Haz click aquí para copiar la URL

Super 8

Ciencia ficción. Aventuras Año 1979, en una pequeña población de Ohio. Joe Lamb (Joel Courtney), un muchacho que vive en un pueblo de Ohio, acaba de perder a su madre en un accidente y vive con su padre, que es policía (Kyle Chandler). Meses después, durante el verano, Joe y sus amigos ruedan una película de zombis en Super 8 cuando contempla cómo una camioneta se estrella contra un tren de mercancías, provocando su descarrilamiento y un terrible accidente. A ... [+]
Críticas 444
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
20 de agosto de 2011
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los efectos muy bien, el sonido increíble, los chavales no son cargantes sino que se te hacen incluso majos. Y sí hay guión, no es un thriller de ¿quién es el asesino? pero hay guión.
Está bien llevada y bien rodada por JJ Abrams.
Quedaros hasta el final que en los créditos finales hay algo más que ver.

No es una peli para niños.

Consejo: ir sin saber de que va, cuánto menos sepas más te gustará después (sin expectativas no hay decepción).
7
13 de septiembre de 2011
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Super 8" es una película encantadora y muy evocadora de la infancia de los que ahora somos treinteañeros. Abrams demuestra en ella que es un alumno aventajado de Spielberg tanto como realizador, contador de historias y director de actores, especialmente los infantiles, porque la pandilla de amigos protagonista está estupenda y ajustadísima en cada uno de sus personajes, resultado simpatiquísima (ese petardista, esa película entrañablemente cutre que hacen entre todos...) y muy identificativa para los espectadores, porque todos hemos conocido chicos así en nuestra infancia, o son de alguna manera nosotros mismos.

Cierto es que no es una película redonda y si no llega a más es, sobre todo (al margen del refrito de muchos títulos míticos de aventuras juveniles de la década de los 80, con "Los Goonies" y "E.T." como principales referentes), porque el Abrams guionista, en un momento dado, se da cuenta de que tiene que acabar la trama que ha iniciado y no sabe muy bien cómo hacerlo, de manera que opta por una salida facilona y algo precipitada por lo visto hasta entonces, resolviendo por tanto discutiblemente la conclusión de la película.

Pero es un defecto perdonable en una película muy disfrutable y que nos transporta momentáneamente al cine de nuestra infancia, la de mi generación, que nos ofreció numerosos y muy recordables buenos ejemplos del cine destinado principalmente a la chavalería.
5
24 de agosto de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepción. Esa es la palabra. Iba ilusionado a ver una peli con muy buena pinta. Había visto el trailer y me llamo mucho la atención. Con producción de un crack del cine, esperaba algo....pero algo nuevo.
Todo lo que sale en la peli, esta mas que visto. Rememora épocas pasadas y películas que a todos nos gustaron, clásicos de los 80 que crecimos junto a ellas, pero que esta peli no le llega a la suela del zapato.
Si! , es una peli entretenida, pero que no tiene otro afán que el de recordar glorias pasadas, una vez sucede la escena del descarrilamiento del tren la película va perdiendo interés.
Bueno, advertidos estan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La peli carece de sentido del ritmo. Partes muy lentas como la relación entre el chico y la chica rubia que pasan de no conocerse a ser casi almas gemelas, a partes aceleradas y casi locas en las que los chicos escapan del autobús volcado por el alíen y se meten en una semi guerra en pleno casco urbano del pueblo.
Poco entendible lo del alíen que no te quieren mostrar en el trailer ni en la primera parte de la peli y despues de ver el secreto del rodaje de los chicos se ve tanto que da hasta pena. Decepcionante el alíen, o mas bien araña mezclada con cucaracha que come personas porque tiene hambre.
Bueno, ya sabrán a lo que atenerse.
4
25 de agosto de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
...pero no tenían guión y no sabían como finalizar. Tenían una idea, sí: "vamos a tratar de recuperar el espíritu Spielbergiano de los 80, vamos a recrear aquellas sensaciones de ET, los Goonies, Encuentros..., etc.". Todo muy bonito.

