Haz click aquí para copiar la URL

El señor de los anillos: La comunidad del anillo

Fantástico. Aventuras. Acción En la Tierra Media, el Señor Oscuro Sauron ordenó a los Elfos que forjaran los Grandes Anillos de Poder. Tres para los reyes Elfos, siete para los Señores Enanos, y nueve para los Hombres Mortales. Pero Saurón también forjó, en secreto, el Anillo Único, que tiene el poder de esclavizar toda la Tierra Media. Con la ayuda de sus amigos y de valientes aliados, el joven hobbit Frodo emprende un peligroso viaje con la misión de destruir el ... [+]
Críticas 309
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
29 de julio de 2007
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando todos los incondicionales de Tolkien alaban este film es por algo. La reencarnación en la gran pantalla de la legendaria trilogia es sublime. Todos los mundos en los que todos soñamos de niños tras leer el libro y ver la primera película se han hecho realidad.

Magistral adaptación cinematografica, expectaculares efectos especiales, interpretaciones magistrales, música sublime.

¿Quién da más?
10
12 de enero de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una novela llega al alma, siempre soñamos que algún día se haga una adaptación decente al cine. No obstante esto siempre conlleva el temor de que destruyan la ilusión con la que se lee al no hacer una buena adaptación.
"El señor de los anillos" fue una historia de mucho éxito durante muchos años, hasta que llegó el 2001 con su adaptación cinematográfica.
Tengo que reconocer que tenía miedo porque hubieran puesto este proyecto en manos de Peter Jackson, que solo había hecho gore cutre y "Agárrame esos fantasmas".
Todos estos miedos se desvanecieron segundos después de escuchar la voz de Galadriel comenzando a relatar la leyenda de los anillos en la gran pantalla. A partir de ahí, esto es un sueño hecho realidad. Con todos los elementos que despertaron nuestra ilusión al leer la novela: Gandalf, la Comarca, el cumpleaños de Bilbo, Rivendel, Isengard, Moria con el Balrog, Lothlorien y todos esos personajes que nos llegaron al corazón.
Es una superproducción en todos los sentidos que no solo respeta a Tolkien, sino que lo engrandece hasta cotas de épica y fantasía que nunca antes se habían alcanzado en la historia del cine.
Y es que no solo los efectos especiales están a la altura de las circunstancias, sino todo lo demás: el guión, los actores, la música, la fotografía, la acción, el diseño de producción y las localizaciones son, por no emplear palabras rimbombantes, simplemente perfectos.
Una auténtica maravilla para la vista y el oído, de las que llegan al alma, de las que permanecen para siempre en el recuerdo, y que uno nunca se cansa de volver a revisitar una y otra vez. Es con películas como esta con las que el cine merece ser llamado arte, pues conmueve al espectador y eleva el espíritu, haciéndonos sentir como el niño que nunca debimos dejar de ser por completo al crecer. De esta forma uno se siente vivir en la Tierra Media, olvidándose del mundo real para acompañar a estos hobbits en su viaje iniciático, tristemente separados en la debacle de los saltos del Rauros, para seguir después la historia con una segunda y tercera partes, que por imposible que parezca, están aún mejor que esta obra de arte.
¿Se le puede criticar algo? Quizá la ausencia de Tom Bombadil y algunos pequeños cambios (Arwen no invocaba el hechizo del agua para deshacerse de los jinetes negros). Sin embargo, con el ritmo y perfección que Jackson imprime al film, que no deja de ser una adaptación magnífica, hasta estos detalles se pueden considerar mínimos y totalmente perdonables.
Merece la pena vivir para verla.
10
18 de mayo de 2008 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
I amar prestar ae
an mathon ne nen
an mathon ne hae
ahan nostod ne wilith

( espero que no importen las faltas de ortografía en élfico ;) )

La pantalla fundida en negro. Una voz que eriza todo los pelos de mi nuca. Y un título: la mayor aventura épica de la historia acaba de comenzar.

