Haz click aquí para copiar la URL

La cabaña del terror

Terror. Ciencia ficción. Fantástico Cinco estudiantes universitarios se preparan para pasar el fin de semana en una cabaña situada en un remoto bosque y sin medios de comunicación con el exterior. En el sótano encuentran una extraña colección de recuerdos; entre ellos, un diario que habla de la antigua familia que ocupó la casa. Mientras tanto, un par de técnicos en una planta industrial se están preparando para una operación desconocida. Están filmando a los jóvenes con ... [+]
Críticas 224
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
21 de mayo de 2020
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me sale de verdad como llamar a esta cosa. Escala en patetismo hasta ser una de las cosas más estúpidas que haya visto.
Cuando no sabes que hacer con el cine de terror y te sale una comedia de "vamos a meter a todos los monstruos posibles y a tratar de darle una trama mística".
No sé que más decir, la idea del film es muy ridícula y las escenas de más "miedo" dan una risa para lesionarse la mandíbula.
7
29 de enero de 2013
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wiry Girl: That's not fair! I had zombies too!
Sitterson: Yes, you had "Zombies." But this is "Zombie Redneck Torture Family." Entirely separate thing. It's like the difference between an elephant and an elephant seal.

Una de las películas que tuvo cierta repercusión el año pasado entre bloggeros y entusiastas del cine de terror, por su creativo guión, donde el subgénero se convierte en la realidad de la película.

De la mano de Joss Whedon y Drew Goddard, quien dirige ésta, su primera película, nos enfrentamos a un largometraje donde el homenaje cinematográfico, la caricaturización (mucho más cercana al cómic) y una especie de "meta -lenguaje" fílmico de los años 80´s, del splatter, gore y demás, conforman este "puzzle" de entretenimiento y algo de sangre.

La mentes detrás de esta película, son cercanos al género y a jugar con éste, y con otros géneros, Goddard a escrito varias de las series más reconocidas estadounidense (Alias, Lost, Buffy) y Whedon, es un director y productor de culto de la cultura televisiva/cinematográfica popular americana.

Una historia que parte de un lugar común, y transita por los estereotipos del género, que sin embargo, a medida que avanza, se van notando las autorreferencias del cine de terror, y el homenaje que se le hace a éste, no sólo a través de su humor ligero pero bien planteado sino de la recopilación y transformación de estos planteamiento puestos en la piel de cinco jóvenes que se dirigen a disfrutar de unas vacaciones en una alejada y solitaria cabaña en el bosque.

Los nombres de los personajes en sí, no importan demasiado, es más bien sus personalidades, sus estereotipos son los que importan: el atleta, la "rubia", el académico, la virgen y el cerebrito ("fumahierba"), ya instalados en la apartada cabaña, se encuentran con una serie de hechos y un extraño sótano, que será el principio, de su ya esperado final. Con claras alusiones al cine de terror de los años 80, principalmente en la cabaña, y del género mismo en el resto de metraje, principalmente en la parte final y su hiperbólico clímax, repleto de referencias, guiños y autoparodias del terror.


Un producto de entretenimiento tan bien pensado como superficial en su procedimiento, sin embargo, su clara intención de autoalimentarse del cine de terror para romper esos moldes, de subvertir al género, está muy bien planteada por la dupla Goddard/Wheddon, conocedores tal vez no tanto del género, pero si de invertir las reglas en determinados estilos cinematográficos o televisivos; tal vez, la dirección de Goddard, que más que errática se la juega por el humor y la liviandad narrativa (el argumento es el que es fuerte).

Una película disfrutable, y quien conoce del género, y se puede denominar como fanático del cine: de terror o del cine en general, se disfruta y se entiende; es como si Tarantino en su opera prima se hubiera decantado por el terror.

Zoom in: Critics Choice Awards: Nominada a Mejor película de ciencia-ficción/terror

Montaje Paralelo: El cine de terror de los últimos años

Link: http://discoverthecabininthewoods.com/
8
2 de marzo de 2013
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra típica película de terror con adolescentes en un cabaña en el bosque? Si.... pero no!

