Haz click aquí para copiar la URL

Sonríe

Terror. Thriller Después de presenciar un incidente extraño y traumático que involucra a un paciente, la Dra. Rose Cotter (Sosie Bacon) comienza a experimentar sucesos aterradores que no puede explicar. A medida que un terror abrumador comienza a apoderarse de su vida, Rose debe enfrentar su inquietante pasado para poder sobrevivir y escapar de su nueva y horrible realidad. (FILMAFFINITY)
Críticas 139
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
6 de octubre de 2022
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer estuve viendo está película en la ‘’Fiesta del cine’’ animada por su premisa y por las buenas críticas que estaba leyendo sobre ella. No tenía muchas expectativas cuando llegue a la sala. En el género del terror es terriblemente difícil crear algo original o diferente que nos recuerde vagamente a la grandeza de algunos clásicos como por ejemplo fueron ‘’El resplandor’’ o ‘’Los otros’’, por citar algunos. Sin embargo, tengo que decir que la cinta me entretuvo bastante y me dejo pensando largo rato sobre el discurso de fondo que nos deja entrever acerca de la salud mental.


El primer largometraje del estadounidense Parker Finn nos habla de una extraña maldición en la que un ente maligno adopta los rostros de personas conocidas y desconocidas para atormentarte y perseguirte hasta tu inevitable muerte. Este extraño ser que parece no tener un cuerpo o un rostro propios o que al menos no expone ante sus víctimas, se alimenta de los traumas de los demás. Parker Finn dijo en una entrevista que absolutamente todos los seres humanos tenemos traumas con los que tenemos que lidiar a diario. Algunos son traumas infantiles, que arrastramos desde niños y que pueden resurgir de forma inesperada en cualquier momento de nuestras vidas.


El tema de la salud mental y de lo poco que se habla de ella en la sociedad en la que vivimos da para mucho y Finn lo usa como respaldo para desarrollar su historia de terror. Rose, la protagonista es una joven psicóloga que vio cómo se suicidaba su madre con tan solo 10 años y que siempre ha cargado con la culpa de este suceso. Esto le ha llevado a alejar a algunas personas importantes de su vida y a volcarse completamente en el trabajo, intentando encontrar en la ayuda que ofrece a otros la redención que le permita olvidar sus traumas del pasado. Su ordenada y aparentemente normal vida cambia cuando de pronto una paciente se suicida delante de ella en su consulta. Este hecho abre viejas heridas del pasado y la conecta con un sanguinario monstruo que lleva atemorizando a cientos de personas durante mucho tiempo y al que deberá enfrentarse para seguir con vida.


La cinta de Parker Finn nos recuerda vagamente otros títulos como las legendarias ‘’Destino final’’ o ‘’The ring’’ y la reciente ‘’It Follows’’. En este aspecto, la cinta no supone ninguna innovación al género, ya que toda su estructura nos suena. Un grupo de personas luchando contra un destino que parece estar escrito y frente al que resulta prácticamente imposible sobrevivir. No obstante, ‘’Smile’’ cumple con su premisa principal que no es otra que la de generar la inquietud y el desasosiego constante en el espectador que ha de vivir durante los 115 minutos de duración la misma sensación de agobio y malestar contra la que ha de luchar la protagonista. A esto se suman algunos sustos predecibles y no tan predecibles que van acompañados de la excelente actuación de una desconocida Sosie Bacon (hija de los actores Kevin Bacon y Kira Sedgwick y que parece haber heredado el talento de su padre para la actuación). Los secundarios por el contrario no brillan tanto como la protagonista con un Jessie Usher algo desaprovechado que no nos recuerda nada a su papel en la serie ‘’The boys’’ y un Kylle Gallner que podría haber dado mucho más de sí. No es el caso de Robin Weigert, Caitlin Stasey y Sara Kapner quienes, aunque aparecen brevemente consiguen helarnos la sangre con esas macabras y tétricas sonrisas que muestran.


En resumen, se puede decir que quizás ‘’Smile’’ no sea la película de terror del año (al menos no para mí que veo mucho más impactante y acertada la holandesa ‘’Ego’’ también de este 2022 y que reseñe este mes), pero tiene los ingredientes necesarios para garantizarnos un buen rato de entretenimiento y terror de la vieja escuela. Para ser la primera cinta de un director principiante tiene bastantes detalles interesantes en su edición como esos planos girados o laterales que cuestionan constantemente tu perspectiva del mundo o lo retorcido y perverso del guion creado por el propio director. Quien busque encontrar en su argumento y desarrollo un alegato sobre lo necesario que es invertir en salud mental o espere toparse con una cinta original que rompa sus esquemas, se decepcionara sin remedio. ‘’Smille’’ es una cinta de terror clásico en la que al final siempre ganan los malos, que no busca dejar ninguna reflexión que perdure demasiado en la mente del espectador y que tan solo utiliza el tema de la salud mental como recurso para desarrollar el potencial de su historia.
7
9 de noviembre de 2022
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran debut del director y de mucho mérito, ya que ha hecho buena una película que podría haber sido un desastre. ¿Por qué lo digo? Porque la historia es muy sencilla, digamos y viendo el tráiler pensaba que sería una película como "Mama" o algún film facilón de jumpscare.

