El planeta de los simios: La guerra
2017 

6.5
27,434
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico
César y sus monos son forzados a encarar un conflicto mortal contra un ejército de humanos liderado por un brutal coronel. Después de sufrir pérdidas enormes, César lucha con sus instintos más oscuros en una búsqueda por vengar a su especie. Cuando finalmente se encuentren, Cesar y el Coronel protagonizarán una batalla que pondrá en juego el futuro de ambas especies y el del mismo planeta. Tercera película de la nueva saga de 'El ... [+]
22 de julio de 2017
22 de julio de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras haber visto la primera pelicula de esta nueva trilogía, y leer todas las críticas , me he lanzado hoy al cine a ver la pelicula, esperando una pelicula entrenida, y con cierta base "filosofica".
Qué deciros... Completa decepción. Película larga y tediosa, en el que el argumento hace aguas constantemente, a base de sin sentidos. En mi opinion, un telefilm tiene más coherencia que los 140 minutos de film. De hecho, tiene todos los elementos; el tandem de personajes ( el listo, el gracioso, el fuerte, el debil) , el absurdo de todos los hechos relatados...
Para colmo, el director trata de hacernos conmover con primeros planos de simios digitales. Si es dificil en ocasiones emocionar al espectador con dramas protagonizados por grandes actores, imaginad esto con pelos digitales.... Por salvar algo, la fotografía y que tecnicamente está bien rodada.
De lo peor que he visto en años. No entiendo la crítica la pone de aceptable para arriba. Decadencia total y absoluta de hollywood,.
No malgasten su dinero y tiempo.
Saludos,
Qué deciros... Completa decepción. Película larga y tediosa, en el que el argumento hace aguas constantemente, a base de sin sentidos. En mi opinion, un telefilm tiene más coherencia que los 140 minutos de film. De hecho, tiene todos los elementos; el tandem de personajes ( el listo, el gracioso, el fuerte, el debil) , el absurdo de todos los hechos relatados...
Para colmo, el director trata de hacernos conmover con primeros planos de simios digitales. Si es dificil en ocasiones emocionar al espectador con dramas protagonizados por grandes actores, imaginad esto con pelos digitales.... Por salvar algo, la fotografía y que tecnicamente está bien rodada.
De lo peor que he visto en años. No entiendo la crítica la pone de aceptable para arriba. Decadencia total y absoluta de hollywood,.
No malgasten su dinero y tiempo.
Saludos,
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena final es el culmen del absurdo. Miles de monos escapándose y nadie se da cuenta, la manera de engañar al carcelero, el mono Cesar después de recibir un flechazo y llevar 3 días sin comer, se pega los 1200 metros lisos para salir con vida. Eso sí, muere al llegar a la tierra prometida, de una manera más que heroica.
21 de julio de 2017
21 de julio de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando me dispuse a ver esta película esperaba una acción mas fuerte, una revelación de los simios y una consiguente guerra en la que preveía la liberación de estos. Pero según va avanzando la trama y desarrollándose la historia se convierte en una bola de masa que se cae por su propio peso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Toda la guerra que esperaba ver y la huida de los simios a algún lugar para que estos se desarrollarán acaba a los 20 minutos cuando lo que veo es que va a ser una historia de venganza, César cegado por su odio y ganas de matar al que mato a los suyos, se desentiende totalmente de lo que el espectador viene a ver, y agarrate a la butaca con los siguientes actos, una niña que no pinta absolutamente NADA la cual se empatiza por la muerte de un mono que acaba de conocer y no del que creo que es su propio padre, luego se encuentran al mono gracioso, tampoco pinta nada, total que les pillan y en vez de matarle se ponen a construir un muro totalmente inútil para defenderse de los militares, que estos resultan ser rebeldes o algo asi, total que cuando se escapan llegan los militares y hay una "guerra" que acaba el propio César, después de que un mono traidor le ayudará cuando lleva odiandole durante todo el film pero que se acaba sacrificando por el, y la guinda del pastel, todo ese ejército acaba muriendo por un alud. Bonita manera de matarlos para no buscar porque y explicaciones de la nads y así los monitos se pueden ir felices. Por último agregamos el cliché de matar al héroe/Mesías de César cuando llegan al nuevo mundo. Y no sigo escribiendo por que bastante ya he explotado sobre esta película que tiene un 6,7. No se como por cierto.
3 de agosto de 2017
3 de agosto de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La gran decepción... Me encantaron las dos primeras películas y tenia bastantes expectativas puestas en esta película donde se titula GUERRA y que la tal guerra no existe como tal...
El trailer, las dos pelis anteriores todo te hace pensar que eso será el argumento de esta última película, pero que lejos de la realidad... 2 horas donde no ocurre nada, donde menos mal pusieron a un monete gracioso que hace que estés entretenido durante todo el bodrio de película.
El trailer, las dos pelis anteriores todo te hace pensar que eso será el argumento de esta última película, pero que lejos de la realidad... 2 horas donde no ocurre nada, donde menos mal pusieron a un monete gracioso que hace que estés entretenido durante todo el bodrio de película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿¿¿¿En serio la humanidad pierde la "guerra" contra los simios porque (se entiende ya que en la película no hablan de lo que ha ocurrido en el resto del mundo) el único ejercito que queda es aniquilado por un alud???.
2 horas de una venganza de César contra un Coronel que encima está loco y el mundo humano tampoco está de su parte.
Que no sé cuantos monos pueden escaparse sin que nadie les vea????
En serio, donde está la guerra, una guerra que imaginábamos épica? ¿Por qué este final a esta saga?... que pena.
2 horas de una venganza de César contra un Coronel que encima está loco y el mundo humano tampoco está de su parte.
Que no sé cuantos monos pueden escaparse sin que nadie les vea????
