Haz click aquí para copiar la URL

Los amantes pasajeros

Comedia Un grupo de estrafalarios pasajeros viaja de Madrid a Ciudad de México en un avión cuya tripulación es absolutamente esperpéntica. Durante el vuelo, una grave avería hace que los pasajeros de clase business, al verse inevitablemente al borde de la muerte, se sientan inclinados a revelar los asuntos más íntimos de su vida. Todo ello desembocará en una comedia caótica y disparatada. (FILMAFFINITY)
Críticas 248
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
25 de marzo de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy ferviente admirador de Almodóvar. Lo reconozco sin tapujos. Me deleitan sus obras más aplaudidas, y me convierto en un espectador selectivo en sus "títulos truño" valorando sus virtudes y guardando bajo la alfombra sus defectos más evidentes. Desde que tengo uso de razón y dinerillo propio en el bolsillo, el mismo día de cada uno de sus estrenos he ido a la sala de cine a verlas, ni un sólo día después, por miedo a que una hecatombe mundial me privara de ello, y por unas ganas desmedidas. Al no ser Almodóvar del gusto de la mayoría de mis amistades, alguna que otra vez he tenido que ir solete a verla, pero me daba igual, no necesitaba a nadie para disfrutar de sus geniales obras.

Pero "Los amantes pajilleros" juegan en una liga totalmente distinta a todo el registro almodovariano anterior. Almodóvar ha intentado revivir el celebrado éxito de Pepy Lucy Bom y de Mujeres al borde de un ataque de nervios sin conseguirlo. Ésa es mi opinión, y la del resto de espectadores que vieron la película en mi sesión, que no se rieron prácticamente en ninguna ocasión.

Los amantes pasajeros vs Pepy Lucy Bom:
lo más recordado de PLB es la escena en la que una de las protagonistas orina encima de otra. En aquellos tiempos esta escena fue toda una revolución contracultural, en aquellos tiempos la mentalidad era otra. En Los amantes pasajeros se habla mucho de penes, incluso uno de los supuestos gags es confundir "llamada" con "mamada", broma que no habría conseguido hacer reír ni en la saga de American Pie. Otra escena que busca únicamente escandalizar es cuando uno de los azafatos le lame el dedo a otro de los azafatos, que resulta estar untado de semen del piloto. Un poco un híbrido entre Algo pasa con Mary y Pink Flamingos, sin la gracia de la primera, ni la inocencia en los espectadores de la segunda.

Los amantes pasajeros vs Mujeres al borde de un ataque de nervios
La huella de la película que abrió el cine de Almodóvar al mercado internacional está presente en todo el metraje de LAP. Esos teléfonos cayendo del cielo, esas mujeres desquiciadas... La escena del teléfono, y en general toda la historia de Guillermo Toledo y Blanca Suárez, no tiene carisma por ninguna parte y está metida en la historia general como un pegote. El gazpacho contaminado en Mujeres... era un gag brillante que producía unas secuelas hilarantes. En cambio las bebidas cargaditas de mescalinas está muy desaprovechado.

En conclusión, yo creo que Almodóvar ha querido retomar algunas de sus ocurrencias más aplaudidas en anteriores películas, pero no ha sabido tomarle el pulso adecuado, y ha filmado su particular Vicky Cristina Barcelona, con una visión totalmente senil y desfasada.

Otras referencias que me ha parecido ver de anteriores filmes:

- El altar portátil que lleva Carlos Areces, me ha recordado a los souvenirs del taxi de Guillermo Montesinos.
- El registro de Lola Dueñas es exactamente el mismo que ya utilizó en Volver, sólo que ahora es médium sin mucha gracia. Lo mismo se puede decir de la pequeña intervención de Penélope Cruz y su acentillo. Antonio Banderas es para echarle de comer aparte, qué mal lo hace en sus 2 minutos de película. ¿Dónde estarán la frescura de Átame o de La ley del deseo?
- El personaje de Carmen Machi quiere parecerse a Chus Lampreave y su recurrente portera cotilla, sin ser tan entrañable ni cómica como ésta.

El guión es una auténtica memez. Además de muy previsible.

¿Risas? Pocas. Yo creo que me reí más con las partes cómicas de Los abrazos rotos que homenajeaban a Mujeres al borde... que en todo el metraje de Los amantes pasajeros.

