El señor de los anillos: La comunidad del anillo
2001 

8.0
194,991
Fantástico. Aventuras. Acción
En la Tierra Media, el Señor Oscuro Sauron ordenó a los Elfos que forjaran los Grandes Anillos de Poder. Tres para los reyes Elfos, siete para los Señores Enanos, y nueve para los Hombres Mortales. Pero Saurón también forjó, en secreto, el Anillo Único, que tiene el poder de esclavizar toda la Tierra Media. Con la ayuda de sus amigos y de valientes aliados, el joven hobbit Frodo emprende un peligroso viaje con la misión de destruir el ... [+]
14 de noviembre de 2006
14 de noviembre de 2006
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
El siglo XXI inicia con una obra monumental y maravillosa por no decirlo menos. Haciendo que el cine como arte se encumbre a lugares inexplorados. Coloqué mi crítica en "La comunidad del Anillo" porque es mi preferida, pero toda la trilogía es maravillosa. Su rescate de los valores como la amistad, el valor, la compasión, los sentimientos de un padre hacia su hijo y muchos otros. Muestra ese paso de la oscuridad (Edad Media) hacia la luz, con un aire esperanzador en la raza humana. Con una dirección increíble de Peter Jackson, haciendo una labor de gran respeto al trabajo de J.R.R. Tolkien. Inolvidables actuaciones de todo el reparto.
Una obra maestra del cine.
Dos fragmentos:
"Nunca pensé que moriría peleando
al lado de un elfo.
¿Qué tal al lado de un amigo? "
"¿Se acuerda de la Comarca, Sr. Frodo?
Ya pronto será primavera.
Y los huertos estarán floreciendo.
Y las aves anidarán en la
espesura de los avellanos.
Y la gente sembrará la cebada de
verano en los campos bajos.
Y comerá las primeras
fresas con crema.
¿Recuerda el sabor de las fresas?
No, Sam.
No recuerdo el
sabor de la comida...
... ni el sonido del agua...
... ni la suavidad del pasto.
Estoy...
...desnudo en la oscuridad.
No hay nada.
No hay ningún velo entre
la rueda de fuego y yo."
Una obra maestra del cine.
Dos fragmentos:
"Nunca pensé que moriría peleando
al lado de un elfo.
¿Qué tal al lado de un amigo? "
"¿Se acuerda de la Comarca, Sr. Frodo?
Ya pronto será primavera.
Y los huertos estarán floreciendo.
Y las aves anidarán en la
espesura de los avellanos.
Y la gente sembrará la cebada de
verano en los campos bajos.
Y comerá las primeras
fresas con crema.
¿Recuerda el sabor de las fresas?
No, Sam.
No recuerdo el
sabor de la comida...
... ni el sonido del agua...
... ni la suavidad del pasto.
Estoy...
...desnudo en la oscuridad.
No hay nada.
No hay ningún velo entre
la rueda de fuego y yo."
17 de diciembre de 2005
17 de diciembre de 2005
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda estamos ante el comienzo de una de las mejores adaptaciones literarias al mundo del cine, si no la mejor. El trabajo realizado para llevar esta grandiosa obra del papel a las pantallas ha sido largo, difícil y desde mi punto de vista totalmente acertado. Los que más sabrán valorar esta película serán los aficionados anteriores a la obra de Tolkien, ya que conocerán de antemano lo complejo no ya sólo de su historia si no de todo el mundo construído a su alrededor en la mente de ese genio. No obstante, cualquiera que se ponga delante de la película sólo durante unos minutos podrá captar la gran calidad que desprende en todas sus tomas.
Los grandes aficionados a Tolkien encontrarán ciertas diferencias con el libro, aunque desde mi punto de vista son sutilezas poco significativas y en la mayoría de los casos necesarias. Hay que tener en cuenta que estaremos viendo una película y no una copia exacta del libro. En el cine las cosas no funcionan como en los libros y a veces hay que cambiar ciertos aspectos para que la película sea más 'visible'. Además hay cosas que siplemente no caben en la duración de una película y han de suprimirse.
Aun teniendo en cuenta estos pequeños aspectos (que no fallos desde mi punto de vista) considero esta película (en conjunción con las dos siguientes) como una obra grandiosa del cine, para mi la mayor y mejor de la historia. La recomiendo a todo el mundo.
