Haz click aquí para copiar la URL

Múnich

Thriller. Drama. Intriga Basada en hechos reales. Tras el asesinato de varios atletas israelíes por el grupo terrorista palestino "Septiembre Negro" durante los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972, un agente especial del Mossad tuvo que ejecutar una misión altamente secreta: asesinar a los responsables. (FILMAFFINITY)
Críticas 242
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
22 de mayo de 2008 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Munich no es ni la mejor película de Steven Spielberg ni la peor. Su duración puede en un principio echar para atrás a más de uno, pero la película está rodada de una manera tan magnífica y el argumento está tan bien desarrollado que en ningún momento se hace larga. Es una historia de venganzas, de remordimientos y de arrepentimientos en la búsqueda de una justificación de actuaciones.
Un reparto muy apropiado como suele ocurrir en las películas de este director, y una historia muy oscura lejos de algunas otras producciones de Spielberg con toques casi infantiles que tiene como objetivo concienciar a un mundo de la sociedad en la que vive, objetivo que por otra parte quizá no consiga cumplir con toda efectividad.
El trabajo a nivel de producción, realización y en definitiva el aspecto técnico es simplemente perfecto, incluso llegando a sembrar la duda acerca de si determinadas situaciones se han producido premeditadamente o es todo fruto de la sugestión del propio espectador.
Una película que probablemente en manos de otro director se hubiera quedado en una buena película pero que Spielberg convierte en una cinta situada en la frontera entre una muy buena película y una obra del séptimo arte grandiosa.
6
28 de enero de 2006
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡De nuevo haciendo una crítica de Spielberg!... pero es que me veo obligado.
La película nos cuenta la historia de un agente especial de “El Mossad”(Eric Bana), al que se le encomienda la misión, de asesinar a los organizadores del “Septiembre negro” (asesinatos de los atletas israelíes de las “Olimpiadas de Munich 72"). ¡Hasta aquí todo bien!
Nos encontramos con un “thriller” totalmente exento de suspense, pero no de acción, lo cual le da a la cinta una digestión más rápida de lo esperado, por su larga duración. El bueno de “Spielberg”, nos muestra su punto de vista de la realidad del conflicto entre israelíes y palestinos de una manera un tanto vacía, hueca. La película destaca más por su imagen, que por sus ingredientes o su sustancia. No busquéis respuestas más que las venganzas de unos y de otros... ciertamente podemos decir que no se moja, que es políticamente correcto. Deja claro, que aparte del negro y el blanco ¡también existe el gris!
Muy elocuentes las escenas de violencia, ¡qué bonito cuando te atraviesa una bala por la boca!, ¡Cuándo te disparan en la garganta y empiezas a chorrear sangre!, ¡El sexo previo parto!.
Antológica (En lo lamentable) la actuación de “HULK TROYA BANA”... recuerdo la carcajada generalizada en el cine, cuando llama a su mujer por teléfono, y hace un atisbo de llanto, lagrima o lamento, totalmente parodico, y falto de drama... ¡QUÉ VUELVA YA GEORGIE DANN!
Desde “Salvar al soldado Ryan”, Spielberg nos ha obsequiado, primero con dos películas de ciencia-ficción, que podían haber sido obras maestras ¡pero!... después con dos comedias, que están bien ¡pero!... por último con la castañita de “La guerra de los mundos”... y ahora con “Munich”, que gustará pero no enamorará ¡pero!... ¡la esperanza es lo último que se pierde!
Cómo me han hecho rectificar la crítica me ha servido para algo... ¡me parece increíble que esta película este nominada al oscar!.
Nos encontramos con una película llena de retales de acción (Buenos para la gran masa), pero nada convincente ni en su historia, ni en su interpretación.
Lo siento ¡pero!... ¡PERDONEN QUE NO ME LEVANTE!
8
30 de enero de 2006
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora sí. Éste es el Steven Spielberg que tanto deseaba ver y que tanto tiempo llevaba oculto. Y es que cuando de el rey Midas de Hollywood se pone serio el resultado es una incuestionable obra maestra. Ahí está ‘Munich’ para demostrarlo. El aclamado director ha empezado rodeándose de un preciadísimo equipo al que ya conoce de sobras: la presencia del maestro John Williams y Janusz Kaminski ya aseguran contar con una banda sonora y una fotografía (que imita a la perfección el aire de las películas de los 70 – 80) que en todo momento consigan dar la talla. El apartado técnico está pues en buenas manos. No hace falta decir que el trabajo detrás de la cámara de Spielberg es sencillamente magistral, el director se supera a sí mismo dotando a muchas escenas de un ojo que sólo puede definirse como clínico. Todos los planos, enfoques y secuencias de ‘Munich’ parece haber sido calculados a la perfección, lo que convierte su visualización en un auténtico goce. Como Spielberg es el director más listo de Hollywood ha sabido encontrar de nuevo un reparto excelente en el que destaca el formidable quinteto protagonista y en especial Eric Bana (actor al que no tardarán en llegarle los premios ahora que le surgen papeles importantes), que inunda el metraje con su fuerte presencia y emotividad. Pero donde destaca más el film es en su propia historia y sobretodo en la manera de tratarla. Aquí es donde hay que descubrirse ante el Rey Midas, pues ‘Munich’ es una de sus únicas -por no decir la única- películas en las que no parece haber una clara distinción entre el bien y el mal (pues no siempre es tarea fácil distinguir entre justicia y venganza) creando así un intenso dilema no sólo a unos personajes dotados de una profundidad y conciencia asombrosas, sino también al espectador. De todo ello se extrae una valiosísima condena a la mayoría de acciones “políticas” aplicadas en la actualidad para resolver conflictos, hecho que convierte a ‘Munich’ en una película de obligada visualización que debería ayudarnos a comprender lo terriblemente absurda que puede llegar a ser la política del ojo por ojo.
10
31 de enero de 2006
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque Spielberg nunca me ha gustado mucho, he de admitir que Munich es una obra maestra. Cuenta lo que pasó después de la tragedia del 5 de septiembre en Munich. Como un hombre y los 4 integrantes del grupo eliminan uno a uno a los cabecillas del grupo palestino Septiembre Negro. La actuación de Eric Bana es muy buena, y la película no decae en ningun momento, su problema es la duración, con media hora - tres quartos menos estaría mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La explosión en el hotel me pareció magnifica.
9
25 de septiembre de 2006
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo tanta queja por la duración de esta película, en mi opinión no hubo escenas de mas ni de menos, simplemente lo justo para contar una gran Historia.

Spielberg Crea Un balance en donde no se inclina por ninguna Raza ó Movimiento.
incluso no se puede simpatizar con Los ideales de personajes principales y Pinta a Terroristas como Poetas e Intelectuales, y no con Estereotipos a los que nos tienen acostumbrados.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para