Las actuaciones, sin llegar a estar mal, tampoco son nada del otro mundo.

A Dios le pido que la brújula creativa de Almodóvar retome el norte. Su hermano (y sobre todo productor) no pudo pararle los pies antes de llevar a cabo este inmundo proyecto? Me temo que estos genios viven endiosados en su propio ego y no aceptan críticas de nadie, es que si no no me lo explico. Ya desde el origen del proyecto se debía ver a la legua que el guión era "de risa".

Puntos positivos:

- La (nada velada) referencia a Bárbara Rey y su affair con su propio apellido demuestra cierta valentía.
- La idea de los pasajeros de la clase "turística" adormecidos, es buena metáfora de la situación de determinadas clases sociales en España.
- Los títulos de crédito de MAriscal, adornados con esa versión tan tropical de Para Elisa infundan por sí mismos de una gran alegría.

Mi puntuación: 2 (no se la recomiendo absolutamente a nadie, Kika al lado de ésta es una obra maestra. Compruebo pasmado que ha tenido un inicio de taquilla espléndido y no me lo explico, si ya el tráiler prometía caspa a granel).
2
6 de marzo de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Ahora os enteráis de lo pésimo que es Almodóvar? Ni Oscar ni peloteos, ni fama ni alabanzas; nuestro Pedro internacional es calamitoso.

Veía tras la película el coloquio del programa de televisión donde se emitió y me quedaba con la boca abierta oyendo los halagos de la presentadora respecto a las cotas de «creatividad y libertad artística» a la que llegaban los actores trabajando con Almodóvar. Manda narices: si es con él cuando peor interpretan, delimitados por sus indicaciones, forzados en los rostros y en los diálogos, una chapuza total. También preguntaba la chiquilla que cómo te sientes cuando este director te llama para que participes en su película. Yo creo que la reacción normal y sana es salir corriendo, porque uno a estas alturas debería haberse dado cuenta de que el mayor mérito de Pedro Almodóvar en el cine es emporcar todo lo que toca. Después de ver «Los amantes pasajeros» tengo la sensación de que ha mancillado a Blanca Suárez, que ha enfangado a Hugo Silva, que ha abusado de Raúl Arévalo, que ha ensuciado a Antonio de la Torre y que ha humillado a Lola Dueñas. Lo he dicho otras veces pero quiero decirlo una vez más: actores del mundo, que no os importe el qué dirán; si un día Almodóvar os manda uno de sus fosforitos, ridículos, pajilleros, horteras y cutres guiones, tiradlo a la basura.

Me cuentan que no sé qué de metáfora de la crisis y, ¿sabéis qué?, me importa un bledo, querida. Lo que Almodóvar perpetra es un exacerbado y anti morboso canto homosexual que perfectamente a algunos les podrá parecer homófobo por la grosera y tópica caricatura que representa, y plantear unas relaciones personales entre el peor melodrama mexicano y el kitsch más pedante. No es muy aburrida por su desvaríe desatado, hasta puedes sonreírte un par de veces de tan bastos que son y hablan, y el momento musical queda tan paródico que tiene su punto; confiesa el director que a Arévalo hubo que enseñarle a tener pluma pero, madre mía, es a quien mejor le sale, porque él lo vale.

Por lo demás, una comedia sexualmente reiterativa, argumentalmente innecesaria y temáticamente estúpida. Allá tú si coges el avión.
2
31 de marzo de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de esta experiencia Almodóvar no debería volver a hacer nunca una comedia. Sin gracia y con un humor ochentero que ya no encaja en el cine actual.

Se desarrolla en un mundo homosexual, exagerado en todos sus personajes, que en pequeñas dosis como en otras películas puede ser interesante. Argumento simple, con historias superficiales y sin un nexo común.

Además viene después de su magnífica "La piel que habito" y por tanto esperas algo más, algo que te haga reír o al menos sonreír. Error, esta película sólo te hace bostezar y desear que acabe cuanto antes. Sin duda, la peor película de Almodóvar.
1
4 de octubre de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
+1 Su poder de convocatoria, gracias a su elenco, siendo un auténtico Ocean´s Eleven español, con lo más popular del cine y la televisión.

