Haz click aquí para copiar la URL

Múnich

Thriller. Drama. Intriga Basada en hechos reales. Tras el asesinato de varios atletas israelíes por el grupo terrorista palestino "Septiembre Negro" durante los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972, un agente especial del Mossad tuvo que ejecutar una misión altamente secreta: asesinar a los responsables. (FILMAFFINITY)
Críticas 242
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
27 de noviembre de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay algún que otro spoiler en la crítica.

Pocas películas me dejan tan buena sensación como esta. Desde el punto de vista político (narra los hechos surgidos a raíz de los atentados de las Olimpíadas de Munich) me parece excelente. Pocas veces he estado delante de una crónica tan objetiva de un conflicto tan sujeto a partidismos. Spielberg nos ofrece un retrato imparcial del conflicto palestino e israeliano, donde podemos ver esas partes implicadas y otras tantas (árabes, americanos, rusos, agencias independientes, servicios de inteligencia varios, etc.) como exponen sus versiones y argumentos, sin imponer una u otra como válida. En ese sentido, chapeau. Como thriller, película de acción o de espías funciona a la perfección. Las escenas de acción estan grabadas desde el realismo, sin efectismos baratos, y se agradece. Las interpretaciones estan a la altura, todos estan genial, y el guión es muy bueno. Pero por encima de todo es una película que ofrece más de una lectura y que aporta reflexiones interesantes en muchos sentidos. Para no extenderme en demasía destaco la objetividad comentada anteriormente y el deterioro psicológico al que está sometido el espía y agente de campo. Ese desgaste que acaba derivando en estrés postraumático está perfectamente perfilado. El juego ya no mola cuando el cazador se convierte en presa y se ve sometido a las presiones y la persecución que él había practicado. Entonces el patriotismo ya no es tan fácil de abanderar. También es interesante como Spielberg nos retrata la complejidad del conflicto. Siempre que veo películas del estilo pienso: ¡cuántos tejemenejes nos pasan inadvertidos a los ciudadanos de a pie! Da que pensar...En conclusión, muy recomendable.
8
12 de febrero de 2006 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi es la mejor película que ha hecho Spielberg desde Inteligencia Artificial, porque con "La Terminal" y "La guerra de los mundos" la verdad es que se lució.

Los movimientos de cámara de Spielberg son de referencia y la fotografía de Kaminski es también impresionante; realmente cuando ves "Munich" te parece que estés viendo una película rodada en 1972 o 1973, la imagen es más cierta que la propia realidad, y la ambientación y el vestuario se merecen un sobresaliente. La música cumple muy bien aquí su papel, que es el de acompañamiento, porque no hace falta música para hacer que ninguna secuencia de la película resulte más trascendente. Así que técnicamente, 10 para "Munich".

Y en cuanto a los actores, pues la verdad es que lo hacen muy bien. Cada vez me gusta más Eric Bana (en Troya tiene que enmendarles la plana a todos los demás), y Daniel Craig cumple de sobras (a ver que tal le van las cosas cuando se ponga al servicio secreto de su majestad). Igual algunas secuencias sobran un poco, como la del padre del contacto francés, pero así podemos ver a Michael Lonsdale.

No me voy a meter en temas de guión o de posicionamiento del director hacia el tema, porque te puede llover de todo. Como parece ser que Spielberg es un manipulador de la leche, supongo que el oscar se lo llevará la demagogia de los "village people" del far west.
9
29 de agosto de 2006 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Argumento muy bueno, excelente relato de los atentados de Munich, contado desde la perspectiva interesada por los datos de Spielberg. Nos hace sentir como el papel que interpreta Bana, nos sumerge en un mundo de venganza en plan terrorista. Peca de ser algo pesada y en ocasiones este hecho se justifica por poner poca emotividad al film. Aparte de Bana, debo destacar una gran actuación de Daniel Graig (esperemos un buen Bond). En fin, Spielberg ha demostrado ya por varias veces ser a parte de un gran contador de historias fantásticas (E.T.E., I.A.,...) ser también quién narre historias tan impactantes como esta de tal manera que gente como yo digamos, "gracias al cielo que este largometraje lo has cogido tú porque otro la hubiera fastidiado".
9
21 de noviembre de 2006 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quiero reseñar la actitud cruda y fría del maestro a la hora de plasmar realidades politicas contemporaneas, al igual que la violencia mostrada tan realista. Quizas vuelve a defender la causa judía, pero es una versión de los hechos.... cuando los palestinos hagan otra pelicula explicando su causa, seguro que estaré alli para verla...
Un 10 a Eric Bana y otro 10 al grupo de colaboradores.
Este chico promete....
10
31 de enero de 2007 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde películas atrás, el Sr. Spielberg ha adquirido ya el toque mágico, película que desarrolla, cinta que es una obra de arte y en este caso Munich no se queda atrás. Con una historia impactante y una fotografía que le da la textura adecuada a toda la trama, esta historia se nos presenta de la manera más directa y cruda posible, mostrando los defectos de cada uno de los personajes y los límites que son capaces de sobrepasar. Indispensable para todo aficionado al buen cine.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para