Haz click aquí para copiar la URL

La vida es bella

Drama. Comedia En 1939, a punto de estallar la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), el extravagante Guido llega a Arezzo, en la Toscana, con la intención de abrir una librería. Allí conoce a la encantadora Dora y, a pesar de que es la prometida del fascista Rodolfo, se casa con ella y tiene un hijo. Al estallar la guerra, los tres son internados en un campo de exterminio, donde Guido hará lo imposible para hacer creer a su hijo que la terrible ... [+]
Críticas 469
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
23 de octubre de 2007
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente perfecta. Maravilloso relato de amor, en el que se demuestra que la vida, a pesar de todo, es maravillosa. EXCELENTE Roberto Benigni, justo merecedor de los 3 Oscars obtenidos por la Película; demuestra ser uno de los mejores directores de la historia del séptimo arte. Una preciosidad de pelicula que no dejará indiferente a nadie, y sobre todo, hará reir y llorar por partes iguales al espectador, algo complicadísimo de conseguir en una sola cinta. La escena final, con aquella frase: "¡ Hemos ganado ! "...aún me hace llorar cada vez que la recuerdo...

Como no, siempre ha de haber una serie de personas que tachan la obra de Benigni con términos tan sorprendentes como "aburrida" e "insoportable" , además de criticar al filme por vender una sensibleria que ellos denominan barata....En fín, a palabras necias, oidos sordos; Puede gustarte más o menos una pelicula, pero si tienes un poco de sentido común, y un gusto por el buen cine medianamente aceptable, es una verdadera aberración tachar esta pelicula de "aburrida" e "insoportable", y ni mucho menos decir que Benigni es la verguenza de la profesión....Inaceptable

Grandiosa, espléndida, soberbia........gran B.S.O por si faltaba algo a esta pelicula por ser maravillosa..... Grande Benigni!!!!!!
10
13 de noviembre de 2011
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si lo fuese, no podría poner nunca un 10 a esta película. Los diálogos no son excelentes, las actuaciones tampoco, ni la fotografía, ni hay efectos especiales, ni tampoco la película es realista ni creíble.
Si le pongo un 10 es porque creo que el cine, más allá de la técnica, es ante todo emoción. Expresión de sentimientos. Y eso Benigni lo hace como nadie. Pocas películas había conseguido emocionarme tanto, hacerme llorar como una magdalena, antes de La Vida es Bella.
Los que criticáis a la película diciendo que es una falta de respeto a las víctimas del Holocausto, es que no habéis entendido nada. La película no pretende expresar de un modo verídico lo ocurrido en los campos de concentración, como hacen otras excelentes películas como La lista de Schindler o El Pianista. Esta película es un canto al optimismo, un homenaje a aquellos que tuvieron que vivir el episodio más vergonzoso de la historia de la humanidad y que aún así tuvieron que cuidar de sus seres queridos en el entorno más hostil, a aquellos que creyeron que la esperanza es posible incluso en el panorama más desolador.
El cine es vida, y la vida son emociones. Entiendo a quien no le guste demasiado esta película por los motivos que expresé en la primera línea, pero para mí está entre mis preferidas, y marca un ejemplo de vida que haríamos bien en imitar. El visionado de esta película es un placer que recomendaría a todos no perderse.
Por todo ello, gracias Benigni. No serás ni el mejor actor ni el mejor director, pero eres un genio.
7
27 de marzo de 2012
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la historia de un hombre, un hombre sabio e inteligente que tenía perfecto conocimiento de como era la vida y decidió desde ese preciso instante que su misión en la vida era pretender que la vida sea como todo ser humano desea, pretendió que la vida fuera bella y que todo el mundo la viera de tal forma.

Esta es la historia que nos cuenta "La vida es bella", una innovadora fuga de talento que tuvo el italiano Roberto Benigni, sorprendiéndonos con una dirección estupenda y una actuación de lo más positiva y optimista. Lo cierto es que, por mucho que se presente como comedia, en el fondo todos sabemos que "La vida es bella" es un drama, uno de los profundos y serios, por mucho que se presente con un guión de lo más divertido y optimista.

¿La vida es realmente bella? Yo discrepo, sin embargo cualquier punto de vista optimista será bien recibido en este asquer... ¡ejem!, quiero decir maravilloso mundo. Tengo que reconocer que el optimismo no es lo mío, sin embargo el hecho de que sea realista (al menos desde mi punto de vista, lógico) no impide que disfrute de pequeñas chispas de felicidad, es más, hacen que cada momento feliz de mi vida sea más especial de lo que sería para una persona optimista. En fin, me estoy yendo por las ramas, mejor me callo ya para no destrozaros el día. Pero recordad: "Polvo somos y en polvo nos convertiremos".

Perdonad por el mal rollo, tal vez me haya pasado de pesimista... Salud y prospera vida, que disfrutéis de vuestra buena vida... aunque me temo que no puedo adjuntar eso a mi vida... ya está, me estoy pasando, ¿sabéis que?, bueno, mejor me callo el "anda y que os den" que tenía reservado, mejor diré un simple y agradable "adiós".

PD: El NO es el de la derecha, no os confundáis.
8
17 de septiembre de 2011
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Benigni revisa el nazismo y el holocausto con un sarcasmo que llega al punto de levantar ampollas hasta en las asociaciones más pro judías. (cuando parece claramente que son ellos, precisamento, los malos del film)

En la primera hora se muestra un jocoso y valiente film, sin más (aunque no es poco). Con unos giros tan sencillos como efectivos, y que consiguen adentrar al espectador en el tono irónico del film, ante el duro tema que tratan.

Pero es en la segunda en la que todo coge el calado que maravilla. La última hora de película es brutal, desgarradora, con una muy particular forma de inyectar al espectador grandes dosis de realismo.

Benigni tiene la capacidad que otros genios del cine para presentar de manera alternativa, el horror de un campo de concentración, el de una guerra desigual.
8
19 de mayo de 2016
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un brochazo de inspiración le hizo falta a Benigni para crear unas de las obras más bonitas de la historia del cine y una de las mejores italianas sin discusión.

Momentos cómicos que nos recuerdan al gran Chaplin por su sencillez encantadora e inocencia. Que gran trabajo hace el niño y Roberto esta muy inspirado matizando el contraste de gestos de felicidad y momentos dramáticos.

A parte de que es un gran guión por supuesto, técnicamente no es que sea un portento de película, pero eso en este caso no importa cuando la historia y los personajes con esa magia nos llevan con una sonrisa en la boca durante todo el film.

Absolutamente imprescindible película para cualquiera que ame el cine.

9,5 / 10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para