Haz click aquí para copiar la URL

Siempre Alice

Drama Alice Howland (Julianne Moore) está orgullosa de la vida que tanto esfuerzo le ha costado construir. A los cincuenta, es profesora de psicología cognitiva en Harvard y una experta lingüista de fama mundial, con un marido exitoso y tres hijos adultos. Cuando empieza a sentirse desorientada, un trágico diagnóstico cambia su vida, al tiempo que su relación con su familia y con el mundo, para siempre. Con elegancia y delicadeza, la autora ... [+]
Críticas 104
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
3 de febrero de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
...es la interpretación de la sra. Moore. Es perfecta la caracterización del estadio final de la enfermedad, pero también -lo que es más difícil- la de las fases intermedias.

Y poco más hay en la película, pero eso ya es bastante para admirarnos y conmovernos.

Así que te la recomiendo, estimado filmaffinitista.
7
8 de febrero de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es ella, soy fan, todas las mujeres de Julianne Moore te las crees, desde el drama de Laura Brown en "Las horas", a la comedia de Emily Weaver en "Crazy, Stupid, Love" y tantas otras, en tantos géneros.
Aquí nos enseña a la doctora Alice Howland una profesora enferma de Alzhéimer a la que interpreta sin estridencias, ni sobreactuaciones, tan real que nos duele lo que la pasa y nos da miedo.
Muy bien acompañada por un Alec Bladwin que ha tenido que pasar de los cuarenta para ofrecernos cada vez mejores interpretaciones. Una película sencilla y dolorosa a la que solo le pongo un pero, la relación con la hija pequeña es tan evidente que cae en el tópico de este tipo de dramas.
5
11 de febrero de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Julianne Moore está esplendida en un papel diseñado para conseguir premios dentro de un largometraje en el que un reparto mal elegido no está a la altura de un drama de estas características. La evolución de los personajes se antoja demasiado forzada, y aunque se agradece que no hurguen en la enfermedad, el hecho de ser un caso tan especial en una familia de clase tan alta también dificulta que el espectador empatice todo lo que cabría esperar. Una realización correcta sin alardes y una historia simplemente bien contada no son suficientes para darle la relevancia que merece un tema de tanta magnitud.

Más mini críticas en cinedepatio.com.
5
22 de febrero de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Presentar una película sobre un tema tan complicado como el desarrollo de una enfermedad en una persona joven siempre tiene ciertas complicaciones que pueden echar por tierra todo el trabajo. Da la sensación de que se deambula por una fina cuerda entre el tratamiento serio del tema y el más lacrimógeno, por lo que pasear por esa línea se convierte en un peligro constante, sobre todo si lo que se pretende es contar la historia sin recrearse en los momentos más emotivos y basarse solo en la naturalidad.

La película huye de la sensiblería empalagosa para narrar cómo afecta a una persona una terrible enfermedad y cómo reacciona su familia ante la situación. Una película que cumple con todos los cánones de la enfermedad, desde el primer momento en el que la protagonista comienza a darse cuenta de los síntomas, pasando por el desarrollo de la enfermedad, su relación con su familia… Todo lo necesario para construir la historia de una enferma prematura de Alzheimer.

Se viene rápidamente a la cabeza la maravillosa “Amor” al intentar recordar otros ejemplos que hayan tratado el tema. Si en aquella eran dos personas mayores las que tenían que mediar ante la enfermedad, aquí la familia es joven. Y aunque la enfermedad es tan cruel en un caso como en otro, “Amor” tenía una capacidad de influir en nuestro ánimo que no tiene “Siempre Alice”. Es cierto que su manera de desarrollar la historia es contenida y eficaz, pero siempre mantiene las distancias con el espectador, como si no quisiera enseñar todas las cartas.

Solamente Moore sobresale de un conjunto correcto pero sin más ambición que ser un vehículo para el lucimiento de la estrella. La pelirroja es la mejor baza que tiene, y explota sus numerosas virtudes sin dudar un instante. La impresionante contribución de Julianne se basa en componer un personaje muy complicado con todo tipo de matices. Su contención cuando es necesario contrasta con su dolorosa visión de que pierde todo lo que ha atesorado, y transmite muy bien esos sentimientos encontrados.

No es una película cruel porque no pretende sacar esa lágrima que esperamos, y hubiera sido fácil tirar de repertorio para que la historia hubiera sido aún más sensible. Sin embargo, una vez presentado el comienzo de la historia, ésta se hace repetitiva, dejando las sorpresas para otro momento y haciéndolo todo rutinario. Con Moore todo es un poco más fácil, y más si conecta el modo Oscar mientras el resto del reparto (muy flojos en general y bastante perdida Stewart como hija confidente) confía en que tener a una estrella en estado de gracia convalida sus interpretaciones.
7
26 de febrero de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Siempre Alice" es todo un canto al amor y al odio hacia uno mismo, de lo que una vez se fue, lo que se es y lo que una vez será. El egoísmo al que se somete Alice enfrentando su deterioro, el rechazo ante un yo desubicado por no encajar en el utilitarismo marital, (Alec Baldwin) y social que usa al individuo como tornillos de quita y pon. Alice es consciente de ello, una mujer fuerte, decidida, resuelta y sumamente luchadora. Esa misma naturaleza se convierte en su mayor verdugo, en un instante donde se enfrentan la frialdad y la inocencia ante las dos Alice. Es entonces cuando capturas la esencia del filme: nos rodeamos de idioteces, en una carrera desbocada y solitaria hacia adelante, olvidando nuestra propia identidad para colmar la expectativa auto-impuesta y cuando dejamos de ser útiles, cuando realmente acabamos extenuados de esa infernal carrera, es cuando sentimos llegar nuestra muerte. Y sin embargo, es el precioso monólogo de Kristen Stewart hacia el final, el que nos devuelve la esperanza...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Porque nada se pierde para siempre... En éste mundo hay una especie de progreso doloroso; añoramos un futuro olvidando aquello que dejamos atrás"
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para