El Señor de los Anillos, a pesar de lo que puedan decir sus (múltiples) detractores, es una obra maestra, y, aunque a muchos pueda dolerles, intemporal.
Desde la batalla que abre la historia, desde el más mínimo detalle en la bucólica Comarca hasta la esquina más afilada de Orthanc, esta obra rezuma REALISMO. Y eso es algo que nadie podrá negar. Cualquiera podrá sentirse perder por el mágico Rivendel, temer la llegada de los Jinetes Negros o sentir la presión y la claustrofobia de Moria.

Peter Jackson ha creado una obra magnífica, que podrá tener sus fallos, pero que deja con un buen sabor de boca y con la necesidad (no ganas, necesidad) de adentrarse en la Tierra Media por una segunda y tercera vez.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- En un principio, me pareció fatal que se saltaran la parte de Tom Bombadil, o que cambiaran Glorfindel por Arwen, pero ahora, después de haberla visto más de veinte veces, me doy cuenta de que, claro, podrían hacer una película interminable contando todo, todo y todo, pero que con lo que han hecho se han ganado un 10, y un 20 si podría ser.

- El Balrog parece dar hasta calor. Han conseguido poner rostro y forma a miles de criaturas que cada uno se había imaginado de una forma u otra, y creo que no han sido muchos los que se hayan quejado por las decisiones tomadas.

- El cast, impresionante. Los ojos de Elijah Wood llenan toda la pantalla, Sean Astin parece haber nacido para interpretar a Sam, Dominic Monaghan y Billy Boyd son la viva imagen de un par de despreocupados Hobbits, Christopher Lee y Ian McKellen son el contrapunto perfecto el uno del otro (tal y como demuestran en las escenas de Orthanc); Viggo Mortensen... ES Aragorn. John Rhys Davies y Orlando Bloom muy bien, y Sean Bean le otorga al personaje de Boromir una fuerza impresionante. No se me ocurre un grupo de actores que pudieran haber creado una mejor Comunidad.
10
1 de enero de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí comenzó todo, fue el inicio de la aventura en que vio la lucha del bien contra el mal, y en el centro de todo esto estaba un pequeño y codiciado objeto que muchos deseaban tener: un anillo. Este anillo que era capaz de producir la destrucción de toda la Tierra Media, y por eso que un grupo de seres, entre hombres, elfos, enanos y hobbits formaron una comunidad para poder destruir este anillo, esa era la Comunidad del Anillo.

Pero destruir el anillo no iba ser fácil, y tampoco iba ser fácil adaptar la obra de Tolkien al cine, una labor que se le entrego a Peter Jackson, un director sin experiencia en la realización de superproducciones, y por lo mismo era un riesgo darle esta misión a Jackson, y además que estaba la idea de rodar la 3 películas de sobre El Señor de los Anillos de una sola vez. Todo esto era peligroso, podía resultar ser todo un desastre, pero nada de eso ocurrió, porque al final resulto ser una de las mejores sagas que ha dado el cine, un universo de fantasía y magia, de amistad y amor, y que deja como enseñanza que hasta el ser más insignificante puede cambiar al mundo.

La Comunidad del Anillo fue la que menos me gusto de la trilogía, pero aun así es una notable película, me gusto el guión, la dirección, la ambientación y decorados que recrean la Tierra Media, los maquillajes, el vestuario, los efectos digitales, la música, y las actuaciones, todo fue excelente. Gran película de una gran trilogía.
8
13 de abril de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si buscas una manera de interpretar lo que el hombre es capaz de hacer o conseguir segun sus valores y sentimientos, uniendose y dejando e lado sus diferencias eternas, no dejes de ver esta pelicula, realmente increible, es un ejemplo de intensidad, decisión y valentia, hablo netamente del trama, cuando veas y aprecies la perfección del mismo no podrás dejar de ver y admirar las siguientes que son sencillamente imprescindibles. Mención honrosa al director Peter Jackson y su equipo, quien adapto todo a la perfección desde la escenografía hasta los actores, no deja escapar nada, en realidad no le encuentro ningún reproche a esta película como espectador y amante de este género.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para