Haz click aquí para copiar la URL

Las dos caras de la verdad

Intriga. Drama Martin Vail (Richard Gere), un ambicioso abogado de Chicago, es capaz de aceptar cualquier caso con tal de salir en la prensa. Un día decide ocuparse de uno que parece imposible de ganar: la defensa de Aaron (Edward Norton), un joven que es acusado del asesinato del arzobispo de Chicago, tras ser detenido mientras huía del escenario del crimen. (FILMAFFINITY)
Críticas 109
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
22 de septiembre de 2007 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Richard Gere defiende con uñas y dientes el papel protagonista, un abogado luchador que da todo por defender a su cliente.
Sin embargo, Edward Norton, el presunto asesino al que defiende, le eclipsa con una actuación digna de recordar: un joven católico que es acusado de matar al cura que lo protegía y que sufre un trastorno de personalidad.
Con momentos geniales y una gran química entre Gere y Norton, ésta es una de esas películas que todo aficionado al Derecho no puede perderse.
8
15 de marzo de 2009 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo por costumbre ver esta peli por lo menos una vez al año, me encanta. Pero lo verdaderamente sorprendente es que es el debut del director Gregory Hoblit y del actor Edward Norton y los dos están magníficos. Este director tiene un lado especial para mostrarnos trabajos muy interesantes como ha quedado manifiesto en posteriores films.

Muchos que hayan visto la peli habrán llegado a la conclusión de que se trata de un thriller más donde hay que investigar un asesinato. En cierta parte es así, pero esta tiene algo muy especial. ( ver spoiler 1 )

En este momento aparece un abogado con un EGO ENORME, más interesado en salir en portadas de revistas y en televisión que en saber realmente si sus clientes son culpables o no. Richard Gere está magnífico, con la elegancia que le caracteriza y con carácter cuando lo tiene que demostrar. Aunque hay cosas durante el proceso difíciles de creer. ( ver spoiler 2 )

El guión es magnífico, porque tiene muchos altibajos, cuando parece que la cosa se vuelve plana, da un giro argumental y aparece algo nuevo que vuelve a elevar el interés del espectador. Esto se consigue gracias a un gran grupo de actores secundarios con su importancia dentro de la historia. John Mahooney está auténtico, una pena su corto papel. Frances McDormand en su línea, perfecta como psiquiatra del acusado. Maura Tierney me ha encantado, ha sbido darle al personaje la seriedad del asunto y la presión de verse sin trabajo. Junto con la complicidad que le une al abogado defensor. Andre Braugher ex-poli ayudante de Gere, un tío con carácter para enfrentarse a su propio jefe.

Si a todo esto le añadimos la magnífica canción de Dulce Pontes- Cancao do mar que le da un aroma de más intriga al asunto. Y el proceso judicial se hace de forma coherente con y bastante entretenida e interesante.

Para los que no la hayan visto, el final es sorprendente al máximo, ( spoiler 3 ). La recomiendo a todas luces.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
( spoiler 1 )

Un comienzo digno para mentes inteligentes, un homenaje al arzobispo, una persona querida y respetada por la comunidad. De repente vemos una escena donde se comete el asesinato, ( no se ve al asesino por supuesto) y a continuación un chico que resulta ser un monagillo, huyendo de la escena del crimen manchado de sangre. ¿ y ya está? Qué fácil, este es el asesino. Pero ahí es donde aparece la mano del director para presentarnos a un personaje diferente, incapaz de matar una mosca, al estilo Norman Bates, ¿ será un psicópata como en psicosis ?

( spoiler 2 )
La verdad es que tanto el truco de la cinta en casa de la fiscal, como el ir a buscar al chico del pendiente vestidos con traje y corbata y metiéndose en los suburbios de la ciudad...me cuesta creerlo.