¡Pues no! Está muy bien filmada, tiene escenas realmente impresionantes. La interpretación de su protagonista es excepcional. La música me encantó. La historia es sencilla, pero está muy bien contada y no es pretenciosa en ningún momento y sobre todo, pasé mucho miedo, hacía tiempo que no pasaba tanto miedo viendo una película.

En mi opinión abusa un poco del jampscare en alguna ocasión, pero el resto es muy notable. Sorpresa total y con ansias de ver futuros trabajos de su director.

Nota: 7/10
Miedo: 10/10
5
13 de octubre de 2022
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Nihil novum sub sole"

Smile sigue la estructura básica de una película de terror de maldiciones. No hay nada nuevo, todos los aspectos típicos están presentes y el final se ve venir desde lejos.

El guion y los personajes, como es costumbre en el terror comercial, carecen de gracia. Personajes estereotipo, algunos diálogos que suenan artificiosos y en específico, una protagonista que a pesar de ser licenciada en psiquiatría no tardará ni media hora en decantarse por lo paranormal. No quiero criticar en exceso este apartado porque el terror que introduce elementos paranormales bebe de esto en la mayoría de ocasiones, pero no puedo evitar echar de menos mayor verosimilitud, que en definitiva, es necesaria para conectar con el espectador.

Las actuaciones son decentes, poco más hay que decir sobre este aspecto.

Su lado fuerte reside en que consigue dar miedo, la piel de gallina o algún sobresalto está garantizado. Destaco aquí su banda sonora, que logra un sonido interesante, y con interesante entiéndase a su vez inquietante.
A veces se abusa demasiado de los momentos de tensión, pero es lo que hay.

Por último, destaco su apartado visual, en algunas escenas el juego de colores es bueno y hay planos muy válidos.

En definitiva, nos encontramos frente a un film que cumple lo que promete, dar miedo. Más allá de eso, no hay nada demasiado llamativo.

Pd: La película en algunos momentos es bastante gore.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena en la que la protagonista entabla conversación con su madre es quizá el mejor momento de la película, y creo que no necesita de argumentación.
6
18 de octubre de 2022
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Smile (2022).

“Parece una persona... pero no es una persona.”
La hija de Kevin Bacon y Kyra Sedgwick, Sosie Bacon, protagoniza esta cinta de terror sobrenatural de serie B, pero con momentos de lo más inquietantes.

El largometraje de casi dos horas de duración se centra en la involución de una siquiatra que es testigo del horrible suicidio de una joven y aterrada paciente que dice estar de algún modo maldecida, pasando a ella dicha maldición al estilo de aquel filme de 1998 con Denzel Washington titulado “Fallen".

Su autor, un apenas conocido Parker Finn -director y guionista de la obra-, hace uso de planos imposibles y retorcidos para reflejar la desquiciada mente de su protagonista. Esto unido al evidente deterioro físico de ella gracias a un logrado maquillaje, hacen que seamos testigos del decadente estado de la doctora Rose desde el inicio de la historia.

Aun tratándose de una cinta de presupuesto limitado, cuyo reparto no es especialmente conocido, la película ha necesitado de más de 4000 personas involucradas en su rodaje en el estado de New Jersey.

Acompañan a Sosie Bacon, Jessie Usher (el velocista de “The Boys”) y Kyle Gallner, un habitual al cine de miedo y sobresaltos (“Exorcismo en Connecticut”, “Jennifer’s Body”).

Sin que “Smile" vaya a pasar como la mejor película de terror del año, afirmaría que posee ciertos momentos que erizan la piel, y no precisamente en la escenas gore. La gélida “sonrisa" de los diversos personajes consiguen con creces su cometido.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6,5
https://www.filmaffinity.com/es/film441844.html
6
6 de noviembre de 2022
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para ser el debut de su realizador no está nada mal.
Un film de terror que, la verdad, da miedo en ciertas escenas, teniendo siempre un logrado clímax de misterio, fantasía y terror, que resulta eficaz.
Es entretenida e interesante aunque, tal y como he leído por aquí y por allí, está algo alargada y se le podrían haber eliminado algunos minutos algo repetitivos, pero en líneas generales en todo momento es amena y no se le pierde la cara.
La protagonista, Sosie Bacon, hija de los actores Kevin Bacon y Kira Sedgwick lleva todo el peso de la trama y logra una buena interpretación, convenciendo en su turbulento y desgarrador personaje.
Buen montaje y banda sonora y algunas escenas muy logradas como la fiesta de cumpleaños o la visita a la hermana.
Lo cierto es que gusta y sorprende bastante por su elegante puesta en escena y su honestidad para con el espectador al no darle gato por liebre aunque su parte final quizás sea discutible.
Está bien.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para