Pero J.J. Abrams no es Spielberg, Spielberg tiene 25 años más y la gente cambia..., el cine es distinto, el público es distinto, los guionistas son distintos..... ¡Ay, los guionistas! ¡Qué sería el cine sin ellos! ¡Cómo habría sido "Super 8" de haberlos tenido!. ¡Ah!, ¿pero hay guionista?. Pues dicúlpenme, pero no me había dado cuenta.

Lo imperdonable, lo paradójico, lo estrambótico de esta cinta es que, curiosamente, si le quitamos absolutamente todo elemento de Ciencia-Ficción, si quitamos los seres intergalácticos, las conspiraciones de los militares malos, los cubitos auto-formantes, los fáseres, máseres y láseres y sabios locos de bata blanca, pues resulta que podría haber sido una buena -no, miento, Excelente- película de críos en su paso a la adolescencia. Hay momentos en que la naturalidad con la que trabajan los jóvenes y anónimos protagonistas eclipsa completamente la trama y nos acaban importando un bledo las explosiones de alrededor.

Pero es que, además, las explosiones, carreras y destrozos varios no hay forma de hilarlos. No se sabe a cuento de qué viene todo esto, por qué diablos pasan las cosas de la manera en que pasan y, al final, después de toda la parafernalia, cómo narices acaba la película como acaba. Los tanques disparan sin ton ni son, los seres galácticos van y vienen y hacen cosas raras no se sabe por qué ni para qué y al final te quedas como en estado de laxitud. Lo que más interesa al llegar los títulos de crédito es la peli super-8 de los críos y que da nombre a la película.

Por favor, quiten los monstruos, rehagan la película y elaboren un guión intimista, humano y lógico y así lograrán un excelente producto, pero no de ficción sino de personas de verdad. Y además, les saldrá mucho más barato.
8
28 de agosto de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No cuesta nada hacer un ejercicio de nostalgia tan lograda como Super 8 y volver a esos tiempos donde el cine enseñaba que la amistad y las aventuras en grupo podían vencer
al miedo más terrorífico. Ya pensaba que en estos tiempos de Blu-Ray en los que nos hayamos no vería otra película así y es que solo hay que ver la portada de la película al más puro estilo ochentero.

La película nos traslada a finales de los años 70 donde de un grupo de Goonies (jóvenes inquietos) empiezan a realizar sus pinitos en el celuloide con una cámara Super 8, sí esa cámara del cenozoico que utilizaban nuestros padres para inmortalizar nuestros momentos más humillantes.
En pleno rodaje de estos tinaijers, un tren militar con una carga secreta sufre un aparatoso accidente , dejando a su libre albedrío la carga que contenía. Como buen hombre es JJ Abrams no se ve un pimiento de la mercancía de dicho tren.
Los jóvenes al revelar el vídeo descubren algo que no tenía que estar allí...un fotograma misterioso.

Es un film Spielberiano por naturaleza y de añoranza para los que tocan los dedos los 30 añazos. Película sencilla donde la historia se centra en la relación que mantienen los niños entre sí y el misterio de la carga del tren; con una buena trama y unos logrados "momentos sustos" acentuados (para los que la vean al cine) con unas subidas de decibelios que no creo que sean buenas para los oídos.

No os perdáis los créditos finales porque no tienen desperdicio y demos una oportunidad a este tipo de películas, de las de antes, de las que imaginabas que podías ser tu.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No queda muy claro porque el xenomorfo rapta a los humanos y los cuelga como jamones
sin saber que provecho saca de ellos.

Porque tanta meticulosidad con los cubitos que forman la nave si después se construye una nave con la chatarra del pueblo.

Faltaba un poco de interacción entre el protagonista y el alienígena, no vale solo en esa escena rollo Yoda, donde el monstruo suelta a nuestro niño protagonista sin daño alguno gracias a su verborrea. Demuestra que ese niño venderá enciclopedias con suma facilidad en momentos de crisis.

Porqué huyen los perros?

Así, a primera vista, es con los interrogantes que me he quedado.

Y destacar el final del film, cuando el niño deja que el amuleto de su madre forme
parte de la estructura de la nave como símbolo de liberación de sufrimiento tanto
para nuestro protagonista como para el alienígena.

El niño rubito encargado del tema petardos es un cachondo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para