Mujer Maravilla 1984
4.6
14,630
Fantástico. Ciencia ficción. Acción
En 1984, en plena Guerra Fría, Diana Prince, conocida como Wonder Woman, se enfrenta al empresario Maxwell Lord y a su antigua amiga Barbara Minerva / Cheetah, una villana que posee fuerza y agilidad sobrehumanas. (FILMAFFINITY)
10 de mayo de 2021
10 de mayo de 2021
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es mala, lo siguiente, un guión infumable, no deja de caer en tópicos, absolutamente predecible, humor
absurdo continuamente,vamos, que puedes dejar de verla 10 minutos y no te has perdido absolutamente nada, tuve que verla doblada y eso tampoco ayuda, no sé quién es la actriz de doblaje que pone voz a a Gal Gadot, pero es la cosa más artificial que he visto en mi vida.
absurdo continuamente,vamos, que puedes dejar de verla 10 minutos y no te has perdido absolutamente nada, tuve que verla doblada y eso tampoco ayuda, no sé quién es la actriz de doblaje que pone voz a a Gal Gadot, pero es la cosa más artificial que he visto en mi vida.
29 de mayo de 2021
29 de mayo de 2021
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
De risa es que nos machacaran con tanta promoción hablando de su mensaje feminista y que era una película rompedora, magnífica dirección, blablabla.
Pura mercadotecnia aprovechando el tirón tan rentable que tiene relacionar un producto al profeminismo (no estoy entrando en valoraciones sino señalando que también se usa para hacer dinero).
No puedo decir más sin estropearle la peli a alguien (si eso no lo hace la peli por si misma ya), así que seguimos en la zona spoiler.
Pura mercadotecnia aprovechando el tirón tan rentable que tiene relacionar un producto al profeminismo (no estoy entrando en valoraciones sino señalando que también se usa para hacer dinero).
No puedo decir más sin estropearle la peli a alguien (si eso no lo hace la peli por si misma ya), así que seguimos en la zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para empezar la peli es tan "rompedora, tan nueva y tan profeminista" que utiliza el recurso nunca visto antes en una producción estadounidense (no, que va) de que si una chica lleva gafas no es guapa, no es popular y seguramente tartamudee y sea torpe. Eso sí afortunadamente tiene cerebro (porque por supuesto en el cine yanki belleza e inteligencia no pueden reunirse en una misma persona).
Esta chica entonces puede pedir un deseo (y no olvidemos que es inteligente, es una científica) y lo que pide es ser popular porq no pudo serlo en el insti y vamos, que nunca lo ha sido. Pero que a ella lo que más le importa en el mundo es gustar a los chicos (una peli súper feminista como se puede apreciar). Por supuesto la forma de gustar es quitándose las gafas y usando tacones, además siendo muy ágil con ellos puestos... Una chorrada de peli.
Si se le quitaran todos los elementos de película de adolescentes estadounidenses y sus jerarquías de instituto, si se le quitaran tantas "merchanñoñeces" pues podría quedar una película entretenida.
Esta chica entonces puede pedir un deseo (y no olvidemos que es inteligente, es una científica) y lo que pide es ser popular porq no pudo serlo en el insti y vamos, que nunca lo ha sido. Pero que a ella lo que más le importa en el mundo es gustar a los chicos (una peli súper feminista como se puede apreciar). Por supuesto la forma de gustar es quitándose las gafas y usando tacones, además siendo muy ágil con ellos puestos... Una chorrada de peli.
Si se le quitaran todos los elementos de película de adolescentes estadounidenses y sus jerarquías de instituto, si se le quitaran tantas "merchanñoñeces" pues podría quedar una película entretenida.
9 de julio de 2021
9 de julio de 2021
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En términos de malas películas esta es una muy mala película.
No parece ser congruente la narrativa es decir va cambiando el escenario sin poder entenderse a qué quiere llegar sin mencionar lo ridículo que son bastantes momentos, diálogos y acciones; huecos entre diálogos, y lo peor una historia muy infantil: cosa que en sí no hace que la película sea mala, pero este personaje ya había sido medianamente construido, y esto lo arruina.
Me hace pensar un poco en los primeros comics de superheroes donde se sacaban pretextos de la manga para tener a un villano, argumentos muy pobres o que necesitan una marometa de lecturas para verlo.
No parece ser congruente la narrativa es decir va cambiando el escenario sin poder entenderse a qué quiere llegar sin mencionar lo ridículo que son bastantes momentos, diálogos y acciones; huecos entre diálogos, y lo peor una historia muy infantil: cosa que en sí no hace que la película sea mala, pero este personaje ya había sido medianamente construido, y esto lo arruina.
Me hace pensar un poco en los primeros comics de superheroes donde se sacaban pretextos de la manga para tener a un villano, argumentos muy pobres o que necesitan una marometa de lecturas para verlo.
