Haz click aquí para copiar la URL

Caso 39

Terror. Thriller Emily Jenkins (Renée Zellweger) es trabajadora de servicios sociales. Emily piensa que en su campo lo ha visto todo... hasta que un día conoce a su nuevo y más misterioso caso, el que hace el número 39: una problemática niña maltratada de 10 años llamada Lilith Sullivan (Jodelle Ferland). Confirma sus peores miedos cuando los padres de Lilith intentan matar a la niña, su única hija. Emily la salva y decide llevársela con ella, hasta que ... [+]
Críticas 105
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
22 de marzo de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veamos, no es una película aburrida, ni tan siquiera se llega a hacer "muy" pesada, incluso tiene momentos en el transcurso que son espeluznantes (spoilers**), el único problema, es que la trama se huele muy rápido, de manera que la película pierde el interés antes unos sucesos que se hacen previsibles.

Pese a todo, recomendable para pasar una noche de sobresaltos.

P.D: Sobran muchos "intentos" de sustos, los despertadores, telefonos, etc, etc... están demasiado trilados....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Leáse las escenas del horno y el diálogo con el psicologo
3
16 de septiembre de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película inconexsa llena de momento que se suponen impactantes, cuando en realidad son clichés.
La verdad que cuesta críticar películas como esta, por que cuesta verlas, cuantas veces vimos a la niña perversa con cara de buena, cuantas a los torturados amigos de la protagonisata sufrir el odio de la niña.
Y encima lo peor es que los efectos son pesimos, no se puede creer que una película con tanto presupuesto se vea tan barata.
8
6 de mayo de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película que te deja intrigada desde el primer momento, los sustos con esta película están asegurados, además el argumento es original y nada previsible.
¿Quién iba a pensar que una niña tan adorable te diera tantos dolores de cabeza?
Está película es del todo recomendable, se pueden asegurar los sustos y el entretenimiento que te proporciona desde el minuto uno que ya es bastante impactante.
6
13 de junio de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Expediente 39 es una montaña de clichés que surge efecto.
Es una película con interpretaciones notables (Zellweger) y sobresalientes en el caso de Ferland. El pulso narrativo hace el recorrido de una montaña rusa, el inicio es lento pero en ocasiones es muy llevadero.
Los personajes, bueno, sus acciones, sobre todo al final de la película, son poco creíbles, me explico en el spoiler*.
La película tiene una duración acertada y contiene imágenes y escenas bastante buenas, sobre todo cuando Dan interroga a la niña y la escena de las avispas.
El final es poco previsible la verdad y bastante bueno.
Pero realmente Ferland y Zellweger son las que hacen que, lo que comienza siendo un telefilm de un sábado por la tarde se convierta en un más que aceptable film de terror/suspense.
Lo mejor: El dúo protagonista.
Lo peor: No añade nada nuevo y no será recordada.
Mejores escenas: El horno. Las avispas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*¿Quién te ayudaría a matar a una dulce e inocente niña de 10 años?
6
19 de junio de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Arranca mostrándonos a Emily Jenkins (Renée Zellweger), trabajadora de servicios sociales y especialista en niños con problemas, saturada de trabajo (tiene 38 expedientes entre manos encima de su escritorio), a la que su jefe la encarga ocuparse de otro caso (el 39 del título), Lillith (Jodelle Ferrand), una niña en cuya foto cree detectar que algo no va bien, se dirige a su casa y durante una entrevista con padre, madre, y niña, en la que los progenitores lucen más que inquietantes, deduce que esta puede está siendo maltratada.

Tras una entrevista en la oficina de servicios sociales a la que padre y madre acuden con la niña, y en la que declaran que no pasa nada y que todo está bien, Emily en un aparte que tiene con la niña, escucha de labios de esta que sus padres quieren mandarla al infierno y que tiene miedo, ante lo cual la da su teléfono personal y la dice que en caso de peligro la llame.

La llamada de socorro llega y en una sucesión de trepidantes escenas, vemos a Emily llamando al detective Barron (Ian McShane, el gran Al Swearengen de "Deadwood") y salvando por los pelos a la niña que se encuentra dentro de un horno encendido donde vemos que los padres la han metido con intención de asarla viva.

Todo esto a modo de presentación durante los primeros 20 minutos de metraje, a partir de aquí, con Emily y su novio, el psiquiatra Douglas (Bradley Cooper), primero tratando el presunto trauma que una experiencia tan brutal ha tenido que dejar en la criatura, y luego con la niña viviendo con Emily hasta que encuentre una familia que se haga cargo de ella (la ha cogido cariño y ha removido Roma con Santiago para conseguirlo), tenemos un buen thriller de terror satánico/sobrenatural, perteneciente a ese casi siempre resultón subgénero de "niños malvados y terroríficos", ("La profecía 1976", "El buen hijo 1993", "Mala semilla 1956", "Orphan 2009", y por aquello de quitar hierro al asunto y como contrapunto, "Este chico en un demonio 1990", me vienen a la cabeza en este momento), dirigido con pulso y acierto por Christian Alvart (inmediatamente antes que la buena "Pandorum 2009"),que a buen seguro agradara y hará disfrutar al degustador de este tipo de historias, dotada de una creciente tensión durante todo su metraje, que pese a todo lo tópico y previsible que ustedes quieran (gran error cuando te encuentras con una buena serie B de terror como esta, perder el tiempo buscándole los 3 pies al gato), te mantiene pegado a la pantalla viendo cómo se las gasta la criaturita de los demonios a través de buenas y bien rodadas escenas (desde los tópicos sustos hasta las más truculentas acompañan dignamente).

Sigue en spoiler por falta de espacio:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La dirección es la clave de lo entretenido de la función (este tipo, Christian Alvart, queda definitivamente enmarcado como director a seguir), Renée Zellweger tan bien como cualquier otra actriz de similar enjundia que hubiera interpretado el papel (aunque por otra parte se agradece verla de nuevo en una película de terror, cosa que no hacia desde "La matanza de Texas: la nueva generación 1994"), la niña, Jodelle Ferland, cumple con su demoniaco papel, y Bradley Cooper e Ian McShane, se limitan a acompañar la función.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para