Haz click aquí para copiar la URL

Looper: Asesinos del futuro

Ciencia ficción. Acción Como en 2072 los asesinatos están terminantemente prohibidos, las víctimas son enviadas a través de una máquina del tiempo al pasado (2042), donde los Loopers, un grupo de asesinos a sueldo, se encargan de eliminarlas y deshacerse rápidamente de sus cuerpos. El problema surge cuando Joe (Gordon-Levitt), uno de los Loopers, recibe desde el futuro un encargo muy especial: eliminarse a sí mismo (Bruce Willis). (FILMAFFINITY)
Críticas 326
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
24 de octubre de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, cuando estaba en la cola de la taquilla y después de lo que había leído, creí que estaba a punto de ver una gran peli, una de esas que marcan y crean culto.
La decepción se fue fraguando según avanza la cinta.
Tiene algún momento brillante y la idea aunque bastante vista, tiene su punto de originalidad.
Pero no tiene ese punto de complicidad ,como para engancharte en sus 120 minutos.
Al final uno sale un poco decepcionado, le sobran 20 o 30 minutos.
Una pena.
6
24 de octubre de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película resulta mucho más entretenida en su monótona (digo monótona por como presentan el trabajo de los Loopers) en apariencia primera hora y como van creando tensión de esa aparente monotonía.
Pero la película pierde interés cuando debería ganarlo, que es cuando la historia se desarrolla. Esto puede ser porque yo no lo vi tan claro como el protagonista, pero hay cosas que no me cuadran.
La parte de la granja, sobre todo al principio, es muy buena, aunque ya empieza a abusar de escenas monótonas. Una mujer sola con un niño en una granja en medio y sin apenas nada que hacer, es natural que se aburran. Pero ver a la mujer cortando una raíz enorme a golpe de hacha en más de una ocasión tampoco aporta mucho a la historia por mucho homenaje o poética que pueda resultar la escena.
*Me gustó la escena de la rana y su más que evidente utilización por parte de la protagonista femenina.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿El hecho que el protagonista joven se mate para así evitar que su yo mayor venido del futuro para matar al niño y así evitar que este se convierta en fundador va a evitar que ese niño en el futuro se vuelva malo?
Viendo lo que hace el niño durante la película y lo fácil que resulta provocarle ¿que nos hace pensar que el hecho de que su madre no muera asesinada y él no tenga que huir hacía un futuro incierto, todo lo que ya ha pasado, aunque sea en el futuro, no vuelva a pasar?
7
3 de noviembre de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director había firmado un buen inicio para su carrera con "Brick" (2005), protagonizada por un joven Joseph Gordon-Levitt, y aunque el nivel bajó en su segunda película, "The Brothers Bloom" (2008), consiguió entretenernos con la historia de dos hermanos timadores (Adrien Brody y Mark Ruffalo) que quieren dar el golpe de su vida. Este año R. Johnson ha querido dejar a un lado el cine independiente y dar un golpe de autoridad con una trama compleja y efectos especiales de la escuela Hollywood.

La película tiene todo lo que un taquillazo merece, el viejo consagrado (Bruce Willis), el joven guapo y buen actor (Joseph Gordon-Levitt) y la chica mala (Emily Blunt), además de una historia de esas que promete hervir en tu cabeza como un puzzle imposible.

En la trama, el Joe de 2042 (Gordon-Levitt) es un experimentado looper, persona encargada de asesinar a sangre fría a hombres enviados desde el futuro con el fin de hacerlos desaparecer, a cambio recibe una gran recompensa. Todo funciona a la perfección hasta que un día sus jefes del futuro deciden cerrar su "bucle" y le mandan al Joe de 2072 (Bruce Willis)... ¿Matarías a tu yo 30 años más viejo sabiendo que ese es tu futuro?

