La máscara
6.0
75,849
Comedia. Fantástico
Stanley Ipkiss es un empleado de banca extremadamente amable, pero es un pusilánime cuando tiene que enfrentarse a alguien. Tras uno de los peores días de su vida, Stanley encuentra una máscara que representa a Loki, un dios de la malicia y la travesura. Cuando se coloca la máscara se convierte en una persona completamente diferente. (FILMAFFINITY)
15 de junio de 2024
15 de junio de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La máscara es la película que más me gusta de Jim Carrey. Fue su segundo éxito del año tras Ace Ventura y anterior a Dos tontos muy tontos, todas ellas filmadas en el 94, sin duda el mejor año de su carrera. El éxito de estos tres films lo encumbró como nuevo rey de la comedia chusca de los noventa, convirtiéndolo en el actor mejor pagado del momento, antes de demostrar que también tenía talento para papeles dramáticos como en El show de Truman, The Majestic, Olvídate de mí o Man on the moon.
Como apuntaron algunos críticos en su día, este papel es ideal para Carrey que por fin podía desplegar todo su festival de muecas y aspavientos sin parecer sobreactuado o cargante. Los brillantes efectos especiales contribuyeron a la espectacularidad de la historia, tan divertida como entretenida, al igual que el debut de la tremenda Cameron Díaz, impresionante con ese vestido granate. También me gustó Peter Greene como villano de la función, actor que siempre se caracterizó por interpretar papeles de malvado como en Pulp Fiction, Alerta máxima II, Los jueces de la noche o Sospechosos habituales, entre otras.
Destacar también los "chispeantes" números musicales y la banda sonora de Randy Edelman.
Como apuntaron algunos críticos en su día, este papel es ideal para Carrey que por fin podía desplegar todo su festival de muecas y aspavientos sin parecer sobreactuado o cargante. Los brillantes efectos especiales contribuyeron a la espectacularidad de la historia, tan divertida como entretenida, al igual que el debut de la tremenda Cameron Díaz, impresionante con ese vestido granate. También me gustó Peter Greene como villano de la función, actor que siempre se caracterizó por interpretar papeles de malvado como en Pulp Fiction, Alerta máxima II, Los jueces de la noche o Sospechosos habituales, entre otras.
Destacar también los "chispeantes" números musicales y la banda sonora de Randy Edelman.
17 de diciembre de 2007
17 de diciembre de 2007
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ser una obra maestra, sin tener un argumento lúcido y sin contar con un reparto brillante, la película arrasó. ¿La clave? El versátil, genial y arrollador Jim Carrey, un maestro de mil caras (que no ha dejado de sorprendernos, incluso como actor dramático).
22 de enero de 2007
22 de enero de 2007
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las pocas películas en las que el histrionismo de Carrey y sus excesos no desagradan, es más, le pegan al personaje como anillo al dedo.
Por lo demás es bastante entretenida, con buenos gags y, en definitiva, agradable.
Por lo demás es bastante entretenida, con buenos gags y, en definitiva, agradable.
29 de mayo de 2007
29 de mayo de 2007
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está bastante entretenida y es una de las películas que mas gracia me hacen de Jim Carrey. Como un hombre se cambia como de la noche al día gracias a una máscara que encuentras. Apto para toda la família donde las risas están garantizadas. Destacable aparición de Cameron Díaz. Mi nota personal a este film: 5,6
6 de septiembre de 2009
6 de septiembre de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un clásico de la comedia con un Jim Carrey en estado de gracia que no se corta lo más mínimo en payasadas y gestos. El guión da rienda suelta a las más variadas y exageradas chorradas que en conjunto terminan siendo bastante divertidas, aunque a ratos asoma demasiado el toque infantil y estropea momentos concretos.
Los actores bastante correctos destacando Jim Carrey en su esencia; y por encima de todos, el perro, que se roba el protagonismo más de una vez.
Disparatada, absurda, auto-paródica e hilarante. Un memorable clásico del género.
Los actores bastante correctos destacando Jim Carrey en su esencia; y por encima de todos, el perro, que se roba el protagonismo más de una vez.
Disparatada, absurda, auto-paródica e hilarante. Un memorable clásico del género.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here