Haz click aquí para copiar la URL

Señales del futuro

Ciencia ficción. Fantástico. Thriller Año 1959. En la escuela elemental William Dawes, una profesora propone a sus alumnos una cápsula del tiempo en la que, por cincuenta años, se guardarán una serie de dibujos que ellos realizan teniendo como tema 'visión de futuro'. Una extraña niña llamada, Lucinda Embrey (Lara Robinson), tan solo escribirá una larga serie de números... y será esta hoja la que después caerá en manos de Caleb (Chandler Canterbury), el hijo del escéptico ... [+]
Críticas 244
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
29 de agosto de 2014
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al comenzar a verla me dije, "seguro es una película más sobre el Fin del Mundo". Pero a medida que iba llegando al desenlace tenía emociones tan confusas, sintiéndome entre maravillado y temeroso.

Porque seamos honestos, aún en esta época tan materialista, cuando tenemos la oportunidad de ver un cielo despejado por las noches y ver hacia las estrellas o cuando nos paramos frente a la inmensidad del mar, acaso no nos sentimos tan diminutos e insignificantes, pero a la vez nos sentimos no como seres individuales sino como parte de ese "todo" y hasta parece que sintiéramos un llamado del infinito.

Pues de alguna manera Knowing me hizo sentir conectado con algo y hasta me devolvió cierta espiritualidad perdida. Porque al final, si bien es sólo una película pero que tal si..., o acaso, hubiera la posibilidad de..., después de todo, tan seguros no estamos o sí.

Desde que la vi, la vieja canción de Peter Schilling, "The Noah Plan" se volvió una de mis favoritas. No viene en el film pero al oírla es como si volviera a ver esas últimas escenas finales de la película.
4
12 de abril de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, ya podía yo haber tenido alguna señal del futuro inmediato antes de comprar la entrada para ver esta película, con lo que me hubiese ahorrado su proyección y la crítica...

Relación abuelo-padre-hijo insulsa y vacía. La única que se salva es la hermana, que como no puede darle dos collejas al Nicolas, pues hace lo que puede. La consecuencia de esta no-relación hace muy flojo el final entre el protagonista y su hijo, a mi modo de ver.

Lo único que se salva son los efectos especiales de los accidentes, sobre todo el del avión, que es espeluznante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por favor, las "alitas" de los "ángeles" y el planeta de los mundos de yupi, sobraban. Si hubiese acabado con las imágenes del planeta yéndose al carajo, la hubiese votado mejor.
5
29 de julio de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a evitar relatar argumento de la peli y por ello paso directamente al spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Resulta que debido a un estornudo del Sol, la Tierra y toda la galaxia se va a convertir en churrasco, así que, los extraterrestres que velan como los de greenpeace por la protección de las especies, conocedores del momento exacto de esta barbacoa, seleccionan a un chavalote y a una simpática niña, para llevárselos consigo a otro planeta lejano y salvaguardar así la especie humana.

En fin, antes de llegar a ello, veremos deambular al bueno de Nicolas Cage haciendo el papel de papá del machito electo, en mi opinión con una interpretación decente (a mi me mola este tío en pantalla, qué le voy a hacer) siguiendo los parámetros de un guión con demasiados puntos negros, sobre todo en lo referente a reacciones de los personajes, cuya explicación se queda en el limbo. Por otro lado, el recurso utilizado para que los marcianos se comuniquen con los niños (susurrar sin descanso) me ha parecido más cutre que inquietante, pero al menos, he de decir que los efectos especiales son cojonudos y la pasabilidad de su visionado ya la merece solo por este motivo.

Ninguna joya, pero perfectamente visible sobre todo para amantes de este género, entre los que me incluyo.
8
7 de octubre de 2011 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decian por ahí arriba, que a ésta película le faltaba acción. Pues no sé a que se referirá....porque a mí me levantó en tres ocasiones del sofá. Es muy buena. A mí me encantan los efectos especiales. Están muy conseguidos. El del accidente de avión es muy real y el del metro no se queda corto.
Claro que para ver una película de éstas características hay que tener en casa un buen home cinema con la más alta tecnología, como es mi caso. Si lo ves en una tv de tres al cuarto, es normal que pidas más acción.
8
15 de abril de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacia años que no me quedaba pegado a la butaca a causa de unas escenas impactantes de verdad. Esta película del gran director de la ciencia ficción Alex Proyas hará las delicias de todos los amantes a este género. La historia mantiene el suspense durante todo el metraje, acompañado de algunas escenas realmente espectaculares, algunas necesarias para el avance de la historia otras no tanto...

Tiene alguna pifia que se le puede perdonar ya que el conjunto en sí es más que recomendable, y el protagonista, Cage, para mi gusto no esta a la altura del resto de la pelicula.

Recomiendo ver la peli que nos ocupa en la gran pantalla, porque algunas de sus escenas poseen una fuerza y una belleza aterradoras que solo se aprecian plenamente en el cine y con un buen paquete de palomitas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para