El planeta de los simios: La guerra
2017 

6.5
27,434
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico
César y sus monos son forzados a encarar un conflicto mortal contra un ejército de humanos liderado por un brutal coronel. Después de sufrir pérdidas enormes, César lucha con sus instintos más oscuros en una búsqueda por vengar a su especie. Cuando finalmente se encuentren, Cesar y el Coronel protagonizarán una batalla que pondrá en juego el futuro de ambas especies y el del mismo planeta. Tercera película de la nueva saga de 'El ... [+]
3 de diciembre de 2017
3 de diciembre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento, no soporto a estos simios generados por ordenador, flotantes, etéreos, inmateriales... prefería mil veces las caretas de goma de las películas de los 70. Por otro lado, demasiados guiños a la primera película resultan tan superfluos y facilones como ineficaces. De lo peor que he visto en cine en los últimos años. Y mira que debería haber escarmentado con las dos anteriores, pero nada, no aprendo.
3 de septiembre de 2018
3 de septiembre de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantó la película de "El origen del planeta de los simios". Luego vi "El amanecer del planeta de los simios" y me pareció un poco decepcionante. Ahora he decidido ver la tercera para finalizar la trilogía y tengo que decir que nuevamente me ha decepcionado su historia.
En mi opinión se trata de una película excesivamente larga con sus dos horas y cuarto para la historia que sucede. Una historia que se alarga en muchas ocasiones innecesariamente, produciendo que uno sienta que no avance la trama y se atasque en todo momento.
La historia se nos presenta como una película de acción donde se plantea una batalla a muerte entre simios y humanos, a fin de poder acabar con una de las partes. Una guerra que ya no se recuerda el origen; pero sí que ha producido un cambio y es que los simios están evolucionando y los humanos involucionando.
Se nos plantea la situación de que los altos mandatarios humanos no buscan en ningún momento un punto de entendimiento entre los simios. Ellos solo buscan acabar con ellos sin ninguna explicación y, también destruir a todas las personas que no busquen ese objetivo. Para ello se vuelven a cometer errores del pasado como crear campos de concentración donde detienen a cualquiera que no siga sus ideologías.
Como decía la historia resulta atrayente, pero resulta demasiada larga para la trama que se desarrolla. Además no ayuda mucho que durante más de la mitad de la película no se hable. Esto puede resultar interesante al principio al tomar la historia una visión principal de los simios, pero uno acaba notando que falta un poco más de diálogos para captar mejor la atención del espectador.
Lo que es sin lugar a dudas algo excepcional son los efectos especiales. El trabajo de los mismos es más que sobresaliente, y uno puede ver una época apocalíptica muy real; al igual que la recreación de cada uno de los simios que nuevamente vuelven a parecer totalmente reales. El trabajo en este aspecto es insuperable.
En fin, "La guerra del planeta de los simios" es la película que cierra la mítica trilogía que recupera el clásico de la década de los 60. Un film que se encuentra lejos en calidad de la primera, pero que es curiosa para verla. Una película que peca de alargar demasiado una trama que con una hora menos hubiera sido más redonda.
En mi opinión se trata de una película excesivamente larga con sus dos horas y cuarto para la historia que sucede. Una historia que se alarga en muchas ocasiones innecesariamente, produciendo que uno sienta que no avance la trama y se atasque en todo momento.
La historia se nos presenta como una película de acción donde se plantea una batalla a muerte entre simios y humanos, a fin de poder acabar con una de las partes. Una guerra que ya no se recuerda el origen; pero sí que ha producido un cambio y es que los simios están evolucionando y los humanos involucionando.
Se nos plantea la situación de que los altos mandatarios humanos no buscan en ningún momento un punto de entendimiento entre los simios. Ellos solo buscan acabar con ellos sin ninguna explicación y, también destruir a todas las personas que no busquen ese objetivo. Para ello se vuelven a cometer errores del pasado como crear campos de concentración donde detienen a cualquiera que no siga sus ideologías.
Como decía la historia resulta atrayente, pero resulta demasiada larga para la trama que se desarrolla. Además no ayuda mucho que durante más de la mitad de la película no se hable. Esto puede resultar interesante al principio al tomar la historia una visión principal de los simios, pero uno acaba notando que falta un poco más de diálogos para captar mejor la atención del espectador.
Lo que es sin lugar a dudas algo excepcional son los efectos especiales. El trabajo de los mismos es más que sobresaliente, y uno puede ver una época apocalíptica muy real; al igual que la recreación de cada uno de los simios que nuevamente vuelven a parecer totalmente reales. El trabajo en este aspecto es insuperable.
En fin, "La guerra del planeta de los simios" es la película que cierra la mítica trilogía que recupera el clásico de la década de los 60. Un film que se encuentra lejos en calidad de la primera, pero que es curiosa para verla. Una película que peca de alargar demasiado una trama que con una hora menos hubiera sido más redonda.
17 de julio de 2017
17 de julio de 2017
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una lamentable mentira, un enorme engaño sobre una de las mejores sagas del cine de todos los tiempos, destrozada en esta ocasión, sin contemplaciones ni tapujos. Una enorme farsa, empezando por la ausencia total de lo que su propio título indica... una guerra épica entre humanos y simios.
Un fraude lamentable donde el director no hace mas que reírse del espectador durante 110 de los 120 minutos que dura este bochornoso espectáculo. Lenta y absurda adaptación que espero no transcienda mas de un par de días y acabe en el olvido.
Un fraude lamentable donde el director no hace mas que reírse del espectador durante 110 de los 120 minutos que dura este bochornoso espectáculo. Lenta y absurda adaptación que espero no transcienda mas de un par de días y acabe en el olvido.
27 de julio de 2017
27 de julio de 2017
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fuímos a ver esta película por las buenas críticas tanto desde aquí como en otros ámbitos. La película es de lo peor que he visto en muchos años. Además de ser la peor con diferencia de todas las entregas "el planeta de los simios" es aburrida, lenta, pueril, mala y absurda. Una auténtica basura teñida de efectos visuales que encubren lo que verdaderamente es, malísima!
A los 20 minutos te entran ganas de marchar del cine y cuando llevas una hora miras el reloj a ver si se acaba ya este bodrio absurdo.
Sinceramente, el guión y las críticas positivas deben ser propias de los simios, no tiene sentido que esta película llegue a un insuficiente
A los 20 minutos te entran ganas de marchar del cine y cuando llevas una hora miras el reloj a ver si se acaba ya este bodrio absurdo.
Sinceramente, el guión y las críticas positivas deben ser propias de los simios, no tiene sentido que esta película llegue a un insuficiente
17 de julio de 2017
17 de julio de 2017
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película lenta, tanto que uno se duerme. Personajes sin profundidad. Explotando los clásicos de campos de concentración como hemos visto en cienes de películas. Escenas de acción ausentes en la película y las pocas que hay irreales.
Tirar el dinero para ir verla en el cine.
Tirar el dinero para ir verla en el cine.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here