A 47 metros
5.1
7,025
Thriller. Aventuras. Terror
Durante una inmersión, dos hermanas que están de vacaciones en México, se quedan atrapadas en una jaula de avistamiento de tiburones, con el oxígeno agotándose y rodeadas de peligrosos tiburones blancos. Sin ayuda en la superficie, sin ayuda bajo la superficie. (FILMAFFINITY)
16 de febrero de 2018
16 de febrero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
A estas alturas y con todas las películas que se han rodado sobre tiburones, está claro que el premio gordo se lo lleva Tiburón de Spielberg. Ya que pocas cosas nos pueden sorprender. Aún así estamos ante una cinta más que decente que conserva el suspense hasta límites insospechados, la tensión va in crescendo según avanza y en verdad el dúo protagonista te hacen vivir el miedo que están pasando.
Dos chicas jóvenes, hermanas, una de ellas acaba de sufrir una ruptura con su pareja. Una de ellas es muy aventurera y le gusta las emociones fuertes, así que convence a la otra para hacer una inmersión en jaula con tiburones. Pronto se darán cuenta que no ha sido una feliz idea.
Conocen a dos chicos con los que pasarán una noche de fiesta y serán los que se encargarán de contratar el servicio de la aventura.
Toda parece ir bien en la inmersión hasta que el cabestrante de la jaula se romperá y la jaula caerá a las profundidades del mar, tendrán que ingeniárselas para sobrevivir a la falta de oxigeno.
La mayor parte está rodada en la profundidad del mar, ya que el momento en el que conocen a la pareja de chicos es al principio y no se había consumido mucho metraje de película. Pero no por ello pierde en intensidad, muy al contrario el afán de supervivencia de las chicas hace que gane enteros.
De todas formas creo que queda únicamente para los amantes de películas claustrofóbicas en el fondo marino.
Dos chicas jóvenes, hermanas, una de ellas acaba de sufrir una ruptura con su pareja. Una de ellas es muy aventurera y le gusta las emociones fuertes, así que convence a la otra para hacer una inmersión en jaula con tiburones. Pronto se darán cuenta que no ha sido una feliz idea.
Conocen a dos chicos con los que pasarán una noche de fiesta y serán los que se encargarán de contratar el servicio de la aventura.
Toda parece ir bien en la inmersión hasta que el cabestrante de la jaula se romperá y la jaula caerá a las profundidades del mar, tendrán que ingeniárselas para sobrevivir a la falta de oxigeno.
La mayor parte está rodada en la profundidad del mar, ya que el momento en el que conocen a la pareja de chicos es al principio y no se había consumido mucho metraje de película. Pero no por ello pierde en intensidad, muy al contrario el afán de supervivencia de las chicas hace que gane enteros.
De todas formas creo que queda únicamente para los amantes de películas claustrofóbicas en el fondo marino.
9 de abril de 2018
9 de abril de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Tal vez un 8 pueda parecer un tanto exagerado, ya que no es la historia más original del mundo, o tenga un reparto espectacular, o sus diálogos sean de lo más ingenioso, que bueno, tampoco quiere decir lo contrario. Pero lo que sí tiene es un enganche total desde que empieza hasta que acaba, y una angustia, claustrofobia y desesperación muy grandes, lo cual es lo que le da el toque, que es, encima, lo que se intenta dar en esta película y que no demasiadas lo consiguen.
14 de mayo de 2018
14 de mayo de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
No es normal que a dos chicas en sus deseadas vacaciones le puedan salir tantas cosas mal pero así es "a 47 metros", un cumulo de despropósitos uno tras otro, y por que el darle un 6 de nota, pues por un desenlace que quizás sea lo único que realmente sorprenda de la película y te deje con un mejor sabor de boca que el resto de la cinta. Thriller por momentos inquietante, lleno de angustia en algunos casos, todo ello rodeado de algunos que otros tiburones ya que en este caso no son los verdaderos protagonistas. Hay que olvidarse de reflexionar lo mas mínimo se trata de dejarse llevar por el "entretenimiento" y poco mas.
20 de agosto de 2018
20 de agosto de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película cuenta con una trama que entra dentro de un grupo de tramas peligrosas. Es decir; son historias de las que a simple vista se podrían contar en apenas cinco minutos, pero que si están bien desarrolladas pueden enganchar al espectador durante un metraje aceptable.
El problema es que si la trama no está bien llevada y uno es testigo de escenas y momentos que resultan bastante surrealistas; pues seguramente sea muy decepcionante.
Son numerosas las películas similares donde una persona se encuentra atrapada en un medio hostil totalmente aislada, y donde poder conseguir escapar de allí es algo realmente complejo. Existen películas películas que funcionan como "127 horas" o "Infierno azul"; pero hay otras que no resultan del todo buenas y que hacen aguas por muchos lados como es este el caso.
Y es que este film cuenta con ciertos momentos que consiguen convencer; haciendo que uno sienta el agobio de estar en esa jaula a 47 metros de profundidad en el mar, rodeado de tiburones y sin opciones de poder salir a la superficie; mientras se agota el aire.
Creo que la película cuenta con una trama que resulta interesante, pero claro; al estar mal narrada no llega a ser tan efectiva como uno quisiera.
