You must be a loged user to know your affinity with Honguitoqueteimporta
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.1
27,914
8
15 de marzo de 2021
15 de marzo de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con la reseña a uno puede asaltarle que es un mero drama de un problema normalizado en la sociedad: el alcoholismo
Pero nos estaríamos equivocando al dejarla pasar, las actuaciones se sienten y fluyen, te mantienen atento a lo que a pesar de verse venir logra dar al público una buena experiencia, la música qué decir, me fascinó y me hizo sentir más la trama.
El drama nos relata la situación emocional de 4 amigos, cómo están parados en sus vidas actuales, con sus trabajos y su vida afectiva. Es importante ver el papel que juega su labor como docentes al estar en contacto directo con alumnos jóvenes, los cuales parecen pasárselos por el arco del triunfo, entendiendo que la monotonía de estos 4 profesores afecta su desempeño.
Después de un momento incómodo y de desahogo uno de los amigos expone que una ruta para alcanzar una vida plena es mantener un rango de alcohol en la sangre, después de unos cuadros más el más añejo de los amigos propone probar dicha teoría y así pasamos de la premisa de sus vidas a la tensión, porque apenas los vemos a parecer imaginamos lo que esta porvenir, conocemos los efectos del alcohol. A mi parecer, presentar las consecuencias que traen las decisiones de casa uno es un pretexto para cuestionarnos el problema de alcoholizarse, y qué tanto hay de nosotros en un cuerpo que ha ingerido alcohol.
Por otro lado, y no menos importante, también esta en la premisa el salto de generaciones, la crisis de los 40, se toca mucho al comparar a sus yo en la juventud y el de ahora, antes de emprender su viaje de autoexploración.
Pero nos estaríamos equivocando al dejarla pasar, las actuaciones se sienten y fluyen, te mantienen atento a lo que a pesar de verse venir logra dar al público una buena experiencia, la música qué decir, me fascinó y me hizo sentir más la trama.
El drama nos relata la situación emocional de 4 amigos, cómo están parados en sus vidas actuales, con sus trabajos y su vida afectiva. Es importante ver el papel que juega su labor como docentes al estar en contacto directo con alumnos jóvenes, los cuales parecen pasárselos por el arco del triunfo, entendiendo que la monotonía de estos 4 profesores afecta su desempeño.
Después de un momento incómodo y de desahogo uno de los amigos expone que una ruta para alcanzar una vida plena es mantener un rango de alcohol en la sangre, después de unos cuadros más el más añejo de los amigos propone probar dicha teoría y así pasamos de la premisa de sus vidas a la tensión, porque apenas los vemos a parecer imaginamos lo que esta porvenir, conocemos los efectos del alcohol. A mi parecer, presentar las consecuencias que traen las decisiones de casa uno es un pretexto para cuestionarnos el problema de alcoholizarse, y qué tanto hay de nosotros en un cuerpo que ha ingerido alcohol.
Por otro lado, y no menos importante, también esta en la premisa el salto de generaciones, la crisis de los 40, se toca mucho al comparar a sus yo en la juventud y el de ahora, antes de emprender su viaje de autoexploración.

4.6
14,623
1
9 de julio de 2021
9 de julio de 2021
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En términos de malas películas esta es una muy mala película.
No parece ser congruente la narrativa es decir va cambiando el escenario sin poder entenderse a qué quiere llegar sin mencionar lo ridículo que son bastantes momentos, diálogos y acciones; huecos entre diálogos, y lo peor una historia muy infantil: cosa que en sí no hace que la película sea mala, pero este personaje ya había sido medianamente construido, y esto lo arruina.
Me hace pensar un poco en los primeros comics de superheroes donde se sacaban pretextos de la manga para tener a un villano, argumentos muy pobres o que necesitan una marometa de lecturas para verlo.
No parece ser congruente la narrativa es decir va cambiando el escenario sin poder entenderse a qué quiere llegar sin mencionar lo ridículo que son bastantes momentos, diálogos y acciones; huecos entre diálogos, y lo peor una historia muy infantil: cosa que en sí no hace que la película sea mala, pero este personaje ya había sido medianamente construido, y esto lo arruina.
Me hace pensar un poco en los primeros comics de superheroes donde se sacaban pretextos de la manga para tener a un villano, argumentos muy pobres o que necesitan una marometa de lecturas para verlo.

