Los pequeños Fockers
4.8
18,737
Comedia
Tercera entrega tras 'Los padres de ella' y 'Los padres de él'. Los Fockers tienen mellizos: un niño y una niña. Después de superar incontables obstáculos durante diez años, Greg Focker (Ben Stiller) ha logrado, por fin, tener una relación más o menos normal con su autoritario suegro Jack (Robert de Niro). Sin embargo, cuando Greg consigue un empleo en una compañía farmacéutica, la desconfianza de Jack hacia él se agudiza. Con motivo de ... [+]
25 de diciembre de 2019
25 de diciembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Parecía difícil que una secuela de una película que dio para tanto pudiera arruinar tan pronto el contenido de la saga. Lo que parecía una buena película para secuela se acaba convirtiendo en una floja ejecución que deja en evidencia que era totalmente innecesaria.
Ben Stiller, De Niro y compañía propagan una desgana terrible y hasta consiguen caer mal en ocasiones. La película está falta de creatividad, de ingenio y de la poca mala leche que tenía la primera parte y también algunas partes de la segunda.
Agotada desde el principio.
Ben Stiller, De Niro y compañía propagan una desgana terrible y hasta consiguen caer mal en ocasiones. La película está falta de creatividad, de ingenio y de la poca mala leche que tenía la primera parte y también algunas partes de la segunda.
Agotada desde el principio.
31 de marzo de 2020
31 de marzo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Hay veces que rizar el rizo puede chirríar, resultar empalagoso o incluso generar arcadas. Digamos que cuando ya has dado con la tecla y has podido retirarte a tiempo, querer ir a por más es entrar en terreno peligroso. Sin embargo con estas comedias no puedo saturarme, no me aburro, me funciona y me funciona porque me sigo riendo y mientras el señor De Niro y el señor Stiller sigan queriendo dar guerra voy a seguir encantado.
Será por el cariño que les he cogido, por esa maravillosa combinación entre agua y aceite. Porque he crecido con éstas películas y cuando las vuelvo a ver pasado un tiempo me siguen provocando nostalgia.
Yo con lo que disfruto es con sus aventuras, ver que han evolucionado y siguen superando esas aventuras. La trama me importa bien poco. Si éstos 2 me hacen reír adelante, que siga la locura pues yo me lo paso bomba, bom bom bomba.
Será por el cariño que les he cogido, por esa maravillosa combinación entre agua y aceite. Porque he crecido con éstas películas y cuando las vuelvo a ver pasado un tiempo me siguen provocando nostalgia.
Yo con lo que disfruto es con sus aventuras, ver que han evolucionado y siguen superando esas aventuras. La trama me importa bien poco. Si éstos 2 me hacen reír adelante, que siga la locura pues yo me lo paso bomba, bom bom bomba.
8 de febrero de 2021
8 de febrero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Y es que "Little Fockers" contaba nuevamente con actores clásicos interpretando personaje cómicos en el contexto familiar, tenía a varios de los personajes de entregas anteriores e, inclusive, se sumaban nuevas estrellas al reparto, (Laura Dern, Harvey Keitel y Jessica Alba), no obstante, todo esto no fue suficiente para huir de la desesperación comercial e historia insípida que nos entregan con esta secuela.
LO BUENO:
-Probablemente hay escenas donde se consigue arrancar una sonrisa con gags bastante usados, pero efectivos de la mano de los actores correctos, por ejemplo, Dustin Hoffman o Owen Wilson en puntuales momentos.
-Algunas referencias cinéfilas como las de "Contacto en Francia", "Jaws" o "El padrino", las cuales no son buenísimas pero están bien complementadas por el resto de la historia. Además de los cameos de Jordan Peele y Kevin Hart.
-Que sigue habiendo una buena química en la pareja de Greg-Jack, que ahora van a compartir momentos estúpidos pero entretenidos.
-La fotografía está bien cuidada, no es nada del otro mundo pero va bien con el resto de los elementos visuales.
-Laura Dern tiene un personaje que, si bien aparece poco, parece ser el único histrión con dos dedos de frente, puesto que sus reacciones se asimilan a algo más auténtico en general.
-Y como último aspecto positivo diré que el filme es bastante ameno y que cumple, a duras penas, con un planteamiento que buscaba generar algún tipo de trama.
LO AMBIVALENTE:
-Que se intenta construir, sin mucho éxito, una relación más interesante y directa entre Greg y Jack, pero que esto perece con facilidad debido a los constantes intervalos de chistes irrisorios y personajes irrelevantes.
LO MALO:
-El personaje de Jessica Alba, el cual es enérgicamente insoportable, con una sobredosis de simpatía y chistes de pacotilla, su personaje se pierde rápidamente como algo fastidioso, insignificante y tonto.