Y es que como decía uno puede sentir ese agobio y angustia en esa jaula en el fondo del mar. Ese terror al estar rodeado de tiburones mientras se agota el aire de las bombas de oxígeno y no hay posibilidad de salir fuera. Pero el exponer ciertas escenas y momentos que cuentan con poco sentido y que resultan un poco forzados, pues hacen que el agobio desaparezca para que surja la incredulidad.
Tengo que decir que cuenta con una fotografía realmente brillante. Esta fotografía que cuida hasta el más mínimo detalle la iluminación y la oscuridad en el fondo del mar; es una gran responsable de que ese agobio traspase la pantalla y uno como espectador tenga momentos en los que también le falte el aire.
En fin, "A 47 metros" es una película que cuenta con ciertos momentos que funcionan bien; pero en general resulta decepcionante ya que existen algunas escenas que son un poco extrañas, y que por consiguiente producen que uno se sorprenda enormemente de lo que está viendo.
El problema es que si la trama no está bien llevada y uno es testigo de escenas y momentos que resultan bastante surrealistas; pues seguramente sea muy decepcionante.
Son numerosas las películas similares donde una persona se encuentra atrapada en un medio hostil totalmente aislada, y donde poder conseguir escapar de allí es algo realmente complejo. Existen películas películas que funcionan como "127 horas" o "Infierno azul"; pero hay otras que no resultan del todo buenas y que hacen aguas por muchos lados como es este el caso.
Y es que este film cuenta con ciertos momentos que consiguen convencer; haciendo que uno sienta el agobio de estar en esa jaula a 47 metros de profundidad en el mar, rodeado de tiburones y sin opciones de poder salir a la superficie; mientras se agota el aire.
Creo que la película cuenta con una trama que resulta interesante, pero claro; al estar mal narrada no llega a ser tan efectiva como uno quisiera.
Y es que como decía uno puede sentir ese agobio y angustia en esa jaula en el fondo del mar. Ese terror al estar rodeado de tiburones mientras se agota el aire de las bombas de oxígeno y no hay posibilidad de salir fuera. Pero el exponer ciertas escenas y momentos que cuentan con poco sentido y que resultan un poco forzados, pues hacen que el agobio desaparezca para que surja la incredulidad.
Tengo que decir que cuenta con una fotografía realmente brillante. Esta fotografía que cuida hasta el más mínimo detalle la iluminación y la oscuridad en el fondo del mar; es una gran responsable de que ese agobio traspase la pantalla y uno como espectador tenga momentos en los que también le falte el aire.
En fin, "A 47 metros" es una película que cuenta con ciertos momentos que funcionan bien; pero en general resulta decepcionante ya que existen algunas escenas que son un poco extrañas, y que por consiguiente producen que uno se sorprenda enormemente de lo que está viendo.
22 de noviembre de 2018
22 de noviembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película es buena en todo lo que ofrece. No sólo es un film de tiburones, sino que también es psicológico porque os pondrá de los nervios.
La historia se asemeja a la de Open Water (2003). En esta ocasión, vemos a dos hermanas que se encuentran de vacaciones en México. Ambas se sumergirán dentro de una jaula para ver en primera persona gigantescos tiburones blancos. Sin embargo, su aventura se convierte en pesadilla cuando su jaula cae hasta una profundidad de 47 metros.
Hay que destacar que desde el comienzo la película se centra en las dos protagonistas.
El guion se lleva a cabo de la mejor manera posible. Además, los escualos no aparecen en demasiadas ocasiones. El terror de la película es más mental que visual. Por ello, nos topamos con una tensión asfixiante desde que caen al fondo con unos niveles de oxígeno que se agotan en cuestión de minutos.
Los tiburones se ven reales y en sus apariciones provocan pánico con sus eficaces sustos.
El escenario es importantísimo. El fondo marino que vemos se vuelve un personaje más con su paleta de colores.
Todo en general está muy bien logrado con una ambientación aterradora y realista.
Lo único que no me ha gustado del visionado es su cortísima duración. Todo lo demás me ha parecido excelente.
El final es digno de mención, pues no deja indiferente a nadie.
Una estupenda película que te hará sentirte uno más de esta.
La historia se asemeja a la de Open Water (2003). En esta ocasión, vemos a dos hermanas que se encuentran de vacaciones en México. Ambas se sumergirán dentro de una jaula para ver en primera persona gigantescos tiburones blancos. Sin embargo, su aventura se convierte en pesadilla cuando su jaula cae hasta una profundidad de 47 metros.
Hay que destacar que desde el comienzo la película se centra en las dos protagonistas.
El guion se lleva a cabo de la mejor manera posible. Además, los escualos no aparecen en demasiadas ocasiones. El terror de la película es más mental que visual. Por ello, nos topamos con una tensión asfixiante desde que caen al fondo con unos niveles de oxígeno que se agotan en cuestión de minutos.
Los tiburones se ven reales y en sus apariciones provocan pánico con sus eficaces sustos.
El escenario es importantísimo. El fondo marino que vemos se vuelve un personaje más con su paleta de colores.
Todo en general está muy bien logrado con una ambientación aterradora y realista.
Lo único que no me ha gustado del visionado es su cortísima duración. Todo lo demás me ha parecido excelente.
El final es digno de mención, pues no deja indiferente a nadie.
Una estupenda película que te hará sentirte uno más de esta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here