Veo obligada la visión de las versiones extendidas. Los lectores asiduos de Tolkien lo agradecerán al encontrar ciertas cosas que les faltaban en las versiones originales de cine y los no inciados en este mundo completarán y comprenderán mejor la historia. Si de verdad se quiere poder asimilar y admirar el trabajo y esfuerzo que ha supuesto la realización de esta trilogía se deberían ver las inumerables horas de extras que acompañan a las versiones extendidas en DVD.
Sin duda alguna una película de 10 (porque no hay puntuación mayor).
Los grandes aficionados a Tolkien encontrarán ciertas diferencias con el libro, aunque desde mi punto de vista son sutilezas poco significativas y en la mayoría de los casos necesarias. Hay que tener en cuenta que estaremos viendo una película y no una copia exacta del libro. En el cine las cosas no funcionan como en los libros y a veces hay que cambiar ciertos aspectos para que la película sea más 'visible'. Además hay cosas que siplemente no caben en la duración de una película y han de suprimirse.
Aun teniendo en cuenta estos pequeños aspectos (que no fallos desde mi punto de vista) considero esta película (en conjunción con las dos siguientes) como una obra grandiosa del cine, para mi la mayor y mejor de la historia. La recomiendo a todo el mundo.
Veo obligada la visión de las versiones extendidas. Los lectores asiduos de Tolkien lo agradecerán al encontrar ciertas cosas que les faltaban en las versiones originales de cine y los no inciados en este mundo completarán y comprenderán mejor la historia. Si de verdad se quiere poder asimilar y admirar el trabajo y esfuerzo que ha supuesto la realización de esta trilogía se deberían ver las inumerables horas de extras que acompañan a las versiones extendidas en DVD.
Sin duda alguna una película de 10 (porque no hay puntuación mayor).
3 de enero de 2007
3 de enero de 2007
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta primera parte de la saga se nos introduce en un mundo lleno de curiosos personajes y se nos presentan las distintas culturas de este mundo imaginado por Tolkien.
Desde el primer momento hay muchos personajes de los que te encariñas rapidamente y también con los que sufres en las escenas en las que son perseguidos.
La fotografía es sencillamente genial y la banda sonora una maravilla.
Desde el primer momento hay muchos personajes de los que te encariñas rapidamente y también con los que sufres en las escenas en las que son perseguidos.
La fotografía es sencillamente genial y la banda sonora una maravilla.
21 de mayo de 2007
21 de mayo de 2007
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo reconocer que mi comentario no puede ser muy imparcial, dado que tengo un gran amor por las obras de Tolkien, por ese mundo que creó, en el cual viven, luchan y aman criaturas plagadas de matices; desde los entrañables y glotones hobbits, los místicos y señoriales elfos, los malvados y rapaces orcos, y los poderosos y sabios magos.
Mucho se esperó la llegada de la trilogía al cine, mucho se habló sobre la imposibilidad de llevarla a la pantalla (que era técnicamente imposible, que era complicado de narrar en tiempo de cine) pero las películas son una hermosa realidad.
Ya ni bien comieza, uno nota que está metido en una historia como pocas veces se vió, con la voz de Galadriel en off (y en sindarin! el lenguaje élfico!) relatando sucesos pasados y futuros que se entrelaza con una exquisita fotografía que muestra el paso del tiempo, el paso del bien y del mal.
Cual épica batalla de ajedrez, en un tablero sobre el cual, luego de la partida nada quedará como estaba, se desarrollan monumentales batallas, la más grande, la que nos habla de que hasta la persona más diminuta puede jugar un papel muy importante en la historia.
Uno termina de verla deseando quedarse a vivir en la Tierra Media, una tierra por la que vale la pena luchar.
Una inolvidable aventura.
Mucho se esperó la llegada de la trilogía al cine, mucho se habló sobre la imposibilidad de llevarla a la pantalla (que era técnicamente imposible, que era complicado de narrar en tiempo de cine) pero las películas son una hermosa realidad.
Ya ni bien comieza, uno nota que está metido en una historia como pocas veces se vió, con la voz de Galadriel en off (y en sindarin! el lenguaje élfico!) relatando sucesos pasados y futuros que se entrelaza con una exquisita fotografía que muestra el paso del tiempo, el paso del bien y del mal.
Cual épica batalla de ajedrez, en un tablero sobre el cual, luego de la partida nada quedará como estaba, se desarrollan monumentales batallas, la más grande, la que nos habla de que hasta la persona más diminuta puede jugar un papel muy importante en la historia.
