A 47 metros
5.1
7,025
Thriller. Aventuras. Terror
Durante una inmersión, dos hermanas que están de vacaciones en México, se quedan atrapadas en una jaula de avistamiento de tiburones, con el oxígeno agotándose y rodeadas de peligrosos tiburones blancos. Sin ayuda en la superficie, sin ayuda bajo la superficie. (FILMAFFINITY)
28 de enero de 2018
28 de enero de 2018
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Domingo por la tarde, hace frío y esta lloviendo, plan perfecto para ver una peli, te decides por a 47 metros pues,el trailer tiene muy buena pinta...para acabar durmiéndote,claro. Terriblemente aburrida a partir del momento en el que las dos chicas deciden ver tiburones en primera fila. Como he dicho antes el trailer tenia muy buena pinta pero, es tremendamente absurda y soporífera... en serio vas a México y lo mas alucinante es ver tiburones ??? lo respeto pero no lo comparto. Además sacáis algún tipo de conclusión coherente o lección/aprendizaje de vida??
25 de septiembre de 2016
25 de septiembre de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película sin ninguna trama profunda, "dos hermanas deciden irse a ver tiburones quedándose atrapadas en el fondo del mar en la jaula que las protegía de estos mismos". La curiosidad de como va a resultar el final, el agobio que produce la ambientación y el entorno de oscuridad e inmensidad, y el terror que tenemos por naturaleza el ser humano a los tiburones, hacen de la película un conjunto de sensaciones que te harán pasar un mal rato en el buen sentido de la palabra. No esperes un peliculón que recordar durante mucho tiempo, es mas bien como una atracción que disfrutas gratamente en el momento y luego te olvidas de ella.
19 de agosto de 2017
19 de agosto de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"A 47 metros" es una película con un argumento simple, trama aceptable y doblaje que deja bastante que desear. Como casi siempre en este tipo de películas, se focaliza todo en el montaje, de manera que poco importa si las actrices son creibles, o se consigue humanizar a los personajes.
Algunas etapas de la producción flojean ostensiemente, especialmente los cortes del director o productores en la etapa de postproducción que nos dejan 80 insuficientes minutos de cinta con las que narrar una historia de menera completa. El guión es del montón, los diálogos son poco ingeniosos y el doblaje hace de las suyas, demostrándonos que las películas de serie B habría que verlas siempre en versión original.
Pero analicemos el punto fuerte de la película, el mencionado montaje en el que se centra todo. El uso de CGI es bueno, y los tiburones son bastante realistas. Pese a que la iluminación es mejorable, se consigue la tensión suficiente con la que sumergirte a 47 metros de profundidad, a través de un montaje analítico constante, con espectaculares primeros planos. Quizá el único "pero" es el sonido.
Además, y en clara defensa de esta cinta, hay que destacar que no se abusa del momento chica nada, tiburon se acerca , chica se salva por los pelos ( tan recurrido en este género). Valoración aceptable que ganaría con un un punto de originalidad en detrimento de la monotonía y falta de ritmo, y, porqué no, una historia un poco mas elaborada.
Algunas etapas de la producción flojean ostensiemente, especialmente los cortes del director o productores en la etapa de postproducción que nos dejan 80 insuficientes minutos de cinta con las que narrar una historia de menera completa. El guión es del montón, los diálogos son poco ingeniosos y el doblaje hace de las suyas, demostrándonos que las películas de serie B habría que verlas siempre en versión original.
Pero analicemos el punto fuerte de la película, el mencionado montaje en el que se centra todo. El uso de CGI es bueno, y los tiburones son bastante realistas. Pese a que la iluminación es mejorable, se consigue la tensión suficiente con la que sumergirte a 47 metros de profundidad, a través de un montaje analítico constante, con espectaculares primeros planos. Quizá el único "pero" es el sonido.
Además, y en clara defensa de esta cinta, hay que destacar que no se abusa del momento chica nada, tiburon se acerca , chica se salva por los pelos ( tan recurrido en este género). Valoración aceptable que ganaría con un un punto de originalidad en detrimento de la monotonía y falta de ritmo, y, porqué no, una historia un poco mas elaborada.
29 de enero de 2023
29 de enero de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra de tiburones come humanos con féminas chillonas insoportables. Dos amigas de vacaciones en, como no, México, se deciden que sumergirse en una jaula anti escualos para observar a los mostrencos es un buen colofón vacacional. Por supuesto, todo sale mal.
Nada hay que haga destacar a esta producción de otras del mismo palo. No tiene escenas submarinas especialmente memorables, los tiburones se siguen comportando como si fueran animales inteligentes y las dos gachís resultan insufribles en su ensalada de gritos particular. Es que no paran.
Hace el intento de ofrecer un final sorpresa pero solo resulta tramposo. Recomendada para una tarde en la que quieran desconectar el cerebro y dejarse llevar.
Nada hay que haga destacar a esta producción de otras del mismo palo. No tiene escenas submarinas especialmente memorables, los tiburones se siguen comportando como si fueran animales inteligentes y las dos gachís resultan insufribles en su ensalada de gritos particular. Es que no paran.
Hace el intento de ofrecer un final sorpresa pero solo resulta tramposo. Recomendada para una tarde en la que quieran desconectar el cerebro y dejarse llevar.
20 de noviembre de 2017
20 de noviembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
La cadena de sucesiones a lo largo del largometraje son obvias y no dan un giro argumental en ningún momento pero al menos mantiene la tensión mediante las escenas y las interpretaciones de las actrices. A veces te da miedo pensar que harías tú si estuvieses en la misma situación.
PD: Santiago Segura no es nuestro Santiago Segura si no un actor sudamericano
PD 2: La película hace alusión durante todo el tiempo a la canción de Pink Floyd "Wish you were here". Fijaos en la letra de esta gran obra musical, y sobre todo en la frase que dice "Quieres ser protagonista encerrada dentro de una jaula" Además al inicio de la película sale en pantalla el mensaje de "Wish you were here" que manda una de las protagonistas a otro contacto.
PD: Santiago Segura no es nuestro Santiago Segura si no un actor sudamericano
PD 2: La película hace alusión durante todo el tiempo a la canción de Pink Floyd "Wish you were here". Fijaos en la letra de esta gran obra musical, y sobre todo en la frase que dice "Quieres ser protagonista encerrada dentro de una jaula" Además al inicio de la película sale en pantalla el mensaje de "Wish you were here" que manda una de las protagonistas a otro contacto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here