7.3
1,727
10
17 de marzo de 2021
17 de marzo de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una psiquiatra después de cierta experiencia presenta transtornos de depresión y comenzarán a aparecer sombras del pasado exponiendo que dicha ocurrencia sólo fue un detonador. Con un entorno ajeno e insensible a su situación, normal si se entiende que ninguna persona es capaz de salvarla, nos dejan a solas con Liv Ullman.
La actuación de Ullman me pareció magnífica, expresa concisa y efectiva las emociones, algunas simples y comunes expuestas con marometas para representar lo complicado que pueden ser las respuestas y sentimientos de cualquiera.
La actuación de Ullman me pareció magnífica, expresa concisa y efectiva las emociones, algunas simples y comunes expuestas con marometas para representar lo complicado que pueden ser las respuestas y sentimientos de cualquiera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No pude evitar pasarme a leer críticas de otros usuarios antes de escribir la mía. Esta es la primer película que ví de su larga filmografía y a pesar de resultar abrumadora en sus puntos claves de trama me gusto lo suficiente para ver más de su trabajo, siendo sincera apenas he visto 8 películas suyas, pero entiendo la posición de otros usuarios sobre si se repite en su cine, cosa que no me extraña después de tantos proyectos me sería más extraño que no vagara en el mismo callejón de ideas.
Por otro lado, no coincido con que busque exponer problemas de clases privilegiadas. Si sus personajes tienen ciertas cualidades, pienso, es porque en ese lugar se hace más sencillo presentar el escenario. Pero las problemáticas de la persona afectan de la misma y quizá peor manera a otros.
Ciertamente se le puede acusar de "faroleo" en los diálogos, pero no me parece que lo convierta en un mal o aburrido cine, si se puede encontrar belleza en un diálogo será en la literatura o el cine, sólo en la ficción; qué sí, qué seguramente no fluirá de esa forma en la realidad, pero se entiende que es ficción y es válido buscar exponer discursos menos banales, más aún si se piensa en el año de estreno de la película y el contexto social, y o la posición respecto a los temas abordados.
Por otro lado, no coincido con que busque exponer problemas de clases privilegiadas. Si sus personajes tienen ciertas cualidades, pienso, es porque en ese lugar se hace más sencillo presentar el escenario. Pero las problemáticas de la persona afectan de la misma y quizá peor manera a otros.
Ciertamente se le puede acusar de "faroleo" en los diálogos, pero no me parece que lo convierta en un mal o aburrido cine, si se puede encontrar belleza en un diálogo será en la literatura o el cine, sólo en la ficción; qué sí, qué seguramente no fluirá de esa forma en la realidad, pero se entiende que es ficción y es válido buscar exponer discursos menos banales, más aún si se piensa en el año de estreno de la película y el contexto social, y o la posición respecto a los temas abordados.

6.5
10,743
8
29 de mayo de 2021
29 de mayo de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace rato que quería echarle un ojo a esta película y he de admitir que no me ha decepcionado. Nos encontramos en un poblado de esos en los que nada pasa, hasta que a la superficie llegan los cuerpos muertos. Me encanta como desarrollan la trama comenzando por un ya viejo policía bastante indiferente a su trabajo pero que al verse envuelto, casi por cosa del destino, entre los muertos comienza a investigar y a llevaros a lo más profundo del poblado.
Una película de thriller que nada ha de envidiar a las producciones de Hollywood pues entiende cuando plantar las escenas y como zafarse de ellas suavemente.
Las actuaciones no se quedan atrás, aunque sí recomendaría verla en su idioma original con subtítulos, la primera vez la vi con doblaje latino y termino de convencerme, no evocaban correctamente el sentimiento.
Una película de thriller que nada ha de envidiar a las producciones de Hollywood pues entiende cuando plantar las escenas y como zafarse de ellas suavemente.
Las actuaciones no se quedan atrás, aunque sí recomendaría verla en su idioma original con subtítulos, la primera vez la vi con doblaje latino y termino de convencerme, no evocaban correctamente el sentimiento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Antes de que se aventuren a mirarla, hay un "pero" y es que para el final no termina de darle vuelta a tantos elementos que va montando, uno no termina de entenderlo y hace que tengas que verla al menos dos veces. No todos están atentos a los detalles en la fotografía, uno no termina de entender porque se dicen algunas cosas. Si bien vale la pena verla una segunda vez, la película está un poco cerca a caer en el abismo de contener demasiados elementos. Sin embargo como dije antes, está cerca más no en esa posición. ¡Qué se disfrute!
9
25 de agosto de 2021
25 de agosto de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por mucho tiempo he reuhido a las películas de western, sin una razón en particular quizá que era lo que veían siempre en la mesa. Como sea, ahora observo con mejores ojos esta película me ha parecido increíble la trama, tiene esos momentos de tensión, de emoción, de mí gritando "qué le disparen"; unos personajes muy bien hechos y todo lo que se me pase.
En fin, creo que lo mejor es la ambigüedad existente en el maniqueísmo, estos personajes forajidos que llegan con aire misterioso del que se sabe nada y uno no diría que es un buen samaritano o no; si se ha hecho lo correcto o no, porque tienen su propio código y hacen lo que sea para obtener lo que quieren (como unos dólares) o lo que piensan "correcto". Matan a unos y ayudan a otros, de bando en bando. Incluso al final cuando dice "conocí a alguien como tú a quién no hubo quien ayudará..." y nunca sabemos de quién habla, no sabemos nada de él, es un hombre de paso.
En fin, creo que lo mejor es la ambigüedad existente en el maniqueísmo, estos personajes forajidos que llegan con aire misterioso del que se sabe nada y uno no diría que es un buen samaritano o no; si se ha hecho lo correcto o no, porque tienen su propio código y hacen lo que sea para obtener lo que quieren (como unos dólares) o lo que piensan "correcto". Matan a unos y ayudan a otros, de bando en bando. Incluso al final cuando dice "conocí a alguien como tú a quién no hubo quien ayudará..." y nunca sabemos de quién habla, no sabemos nada de él, es un hombre de paso.
Más sobre Honguitoqueteimporta
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here