En serio, donde está la guerra, una guerra que imaginábamos épica? ¿Por qué este final a esta saga?... que pena.
20 de enero de 2018
20 de enero de 2018
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante una de las peores trilogías de la historia, así de claro. Los críticos están fumados, de verdad que sí.
Es que no sé ni qué tiene que ver esto con una guerra entre simios y humanos, porque desengáñate, nunca ha habido una guerra así en la saga. De hecho, en esta última entrega con un título tan violento como «La guerra del planeta de los simios» lo que hay es un coronel chalao que vio mucho «Apocalypse Now» de pequeño. Así que reúne a un grupo de soldados en un fuerte y mata y esclaviza monos. Punto. Luego nos dicen que hay otro ejército en plan «Juego de Tronos» que está en contra de este Coronel, alias quiero ser Kurtz. Ya está.
No hay batalla ni guerra ni enfrentamiento real, moral, filosófico (cualquier cosa) mono-humano, ni se explica qué está pasando en el mundo ni cómo los simios evolucionan por su cuenta, como nos dan a entender. Porque debemos recordar que lo que ha destruido todo es un virus, un virus letal que ahora encima ha mutado y deja al ser humano sin habla. Pero porque sí, porque hacía falta para rellenar esos huecos que completasen lo que vimos en «El planeta de los simios» original. Y todo porque James Franco solo quería encontrar la cura contra el Alzheimer, que no se nos olvide…
Cero empatía con los simios, cero interés en la historia cursi y pamplinosa recargada de pretendidos momentos épicos. Más interés despertaría la lucha por sobrevivir y el consiguiente fracaso de los seres humanos, al menos a mí me lo parece.
Porque dentro de cientos de años una niña como la pequeña Nova será cazada, esclavizada y diseccionada por algún descendiente lejano de César.
Y realmente esa es la tragedia.
Es que no sé ni qué tiene que ver esto con una guerra entre simios y humanos, porque desengáñate, nunca ha habido una guerra así en la saga. De hecho, en esta última entrega con un título tan violento como «La guerra del planeta de los simios» lo que hay es un coronel chalao que vio mucho «Apocalypse Now» de pequeño. Así que reúne a un grupo de soldados en un fuerte y mata y esclaviza monos. Punto. Luego nos dicen que hay otro ejército en plan «Juego de Tronos» que está en contra de este Coronel, alias quiero ser Kurtz. Ya está.
No hay batalla ni guerra ni enfrentamiento real, moral, filosófico (cualquier cosa) mono-humano, ni se explica qué está pasando en el mundo ni cómo los simios evolucionan por su cuenta, como nos dan a entender. Porque debemos recordar que lo que ha destruido todo es un virus, un virus letal que ahora encima ha mutado y deja al ser humano sin habla. Pero porque sí, porque hacía falta para rellenar esos huecos que completasen lo que vimos en «El planeta de los simios» original. Y todo porque James Franco solo quería encontrar la cura contra el Alzheimer, que no se nos olvide…
Cero empatía con los simios, cero interés en la historia cursi y pamplinosa recargada de pretendidos momentos épicos. Más interés despertaría la lucha por sobrevivir y el consiguiente fracaso de los seres humanos, al menos a mí me lo parece.
Porque dentro de cientos de años una niña como la pequeña Nova será cazada, esclavizada y diseccionada por algún descendiente lejano de César.
Y realmente esa es la tragedia.
21 de julio de 2017
21 de julio de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es una falta de respeto a la persona que paga por ir a verla. La trama es lamentable y predecible, dura 2 horas y 22 minutos de una manera muy fácil, conversaciones interminables totalmente prescindibles, mucho diseño 3D, eso si por la falta de guion claramente. Yo la hubiera llamada el Señor de los simios, porque aparece hasta GOLLUM!!!!! Muy personificado eso si pero al final lo queman, unos maestros del séptimo arte. Y bueno también quería decir que en la película aparece el nombre GUERRA, ya que tiras del recurso fácil; pistolitas,explosivos... al menos que tenga un poco de sentido, en las guerras hay estrategias.. van a lo loco como si fuera un videojuego, tu te crees? es un remix de resident evil, señor de los anillos y simios, son unos genios del marketing.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gustaría decir que puede pensar una persona que va a ver algo realista en la escena de que los simios persiguen a una marcha de humanos con vehículos militares armados hasta los dientes y los simios detrás en una playa, en caballo, a luz del día, que solo hace falta mirar por el P*** retrovisor para verlos, y por si no te quedara claro el autentico desvarío ,los persiguen hasta los PIRINEOS!!!! de la playa a la nieve, un convoy de motores de combustión frente a tres caballos NO roboticos.
Me gustaría saber también como los simios tienen un arsenal de armas y no llevan un P*** BOTEQUIN con puntos , vendas, un poco de VETADINE aunque este caducado , todos tenemos uno.
Cabe decir que después de tal despropósito de película se palpa en el ambiente que vamos retrocediendo en el séptimo arte, falta mucha imaginación.
Para echarse una siesta , mano de santo.
PD: Esto no lo hago nunca pero esta vez era mi deber que alguien se ahorrara 2 horas y 22 minutos de pixeles moviéndose.
Me gustaría saber también como los simios tienen un arsenal de armas y no llevan un P*** BOTEQUIN con puntos , vendas, un poco de VETADINE aunque este caducado , todos tenemos uno.
Cabe decir que después de tal despropósito de película se palpa en el ambiente que vamos retrocediendo en el séptimo arte, falta mucha imaginación.
Para echarse una siesta , mano de santo.
PD: Esto no lo hago nunca pero esta vez era mi deber que alguien se ahorrara 2 horas y 22 minutos de pixeles moviéndose.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here