Lo que me parecía una trama de las de viajes en el tiempo y no lograr hallar todas las piezas del puzzle hasta el final, se va ciñendo a una historia vacía que queda llena hasta arriba de acción. El director me pareció hablar a través de B.Willis cuando, en una escena de la película, habla con el joven Joe y le asegura que sería demasiado difícil explicarle lo de los viajes en el tiempo y lo que pasa por su cabeza. Eso es, a mí también me parece una excusa para simplificar el guión.

Aunque debo reconocerlo, es una película de entretenimiento, y hay que verla con esos ojos, el guión termina simplificándose demasiado, pero el personaje de Joe gana muchísima fuerza y veracidad gracias a las actuaciones, sobre todo de Gordon-Levitt, quien, a parte de los kilos de maquillaje para mejorar sus rasgos al estilo Willis, parece haberse estudiado todos y cada uno de los gestos de su personaje de 30 años más tarde en sus innumerables películas. Bruce Willis simplemente... hace lo que mejor se le da, ser Bruce Willis, repartir mucho y recibir poco.

Si lo que buscan es una película con un guión original, mucha acción, y algún que otro golpe de humor, déjense seducir por esta historia disfruten del homenaje de Rian Johnson a los viajes en el tiempo, a la acción del mejor Hollywood y al personaje que Bruce Willis hace siempre tan bien.
6
6 de noviembre de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba un thriller sofisticado con efectos especiales sorprendentes como lo fueron los de Matrix o Origen, pero lo que me encontré fue una rareza distópica muy parecida a 12 Monos. Donde el futuro, por lo menos en una retirada zona rural de Estados Unidos, es un lugar donde las diferencias entre la pobreza y la riqueza son abismales y la sociedad esta dominada por una corporación todopoderosa de asesinos a sueldo. Ese ambiente rural dominado por el miedo que impone una banda de maleantes, le da a la película un aspecto de western retro futurístico. Si a esto le unimos la aparición de viajes temporales y poderes telekinésicos, drogas de diseño... nos queda un batiburrillo que mientras dura la proyección nos entretiene, pero al final pensaba… no me apetecería nada volver a verla. Y es que si quieres que Looper te entusiasme y te enamore tienes que tragar con muchos, demasiados factores que por lo menos a mí me parecieron de película mala, aunque no del todo infumable.
Posee un comienzo arrollador, original y muy seductor para los amantes de las paradojas temporales. De ahí su nota de seis. Pero a mitad de historia la trama se torna aburrida y un tanto absurda, los personajes que al comienzo te entusiasmaron, se vuelven muy cansinos y el final, aunque no es malo, te deja un tanto indiferente.
No está mal para pasar la tarde, pero no es una historia por la que merezca la pena pagar 9€ sinceramente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Después de "discutir" arduamente con mi novia llegamos a la conclusión de que los mafiosos del futuro matan a la novia de Bruce Willis en lugar de mandarla al pasado por que lo de enviar al pasado a gente para que no te pillen las autoridades, está reservado a gente importante e influyente a la que hay que eliminar, y que sí que sería merecedora de las sofisticadas técnicas del futuro con las que te pillan fijo, la chinita no era nadie importante y por lo tanto fácilmente asesinable, no merecedora de enviarla al pasado.
Hay cosas sin embargo que no conseguimos aclarar, como el por qué la protagonista se pasa media película intentando arrancar a hachazos, con las manos en carne viva, un tronco de árbol en lugar de usar una motosierra.
Aunque claro, estamos hablando de una señora que en medio de un futuro casi apocalíptico, vive sola con un niño en mitad del campo en una cabaña sin rejas ni una triste verja en el jardín.
La escena del viejo Willis con metralleta en mano rememorando sus años mozos como John McClane, desentona totalmente con el resto de la historia.
El sicario del jefe mafioso y su sentido del humor al estilo Jar Jar Binks sobra bastante, no solo en esta película sino en cualquier producción.
Jeff Daniels esta bastante bien como jefe de los malos, pero al final su peso en la trama se diluye tanto que no merece la pena ni enfocar como le acribillan.
Y por último para terminar con el escarnio, por qué Bruce Willis nos narra lo increíblemente mal que lo pasó con el mono mientras se curaba de su adicción a las drogas, si luego a su yo del pasado le cura la chica de la cabaña en una, si una sola noche atándole a un somier en el granero.
6
28 de enero de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sinopsis de la Web oficial de Looper dice que en el año 2072 los asesinatos están terminantemente prohibidos. Lo que habría que decirles a los guionistas es que matar gente, aparte de ser un pecado importante de aquellos mandamientos de Moisés, nunca ha sido legal del todo. Aunque no tiene mucha importancia, pues es un dato en voz en off que no ocupa más de un par de minutos del prefacio del film. Bueno, sigo. En ese mismo año, en el que yo estaré a puntito de cumplir un siglo de vida, ya estarán inventados los viajes en el tiempo. Entonces la mafia —hay cosas que nunca cambiarán— se adueñarán de la maquinita y enviarán a sus objetivos al pasado, a 2042, donde unos sicarios llamados Loopers se encargarán de matarlos y deshacerse del cadáver. Eso sí, en el año 2042 los asesinatos no están tan mal vistos; y si veis la película, aunque siguen siendo ilegales, os daréis cuenta de la ley del talión que existe y de que hay más armas que en la casa de Charlton Heston. Los Loopers se dedican a disparar a personitas enmascaradas y amarradas de pies y manos, a cobrar dinerito fácil, a conducir buenos coches, a drogarse y a salir de fiesta. El único pero a tan buena vida es que hay un momento en que deben matar a su yo del futuro, cobrar una buena pasta y dejar de ser un Looper; es lo que se llama cerrar el bucle.