-1 Chistes de lefa ...
-1 El sinsentido de su guión, con cosas sólo aceptables en una película paródica del trío ZAZ. Como el momento del teléfono móvil cayendo en la cesta de Blanca Suarez.
-1 Raúl Arévalo, grandísimo actor que este año ha encadenado papel mediocre tras papel mediocre.
-1 Lo anticuado de todos sus referentes, que nos hace imaginar un olor a rancio en ese avión.
-1 Ver desaprovechados en papeles ridículos a grandes actores como De la Torre y Javier Cámara.
-1 La inverosímil relación de Guillermo Toledo con Blanca Suarez.
-1 La obsesión, demasiado evidente, por que la película fuera un producto vendible, metiendo con calzador a Carmen Machi, Miguel Ángel Silvestre, Blanca Suarez, Hugo Silva...
-1 Todo lo demás es perdonable. Pero no es graciosa. No te ríes.
-1 La oportunidad perdida de Almodóvar de hacer una gran película. Tenía los actores y el presupuesto adecuados. Y talento le sobra.
7
9 de marzo de 2013
19 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los amantes pasajeros no quiere ampliar la nómina de seguidores. Ni tan siquiera va dirigida a los nuevos almodovarianos que disfrutaron y disfrutan con su último cine, más dramático y recatado, más sutil y austero. El film es una carta de amor a los seguidores más fieles, es la evocación de unos 80 caducados y el retrato chistoso de un presente que por corrupto e insoportable todos querríamos ver caducar. Almodóvar nos propone subir a un avión, ser conscientes de nuestras miserias y reirnos de nuestras dobleces y miserias. Un ejercicio de lo más sano. Ante la crisis, el cambio.

¿Pero Almodóvar conserva la rebeldía, la provocación y la potencia visual de su primera etapa? La respuesta es no. Algo que era de esperar: median demasiados años con el cine pop de antaño, Almodóvar no es el mismo y España tampoco. Por eso Los amantes pasajeros sabe a crítica de la actualidad y a visión melancólica de un tiempo que no volverá. Podemos entretenernos y buscar símiles, relaciones y metáforas al avión, a las ganas de escapar y al aeropuerto vacío de una de las escenas clave del film, pero la película no quiere ser más que evasión pura y dura. Divertimento excesivo, amanerado, zafio, desbordante.

Atamos cabos: ¿y por qué un alto en el camino justo ahora, cuando el manchego ya pasa los 60 años y disfruta de su cenit de popularidad y éxito internacional? Sencillo. Almodóvar tiene tantas historias en mente, su cine tiene tanta vida y su vida rezuma tanto cine por los cuatro costados que la inercia del director serio ha matado al artista modesto. Sus películas son el resultado de años de reflexión, mientras que Los amantes pasajeros parece la unión de tramas, personajes e historietas que el cineasta tenía escondidos en el cajón de su desbordante creatividad. No por casualidad Los amantes pasajeros se parece más al cortometraje 'La concejala antropófaga' que a cualquier film que haya parido en las últimas dos décadas. El Almodóvar que domina el arte del diálogo con chispa aparece en todo su esplendor. Una obra más teatral que cinematográfica, en el fondo más episódica que unitaria.

La última pregunta, la del millón: ¿es Los amantes pasajeros una película decepcionante? Si uno conoce el cine de Almodóvar, sin duda no. Pero solo si uno ha accedido previamente a las alas más profundas de sus ficciones, al corazón del machego. Los amantes pasajeros es todo chiste, pero en el fondo también es amarga. Dejémonos llevar. Nuestro director por antonomasia nos ha regalado un relato despelotado. Seamos sus invitados, sus pasajeros. Bebamos a gusto del Agua de Valencia y bailemos el I'm So Excited. Muchos no le perdonarán su poca entidad. Otros rabiarán con las menciones y parodias de los problemas nacionales. Es su trabajo menos redondo en mucho tiempo, pero ello no descalifica el film sino que lo diferencia de sus compañeras. Aunque será apaleada por propios y ajenos, de toda su filmografía será el dvd que revisaremos más a gusto. Nosotros nos hemos reído de lo lindo y esperemos que Almodóvar haya tomado oxígeno, recargado pilas y perfilado nuevos guiones para la que será su recta final como creador en mayúsculas. Los amantes pasajeros es inconsistente pero terapéutica, el borrador hecho novela antes de crear una nueva obra maestra. No vuela bajo, sino a otro ritmo.

@Xavicinoscar, Cinoscar & Rarities
http://cachecine.blogspot.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para