Sangre y amor en París
2010 

5.6
12,436
Acción. Thriller
A Charlie Wax (John Travolta), un singular agente secreto estadounidense, le ha sido encomendada en París una misión de alto riesgo relacionada con el terrorismo y el tráfico de cocaína. El conflicto surge cuando tiene que vérselas con James Reece (Rhys Meyers), un empleado de la embajada norteamericana que se muestra contrario a los poco ortodoxos métodos de Wax. (FILMAFFINITY)
8 de diciembre de 2010
8 de diciembre de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es de las buenas de pelis de Besson. Es una de esas películas que se dejan ver, entretienen más o menos y luegon se confundiran en el recuerdo con otras. Eso si, Luc, vuelve a demostrar el estilo o hacer de film americano con sus buenos y sus malos pero en Paris. Que eso también lo hace bien, es decir enseñarlo y utilizarlo como escenario. También está ese toque francés dentro de ese desarrollo americano como es el toque romántico que rompe la acción para intentar aumentar la tensión.
En Resúmen, se deja ver.
En Resúmen, se deja ver.
28 de mayo de 2012
28 de mayo de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buddy movie de acción en la que un protagonista (Travolta) es el típico agente secreto que no pertenece a ninguna agencia y que es la repera, capaz de entrar en un edificio lleno de terroristas pakistaníes armados hasta los dientes y salir ileso y contando un chiste... tremendo. Por otro lado, tenemos al "partenaire" (Rhys Meyers) que se tira toda la cinta acompañando al superagente a través de sus explosiones y tiros poniendo cara de no saber que pasa, hasta que al final todo depende de él.
Todo muy en la línea de Luc Besson, de hecho, seguro que el papel de Travolta se lo ofrecieron primero a Jean Reno, pero éste lo rechazó diciéndole a Besson algo así como "joder Luc, si paso más tiempo contigo en los rodajes que con mi familia, macho, tenemos que ver a otras personas, tomarnos un tiempo de reflexión, esas cosas, tío, llámame cuando vayas a sacar la cuarta de los minimois".
La peli es muy clásica y previsible pero no está mal del todo para pasar una velada de acción, explosiones, persecuciones y tiros por doquier.
Lo mejor, cuando Travolta, parodiando a su famoso personaje Vincent Vega de Pulp Fiction se come una Royal con queso (Cuarto de libra con queso) de un McDonalds cualquiera en la ribera del Sena diciendo que un día de estos matará por conseguir eso. Simpático chiste.
Todo muy en la línea de Luc Besson, de hecho, seguro que el papel de Travolta se lo ofrecieron primero a Jean Reno, pero éste lo rechazó diciéndole a Besson algo así como "joder Luc, si paso más tiempo contigo en los rodajes que con mi familia, macho, tenemos que ver a otras personas, tomarnos un tiempo de reflexión, esas cosas, tío, llámame cuando vayas a sacar la cuarta de los minimois".
La peli es muy clásica y previsible pero no está mal del todo para pasar una velada de acción, explosiones, persecuciones y tiros por doquier.
Lo mejor, cuando Travolta, parodiando a su famoso personaje Vincent Vega de Pulp Fiction se come una Royal con queso (Cuarto de libra con queso) de un McDonalds cualquiera en la ribera del Sena diciendo que un día de estos matará por conseguir eso. Simpático chiste.
19 de abril de 2010
19 de abril de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Como a Luc Besson y Pierre Morel les salió muy bien aquello de "Taken", nos ofrecen ahora un guiso parecido, pero añadiéndole un buen chorro de distanciamiento tarantiniano y reemplazando al "agonías" Neeson por un Travolta haciendo de Travolta.
El resultado es realmente espectacular, pero el gafapasta que hay en mí no puede puntuar con más de cinco tal delirio de inverosimilitudes, incoherencias, persecuciones y disparos.
Ahora bien, si me dejara llevar de lo que me queda de adolescente... otra sería la puntuación.
El resultado es realmente espectacular, pero el gafapasta que hay en mí no puede puntuar con más de cinco tal delirio de inverosimilitudes, incoherencias, persecuciones y disparos.
Ahora bien, si me dejara llevar de lo que me queda de adolescente... otra sería la puntuación.
1 de mayo de 2010
1 de mayo de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Las escenas de acción están muy bien conseguidas.
Ambos actores están muy bien. John Travolta está soberbio y Jonathan Rhys Meyers es un más que digno partenere.
La historia es entretenida, pero el final no me acaba de convencer.
Ambos actores están muy bien. John Travolta está soberbio y Jonathan Rhys Meyers es un más que digno partenere.
La historia es entretenida, pero el final no me acaba de convencer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si tu novia te traiciona con unos terroristas, no guardas una foto suya para recordarla. No tiene sentido.
30 de mayo de 2010
30 de mayo de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Podríamos pensar que estamos ante un producto de puro entretenimiento y no estaríamos equivocados. Podríamos decir que las sorpresas son contadas y repetitivas en el género, y tampoco estaríamos equivocados. Es una más.
Para aquellos que busquen acción sin tregua se trata de una película recomendable, que no deja pestañear y que entretiene, pase lo que pase en la pantalla, viendo cómo la cámara intenta seguir las balas que pasan por delante de los protagonistas (sin acertar en ellos, claro).
Para aquellos que busquen algo más que acción pura y dura, mejor que pasen a la sala de al lado o, si aun así quieren verla, que dejen de buscar explicaciones coherentes desde el minuto dos porque no las van a encontrar, quizás incluso porque los guionistas se olvidaron de ellas.
En cuanto a los protagonistas, Travolta hace lo que se le pide: corre, dispara, tiene ese aire pasota que le caracteriza últimamente...Es, a pesar de algún que otro traspiés en su larga carrera, un gran actor. Menos se puede decir de su compañero Rhys Meyers, que no consigue alcanzar nunca a Travolta, y que parece que le queda el traje grande, y eso que tampoco tiene demasiadas cosas que hacer aquí. Detrás de todo esto se coloca Besson, que estampa su sello desde el principio.
Para aquellos que busquen acción sin tregua se trata de una película recomendable, que no deja pestañear y que entretiene, pase lo que pase en la pantalla, viendo cómo la cámara intenta seguir las balas que pasan por delante de los protagonistas (sin acertar en ellos, claro).
Para aquellos que busquen algo más que acción pura y dura, mejor que pasen a la sala de al lado o, si aun así quieren verla, que dejen de buscar explicaciones coherentes desde el minuto dos porque no las van a encontrar, quizás incluso porque los guionistas se olvidaron de ellas.
En cuanto a los protagonistas, Travolta hace lo que se le pide: corre, dispara, tiene ese aire pasota que le caracteriza últimamente...Es, a pesar de algún que otro traspiés en su larga carrera, un gran actor. Menos se puede decir de su compañero Rhys Meyers, que no consigue alcanzar nunca a Travolta, y que parece que le queda el traje grande, y eso que tampoco tiene demasiadas cosas que hacer aquí. Detrás de todo esto se coloca Besson, que estampa su sello desde el principio.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here