Resulta que la peliculita tiene un punto más de lo que yo esperaba. Aunque tiene elementos típicos de los films de traslados temporales, algún parecido a algunos episodios de la saga Terminator e incluso pude percibirle cierto mensaje filosófico tipo Blade Runner, lo que sí es original es la forma de contarlo. Se pueden extraer códigos cinematográficos de buen thriller y de cine negro; que ya utilizó el director (Rian Jonhson) en su ópera prima Brick; más tranquila que ésta y sin ciencia ficción, pero bastante interesante también. Incluso la idea de que cazador y víctima sean la misma persona tiene algo que, por lo menos a mí, no me suena visto.

Entremos en el párrafo de lo no tan bueno. Bruce Willis es Joe, el protagonista del futuro y Joseph Gordon-Levitt es también Joe pero con 30 años menos. Joseph, ayudado de un colmo de prótesis para parecerse a su yo mayor, se ha debido ver la filmografía completa de Bruce para repetir sus miradas, sus gestos y todo su talante al espetar frases contundentes, y como eso era mejor que hacer lo mismo con el señor Willis, le quita algo de realismo y de tranquilidad a la interpretación del protagonista de (500) días juntos. Además, me di cuenta de que si maquillas a Joseph Gordon-Levitt para que se parezca a Bruce Willis te sale algo parecido a Enrique Iglesias. Además de esta anécdota, hay una secuencia de acción algo excesiva para la manera en la que se desarrolla la película, donde el Joe del futuro pega más tiros que en todas las películas de La jungla de cristal juntas.

Looper es cine de palomitas muy bien hecho, sin historia de amor obligada (aunque sí de necesidad sexual), sin subtramas absurdas que te rompen la narración. Una película que, aunque lejos de convertirse en un referente, deja gotas de un interesante director al que hay que tener en cuenta. A positivar una magnífica y espectacular escena donde una víctima enviada al pasado para su eliminación consigue escapar y empieza, sin sangre, a mutilarse y a desmembrarse mientras fuera de plano su yo joven está siendo torturado; brutal.

www.apositivar.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para