4 de marzo de 2024
4 de marzo de 2024
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nuestra señora de Atocha. No cuelgue. Condescendencia.
Virgencita que me quede como estoy.
Nirvana. Ni deseo ni na ni na ni na...
El problema de los deseos (incluso el de las plegarias a mala idea atendidas), como de todo el resto, es la letra pequeña, ni con sangre la cabrona entra, lo que no especificas o aclaras lo suficiente, el diablo está en los pequeños detalles, las cláusulas, lo que hay entre líneas, lo solo sugerido, la ambigüedad infinita de las palabras y el lenguaje que nunca del todo la realidad cierran y que, más bien, son un inmenso agujero negro por donde se cuela todo, todo lo que se vuelve en tu contra y a la postre te destruye, de hecho, tendrías que pasarte la vida entera, esta y las que vengan en cadena, simultánea o sucesivamente, detallando redactando hasta el más mínimo intersticio o partícula cuántica, matiz o quid para tratar de no pillarte las manos, deberías, por tanto, contratar a un millón de abogados tan especializados, mal de males, a mares, para que negociaran en tu nombre y aun así no sería suficiente, siempre quedarías insatisfecho, con cabos sueltos, grietas, penas, sería como tratar de coger el agua del mar con las manos, la aguja y el pajar, todo, nada, la inmortalidad o el dinero o el poder o el sexo o la familia o el amor siempre quedan cojos o son negados o capitidisminuidos ante el resto de cosas, necesidades, carencias, problemas o deseos y, para mayor inri, las complicaciones muchas e inevitables que surgirían a partir de tu nueva situación y que jamás imaginaste o hubieses previsto previamente y que te comerían vivo. Te tendrías que pasar la eternidad y un día deseando y contradeseando y volviendo a desear y a contradesear como Penélope o Sísifo sin parar hasta el hartazgo y más allá y a pesar de todo eso, na, de na.
Lo mejor es Kristen Wiig en el intermedio o mientras tanto, cuando está maravillosa to güena pero no tanto loca leona gata tigresa. Y Gadot sobre todo cuando llora, pena y el principio como concurso de la tele superando pruebas. El resto es muy triste tonto y aburrido y pesado.
Lo peor el niño y el novio y el vuelo. Sin duda. Y la geopolítica por llamarla de alguna jodida manera.
Muy floja.
No te fíes jamás de una mosquita muerta, son las peores.
Le sobra una hora para empezar a hablar y ese epílogo chungo de postal.
Todo mal de puro insustancial y atonal e impersonal.
La guerra fría cuando serás mía es, también, cosa fina, Ronald Reagan.
Virgencita que me quede como estoy.
Nirvana. Ni deseo ni na ni na ni na...
El problema de los deseos (incluso el de las plegarias a mala idea atendidas), como de todo el resto, es la letra pequeña, ni con sangre la cabrona entra, lo que no especificas o aclaras lo suficiente, el diablo está en los pequeños detalles, las cláusulas, lo que hay entre líneas, lo solo sugerido, la ambigüedad infinita de las palabras y el lenguaje que nunca del todo la realidad cierran y que, más bien, son un inmenso agujero negro por donde se cuela todo, todo lo que se vuelve en tu contra y a la postre te destruye, de hecho, tendrías que pasarte la vida entera, esta y las que vengan en cadena, simultánea o sucesivamente, detallando redactando hasta el más mínimo intersticio o partícula cuántica, matiz o quid para tratar de no pillarte las manos, deberías, por tanto, contratar a un millón de abogados tan especializados, mal de males, a mares, para que negociaran en tu nombre y aun así no sería suficiente, siempre quedarías insatisfecho, con cabos sueltos, grietas, penas, sería como tratar de coger el agua del mar con las manos, la aguja y el pajar, todo, nada, la inmortalidad o el dinero o el poder o el sexo o la familia o el amor siempre quedan cojos o son negados o capitidisminuidos ante el resto de cosas, necesidades, carencias, problemas o deseos y, para mayor inri, las complicaciones muchas e inevitables que surgirían a partir de tu nueva situación y que jamás imaginaste o hubieses previsto previamente y que te comerían vivo. Te tendrías que pasar la eternidad y un día deseando y contradeseando y volviendo a desear y a contradesear como Penélope o Sísifo sin parar hasta el hartazgo y más allá y a pesar de todo eso, na, de na.
Lo mejor es Kristen Wiig en el intermedio o mientras tanto, cuando está maravillosa to güena pero no tanto loca leona gata tigresa. Y Gadot sobre todo cuando llora, pena y el principio como concurso de la tele superando pruebas. El resto es muy triste tonto y aburrido y pesado.