Uno termina de verla deseando quedarse a vivir en la Tierra Media, una tierra por la que vale la pena luchar.
Una inolvidable aventura.
4 de junio de 2010
4 de junio de 2010
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo empezó con la forja uno de los mejores cuentos infantiles de ficción de toda la literatura “El Hobbit” mientras el profesor Tolkien corregía un examen en la universidad, y culminaría con “El señor de los anillos”.
Tolkien dejó libres los derechos para poder realizar su adaptación cinematográfica ya que creía que era imposible (y nunca quisó separala en tres libros, le obligaron).
La novela se convirtió en historia, luego en leyenda y finalmente en mito.
Y aquella obra que nunca debió ser profanada por el impuro cine cayó en manos de un joven director con una idea imposible: adaptar Tolkien; y gracias Sr. Jackson por hacerlo y sobretodo por ser fiel a Tolkien (han salido las tres perfectas pero podrían haber sido un desastre).
Su perfección se basa en que toda persona que trabajó en el proyecto son amantes de Tolkien: guionistas, director, actores…
El inicio de la comunidad es perfecto: prólogo para situar el mundo, Sauron y el anillo. Luego los Hobbits y lanza la historia.
Los paisajes de Nueva Zelanda son increíbles, cada fotograma es un regalo para la vista.
La gente crítica que la obra versa sobre trols y elfos, muy falso son elementos secundarios no principales. Lo importante de la película es la demostración de la fuerza de la amistad (Frodo – Sam), la superación ante situaciones sin casi esperanza, vencer el mal…
En definitiva una obra maestra: lo tiene todo: aventura, acción, romanticismo, paisajes, efectos visuales, efectos especiales, ambientación, vestuario…
No puedo destacar solo una escena es imposible: la presentación de los “Nazguls”, todo “Moria”, el “Balrog”, los personajes, sobretodo me encanta ¡“Gimli”!
Si me quieren explicar como “Chuck Norris” mata a unos traficantes quiero que la peli dure 30 minutos, si me quieren explicar bien el mundo de Tolkien que tomen todo el tiempo que necesiten.
Tolkien dejó libres los derechos para poder realizar su adaptación cinematográfica ya que creía que era imposible (y nunca quisó separala en tres libros, le obligaron).
La novela se convirtió en historia, luego en leyenda y finalmente en mito.
Y aquella obra que nunca debió ser profanada por el impuro cine cayó en manos de un joven director con una idea imposible: adaptar Tolkien; y gracias Sr. Jackson por hacerlo y sobretodo por ser fiel a Tolkien (han salido las tres perfectas pero podrían haber sido un desastre).
Su perfección se basa en que toda persona que trabajó en el proyecto son amantes de Tolkien: guionistas, director, actores…
El inicio de la comunidad es perfecto: prólogo para situar el mundo, Sauron y el anillo. Luego los Hobbits y lanza la historia.
Los paisajes de Nueva Zelanda son increíbles, cada fotograma es un regalo para la vista.
La gente crítica que la obra versa sobre trols y elfos, muy falso son elementos secundarios no principales. Lo importante de la película es la demostración de la fuerza de la amistad (Frodo – Sam), la superación ante situaciones sin casi esperanza, vencer el mal…
En definitiva una obra maestra: lo tiene todo: aventura, acción, romanticismo, paisajes, efectos visuales, efectos especiales, ambientación, vestuario…
No puedo destacar solo una escena es imposible: la presentación de los “Nazguls”, todo “Moria”, el “Balrog”, los personajes, sobretodo me encanta ¡“Gimli”!
Si me quieren explicar como “Chuck Norris” mata a unos traficantes quiero que la peli dure 30 minutos, si me quieren explicar bien el mundo de Tolkien que tomen todo el tiempo que necesiten.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La versión extendida explica y desarrolla aún más y mejor este primer paso y cada vez que las miras te fijas en detalles nuevos en cada escena (eso demuestra lo cuidadas que están y la pasión que le pusieron)
Solo le voy a poner un pero: que no aparezca “Tom Bombadil”, aunque se da por hecho, ¡debería ser mencionado!
La muerte de Boromir es pura poesía épica.
Evanbcn
2 Junio 2010
Solo le voy a poner un pero: que no aparezca “Tom Bombadil”, aunque se da por hecho, ¡debería ser mencionado!
La muerte de Boromir es pura poesía épica.
Evanbcn
2 Junio 2010
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here