Haz click aquí para copiar la URL

La vida es bella

Drama. Comedia En 1939, a punto de estallar la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), el extravagante Guido llega a Arezzo, en la Toscana, con la intención de abrir una librería. Allí conoce a la encantadora Dora y, a pesar de que es la prometida del fascista Rodolfo, se casa con ella y tiene un hijo. Al estallar la guerra, los tres son internados en un campo de exterminio, donde Guido hará lo imposible para hacer creer a su hijo que la terrible ... [+]
Críticas 469
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
29 de marzo de 2006
22 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablar de La vida es bella tras varios años después de verla, me resta esa subjetividad que cualquiera tiene cuando tiene frescos los sentimientos tan intensos que un film como este transmite… Aún así siendo objetivo valoro esta película como una obra maestra imprescindible en el cine mundial de ahora y de siempre…
La vida es bella comienza siendo una comedia al uso, una de esas comedias… exageradas que cuestan seguir… sin embargo, en el mismo momento en que hace presencia la fatalidad del holocausto en el film… es cuando uno se empieza a dar cuenta de que no estamos ante una comedia al uso, ni ante una película normal… estamos ante todo un fenómeno cinematográfico. El espectacular Roberto, conquista a su esposa de una forma especial, y se mueve de una forma especial en esa ciudad que sufre una fatalidad… Afronta los problemas con una sonrisa y esa sonrisa se la trasmite a los suyos y a nosotros los espectadores.
El personaje de Roberto trasmite inteligencia y sentido del humor a partes iguales… resultando el régimen de esta forma mucho más cruel, reflejando una realidad y llegando al público, a todo tipo de público, porque esta película es para todos…
La banda sonora es de las mejores que se han escuchado en el cine… La película nos regala momentos inolvidables: Ese pequeño (excelente en su papel) gritando por el megáfono con una madre (excelente también) conmocionada… el final con la música de fondo… Todo en esta película es para recordar, Marisa Paredes debe sentirse orgullosa de haber formado parte de este film con su discreto papel.
Los tres oscar que recibió esta película no le hicieron justicia mereció ganar a la mucho menos interesante Shakespeare enamorado… aún así aún tengo clavado el momento en que toda una dama del cine italiano Sofía Loren puso el broche de oro a este film otorgándole el oscar a la mejor película extranjera… la emoción del momento puso de manifiesto que esta película era una película especial.
1
29 de agosto de 2016
20 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo como esta película tiene una ristra de 10 como si fuera el boletín de notas del empollón de la clase. Habiendo visto películas como "El niño con el pijama de rayas", "El Triunfo de la voluntad" o series como "Hitler: el reinado del mal", esto resulta ser un insulto no sólo a la historia sino al nazismo directamente dejándolo como un juego de niños de parvulario. Que en un campo de exterminio (Auswitchz, Sobibor o el que sea), un niño italiano judío pueda hacer lo que se le antoje sin correr riesgos y que el padre pueda bromear con los guardias y campar a sus anchas sin problemas, demuestra que los dirigentes de la película no tienen ni la más remota idea de lo que es un campo de exterminio nazi. Para añadirle guasa pintan a los soldados nazis de completos gilipollas totalmente vacíos de maldad, que es lo que les define como los monstruos que fueron. Parecia que el campo estuviera dirigido por Osos Amorosos y Pequeños Ponis en vez de soldados sanguinarios a las ordenes del Fuhrer. Otro detalle que toca mucho las narices en el caso de haber visto el Triunfo de la voluntad o El Reinado del Mal es que cuando se oía la megafonia (por la que se supone que hablando o soldados o altos jerarcas nazis como Goebbles o hasta Hitler), parecía el rezo de un funeral de lo relajado que estaba. Se supone que cuando se oye a Hitler hablar por la megafonia a través de la radio dando uno de sus encendidos discursos, los presos se esconden de lo acojonados que se quedan al oír la estridente voz de este. Y si su voz ya de por sí acojonaba hasta al perro que estuviera ahí vigilando la puerta ya ni te cuento tenerlo presente frente tus narices. Los perros también parecen tontos del culo cuando un pastor alemán tiene al niño frente suyo y no ladra para avisar al guardia. Se supone que a los perros los nazis los usaban para controlar que los presos no escaparan y rastrearlos en caso de fuga (poco probable). Los trabajos forzados parecen actividades de casales de veraneo con un yunque que parece sacado dela Coyote y el Correcaminos de Looney Tunes y ni tan siquiera aparecen las cámaras de gas que eran el destino final de casi todos los presos. Amén de que durante los trabajos forzados no hay vigilancia alguna y no se ven a soldados gritar a los presos como si fueran animales que es lo que sucedía en los trabajos. Lo último que remata todo esto es el jueguecito de los 1000 puntos para conseguir un tanque y que ni el padre ni el hijo se enteran de lo que sucede en un campo de exterminio, a parte de qun el cachondeo que tienen con el guardia en la habitación de presos es increíble ya que el guardia les sigue el rollo y ni se inmuta cuando en realidad les tendría que haber disparado allí mismo un par de balas en la sien.
Resumiendo: si esta película va del nazismo, de los campos de exterminio y del que fue el Imperio más malvado de la historia de la humanidad... si está película cuyo título es un auténtico cachondeo pretende encarnar la vida de los presos en el Tercer Reich durante la Segunda Guerra Mundial... apaga y vámonos
10
16 de mayo de 2007
19 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película se merecía los tres oscars y más... Dios mio, que talento el de Roberto Benigni, tanto como actor, como de director. Es increíble la forma tan ingeniosa que tiene para que una película empieze siendo una comedia romántica hasta llegar a ser uno de los dramas mejores de la historia del séptimo arte.

Si eres sensible preparate para llorar, porque la historia te llega hasta el fondo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin lugar a dudas, la escena del final en la que se encuentran la madre y el hijo es una de las mejores que he visto en mi vida. Es en este momento cuando lloras, tanto por emoción, como por lástima... la verdad, no tengo palabras para describirlo.
10
16 de julio de 2007
18 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
perfecto, ta.

(Del lat. perfectus).


1. adj. Que tiene el mayor grado posible de bondad o excelencia en su línea.

2. adj. Que posee el grado máximo de una determinada cualidad o defecto. Jesús es un perfecto caballero.

3. adj. Der. De plena eficacia jurídica.

4. Calificación que se le puede dar a la Vida es Bella
10
16 de junio de 2006
15 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Benigni. Creo que proviene de benigno,¿O viceversa?. Da igual. Pero podría... Sin lugar a dudas nos encontramos ante una de las mejores películas de todos los tiempos a mí entender, llegando a entrarme tan fondo, que creo que nunca la dejaré escapar.
El guión es sumamente bueno(merecedor de Oscar), la música, las actuaciones, la fotografía... todo, absolutamente todo es bueno en la película.
La comedia, en su mejor expresión está magistralmente mezclada con una historia dramática. El humor de Benigni es visible desde el primer fotograma(esas escenas iniciales en la que el coche se les queda sin frenos, xDD) hasta el último. La interpretación del chaval que hace de su hijo es brillante y realmente llega a conmover.
El universo nazi, presentado a modo de juego, llegando incluso a convencer al ser que más quiere de eso es una idea brillante, magistralmente tratada. Sin un solo error. Algo prácticamente imposible. Sin lugar a dudas, de la década de los 90 es una de las grandes: Pulp Fiction, Mejor...Imposible, Forrest Gump,Sospechosos habituales, Cadena perpetua y esta las mejores de la década, sin lugar a dudas.
Super recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para