Lo peor el niño y el novio y el vuelo. Sin duda. Y la geopolítica por llamarla de alguna jodida manera.
Muy floja.
No te fíes jamás de una mosquita muerta, son las peores.
Le sobra una hora para empezar a hablar y ese epílogo chungo de postal.
Todo mal de puro insustancial y atonal e impersonal.
La guerra fría cuando serás mía es, también, cosa fina, Ronald Reagan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Yo lo que deseo es... la paz en el mundo (para todos y cada uno de vosotros, hermanos), el arreglo del clima (que anda muy averiado, asaeteado, hecho un cacharro y un adefesio el pobre), la igualdad entre todos (sin distinción de clase, sexo, religión, raza o adobo), que se cumplan todos los derechos humanos, animales (y los de las plantas, bacterias, virus, piedras, minerales, átomos, electrones, partículas, galaxias, universos, objetos) y... dos huevos duros y... el chorrito... y (para mí) un camión.
3 de enero de 2021
3 de enero de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que DC no para de arruinar su cine, yo siempre tengo un presentimiento de emoción por ver una nueva película de superhéroes. En 2 horas y 31 minutos perdí todas esas emociones.
Me gustaría ser mas especifico en la zona spoiler. Así que vamos a adelantar lo que me gustó:
La actuación de Pedro Pascal dándole vida a un villano infumable. Algunas escenas de acción algo igualadas a la de la primera película. Y una que otra cosa más.
Por todo lo demás, las cosas pasan porque si sin ningún contexto, los efectos y actuaciones están notorias a más no poder. Y la película es simplemente ABURRIDA. Por lo menos Aves de Presa me entretuvo un rato y me enganchó por momentos, WW84 ni eso me transmitió.
En fin, voy a expandir lo malo de esta película en zona spoiler. Pero es tan simple entender que esta película es mala en todos los ángulos.
Me gustaría ser mas especifico en la zona spoiler. Así que vamos a adelantar lo que me gustó:
La actuación de Pedro Pascal dándole vida a un villano infumable. Algunas escenas de acción algo igualadas a la de la primera película. Y una que otra cosa más.
Por todo lo demás, las cosas pasan porque si sin ningún contexto, los efectos y actuaciones están notorias a más no poder. Y la película es simplemente ABURRIDA. Por lo menos Aves de Presa me entretuvo un rato y me enganchó por momentos, WW84 ni eso me transmitió.
En fin, voy a expandir lo malo de esta película en zona spoiler. Pero es tan simple entender que esta película es mala en todos los ángulos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Intentemos entender la lógica de esta película:
- Una piedra que cumple cualquier deseo. Una buena idea, pero mal hecha y mal desarrollada.
- Barbara conoció a Diana en... ¿Cuanto...? ¿10 Minutos? Y ya deseó ser como ella.
- A Barbara la acosan en la calle, y de repente sale Diana a darle una golpiza ¿De donde carajos salió?
- Steve está vivo por deseo de Diana. ¿Pero qué carajos?
- Ahora resulta que Diana se le vino a la cabeza un recuerdo de cuando su padre hizo invisible un objeto. Nunca lo ha intentado, pero que coincidencia, justo lo logra. El poder del guión.
- El lazo de la verdad está de adorno toda la película, exceptuando el final
- Steve le dice a Diana que se vaya así sin más, sin contexto, sin lógica. Sin nada.
- Barbara se une al bando de Max Lord así porque sí.
A esto le sumemos que la CGI estuvo bastante floja, la escena donde Barbara golpea al mismo vagabundo ya teniendo poderes, joder... por lo menos que se disimule un poco. Esto sumándole a que la duración de la película es extremadamente larga por lo aburrida que es.
- Una piedra que cumple cualquier deseo. Una buena idea, pero mal hecha y mal desarrollada.
- Barbara conoció a Diana en... ¿Cuanto...? ¿10 Minutos? Y ya deseó ser como ella.
- A Barbara la acosan en la calle, y de repente sale Diana a darle una golpiza ¿De donde carajos salió?
- Steve está vivo por deseo de Diana. ¿Pero qué carajos?
- Ahora resulta que Diana se le vino a la cabeza un recuerdo de cuando su padre hizo invisible un objeto. Nunca lo ha intentado, pero que coincidencia, justo lo logra. El poder del guión.
- El lazo de la verdad está de adorno toda la película, exceptuando el final
- Steve le dice a Diana que se vaya así sin más, sin contexto, sin lógica. Sin nada.
- Barbara se une al bando de Max Lord así porque sí.
A esto le sumemos que la CGI estuvo bastante floja, la escena donde Barbara golpea al mismo vagabundo ya teniendo poderes, joder... por lo menos que se disimule un poco. Esto sumándole a que la duración de la película es extremadamente larga por lo aburrida que es.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here