"The Cabin in the Woods" es una buena película de terror, donde se lleva al extremo los tópicos del género, para en cierta medida ridiculizarlos. También toca mas temas, con una mezcla interesante con un reality show, una crítica a esta sociedad en la que por tener un trabajo nos da igual que este sea digno o no, sobretodo si los perjudicados no somos nosotros y alguna que otra sorpresa más.

Muy recomendable.
7
12 de noviembre de 2013
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
‘La Cabaña en el bosque’ supone el debut en la dirección del guionista Drew Goddard, su ópera prima, que consigue ser algo más que una película de terror-fantástico, consigue ser además una de las mejores películas para ver y disfrutar este año.

Los otros días ya lo decía en la crítica de ‘The Conjuring’, para mí, el género de terror estaba pasando por malos momentos, y hablaba justo de que ésta, si bien conseguía hacer un buen trabajo, no conseguía ser original ni del todo terrorífico, pues bien con esta cabaña que pulula por el bosque se consigue justo lo contrario.

Sin ser puramente de terror, ya que se adentra dentro del género fantástico también y de la comedia, se consigue una mezcla explosiva que hace que en ‘La cabaña en el bosque’ vivamos un buen mal rato, no aterroriza, pero su manera de deconstruir el género, homenajearlo, satirizarlo e incluso hacerlo divertido, sin llegar a caer en una mala parodia, es algo que da verdadero miedo, de lo difícil que es conseguirlo.

‘La Cabaña en el bosque’ es un producto muy original, con una buena historia y un buen guión teniendo en cuenta el género que es, todo tiene explicación, incluso el típico cliché del chico guapo, el listo, el loco, la rubia tonta y la amiga lista, todo tiene su razón de ser, de una manera muy bien confeccionada e inesperada, haciendo que te preguntes que esta pasando lo todo el rato, con un ritmo ‘in crescendo’, que hace que la película se pase volando y finalmente te responda.

Una película de las que vale la pena pagar para ir a ver al cine, y lo curioso como suele pasar, es que ha tenido muchos problemas para estrenarse en nuestro país y de una manera limitada, de hecho, la película en realidad es del año 2011, pero por problemas con la distribuidora que quebró, ha tardado tanto en comercializarse y además poco, siendo ahora cuando llega a nuestras pantallas, y es una pena, porque es una película que al fan del género le gustará.

No es la película de terror que se lleva esperando en años, precisamente por esa mezcla de géneros que tiene, una de las pegas para generar miedo, y evidentemente no pasaras mala noche después de verla, eso desde luego. La famosa ‘The Conjuring’ en este sentido da más miedo, pero esta cabaña es una película mejor elaborada que la anterior y que cumple en todos los aspectos, en algunos de manera notable y sobresaliente, y eso es lo mínimo que se puede pedir a una película de este tipo, dejando finalmente para mí la sensación de que o gustará mucho o se odiará de la misma manera, sin termino media, pero merece la pena averiguarlo. A mí me ha convencido para querer entrar en ella y no salir, espero que a vosotros también.

NOTA: 7.5

Más en: cinealacarbonara.blogspot.com
Facebook: Cine a la carbonara
Twitter: @Cinealcarbonara
4
16 de diciembre de 2014
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
LA CABAÑA EN EL BOSQUE es la demostración de un agotamiento, de un desfallecimiento alrededor de los argumentos respecto al mal y el terror como género fílmico. Sus creadores decidieron mezclar y mezclar todos los estereotipos que ya conocemos: zombies, monstruos, alimañas de todos los sabores y colores, hasta llegar nada más y nada menos que al Apocalipsis. De igual forma introdujeron como protagonistas a los consabidos adolescentes universitarios sin sesos y con una madurez mental que raya la estupidez. Todo éste coctel está aliñado con las inesperadas actuaciones de los “estelares” Richard Jenkins y Sigourney Weaver que participaron por las cuatro lochas que les iban a dar o porque dentro de los creadores de éste bodrio hay algún pariente o amigo. Yo estas películas las veo por evasión e intentando pescar algún acierto a sabiendas que son películas de consumo masivo hechas para satisfacer el morbo, no obstante, debo decir muy responsablemente que LA CABAÑA EN EL BOSQUE es una estafa sin parangón en los anales del llamado cine de terror.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para