( spoiler 3 )

La primera vez que la ví, reconozco que no caí cuando el chico le dice a Gere: dígale a la abogada que siento lo del cuello, ese era el quid de la cuestión. Cuando reconoce que el personaje del tartamudo era el que había creado y que había engañado a la justicia.

La última escena de la peli lo resume todo. Acostumbrado al glamour de la prensa y a estar siempre en el centro de la multitud, una vez que se ha dado cuenta de que se ha equivocado...sale por la puerta de atrás y se ve solo ante la perspectiva que se le presenta.
9
8 de agosto de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película sorprendente que coge mayor interés a lo largo de la película.
La verdad que la ví por casualidad haciendo zapping y gracias a dios que la pillé justamente empezando. Al principio no tenía ni idea de que iba la película, simplemente me limite a ver que en ella salía el increíble y majestuoso Edward Norton, más adelante me dí cuenta también de la aparición de Richard Gere, otro buen actor, pero para mi gusto mucho mejor Norton.

Al comenzar y no saber ni de que género ni la sinopsis de la película no me entretuve mucho, al ver que iba de juicios decidí verla ya que es un tipo de películas que me entretienen bastante.

Se desenvuelve estupendamente, poco a poco una cosa nueva, cada vez se le pone mejor la cosa a Richard Gere, todo parece perfecto pero....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esa segunda personalidad que le dan a Edward Norton es sin duda lo mejor de la película, y más con la buenísima actuación que nos brinda este gran actor.

Como se la juega durante toda la película es una pasada. Toda la película pensando lo pobre que es, el querer que al final gane el juicio el abogado defensor incluso sabiendo que lo hizo él pero con una enfermedad mental de doble personalidad y al llegar el final...PLÁS-PLÁS por fin te has dado cuenta de que estoy como una cabra y maté al arzobispo por propia voluntad! y lo mejor de todo como se da cuenta, y como nos damos cuenta nosotros mismos del engaño de Roi (Norton) incluyendo ese pequeño detalle "digale a la fiscal que lo siento por lo del cuello" mmm y como sabes eso si supuestamente no te deberías de acordar de nada?? pues muy sencillo, el supuesto chico tartamudo e inocente es el que nunca ha existido.
10
29 de noviembre de 2008 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta el último minuto me deja sin aliento y mi cabeza maquina durante toda la película, queriendo saber si toda la verdad es relativa, acorde con el titulo o simplemente absoluta y oculta. Vaya peliculón. Hacía tiempo que no me intrigaba tanto ni me sorprendía con un final de este calibre.
Muy recomendada.
8
20 de abril de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basándonos en el original título de la película que Spike Lee dedicó a John Malkovich por su talento como actor, no sería de extrañar que en el futuro se hiciera lo propio con Edward Norton. Su debut en "Las dos caras de la verdad" fue simplemente increíble, dándonos muestras del gran intérprete que sería a día de hoy (bajo mi punto de vista es de los mejores actores del panorama actual). Lo raro es que no le dieran el Oscar.
Hago esta crítica después de haber visto la película dos o tres veces, por lo cual tal vez baje mi puntuación (la primera vez le hubiera puesto un 9, pero lamentablemente el factor sorpresa ya se ha diluido).
Aun así, merece la pena volver a visionarla. Richard Gere nos transporta con su aire eternamente seductor en la pantalla y con un personaje muy creíble: El del abogado que sólo busca fama y notoriedad sin importarle su ética ni a quién defiende (de estos hay unos cuantos en la vida real). Creo que convertirlo progresivamente en idealista fue un error que perjudicó la trama. La guapa Laura Linney, por su parte, cumple como la Fiscal subestimada, inteligente y que conoce bien a su antagonista. No obstante, también opino que establecer entre los dos una relación pasada es un detalle demasiado forzado. Por lo demás, la película es muy buena, dura en cuanto a la brutalidad y ensañamiento con el Arzobispo y una de las más sobresalientes del género judicial.
Y el final, hay que verlo. No se puede decir más.
Mi nota: 8,4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para