Haz click aquí para copiar la URL

Siempre Alice

Drama Alice Howland (Julianne Moore) está orgullosa de la vida que tanto esfuerzo le ha costado construir. A los cincuenta, es profesora de psicología cognitiva en Harvard y una experta lingüista de fama mundial, con un marido exitoso y tres hijos adultos. Cuando empieza a sentirse desorientada, un trágico diagnóstico cambia su vida, al tiempo que su relación con su familia y con el mundo, para siempre. Con elegancia y delicadeza, la autora ... [+]
Críticas 104
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
3 de febrero de 2015 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En contra de lo que cabría esperar, conociendo el argumento, y habiendo visto películas de este tipo, Siempre Alice no resulta nada lenta. Es una historia potente, que involucra desde el primer momento, y que no deja de tener ritmo.
3
25 de septiembre de 2015 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando estamos entrando en la carrera de los Oscar es imposible encontrar productos como Siempre Alice, basados en historias reales de superación y lucha, en la que el protagonista de la vivencia ha sufrido algo y eso le permite a su intérprete alzarse con el ansiado galardón. Este es el caso de Siempre Alice, una película irregular basada en hechos reales, en los que una reputada trabajadora ve como paulatinamente va perdiendo la memoria.
El trabajo de los intérpretes es ajustado y lo cierto es que la protagonista lleva el peso de la historia y ofrece una interpretación convincente, pero la película no logra ofrecer un conjunto redondo. Presenta baches de continuidad, como si el director hubiera olvidado páginas del guion o como si con contar la historia con cuatro pinceladas fuera suficiente para trasmitir la crudeza de la enfermedad. Lo que cuenta es interesante, sí, pero la frialdad y el distanciamiento con el que la cuenta, hace que no llegue a interesar en ningún momento y que todo se suceda dentro de lo establecido. No hay emoción en lo que presenta, no llega al espectador y me atrevería a decir que Julianne Moore, se merecía el Oscar por cualquier otro trabajo anterior a éste. Pero ya se sabe, esto es Hollywood y se reparten premios a personajes enfermos, homosexuales o con deficiencias. Es una pena que se sigan dando premios por papeles basados en hechos reales, más por el personaje real que por la interpretación.
Julianne Moore se limita a poner cara de pasmada gradualmente, haciendo ver que cada vez va a peor, su historia personal es dramática, pero no logra traspasar la pantalla y llegar al espectador. Deja frío, como la puerta del frigorífico. La relación con sus familiares se presenta y desarrolla con pinzas, con recuerdos baratos apoyados en imágenes idílicas grabados en videos, pero no hay profundidad ni cohesión en lo que cuenta, quedándose en un puzle inconexo y carente del interés que se merece.
Por la película se dejan ver Alec Baldwin y la jovencita de Crepúsculo que nos recuerda que lo de la interpretación no es lo suyo. La película ha tenido cierto éxito, pero estoy convencido que a pocos espectadores llegará a entusiasmar y que, con el tiempo, quedará en la estantería del olvido absoluto.
Jon
9
21 de enero de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Emocionante Moore
2
Impresionante es la palabra que surge de forma espontánea al finalizar "Siempre Alice", la historia de una profesora de la Universiad de Columbia diagnosticada de Alzheimer a los cincuenta años. Y aunque más de una vez hemos visto documentales con este tema, ninguno de ellos a mi juicio, ha sido capaz de definir mejor lo que supone esta enfermedad devastadora, ya que en ese caso el tratamiento es científico, por tanto carente de emoción, mientras que aquí hay tal hálito de vida que nos conmueve hasta lo más profundo y nos hace partícipes junto con Alice, del infierno en que se sumerge paso a paso. Todo eso sin ceder al ternurismo, algo complicado al tratarse de un asunto tan dramático. Se refleja además con notable acierto, la sombra que se cierne sobre una familia sin fisuras, golpeada de forma brutal por una noticia que nadie aguarda.
Magnífica la interpretación de Julienne Moore, tan llena de autenticidad que nos hace sentir en cada momento su impotencia, su desesperación, también su valor frente a la huida de sus recuerdos, es decir de todo aquello que conforma una vida. A destacar la actuación de Alec Baldwin apoyado por unos secundarios que muestran sus sentimientos de forma contenida,sin excesos.
Glatzer y Westmoreland han logrado acercarnos a un problema que, aunque salpica a miles de personas en el mundo, tiene poca presencia en la pantalla, si exceptuamos algunos trabajos anteriores realmente brillantes y cabe suponer que Gatzer afectado por el ELA, se haya servido de su propia experiencia para interiorizar de forma magistral el proceso.
Por último, esperar del jurado de los Oscar, la suficiente sensibilidad para dar al film la valoración que merece.
7
23 de enero de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Julianne Moore aquí hace el que es sin duda el papel que le proporcionará el ansiado Oscar. Su papel y su Alice es sincera, los directores van mostrando el deterioro de la enfermedad. Una mujer de 50 años se le diagnostica alzheimer precoz. Un terrible diagnóstico hace que su familia se vuelque en ella. Un reparto espléndido donde Moore se come la pantalla en cada plano y un contenido Alec Baldwin y una buena planificación es lo mejor del film
7
25 de enero de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un choque de sensibilidades... ¿demasiado suave para lo que acontece, o lo suficientemente serena para desgarrarnos?. No hay otra salida, no hay otra posibilidad, no hay otro final, y cada caso será diferente, pero podemos ver uno, conmovedor, desgarrador y educadamente atrayente. La guinda la pone Julianne Moore, sus miradas lo comunican, sus gestos lo consienten, su alma lo entiende... La delicadeza, sutileza y suavidad a primera vista no logra soslayar todo el drama que puede recorrer y recorre la historia, pero a veces no hay mejor escenificación que la insinuación, y el caso elegido nos muestra lo casual de lo causal, y la impotencia de la situación.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para