El golpe
8.5
102,741
Intriga. Comedia. Drama
Chicago, años treinta. Johnny Hooker (Redford) y Henry Gondorff (Newman) son dos timadores que deciden vengar la muerte de un viejo y querido colega, asesinado por orden de un poderoso gángster llamado Doyle Lonnegan (Shaw). Para ello urdirán un ingenioso y complicado plan con la ayuda de todos sus amigos y conocidos. (FILMAFFINITY)
21 de diciembre de 2005
21 de diciembre de 2005
14 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial película en la que destaca su inteligente guión y las interpretaciones de todo el reparto, destacando las del dúo protagonista. El desarrollo de la trama te mantiene pegado a la pantalla casi sin aliento, tratándose además de una película muy entretenida. El final es un auténtico "golpe".
29 de septiembre de 2006
29 de septiembre de 2006
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras entregarnos la magistral "Dos hombres y un destino", el trío George Roy Hill (director), Robert Redford y Paul Newman volvieron a firmar por esta genial película que narra un minucioso e ingenioso plan para estafar y a la vez vengarse de un gran magnate de la ciudad de Chicago durante los años 30.
Un guión genial; unos planos y unas escenas buenísimas; un montaje virtuoso e innovador; una banda sonora pegadiza y dos actores con un talento prodigioso. Al igual que el plan de la historia, todo es perfecto en una película que quedará para los restos como una de las mejores de la historia del cine.
Ganó 7 premios de la academia en 1973 correspondientes a las categorías de mejor película, director, banda sonora adaptada, Guión original, vestuario, montaje y decoración.
PD: Es una pena que "El exorcista" no se llevara ningún premio "gordo" aquella noche, también se lo merecía.
Un guión genial; unos planos y unas escenas buenísimas; un montaje virtuoso e innovador; una banda sonora pegadiza y dos actores con un talento prodigioso. Al igual que el plan de la historia, todo es perfecto en una película que quedará para los restos como una de las mejores de la historia del cine.
Ganó 7 premios de la academia en 1973 correspondientes a las categorías de mejor película, director, banda sonora adaptada, Guión original, vestuario, montaje y decoración.
PD: Es una pena que "El exorcista" no se llevara ningún premio "gordo" aquella noche, también se lo merecía.
23 de enero de 2007
23 de enero de 2007
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
A estas alturas ya poco o nada nuevo puedo decir de "El Golpe" que no se haya dicho. Un completísimo entretenimiento a la vieja usanza lleno de escenas míticas, con un ritmo y un montaje muy acertados, una banda sonora que es ya un clásico, interpretaciones muy buenas de sus protagonistas, en especial Paul Newman por su partida de cartas, y del múltiple elenco de secundarios.
El principio mostrando al personaje de Redford me parece impresionante, luego hay una pequeña bajada de ritmo lógica, pero a partir de la partida de cartas en el tren la película pasa volando, sin ni siquiera darte la oportunidad de mirar que hora es.
No envejecerá nunca, es lo que le pasa a los clásicos. Su fantástico final aún sorprende.
El principio mostrando al personaje de Redford me parece impresionante, luego hay una pequeña bajada de ritmo lógica, pero a partir de la partida de cartas en el tren la película pasa volando, sin ni siquiera darte la oportunidad de mirar que hora es.
No envejecerá nunca, es lo que le pasa a los clásicos. Su fantástico final aún sorprende.
1 de agosto de 2005
1 de agosto de 2005
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra maestra. La he visto 8 veces, y no me canso de verla. Cada vez que la ponen por la TV, me quedo a verla. Hasta en versión original con subtítulos es bonita; se perciben los acentos de los actores, sus tonalidades de voz, etc. Vamos de aquellas películas inmortales, que ya no se hacen.
Resumiendo, es fantástica.
Resumiendo, es fantástica.
16 de agosto de 2005
16 de agosto de 2005
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Golpe aúna todas las grandes cualidades que se le pueden pedir a una película. Un guión impecable, una gran dirección, protagonistas colosales (tanto Paul como Robert estaban en el cenit de sus carreras, con las edades perfectas para su papel) sin olvidar la extraordinaria aportación de los secundarios, que son quienes realmente completan la que en mi opinión es la película más completa de la historia, y por tanto, para mí, la mejor. A todo lo mencionado, añándale la inolvidable banda sonora,(que todavía hoy resuena de manera polifónica en no pocos móviles) y tendrán la obra maestra que es El Golpe
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia de Salino, la caracterización de Striker, el detalle del tiovivo en el burdel, la escena de la captación de la banda, el timo inicial, el desenlace inesperado y sobre todo, la partida de cartas entre Newman y el colosal Lonegan (en cuyo honor llevo su nombre en mi Nick) han contribuido a algunos de los mejores momentos del séptimo arte. Un film imprescindible para aquellos pocos que todavía no lo hayan visto, y que no pierde con la edad, más bien al contrario, envejece como el mejor de los Riojas, sin que uno se canse de ver El Golpe una y otra vez
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here