-Barbra Streisand hace lo que mismo que en el filme anterior, lo único que con menos gracia y más situaciones forzadas para hacer un chiste y luego ser descartadas.
-Hay una falta de enfoque, no hay un seguimiento proporcional en lo que sucede con los personajes, no se toca ningún tema relevante ni se hace lleva a cabo ninguna premisa meramente interesante, sólo se concatenan bromas simplistas con slapstick y blasfemias para luego hilar todo con un trama que se resuelve a los dos segundos y listo.
-Falta el encanto de las dos anteriores películas.
En definitiva: Tosca, repetitiva y con un humor desgastado, el filme no pone a andar las posibles buenas ideas que tenía para esta tercera entrega.
Calificación: 4.1/10
LO BUENO:
-Probablemente hay escenas donde se consigue arrancar una sonrisa con gags bastante usados, pero efectivos de la mano de los actores correctos, por ejemplo, Dustin Hoffman o Owen Wilson en puntuales momentos.
-Algunas referencias cinéfilas como las de "Contacto en Francia", "Jaws" o "El padrino", las cuales no son buenísimas pero están bien complementadas por el resto de la historia. Además de los cameos de Jordan Peele y Kevin Hart.
-Que sigue habiendo una buena química en la pareja de Greg-Jack, que ahora van a compartir momentos estúpidos pero entretenidos.
-La fotografía está bien cuidada, no es nada del otro mundo pero va bien con el resto de los elementos visuales.
-Laura Dern tiene un personaje que, si bien aparece poco, parece ser el único histrión con dos dedos de frente, puesto que sus reacciones se asimilan a algo más auténtico en general.
-Y como último aspecto positivo diré que el filme es bastante ameno y que cumple, a duras penas, con un planteamiento que buscaba generar algún tipo de trama.
LO AMBIVALENTE:
-Que se intenta construir, sin mucho éxito, una relación más interesante y directa entre Greg y Jack, pero que esto perece con facilidad debido a los constantes intervalos de chistes irrisorios y personajes irrelevantes.
LO MALO:
-El personaje de Jessica Alba, el cual es enérgicamente insoportable, con una sobredosis de simpatía y chistes de pacotilla, su personaje se pierde rápidamente como algo fastidioso, insignificante y tonto.
-Barbra Streisand hace lo que mismo que en el filme anterior, lo único que con menos gracia y más situaciones forzadas para hacer un chiste y luego ser descartadas.
-Hay una falta de enfoque, no hay un seguimiento proporcional en lo que sucede con los personajes, no se toca ningún tema relevante ni se hace lleva a cabo ninguna premisa meramente interesante, sólo se concatenan bromas simplistas con slapstick y blasfemias para luego hilar todo con un trama que se resuelve a los dos segundos y listo.
-Falta el encanto de las dos anteriores películas.
En definitiva: Tosca, repetitiva y con un humor desgastado, el filme no pone a andar las posibles buenas ideas que tenía para esta tercera entrega.
Calificación: 4.1/10
15 de diciembre de 2023
15 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Tercera y última entrega de la saga de Los padres de ella. Una saga cuyo nivel ha ido bajando con cada película que ha salido, eso es innegable. Eso sí, creo que si te gustaron las 2 anteriores, esta también debería gustarte, menos, claro está, ya que, como hemos comentado ahora mismo, la calidad ha bajado desde el filme original. Las cosas han cambiado desde la boda de Pam y Greg. Ahora tienen gemelos y viven felizmente en familia, aunque, como ya sabemos, todo volverá a torcerse cuando Jack Byrnes entre por la puerta y empiece a sospechar nuevamente de su yerno. Ese enfrentamiento casi constante entre Greg y Jack hace que el visionado resulte entretenido y ameno. Hay tanta tensión que sabes que en cualquier momento van a saltar chispas. Ben Stiller y Robert De Niro están notables. Eso sí, se echa en falta un mayor protagonismo por parte de Dustin Hoffman y Barbra Streisand. El personaje de Owen Wilson nunca llega a convencer del todo.
25 de marzo de 2022
25 de marzo de 2022
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ultima película surgida de la franquicia iniciada en el año 2000, con "La Familia de mi Novia". Aquí los hijos ya aparecieron y en parte, la historia se concentra en la relación padre-hijo. Pero obviamente la comicidad de los padres (de ambos) para con el protagonista vuelve a existir y se generan gags, que ya no son los mismos de antes, pero que cumplen.
A ya 12 años de su estreno, y si bien existió en su momento la posibilidad de una cuarta parte, "Los pequeños Fockers" habrá sido la ultima parte de la franquicia y cierra, con dignidad, un estilo de comedia que ya no existe.
A ya 12 años de su estreno, y si bien existió en su momento la posibilidad de una cuarta parte, "Los pequeños Fockers" habrá sido la ultima parte de la franquicia y cierra, con dignidad, un estilo de comedia que ya no existe.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here