasta un final que no convence.
Y es que creo que esos personajes que no acaban de conectar tienen una gran parte de culpa de este film que se hunde a gran velocidad. Los protagonistas no llegan a conectar del todo, y luego no existe un villano en concreto, sino diversos personajes bastante extraños que uno no entiende porque se comportan así cuando llevan luego una vida normal. Todo resulta excesivamente extraño y se percibe que faltan ciertas piezas para poder comprender la trama; haciendo que sea bastante decepcionante.
James DeMonaco no convence con su dirección salvo en ciertos momentos puntuales que corresponden a los fotogramas exactos de cuando matan a la gente. Hay que reconocer que el realismo es muy impactante, y está muy bien realizado. Pero claro, dichos momentos muy puntuales no hacen que uno disfrute de un film que no engancha en prácticamente nada.
Tal vez tuviera demasiada expectación después de ver a sus dos predecesoras; pero tengo que reconocer que me ha resultado decepcionante.
En fin, "Election: La noche de las bestias" es una película que ya chirría desde el minuto uno debido a que su trama no engancha. Cuenta además con unos personajes que no se comprenden del todo, y que no consiguen traspasar la pantalla. Y además, se ven unas actuaciones que resultan bastante sobreactuadas, haciendo que todo resulte más histriónico.
4
5 de julio de 2018 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con la absoluta falta de sutileza que caracteriza a la saga, ésta vez hace una clara y obvia alegoría a las elecciones del 2016, incluso haciendo que la competidora en contra de la depuración, sea una mujer, por si quedaba alguna duda de que estaban haciendo referencia a Hillary Clinton.
Tampoco es nada vedada la comparación entre Los nuevos padres de la nación, y la Asociación nacional del rifle.
En lo demás cuando intenta ser seria y narrar escenas donde se privilegian los diálogos y las "razones" por encima de la acción, falla estrepitosamente, porque James DeMonaco, su guionista y director, no tiene la habilidad para hacerlo, lo de él es la violencia, los golpes de efecto, el maniqueísmo, donde los buenos son los negros pobres y los malos son los blancos ricos, aunque en ésta lo hace de una forma ya grotesca, lo era en las otras, pero acá se regodea en su concepto.
Creo que lo mejor de The Purge, es el retrato de una sociedad totalmente dividida, que no sé hasta donde pueda llegar, porque es obvio que los norteamericanos están en lados opuestos, casi que se quieren exterminar los unos a los otros, así que es casi imposible la verdadera convivencia entre ellos, lástima que la película solo aproveche eso para hacer sensacionalismo puro y duro.
6
25 de julio de 2018 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda la idea de la purga es muy interesante pero creo que queda difuminada. Es como si intentaran servir a dos amos, por una lado la parte social y por otro el tema del terror y la acción y no se acaban de centrar en uno.

Me cuesta mucho creérmela, pero tengo un pensamiento contradictorio, por una parte pienso que están muy sobre actuadas y son muy surrealistas y por otra parte pienso que esto solo podría ocurrir en EEUU, pero al final en mi cabeza predomina la primera parte.

En resumen, como película, creo que es peor que la anterior (ya que allí tocaron techo a mi parecer), pero mejor que la primera.
3
3 de septiembre de 2019 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
O sea, que el Estado decide asesinar legalmente a la gente pobre y a la oposición política en una versión moderna de "La Noche de los Cristales Rotos" del Règimen Nazi, porque no puede mantenerlos...es ficción, sí, pero en unos años pudiera ser una solución factible para la crisis del sistema econòmico tan estupendo que gozamos...
En fin, una excusa màs para seguir escupièndonos la violencia gratuita y sicópata que se vive todos los días en los envidiados EE.UU. Truculencia y ensaladas de tiros por doquier, con un argumento desquiciado y en ocasiones delirante; pero ¿quién sabe? Con especímemes como Trump en el poder, no descarto que la realidad supere a la ficción...
Por lo demás típicas actuaciones americanas, con resolución previsible: el bueno bueno pelea con el malo malo, los oprimidos negros con su parcela de buenismo integrador, y el político (aquí política) que toma las armas y se dedica a ser héroe, y el final feliz de mundos de yupi...en fin, lo mismo de siempre...bostezo...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para